CAMBIO CLIMÁTICO ELEMENTOS PARA DEFINIR UNA POSICIÓN INSTITUCIONAL COPARMEX AGOSTO 14, 2009.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Grupo de Trabajo 1 : Dimensiones Laborales del Proceso de Cumbre de las Américas Presentación de la Directora de la Unidad de Desarrollo Social y Educación,
Advertisements

CONACYT Nuevos Esquemas para el Fomento y Articulación para la Innovación Tecnológica ADIAT VI Jornada Tecnológica SISTEMA DE INNOVACIÓN REGIONAL.
1 Resultados del SCP Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente Tercera reunión de expertos regionales sobre Producción más limpia y.
Estrategia Regional sobre Consumo y Producción Sustentables
Subcentro de Seguridad Social y Riesgos Profesionales
Programa Especial de Cambio Climático Resumen de metas
Retos, Oportunidades y Amenazas Institucionales Francisco Xavier Salazar Diez de Sollano Presidente, Comisión Reguladora de Energía.
SOSTENIBILIDAD EN LOS SECTORES DE ACTIVIDAD SECTOR DE LA CONSTRUCCION
Administración de la Energía en la Industria
POLÍTICAS PÚBLICAS DE PATRIMONIO DE GALÁPAGOS
PRODUCCIÓN LIMPIA.
Taller regional sobre desarrollo sostenible: América Latina y el Caribe 7- 8 de septiembre de 2006 Ciudad de México, MEXICO.
INICIATIVA LEY GENERAL DE CAMBIO CLIMÁTICO
LOGROS 2011 Y PLANEACIÓN 2012 COMISIÓN:ASUNTOS FRONTERIZOS.
LA INNOVACIÓN COMO RESPUESTA A LOS RETOS DE LA AGRICULTURA
Sostenibilidad en los sectores económicos Algunas propuestas de sostenibilidad en los principales sectores económicos.
Monopolios de Estado y Política de Cambio Climático ¿Bastiones de Cambio o Barreras Estratégicas? Presenta: Dra. Miriam Grunstein Dickter Centro de Investigación.
Propuestas alternativas al uso de la intervención esterilizada como instrumento de política monetaria en México XI Seminario de Economía Fiscal y Financiera.
Un nuevo escenario. Actores Poderes Funciones Expectativas
Proceso de Certificación en Industria Limpia
Director de Calidad del Aire
Gestión de Sustancias Químicas en México
BIOECONOMIA 2014 SEGURIDAD ALIMENTARIA GLOBAL: Papel y visión de Argentina y el Cono Sur MARCELO REGUNAGA Buenos Aires, 5 de junio de 2014.
Hacia una Economía verde
Evaluación y monitoreo de beneficios al desarrollo sustentable
Ing. Karen Jackson Berzunza Octubre 22, 2014
Si las normas jurídicas guían la conducta humana a fin de tener orden y justicia en nuestra convivencia, los fines de la normatividad ambiental involucran.
GESTION AMBIENTAL PREVENTIVA
Consejo Consultivo para el Desarrollo Sustentable Núcleo Oaxaca Consejo Consultivo para el Desarrollo Sustentable Núcleo Oaxaca mayo 2013.
Consejos Consultivos para el Desarrollo Sustentable (CCDS) Vinculación con otros espacios de participación social en temas de Medio Ambiente y Recursos.
La Unidad Administrativa Especial.
Donald Brown.  Plantear los resultados del estado del planeta sobre los avances logrados en un período de 5 años ( ) así como las perspectivas.
¿Qué es y qué no es Responsabilidad de la Industria de la Minería e Hidrocarburos? III Conferencia Interamericana sobre Responsabilidad Social de la Empresa.
Comisión de Desarrollo Regional Plan de trabajo 2009.
Dirección de Estrategia Institucional 2008 Reflexiones…Plan Estratégico Propuesta para la Comisión de Energía.
TRATADO DE LIBRE COMERCIO ENTRE CENTROAMERICA Y ESTADOS UNIDOS
Sistemas de Gestión Ambiental (SGA)
Mesa Temática: Desarrollo Institucional Diciembre de 2007 Plan de Desarrollo Institucional.
CONSEJO CONSULTIVO NACIONAL PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE 2a. SESIÓN ORDINARIA Resultados de la Cumbre de Johannesburgo.
1 Actividades internacionales para el manejo de sustancias químicas Reunión del Grupo de Trabajo sobre Manejo Adecuado de las Sustancias Químicas Tucson,
ECONOMÍA SUSTENTABLE y CULTURA FINANCIERA Parte 1
La economía mexicana: oportunidades y riesgos de la agenda de Reformas Estructurales Raúl Aníbal Feliz
 Pemex es una empresa limpia y segura, comprometida con el medio ambiente, su alta rentabilidad y moderno régimen fiscal le ha permitido seguir siendo.
CONCLUSIONES Y PROPUESTAS
Desarrollo sustentable El concepto
Protección ambiental Prevención de riesgos Evolución gestión pública Elementos desarrollo territorial Competitividad Equidad & cohesión Integración urbano-rural.
 Son normas internacionales referidas a la gestión ambiental de las organizaciones.  Establece un lineamiento para implementar un SGA.  Buscan promover.
1 El Sector Energético en México 13 de septiembre de 2007.
Reunión para el análisis de la problemática del financiamiento a las universidades públicas estatales y exploración de soluciones Ciudad de México, 22.
Desarrollo sustentable El concepto
Conclusiones de la Reunión del G8 en Hokkaido Toyako, Japón Luis De la Peña Stettner.
Crecimiento Verde y Biocomercio: Una mirada andina
MODELO DE CALIDAD Y COMPETITIVIDAD PRESENTACIÓN EJECUTIVA
Santiago de Chile Octubre 2012
Estudio de Caso de contribución al desarrollo sostenible El Proyecto Callahuanca de ENDESA Wilfredo Jara Tirapegui Gerente de Medio Ambiente y Desarrollo.
Lineamientos de una guía de metodologías de mitigación para los estados de la República Mexicana. Sonia Briceño Viloria. XI Congreso anual de la AMEE y.
Apoyo del BID en materia de Integración, Comercio y Medio Ambiente Diálogo Regional de Política Reunión Subregional, Cartagena, Colombia, Jueves 18 Noviembre,
Dos Años de Gobierno: Reforma Energética. Al cumplirse dos años del Gobierno del Presidente Calderón, se han alcanzado importantes logros en la construcción.
DESARROLLO SUSTENTABLE
EFECTOS ECONÓMICOS DE LA APLICACIÓN DEL PROTOCOLO DE KIOTO SEMINARIO LATINOAMERICANO SOBRE GASES DE EFECTO INVERNADERO QUITO, DE MAYO DE 1998 LUIS.
Confederación Patronal de la República Mexicana
MARCO DE TRABAJO PARA LA ESTRATEGIA FINANCIERA FRENTE AL CAMBIO CLIMÁTICO EN COLOMBIA Diagnóstico de necesidades y oferta de recursos para iniciativas.
ANA MARÍA GIRALDO MENESES MARIANA TORO ROJAS GRADO: Décimo.
Cambio Climático en la Política Económica Nacional: Diseño institucional y financiero Documento de política Elsa Galarza y José Luis Ruiz 27.
Informe del Secretariado de la CCA sobre la edificación sustentable en América del Norte.
BIOLOGÍA Mariana Cano Calderón Décimo Efecto invernadero Es un fenómeno por el cual ciertos gases retienen parte de la energía emitida por el suelo.
Diferentes enfoques respecto a la evaluación de la conformidad
MINISTERIO DE DESARROLLO SOSTENIBLE Viceministerio de Recursos Naturales y Medio Ambiente POLÍTICAS GENERALES EN MATERIA DE RECURSOS NATURALES Y MEDIO.
¿Sabes lo que significa Ecoeficiencia? La ecoeficiencia consiste en “producir más con menos recursos y menos contaminación”, en otras palabras, “hacer.
Transición Energética Gerardo Bazán Navarrete Mayo 2016.
Transcripción de la presentación:

CAMBIO CLIMÁTICO ELEMENTOS PARA DEFINIR UNA POSICIÓN INSTITUCIONAL COPARMEX AGOSTO 14, 2009

Economía Verde PNUMA, Décima sesión extraordinaria del Consejo de Administración, Mónaco Febrero de 2008

Empleos Verdes Documento emitido por la Organización de las Naciones Unidas en conjunto con la Organización Internacional del Trabajo y otras organizaciones patronales y sindicales, para promover la creación de empleos en la infraestructura ambiental requerida para mejorar el desarrollo de los países. Definición de la OIT, Fuente: es/index.htm

Kioto y Copenhague Protocolo de Kioto dejó experiencias que debieran de analizarse y transmitirse en una oportunidad de mejora para las negociaciones que se realicen este fin de año en Copenhague. Temas esenciales: Facilitar la gestión de los proyectos de reducción de emisiones. Incorporar esquemas alternativos Eliminar “adicionalidad”

Visión Empresarial rumbo a Copenhague México debe conservar el principio de responsabilidades compartidas y diferenciadas. Fondo Verde Compromisos internos de país. Adaptabilidad el gran reto

TLCAN Reunión de la Comisión de Cooperación Ambiental de América del Norte. Propuesta Ciudadana para la instalación de un programa de acción climática tri-nacional, sin establecer mercados de emisiones (cap and trade). Sistema y la política energética diversa México debiera de conservar su posición de atracción de inversiones para la reducción de emisiones en E. U. y Canadá, a costo más bajo. Denver, junio 2009 La Cumbre Norteamericana pide acción urgente para frenar cambio climático Guadalajara, agosto 2009

Negociaciones con Estados Unidos Iniciativa de Ley Waxman, la cual establece restricciones al comercio en Estados Unidos, para empresas intensivas en uso de energía o con una mercado considerable. Propósito: Reconocer el esfuerzo de su propia industria para evitar la comercialización de productos que no cumplan con programas de reducción de emisiones. Solicitud empresarial al Gobierno Federal de iniciar negociaciones con el propósito de evitar barreras comerciales.

Panorama Nacional Energético Reforma Energética: Inconclusa o deficiente a las necesidades del país. Energías renovables: Limitadas por Ley al amarrarlas a esquemas de autoabastecimiento, de la Ley del Servicio Público de Energía Eléctrica. Programa Especial para el Aprovechamiento Sustentable de Energías renovables: elevar de 3.3 a 7.6% la capacidad instalada. PEMEX, caída de la producción nacional y falta de cumplimiento en la calidad de los combustibles. Demandas a PEMEX, norma emergente por la mala calidad del gas natural. PEMEX, Sumar falta de recursos para su modernización, accidentes petroleros, extracción ilegal de los ductos entre otros.

Panorama Nacional Ambiental Programa Especial de Cambio Climático. Acciones básicas de gobierno, pero que limitan el cumplimiento de las metas nacionales de reducción. Proyecto de reglamento sobre emisiones atmosféricas. Pretende el establecimiento de Cuencas Atmosféricas, mercado de Emisiones y estudio de modelación para la dispersión de los contaminantes. Programa de reducción de emisiones para fuentes fijas de jurisdicción federal, por el momento en el área metropolitana. Estados. Algunos Estados de la República Mexicana ya están trabajando en su propio programa de acción climática.

Congreso de la Unión 17 Iniciativas presentadas en el Congreso 6 de diputados y 11 de senadores 9 Leyes que serán probablemente afectadas Partidos, casi todos. Contemplan: Limitada o casi nula argumentación técnica- científica. No se contemplan INCENTIVOS que promuevan de manera real y eficaz la disminución de gases de efecto invernadero Es previsible que los instrumentos sean aplicables mayoritariamente en el sector industrial y productivo. Poca revisión del marco normativo vinculado a efecto de introducir aspectos con enfoque transversal, sistémico e integral. No se atienden aspectos presupuestarios ni los impactos económicos

¿Hacia donde vamos? Es importante no solo definir una posición empresarial respecto de las próximas negociaciones internacionales en Copenhague, sino indispensable establecer una estrategia de cabildeo y gestión que permita a las empresas hacer frente a los grandes retos, sin menoscabo de su productividad y competitividad.

Conformación Grupo de Comisiones Energía Ecología Relaciones Internacionales Asuntos Tributarios Grandes Empresas Asuntos laborales Federaciones Cabildeo Comunicación Posicionar a la Confederación respecto del tema de Cambio Climático, Economías y empleos Verdes. Desarrollar una estrategia de acciones, cabildeo y comunicación que permita lograr los objetivos del posicionamiento