TEMA 5 GESTIÓN DE STOCKS.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
GESTION DE INVENTARIOS
Advertisements

PARTE II. Los elementos del coste, consideraciones generales
INVENTARIOS.
LOGÍSTICA.
El presupuesto de compra Gestión de Stocks
Elementos del Costo en detalle
Gestión de almacén TEMA 11.
CONTROL DE EXISTENCIAS
DIIVIISIÒN DE POSGRADO DE LA F.C.A. DE LA U.A.B.J.O.
TEMA 5. La función productiva: producción y almacenamiento
EL CONTROL EN LAS OPERACIONES DE ALIMENTOS Y BEBIDAS
EXISTENCIAS Existencias, es la composición de materiales (materia prima, materiales en procesamiento, materiales semiacabados, materiales acabados, productos.
ADMINISTRACION DE OPERACIONES
Materias Primas y Materiales
Productividad y aprovisionamiento
de Calkiní en el Estado de Campeche”
Capítulo: 9 Inventarios.
Control de inventario de propósito general.
CENTROS DE DISTRIBUCION
SÍNTOMAS DE UNA GESTIÓN DE STOCK DEFICIENTE.
GESTIÓN DE INVENTARIOS
Logística integral LOGISTICA INTEGRAL Logística Integral
TEMA 1 LA GESTIÓN DE COMPRAS.
COMPRAS Y GESTION DE INVENTARIOS
CONTABILIDAD I UNIVERSIDAD AUTÓNOMA SAN FRANCISCO
Planificación De Necesidades De Materiales (MRP )
Costos y Presupuestos.
LA LOGÍSTICA Y LA FUNCIÓN DEL MARKETING:
Carlos Arturo Rodríguez Vera
TEMA 3: EL SISTEMA DE ALMACENAMIENTO Y SISTEMA DE MANEJO
Fundamentos de Marketing
CONCEPTO BIENES DE CAMBIO Los Bienes de Cambio; comprenden aquellos que: Se adquieren o producen para la venta Se encuentran en proceso de producción.
1. LA GESTIÓN DEL STOCK EN LA EMPRESA
PMM: Definiciones Es el tiempo que por término medio tarda la empresa en recuperar el dinero que ha invertido en el procedo productivo Es el número de.
VALORACIÓN DE EXISTENCIAS. PRECIO MEDIO PONDERADO Fecha ComprasVentasExistencias CantidadPrecioValorCantidadPrecioValorCantidadPrecioValor 10/
PRESUPUESTO DE PRODUCCIÓN
Inventarios y Compras Equipo: Toledo Barrera Gema G.
8 Existencias Introducción Métodos de Contabilización
Administración LOGÍSTICA
Unidad 2: La derivada Control de inventario
LAS EXISTENCIAS: INTRODUCCION Problema: Un viaje en coche de dos personas compartiendo gastos de gasolina El coche tiene 40 litros en el depósito. El propietario.
Tema 5: Existencias y Coste de Ventas
Educarte-Docente: Ernesto Hernandez
ADMINISTRACION DE INVENTARIOS
TEMA 3 LA FUNCIÓN PRODUCTIVA.
Sistemas de inventarios
Sistema de Gestión de la Producción
CONTROL Y GESTIÓN DE INVENTARIOS LOGÍSTICA INDUSTRIAL
Los tipos de existencias y las variables de gestión de stock
AREA DE APROVISIONAMIENTO
CENTROS DE DISTRIBUCION
Imagen 1. Fuente: Wikipedia
LA INFLACION. INFLACION * Aumento general de los precios del mercado. * Cuando los precios aumentan de manera generalizada a lo largo de un período prolongado.
Control de la Materia Prima
Índice de Rotación Indica el número de veces que un artículo o un conjunto de artículos se renueva a lo largo de un año o de un período determinado: Es.
AREA DE APROVISIONAMIENTO
QUÉ ES UN INVENTARIO En el campo de la gestión empresarial, el inventario registra el conjunto de todos los bienes propios y disponibles para la venta.
UNIDAD : FUNDAMENTOS DE OPERACIONES Tema 2 La Producción y Logística
Valoración de existencias: PMP, FIFO y LIFO Cuando en un almacén hay entradas del mismo material en lotes con distintos precios surge un problema si no.
Gestión de stocks Stock = Inventario.
PRODUCCION Y ANALISIS DE COSTES
UNIDAD 4: ÁREA DE APROVISIO-NAMIENTO
Lic Gari E. URQUIZO SOLIS Administració n LOGÍSTICA.
Planificación y Control de la Producción
Tema 2. Unidad 3. Aprovisionamiento y gestión de inventarios
Inversión, almacen y producción.  “El objetivo económico de las naciones, como el de los individuos, es lograr el máximo rendimiento con el mínimo esfuerzo.
Análisis de Costos Métodos de Valuación de Inventarios (peps, ueps, promedios) CP. Fidel R. Alcocer Martínez.
Unidad 7 El plan de producción. CONTENIDOS 1.El plan de producciónEl plan de producción 3. Análisis de costes 2. El aprovisionamiento.
07 1. Introducción 2. El almacén 2.1 Funciones de un almacén
Gestión de Stocks 1. Los Stocks o existencias.
Transcripción de la presentación:

TEMA 5 GESTIÓN DE STOCKS

INTRODUCCIÓN Las empresas tanto industriales como comerciales se aprovisionan para llevar a cabo su actividad productiva COMERCIALES: Compran para luego volver a vender los mismos artículos que compraron sin que hayan sufrido trasformación INDUSTRIALES: Compran materias primas para someterlas a un proceso de transformación hasta convertirlas en productos acabados que venden en l mercado En ambos casos la empresa necesita unos almacenes para guardar esos productos hasta que son vendidos. INVENTARIOS o STOCKS. Cuanto menos stock se tenga mejor

TIPOS DE STOCKS STOCK MÁXIMO: Máxima cantidad que tenemos en el almacén habitualmente STOCK MINIMO: Minima cantidad que tenemos habitualmente en el almacén STOCK DE SEGURIDAD :Se construye para hacer frente a las variaciones de demanda. Para posibles imprevistos. ROTURA DE STOCK :Ocurre cuando pasa el tiempo sin atender la demanda STOCK MEDIO: La media de stock que tenemos en el almacén durante un periodo determinado. El dinero que tengo inmovilizado

CALCULO STOCK MEDIO

VALORACIÓN STOCKS FIFO( Primera entrada-primera salida) Las existencias quedan valoradas a precios actuales y los consumos a precios antiguos LIFO (Ultima entrada-primera salida) Las existencias quedan valoradas a precios antiguos y los consumos a precios actuales PMP (Precio Medio Ponderado) El precio medio de cada compra y éste es el precio que se aplica a las salidas hasta realizar la compra siguiente.

COSTES Y GESTIÓN DE STOCKS COSTE DE ADQUISICION : Todo lo que incluye el valor de la compra COSTE EMISION DE PEDIDO: Lo que nos cuesta realizar un pedido. ..teléfono, personal.. Se mide en € /pedido COSTE MANTENIMIENTO: C FINANCIERO + C. ALMACENAMIENTO C FINANCIERO: De donde saco dinero para poder comprar el stock C. ALMACENAMIENTO: Lo que me cuesta mantener mercancía en almacén COSTE DE ROTURA DE STOCK: Lo que dejo de ganar por no poder atender la demanda