Cuestionario previo 1.¿Dónde están las islas?

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El vulcanismo en España.
Advertisements

BORDES CONVERGENTES.
MAGMATISMO.
TECTÓNICA DE PLACAS.
Las islas Baleares y las islas Canarias.
Canarias Siete rosas en el mar Hacer click Sobre las islas para ver su contenido.
Los volcanes Mª del Mar Fernández Sánchez. Nº 12
¿CÓMO SE FORMAN LAS MONTAÑAS? (Teorías orogénicas)
Maestra: Florencia Tasso Integrantes : Sofía, Daniela y Delfína
¿CÓMO SE FORMAN LAS MONTAÑAS? (Teorías orogénicas)
Historia y Ciencias Sociales
Canarias formas del relieve.
COMPARTIMOS EL MUNDO TEMA 1: I.E.S. ENRIQUE NIETO
SOCIALES TEMA 2 LOS ESPACIOS GEOGRAFICOS EN ESPAÑA
LAS TECTONICAS DE LAS PLACAS. LAS TECTONICAS DE LAS PLACAS.
La energía externa e interna de la tierra.
TECTÓNICA DE PLACAS Teoría unificadora …Wilson en 1970
ORIGEN DE LAS ISLAS CANARIAS Y SU EVOLUCION
La energía externa e interna de la tierra
VOLCANES.
Placas litosféricas Dorsal oceánica PLACA NORTEAMERICANA
EL RELIEVE TERRESTRE.
Unidad 8: El relieve de España y el de tu Comunidad
GEODINÁMICA INTERNA Manuel Cózar.
LAS FORMAS DE LA TIERRA.
..Ecosistemas zonales de Canarias... ..Ecosistemas zonales de Canarias..
Las Islas Canarias.
MARGENES CONTINENTALES
RESOLUCIÓN DE EJERCICIOS
La Tierra y sus transformaciones
Placas litosféricas Dorsal oceánica PLACA NORTEAMERICANA
Gran Canaria es una isla del Archipiélago Canario situada en el Océano Atlántico, junto a las costas del norte de Africa y que pertenece políticamente.
VOLCANES ACTIVIDAD VOLCÁNICA Procesos paroxísticos:
Tema 4.- Estructura y composición de la corteza
ISLAS CANARIAS Por A.V. y A.C..
Gran Canaria Isla española del archipiélago canario que está situada en el océano Atlántico frente a la costa africana y con las islas de Lanzarote, Fuerteventura.
Jeanne Clermon Nora Bazi Janelle Anglin Foucauld de Cromieres
Tectónica de placas. Cristian Gil Rubio. Saray Feito Casado.
TEMA 1: COMPARTIMOS EL MUNDO.
CARACTERÍSTICAS DE LOS FONDOS OCEÁNICOS
TECTÓNICA DE PLACAS Alfred Weneger. TECTÓNICA DE PLACAS Alfred Weneger.
Carlos Castro Fernández Óscar Jiménez Agudo 1º A
LOS VOLCANES SANTIAGO MARTÍNEZ BOLÍVAR Nº15 2ºB.
Las Islas Canarias.
1.- Explica cuáles son las dos causas
El motor que mueve las Placas Litosféricas
FORMACIÓN ORÓGENO INTERCONTINENTAL
PATRONAS DE LAS ISLAS CANARIAS
La Tierra es un planeta dinámico
ORIGEN, CAPAS DE LA TIERRA Y TECTONICA DE PLACAS
Ecosistemas o pisos de vegetación en las vertientes orientadas al norte:
Comunidad autónoma de Canarias.. Canarias es un archipiélago del Atlántico que conforma una de las diecisiete comunidades autónomas de España y una de.
LAS IRAS DE LA TIERRA TERREMOTOS Y VOLCANES
Volcanismo en las Islas Canarias Colegio Máyex, 6º de Primaria.
La energía externa e interna de la tierra. Paula de la Calle Sanz
ESTUDIO DEL INTERIOR DE LA TIERRA
LA DINÁMICA INTERNA DEL PLANETA TIERRA.
CONSECUENCIAS DEL MOVIMIENTO DE LAS PLACAS
Plate Tectonics Placas Tectónicas.
Bloque 3 – Equipo 2 La relación entre la tectónica de placas y los procesos orogénicos, volcánicos y sísmicos que se manifiestan en la formación del relieve.
Estructura de la tierra. Estructura de la tierra 1 Estructura de la tierra 2 Capas definidas por su composición 2.1 Corteza 2.2 Manto 2.3 Núcleo 3 Teoría.
Por : Daniel Alberto Garcia 8-1.  Tiene 13 puntos importantes en la economia como: 1. La agricultura ; La ganaderia; La silvicultura; La.
TEORÍAS QUE EXPLICAN ORIGEN DEL RELIEVE TERRESTRE.
Magmatismo y tectónica de placas IES Bañaderos.
Formación de la tierra Dinámica terrestre Tectónica de Placas Sismos
ORGANIZACIÓN POLÍTICA,
Postula que la corteza terrestre está formada por placas que son creadas en las cordilleras mezo-oceánicas y destruidas en las fosas marinas vecinas a.
T.2. EL MEDIO NATURAL ESPAÑOL: DIVERSIDAD GEOLÓGICA Y MORFOLÓGICA
...Flora y fauna de Las Islas Canarias…
Transcripción de la presentación:

Cuestionario previo 1.¿Dónde están las islas? 2.Nombra las siete Islas Canarias 3.Podrías decir algo representativo de cada islas 4.¿Qué clima tiene las islas canarias? 5.Podrías decir algún espacio protegido.

1. ¿Dónde están las islas canarias. 2. ¿Por qué está formado. 3 1.¿Dónde están las islas canarias? 2.¿Por qué está formado? 3.Teoría de la formación de las islas 3.1.Teoría del punto caliente 3.2.Teoria de fractura propagante 4.Formacion de las islas canarias 5.Ecosistemas 5.1.El tabaibal -cardonal 5.2.El bosque termófilo 5.3.La laurisilva 5.4.El fayal -brezal 5.5.Campos de dunas 6.Vulcanismo 7.Flora y fauna

Las Islas Canarias son un conjunto de islas volcánicas del sector NE del Atlántico Central, separado por un estrecho brazo de mar del continente africano.

El archipiélago cuenta con siete islas mayores (Tenerife, La Palma, La Gomera, El Hierro, Gran Canaria, Lanzarote y Fuerteventura) y seis islotes (La Graciosa, Alegranza, Montaña Clara, Lobos, Roque del Este y Roque del Oeste). Se trata de las únicas islas volcánicas del territorio español de naturaleza oceánica, que presenta características similares a otras islas oceánicas.

Desde hace tiempo se manejaban diferentes teorías sobre la formación de las islas, llegando a tener mas peso las siguientes:

- Teoría del punto caliente Según esta teoría, las islas se formaron en la fosa transoceánica que se encuentra entre África y América. Explica como Hawai, donde existe un foco magmático fijo en el manto donde se desplaza la placa litosférica. Las islas que se van formando sucesivamente en la vertical de este foco se van desplazando de él por efecto de desplazamiento de la placa, generándose un rosario de islas, tanto más antiguas cuanto más alejadas estén de su punto de origen.

- Teoría de la fractura propagante Coincidiendo con las fases de compresión y distensión de la tectónica del Atlas, se produjera una fractura de la litosfera que se propagaría desde el continente hasta el Atlántico, generando magma a su paso, como consecuencia del descenso de presión en la astenosfera, y permitiendo al mismo tiempo su salida a la superficie.

La formación de las islas empieza bajo el mar, donde se crea una grieta por donde fluye el magma, formando una pequeña base, que con sucesivas erupciones iría aumentando su altura y su anchura, pero debido a que la colada era muy viscosa, se iba acumulando en los laterales de este volcán submarino, creciendo más vertical que horizontal. Una vez que este volcán llega a la superficie, debido a que no esta en contacto con el agua, la colada tarda más en enfriarse y puede extenderse más, llamándose entonces edificios volcánicos subaéreos.