Profesora Isabel Jazmín Ángeles Huizard

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
REFLEXIONANDO ACERCA DEL PLAN Y PROGRAMAS DE ESTUDIO 2011
Advertisements

1.1. La biología: una ciencia integradora e interdisciplinaria
Lectura y Escritura Línea de Trabajo: “ESCUELAS DE TIEMPO COMPLETO”
Propósito Un pilar de la Articulación de la Educación Básica es la RIEB, que es congruente con las características, los fines y los propósitos de la educación.
Page 1 Portafolio Los instrumentos de evaluación desde el enfoque formativo.
ESPAÑOL.
Proyecto 1 Tipo de texto: descriptivo Español “Nunca consideres el estudio como una obligación, sino como una oportunidad para penetrar en el bello.
ENSEÑANZA INFORMADA CON AUTORREGULACIÓN
Secuencia didáctica y plan de sesión.
Formato para la Planeación de Proyectos Didácticos.
Profesora Isabel Jazmín Ángeles Huizard
Profesora Isabel Jazmín Ángeles Huizard
Profesora Isabel Jazmín Ángeles Huizard
Profesora Isabel Jazmín Ángeles Huizard
Profesora Isabel Jazmín Ángeles Huizard
Profesora Isabel Jazmín Ángeles Huizard
Profesora Isabel Jazmín Ángeles Huizard
Profesora Isabel Jazmín Ángeles Huizard
Profesora Isabel Jazmín Ángeles Huizard
Profesora Isabel Jazmín Ángeles Huizard
Profesora Isabel Jazmín Ángeles Huizard
Profesora Isabel Jazmín Ángeles Huizard
Profesora Isabel Jazmín Ángeles Huizard
PRONTUARIOS PARA LA PLANEACIÓN BIMESTRAL ESPAÑOL
Profesora Isabel Jazmín Ángeles Huizard
Profesora Isabel Jazmín Ángeles Huizard
Profesora Isabel Jazmín Ángeles Huizard
Profesora Isabel Jazmín Ángeles Huizard
Profesora Isabel Jazmín Ángeles Huizard
Profesora Isabel Jazmín Ángeles Huizard
Profesora Isabel Jazmín Ángeles Huizard
Español 2 Profesora Isabel Jazmín Ángeles Huizard.
Profesora Isabel Jazmín Ángeles Huizard
Español 3 Profesora Isabel Jazmín Ángeles Huizard.
Profesora Isabel Jazmín Ángeles Huizard
Profesora Isabel Jazmín Ángeles Huizard
Español 2 Profesora Isabel Jazmín Ángeles Huizard.
Profesora Isabel Jazmín Ángeles Huizard
Profesora Isabel Jazmín Ángeles Huizard
Profesora Isabel Jazmín Ángeles Huizard
Profesora Isabel Jazmín Ángeles Huizard
Profesora Isabel Jazmín Ángeles Huizard
Profesora Isabel Jazmín Ángeles Huizard
Profesora Isabel Jazmín Ángeles Huizard
Profesora Isabel Jazmín Ángeles Huizard
Profesora Isabel Jazmín Ángeles Huizard
Profesora Isabel Jazmín Ángeles Huizard
RESUMEN GUIA.
Profesora Isabel Jazmín Ángeles Huizard. Conocer la lírica tradicional mexicana.
Profesora Isabel Jazmín Ángeles Huizard
Profesora Isabel Jazmín Ángeles Huizard
Profesora Isabel Jazmín Ángeles Huizard
Español 3 Profesora Isabel Jazmín Ángeles Huizard.
BLOQUE IV: Proyecto 10: Elaborar mapas conceptuales para la lectura valorativa. Proyecto 11: Lectura dramatizada de una obra de teatro. Proyecto 12: Elaborar.
Español 3 Profesora Isabel Jazmín Ángeles Huizard.
Profesora Isabel Jazmín Ángeles Huizard. Investigar sobre mitos y leyendas de la literatura universal.
Profesora Isabel Jazmín Ángeles Huizard. Elaborar un reglamento interno del salón.
Español 3 Profesora Isabel Jazmín Ángeles Huizard.
Español 2 Profesora Isabel Jazmín Ángeles Huizard.
Profesora Isabel Jazmín Ángeles Huizard
Profesora Isabel Jazmín Ángeles Huizard
Profesora Isabel Jazmín Ángeles Huizard
Profesora Isabel Jazmín Ángeles Huizard
Profesora Isabel Jazmín Ángeles Huizard
Profesora Isabel Jazmín Ángeles Huizard
Profesora Isabel Jazmín Ángeles Huizard
Profesora Isabel Jazmín Ángeles Huizard
Profesora Isabel Jazmín Ángeles Huizard
Profesora Isabel Jazmín Ángeles Huizard
Profesora Isabel Jazmín Ángeles Huizard
Transcripción de la presentación:

Profesora Isabel Jazmín Ángeles Huizard Español 3 Profesora Isabel Jazmín Ángeles Huizard

Bloque 4 Práctica social del lenguaje Elaborar mapas conceptuales para la lectura valorativa

Competencias Emplear el lenguaje para comunicarse y como instrumento para aprender. Identificar las propiedades del lenguaje en diversas situaciones comunicativas. Analizar la información y emplear el lenguaje para la toma de decisiones. Valorar la diversidad lingüística y cultural de México.

Aprendizajes esperados Abstrae información de un texto para elaborar definiciones de conceptos. Utiliza el concepto de sinónimos y antónimos como recurso para construir crucigramas. Establece relaciones entre conceptos en un mapa conceptual.

Sesiones: 8 Semanas: 7, 14 de marzo y 5 de abril. Páginas del libro: 184 – 200

Actividades 1. Leer textos. 2. Hacer lista de palabras más relevantes del campo conceptual. 3. Elaborar el mapa conceptual. 4. Definir conceptos a partir de mapas conceptuales. 5. Elaborar un crucigrama.

Rúbrica

Rúbrica

Evidencias Mapa conceptual. Crucigrama.