Materiales Inteligentes

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
NUEVOS MATERIALES PABLO LEYUN Y EDER MENDAZA.
Advertisements

INTRODUCCIÓN A LOS MATERIALES
Dr. FERNANDO ASTUDILLO O. BIOMATERIALES 2008
ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO MARCO GENERAL Y FUNDAMENTACIÓN
NUEVOS MATERIALES.
Fenómenos nucleares y sus aplicaciones
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO
Por: Iván Cid Gonzalo Blasco.
Trabajo de Investigación
ROBOTICA La Robótica es la ciencia investigación, estudio y tecnología de los robots. Se ocupa del diseño, manufactura y aplicaciones de los robots. La.
Criterios para selección de materiales dentales.
Elaborado por: USOS Y DEVENTAJAS DE LA QUIMICA Y SU IMPORTANCIA.
LUMINISCENCIA Elena Abenójar Javier A. Giménez Aleksandr Kalabujov.
IDENTIFICAS LAS CARACTERÍSTICAS Y LOS COMPONENTES DE LOS SERES VIVOS
LA NANOTECNOLOGÍA Alexandra González Melania Ruiz Nerea Martín Gesta.
LA MATERIA.
Modulo: Materiales y Herramientas
Propiedades Biofísicas
Lectura de la semana: Libro de Energía.
Rodrigo Cáceres Procesos industriales
Mario Reyna Escuela Preparatoria Plantel Texcoco Presentación: Química
ELECTROTECNIA.
CONSTRUIDA :jhon Edwin porras garc9ia
Ciencias para el Mundo Contemporaneo Turbina: Máquina destinada a transformar en movimiento giratorio de una rueda de paletas la fuerza viva o la presión.
LA FISICA Y SUS DIVISIONES
Materiales industriales
PRACTICA 2 Tipos de energías y su aplicación para el desarrollo de nuevas tecnologías Yahaira Hernández Informática B.
Los plásticos.
Clasificación de los materiales
RRAYOS X. GNERALIDADES.
NANOTECNOLOGÍA.
Nuevos materiales y sus apliaciones Creación de nuevos materiales: Nuevos materiales y sus apliaciones.
José Luis Loya Calderón Fecha: Propiedad de los materiales.
Integrante: EZEQUIEL RINCONES TORRES
Nuevas necesidades nuevos materiales
Nanotecnología.
TEMA 6: ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO
LIC. DIANA MARCELA MARTINEZ
UNIDAD I: TERMOQUÍMICA Capítulo 1: FUNDAMENTOS DE LA TERMOQUÍMICA
Polímeros y nanotecnologías Creación de nuevos materiales: Polímeros y nanotecnologías.
SISTEMAS DE CONTROL AUTOMATICO
Estados de la agregación de la materia
Totalidad de materiales Estructurales Funcionales Nanomateriales
La nanociencia.
FOTOSINTESIS ARTIFICIAL
Cambios en la materia Existen dos categorías para clasificar los cambios en el entorno a) Según la formación o no de nuevos enlaces y/o compuestos químico.
Biología.
ENERGIA.
Pantallas OLED Diodo orgánico de emisión de luz, se basa en una capa electroluminiscente formada por una película de componentes orgánicos que reaccionan,
Características de los seres vivos
Fuentes de Luz.
QUIMICA i CONCEPTOS BÁSICOS
Materiales y sus Propiedades
Tecnología OLED .
TRANSDUCTORES BIOMÉDICOS
Biologia La Ciencia de la Vida.
Tema: El átomo Objetivo: Conocer sobre el átomo mediante una lectura obteniendo la información requerida para identificar las partes que lo componen.
FUENTES DE LA CORRIENTE ELECTRICA
Formas de energía. Energía producida por una maquina o una parte de sus partes en movimiento. Energía mecánica.
1º BTO LA MATERIA.
 LA NANOTECNOLOGIA SE REFIERE A COMPONENTES MINITURALIZADOS AL EXTREMO, EN UNA O DOS AREAS DE CIENCIA MAS AMPLIAS EN NUESTROS DIAS, VISTO.
PROPIEDADES DE LOS MATERIALES MATERIALES FOSFORESCENTES
Propiedades de los Materiales Tema: Materiales Inteligentes OLED Nombre: Martin Javier Díaz Villarreal Fecha: 04 Diciembre 2015.
La Nanotecnología.
Energía.
TÉXTILES ELECTRÓNICOS MIQUEL RIDAO GRANADO Departamento R+D+iT FITEX TEXTILES ELECTRÓNICOS Noviembre 2006.
TERMOQUÍMICA.
ETIQUETA PARA EL PRODUCTO La resolución 5109 de 2005 del Ministerio de la Protección Social es la que regula este tema y dice que “Por la cual se establece.
Como la robótica contribuye en lo industrial al mejoramiento de vida Manuel Alejandro Hinestroza Escobar.
Transcripción de la presentación:

Materiales Inteligentes También llamados activos o multifuncionales son materiales capaces de responder de modo reversible y controlable ante diferentes estímulos físicos o químicos externos, modificando alguna de sus propiedades. Los materiales inteligentes tienen la capacidad de cambiar su color, forma, o propiedades electrónicas en respuesta a cambios o alteraciones del medio o pruebas (luz, sonido, temperatura, voltaje). Estos materiales podrían tener atributos muy potentes como la auto reparación. En general estos materiales llamados “inteligentes” se solapan y entremezclan con otras grandes tecnologías como las nanotecnologías, la microelectrónica y los biomateriales.

Materiales Inteligentes Electro y magnetoreológicos: materiales capaces de alterar sus propiedades reológicas ante variaciones del campo. Son suspensiones de partículas micrométricas magnetizables, en fluidos de distintas naturalezas, que de forma rápida y reversible aumentan su viscosidad bajo la aplicación de campos magnéticos. Amortiguadores. Reología: es la parte de la física que estudia la relación entre el esfuerzo y la deformación en los materiales que son capaces de fluir. Viscocidad, plasticidad, elasticidad. Ejemplo de fluidos: aceites, agua, silicón, hidrocarburos. El Puente del Lago Dong Ting en China está equipado con aislantes de movimiento magnetoreológicos para contrarrestar rachas de viento.

Materiales Inteligentes Cromoactivos (termocrómicos, fotocrómicos, piezocrómicos): son materiales que modifican su color ante cambios de temperatura, luz o presión. Etiquetas de control de temperatura, envases, sartenes.

Materiales Inteligentes Fotoactivos (electroluminiscentes, fluorescentes, fosforescentes o luminiscentes) son materiales que actúan emitiendo luz. En el caso de los electroluminiscentes cuando son alimentados con impulsos eléctricos emiten luz. Los fluorescentes devuelven la luz con mayor intensidad y los fosforescentes, almacenan la energía y la emiten después de cesar la fuente de luz inicial. Sistemas de señalización y seguridad.

Materiales Inteligentes Materiales con memoria de forma. materiales capaces de “recordar” su forma y capaces de volver a esa forma incluso después de haber sido deformados. Este efecto se puede producir por un cambio térmico o magnético. Nitinol, alambres dentales. Osteoartritis: es la forma de artritis más común, y es causada por el desgaste natural del cartílago protector de la articulación.

Materiales Inteligentes Electrostrictivos y magnetostrictivos: reaccionan ante cambios eléctricos o magnéticos. Sensores. EAP: Electro Active Polymers : músculos artificiales. Piezoeléctricos: capacidad para convertir la energía mecánica en energía eléctrica y viceversa: sensores y actuadores, vibradores, zumbadores, micrófonos. PVDF polímero en forma de films que son fácilmente incorporados a plásticos y compuestos. PVDF: fluoruro de polivinilideno ó polifluoruro de vinilideno Se usa como aislante en cables de aviones o computadoras por su flexibilidad, bajo peso, baja conductividad térmica, alta resistencia al calor y a la corrosión, presenta baja emisión de humo en un evento de fuego. Cable Kynar Recipientes con productos químicos, tweeters, micrófonos. Sensor: dispositivo capaz de detectar magnitudes físicas o químicas llamadas variables de instrumentación y transformarlas a variables eléctricas. De posición, de distancia, de desplazamiento, presión, temperatura, etc. Transductor: dispositivo capaz de transformar o convertir una determinada manifestación de energía de entrada en otra diferente de salida Pantallas táctiles Braille

Materiales Inteligentes Microelectrónica. La aparición de los OLED (Organic Light-Emitting-Diode) pantallas en base a polímeros multicapa que emiten luz ante pequeños estímulos eléctricos, permitiendo diseños mas ligeros y flexibles. LCD: displays de cristal líquido

Materiales Inteligentes Nanotecnología. Tecnología que se dedica al diseño y manipulación de la materia a nivel de átomos o moléculas, con fines industriales o médicos, entre otros. .

Materiales Inteligentes Biomateriales. Son aquellos materiales utilizados para evaluar, tratar, corregir o reemplazar a cualquier tejido, órgano o función del cuerpo humano.