Concepto de Acción Nacional de Mitigación (NAMA) en el sector porcino de Cuba Dr. Wenceslao Carrera Doral Dr. Iván Relova Delgado Santiago de Chile, 9-11.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Prioridades del CNC y MAE sobre el mercado del carbono. Ing. Luis Cáceres S Consultor AN-MDL Quito, 11 de febrero del 2004.
Advertisements

Lecciones aprendidas de los retos que enfrentan los pequeños productores Katie Turner, 30 de septiembre, 2013.
Presentation title LINEAS DE BASE ESTANDARIZADAS Guias para establecer líneas de base estandarizadas para sectores específicos Foro Latinoamericano del.
Procesos nacionales sobre REDD
Compromisos internacionales para detener el cambio climático
Preparación y revisión del Proyecto 1. Revisión del PCF de las Ideas de Proyecto 2. PCN (Nota de Concepto del Proyecto) preparado por el patrocinador del.
El cuidado de la salud en los hogares y la Cuenta Satélite de Salud
Programa de Compensaciones para la Competitividad (*)
Programa Especial de Cambio Climático Resumen de metas
MDL y Criterios de Desarrollo Sostenible Mohammad Reza Salamat Asesor Interregional Naciones Unidas, Nueva York Taller “Proyectos de Generación Eléctrica.
Ambiente propicio para la inversion en proyectos MDL Presentado por Vera Kluender Gerente RWE Grupo Asuntos Ambientales del Consorcio Taller Proyectos.
URC - Energy, Climate and Sustainable Development Desarrollo de capacidades para el MDL CD4CDM Fase II Taller Regional Final S. C. de.
CUBA. Situación actual y perspectivas en la aplicación del MDL. TALLER REGIONAL DE CIERRE DE PROYECTO DESARROLLO DE CAPACIDADES PARA EL MDL (CD4CDM). DESARROLLO.
Portafolio Indicativo de proyectos e iniciativas de proyectos MDL
Preparación de Estrategias de Desarrollo Bajo en Emisiones y Adaptado al Cambio Climático Carlos Salgado Especialista en Cambio Climático Grupo de Medio.
CONCEPTOS CLAVES 1. Cambio Climático (mitigación y adaptación) 2.
UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE NICARAGUA Centro de Biotecnología
Programa Nacional de Gestión del Carbono
Sistemas de Biodigestión Impactos de la Tecnología.
“Situación actual y escenario BAU de las emisiones de GEI del Estado de Campeche” J. C. Martínez1*∞, J. A. R. Uc1*, A. H. Mézquita1+, S. A. Cuenca1+, C.
Centro de Investigación en Energía, UNAM Centro de Investigación en Energía, UNAM La Mitigación de GEI en el Sector Energético Mexicano.
Director de Calidad del Aire
Sandra Greiner, Julio 2002, Lima, Perú
REDDX: Financiación para REDD+ en el Ecuador Marta EchavarriaBogotá 27 febrero 2014.
Cambio Climático: Oportunidades de proyectos de mitigación de gases de efecto invernadero (Mecanismo de Desarrollo Limpio “Créditos de Carbono”) PROYECTOS.
Análisis de Ciclo de Vida de las actividades agrícolas del sur de Sonora para determinar las emisiones de gases de efecto invernadero Ing. Ma. Fernanda.
Energía renovable y eficiencia energética: Experiencia en América Latina y el Caribe Bogotá, 4 de septimebre de 2014 FORO LATINOAMERICANO Y DEL CARIBE.
El Camino Hacia el Bienestar Social, Económico y Ambiental COMIENZA AQUÍ Soluciones en Tecnología de Biogás y Biol.
TRP Chapter Capítulo 4.2 Minimización de los residuos.
Apoyo para la Implementación del Plan de Desarrollo Económico Compatible con el Cambio Climático de la República Dominicana: Sectores Cemento y Residuos.
EVALUACIÓN DEL CONSUMO DE ENERGÍA
BASES DE LA ACTUALIZACIÓN DEL PLAN ENERGÉTICO NACIONAL - PEN Junio de 2010.
“PRODUCCIÓN DE ELECTRICIDAD A PARTIR DE BIOMASA | PROBIO” PROYECTO URU/10/G31 La experiencia en la construcción de una marco coordinado de políticas en.
Programa Nacional de Gestión del Carbono Ángela Reinoso N. Oficina de Cambio Climático.
Seite 1 Reducción de las emisiones producidas por deforestación y degradación forestal en Centroamérica y la República Dominicana Charlotte.
Título Subtítulo o texto necesario DESARROLLO DE UNA METODOLOGÍA Y SU PILOTAJE EN LA APLICACIÓN PARA LA EVALUACIÓN DE COBENEFICIOS DE LA MITIGACIÓN DEL.
Fondo Cooperativo para el Carbono de los Bosques
22 de Junio de 2011 Análisis del impacto potencial de la Producción Pública de Medicamentos.
Finanzas de Carbono en México
IV Seminario Latinoamericano y del Caribe de Eficiencia Energética Experiencias sobre NAMAs para Eficiencia Energética PERÚ Talia Postigo 3 de julio de.
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS
Todas las partes tomaran en cuenta las responsabilidades comunes pero diferenciadas y sus especificas prioridades nacionales y regionales de desarrollo.
1 SISTEMAS DE MANEJO AMBIENTAL Y LA IMPLEMENTACION DE PRODUCCION MAS LIMPIA.
CUANTIFICACIÓN DE EMISIONES GASES DE EFECTO INVERNADERO DE NUEVE ESCENARIOS DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE Dr. Adalberto.
¿Qué es la Bioenergía? Es la ENERGÍA RENOVABLE obtenida de materiales biológicos es decir, aquella energía que se obtiene a través de la naturaleza, por.
PROGRAMA PARA EL DESARROLLO BAJO EN EMISIONES DE MÉXICO (MLED)
Carbon azul: Esfuerzos, obstaculos, necesidades y oportunidades en Colombia Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible Guayaquil Junio 2015.
1 El Sector Energético en México 13 de septiembre de 2007.
“Lecciones aprendidas del MDL y su aprovechamiento en el diseño de nuevos mecanismos como las NAMA” Mesa: Bonos de carbono: Avances de los mercados de.
CONTRIBUCIONES PREVISTAS DETERMINADAS NACIONALES (INDC) HONDURAS
Estudio de Caso de contribución al desarrollo sostenible El Proyecto Callahuanca de ENDESA Wilfredo Jara Tirapegui Gerente de Medio Ambiente y Desarrollo.
Contribución del MDL al Desarrollo Sostenible Uruguay
1 MDL: Taller Regional ACTIVIDADES 2003 Quito, diciembre 2002.
Carlos Gay Francisco Estrada Centro de Ciencias de la Atmósfera Universidad Nacional Autónoma de México México en el Contexto de Cambio Climático.
Lineamientos de una guía de metodologías de mitigación para los estados de la República Mexicana. Sonia Briceño Viloria. XI Congreso anual de la AMEE y.
EXPERIENCIAS EN PRODUCCION LIMPIA
NAMAs de Transporte y su potencial para obtener financiación
SEMINARIO SOBRE PREVENCIÓN DE RIESGOS, DESASTRES Y VULNERABILIDAD DE LOS ASENTAMIENTOS HUMANOS 15 y 16 de noviembre Castillo de Chapultepec. GESTIÓN.
Consejo Nacional de Energía
NAMA DEL PROGRAMA PARA LA PROMOCIÓN DE LA ENERGÍA DERIVADA DE BIOMASA (PROBIOMASA) ARGENTINA 14 de Septiembre de 2015 Santiago de Chile.
PROYECTO PILOTO NACIONAL DE GANADERIA DE CARNE BAJA EN EMISIONES DE GASES CON EFECTO INVERNADERO Ing. Marco Antonio Fallas Dirección de Proyectos 07 de.
Santiago de Chile, 14 – 15 de Septiembre del 2015.
AGENDA AMBIENTAL REGIONAL Cajamarca, junio 2015.
MARCO DE TRABAJO PARA LA ESTRATEGIA FINANCIERA FRENTE AL CAMBIO CLIMÁTICO EN COLOMBIA Diagnóstico de necesidades y oferta de recursos para iniciativas.
Energía Que Residuos, Isabel Garcia-Cuenca Gazo
EL SECTOR AMBIENTAL EN EL FORMULARIO UNICO TERRITORIAL FUT Dirección de Cambio Climático Febrero 2016.
Pág. 1 GESTIÓN EXPERTA GLOBAL PARA ATRACCIÓN DE INVERSIONES EN LA INDUSTRIA AUXILIAR DE ERNC Daniel Rosende V. Área Desarrollo Sustentable Energía y Medio.
Resumen del Proyecto Tratamiento de Excretas Porcinas en Yucatán. 27 abril 2010.
PLANTILLAS PARA LA FORMULACIÓN DE NAMAS La Habana, Cuba 3-5 de julio de 2013 Verónica Gutman - ITDT Fundación e Instituto Torcuato Di Tella.
Taller Sobre Modelación para la evaluación regional de Cambio Climático y la Agricultura para Latinoamérica y el Caribe (LAC) Tiene su país un Plan Nacional.
Transcripción de la presentación:

Concepto de Acción Nacional de Mitigación (NAMA) en el sector porcino de Cuba Dr. Wenceslao Carrera Doral Dr. Iván Relova Delgado Santiago de Chile, 9-11 de septiembre de 2015 Noveno Fórum Latinoamericano y Caribeño del Carbono

Reducir las emisiones de GEI en el sector porcino cubano a través de la transferencia de tecnología de tratamiento de residuales porcinos por la digestión anaerobia. Reducción de GEI en 6,4 millones de tCO2e en 15 años Producción de 6 TWh en 15 años Bioabono Calidad de las cuencas hidrográficas Beneficios adicionales a los productores NAMA: Reducción de emisiones de GEI en la porcicultura cubana

Programa, producción y tecnología Año 2015 META SECTOR : Incremento anual en 10 mil ton de carne en pie. 100% tratamiento residuales. PRODUCCIÓN No. Unidades producción porcina 3370 No. Cabezas Año 2029 NAMA TECNOLOGÍAS Total biodigestores: 3370 Tubulares: 770 Cúpula fija: 1466 Lagunas tapadas: 1104 Plantas industriales: 30 Año base 2013 Año base 2013 PRODUCCIÓN No. Unidades producción porcina 3370 No. Cabezas

Escenario BAU y NAMA. Reducción de GEI Año 2015 Año 2029 NAMA Año base 2013 Año base 2013 Reducción anual de emisiones (MtCO2) Reducción acumulada en 15 años de vida de la NAMA (MtCO2) 538,06410,0

Costos esperados para la implementación Año Totales (MMUSD) Total261,3 Contribución propia (%) Donaciones, créditos (%) 6535

Principales barreras

Necesidad de estudios más detallados 1. Conceptualizar, diseñar y estandarizar las variantes tecnológicas más viables 2. Elaborar los requerimientos y procedimientos técnicos específicos para la implementación del sistema MRV 3. Diseñar, estudiar viabilidad técnica y económica, y proponer acciones para implementar los sistemas de generación de energía eléctrica a partir del biogás 4. Realizar estudio (cadena de suministros, cadena de usos finales) para implementar acciones que faciliten el despliegue de la NAMA en el sector.

Costo esperado para la conclusión de la preparación de la NAMA ActividadCosto previsto (MUSD) Estudio de viabilidad general50,0 Estudio técnico a nivel municipal60,0 Diseño técnico de las 4 variantes tecnológicas 200,0 Establecimiento sistema MVR70,0 Fortalecimiento de capacidades100,0 Imprevistos20,0 Total500,0

FASE CONCEPTUAL Concepto de Acc. Mitigación (1ra IDEA) FASE DESARROLLO Documento Acc. Mitigación FASE IMPLEMENTACION Entrada en vigor/operación MRV DESARROLLO DE LA DOCUMENTACION Y EL PROCESO Intención de realizar la Acción de mitigación: Definiciones iniciales, Línea base, Reducciones GEI, Beneficios, Definiciones MRV, Definición preliminar de costos. Proyecciones mas precisas Formalización MRV Definición de roles de los actores Documentación de implementación Aprobación MINAG Aprobación CITMA REGISTRO CMNUCC

MUCHAS GRACIAS