Operación Unitaria: ABSORCIÓN.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¿Qué es una Operación Unitaria?
Advertisements

Tecnología Educativa sa
FACULTAD CIENCIA E INGENIERIA EN ALIMENTOS Ingeniería Bioquímica Operaciones Unitarias Ing. William Teneda.
SUSTANCIAS PURAS Y MEZCLAS….
DISOLUCIONES.
DESTILACIÓN.
Modificación de la composición de mezclas y soluciones, mediante métodos que no impliquen reacciones químicas Las mezclas deben ser separadas Mecánicamente,
Tema 2. Transferencia de materia por difusión
TEMA 5. Adsorción Introducción Adsorbentes industriales
Tema 4. Absorción de gases
BALANCE DE MATERÍA Y ENERGÍA
TRANSFERENCIA DE MASA Procesos Unitarios.
UNIVERSIDAD VERACRUZANA FACULTAD DE CIENCIAS QUIMICAS
FENÓMENOS DE TRANSPORTE CLASIFICACIÓN DE LAS OPERACIONES DE SEPARACIÓN
SANDOVAL GARCIA ALEJANDRA SOLIS REYES ALINKA BIBIANA
I UNIDAD SOLUCIONES.
DESGASTE TRIBOLOGIA FRICCIÓN LUBRICACIÓN
Pauta de Informe Visita Industria
Solubilidad.
OPERACIONES UNITARIAS II
OPERACIONES BÁSICAS DE TRANSFERENCIA DE MATERIA:
La Materia TEMA 5 I.E.S. Pablo Gargallo
TECNOLOGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE TIANGUISTENCO
La Materia TEMA 5. Estados de la materia La materia puede presentarse en tres estados de agregación: sólida, líquida o gas La materia puede presentarse.
PROCESO MEROX.
LA DIVERSIDAD DE LA MATERIA
CLASIFICACIÓN DE LA MATERIA
Equipos de sedimentación
Unidad de separación de entrada
Objeto de la Ingeniería Química
La electricidad es una forma de energía. Cuando se controla adecuadamente, puede hacer mucho del trabajo necesario para que nuestra sociedad vaya hacia.
TORRES DE ENFRIAMIENTO
ABSORCION – DESORCION GASEOSA
1.- GENERALIDADES El objetivo de la lubricación consiste en;
TRANSFERENCIA DE MASA.
Bravo Ramírez Lorena Mastache Gonzaga Perla
DETERMINACIÓN DEL COEFICIENTE VOLUMÉTRICO GLOBAL DE TRANSFERENCIA DE MATERIA KLaV Absorción Es una operación de separación basada en la transferencia de.
Disoluciones químicas
Extracción Líquido - Líquido
Transferencia de masa.
OPERACIONES DE SEPARACIÓN MECÁNICA
VentajasDesventajas Moléculas complejas tales como proteínas y anticuerpos no se pueden producir por medios químicos. Puede contaminarse fácilmente con.
TEMA 1 LA INDUSTRIA QUÍMICA: OBJETO Y CONTENIDO CIENTIFICO DE LA
Esquema de una refinería
Absorción exotérmica: T ↑Equilibrio desfavorable Desorción endotérmica: T↓ Equilibrio desfavorable Resolución simultánea de balances de materia y energía.
Experimentación en Ingeniería Química II
Destilación.
DECANTACION ALONDRA MARQUEZ DANIEL MIRANDA.
Absorción de Gases Operaciones Unitarias II – transferencia de masa programa de química facultad de ciencias básicas y tecnologías universidad del Quindío.
Aspectos generales de la incineración de residuos peligrosos
II UNIDAD: LAS DISOLUCIONES QUÍMICAS Profesor de Biología y Química
UNIDAD II: BALANCE DE MATERIALES SIN REACCION QUIMICA.
Jacqueline Concha Olmos
EVAPORADORES FRANCISCO DONADO JOSE COLONNA PAULO SARMIENTO EDWIN PINTO
Soluciones o Disoluciones Químicas
Balance de Materia y Energía Objetivos  Establecer las diferencias entre las operaciones abordadas en sesiones anteriores.  Reforzar la metodología.
DISOLUCIONES QUÍMICAS Profesor de Biología y Química
TIPOS DE MEZCLAS Es un sistema disperso en el que una o mas sustancias (fase dispersa) se distribuyen en el interior de otra ( fase dispersante).
OPERACIONES UNITARIAS
Fenómenos químicos U.1Sustancias y mezclas Saturación y solubilidad.
Cochabamba, Bo (2007); Tecnología del Medio Ambiente: 3.- Extracción
TRATAMIENTO DE GASES IMQ - 310
Cochabamba, Bo (2007); Tecnología del Medio Ambiente: 4. Adsorción
TEMA 7. TRATAMIENTO DE EFLUENTES GASEOSOS III: ELIMINACIÓN DE
Las reacciones de precipitación se aplican al análisis químico desde distintos puntos de vista: para llevar a cabo separaciones, importantes en análisis.
Conceptos previos Composición de las soluciones Métodos de separación.
Técnica de separación: Extracción por solventes
Sección: 11-7 Jeausthin campos Alondra provedor. Disoluciones son mezclas de una sustancia disuelta en otra. Componentes Soluto: Es la sustancia que se.
CROMATOGRAFIA Es una técnica que separa los componentes de las mezclas, a medida que son transportadas por una fase fluida móvil a través de una fase estacionaria.
MEZCLAS Y DISOLUCIONES
Transcripción de la presentación:

Operación Unitaria: ABSORCIÓN

Absorción: La absorción es una operación unitaria de transferencia de materia entre fases, utilizada para la separación de uno o más componentes de la mezcla de gases por la absorción de los mismos en un liquido adecuado. Interior de una columna de absorción

Objetivos de la absorción: Recuperar un componente gaseoso deseado. Eliminar un componente gaseoso no deseado Obtención de un liquido

Columna de relleno Columna de plato Difícil limpieza Fácil limpieza Se emplea para menores alturas y menor diámetro Tiene una caída de presión del gas menor por unidad de altura Diseño de esta torre es de mayor costo Son utilizadas en una gran gama de proceso, destilación, extracción, humidificación y absorción. Fácil limpieza Torre de mayor altura y volumen Generan mayor caída de presión por plato El costo es menor en el diseño Son utilizadas en proceso de destilación

Funcionamiento: En una torre de absorción la corriente de gas entrante a la columna circula en contracorriente con el líquido

Diferencia entre absorción y desorción: puede ser física o química, según que el gas se disuelva en el líquido absorbente Operación contraria a la absorción, en la que el soluto pasa de la fase liquida a la fase gaseosa

1. corriente de gas bruto con el componente a separar y gas portador 2. compresor 3. disolvente, cargado con el componente a separar. 4 disolvente regenerado 5. calefacción 6. columna de desorción 7. componente gaseoso separado. 8. válvula de expansión 9. enfriador 10. bomba 11. gas portador 12. refrigerador 13. columna de absorción.

Clases de absorción: Absorción Física Absorción Química No existe reacción química entre el adsorbente y el soluto, sucede frecuentemente cuando se utilizan hidrocarburos o agua como disolvente. Se da una reacción química en la fase liquida, lo que ayuda a que aumente la velocidad de la absorción. Útil para transformar los componentes nocivos presentes en el gas de entrada en los productos inocuos.

Tipos de absorbedores: torre de spray o de rocio: Se usan en operaciones a gran escala normalmente para eliminar algún contaminante de los gases de combustión de centrales térmicas

Absorbedor de película: Son útiles en caso que el calor liberado por la absorción sea elevado, por lo que se emplea un intercambiador de calor cuya superficie debe ir pegada al líquido.

Tanque agitado: La agitación favorece en la reacción química en fase liquida ya que se requieren largos tiempos de resistencias para que se produzcan la reacción, la absorción sería inviable en una columna.

Columnas de burbujeo: Consiste en una columna parcialmente llena de líquido a través de la cual burbujea el vapor.

Consideraciones: Es importante una buena elección del disolvente que participará en la absorción La volatilidad: Los disolventes deben poseer una baja presión de vapor, pues así el gas que sale es una operación de absorción donde suele estar saturado con el disolvente y por lo tanto se puede ver perdida gran cantidad Viscosidad:  Generalmente se utiliza más la baja viscosidad debido a que dan más rapidez a la absorción.   La solubilidad del gas: La solubilidad del gas tiene que ser alta, con la intención de así poder aumentar la velocidad de la absorción, bajando la cantidad necesaria del disolvente El costo:  El disolvente que utilicemos debe ser poco costoso

MECANISMO DE ABSORCIÓN El soluto se mueve desde la fase gaseosa hacia la fase liquida Entre las dos fases existe una delgada zona (interface) donde se lleva a cabo el mecanismo de disolución El proceso culmina cuando se ha alcanzado el equilibrio de soluto en las dos fases.

EQUILIBRIO GAS-LIQUIDO: Principio: Diferencia de concentraciones del componente que existe entre las fases, que se transfiere con respecto a la de equilibrio Cuando más alejado se esté de las condiciones de equilibrio mayor es la transferencia e materia entre las fases

Aplicaciones industriales: Eliminación de butano y pentano de una mezcla gaseosa de refinería utilizando aceite pesado. Eliminación de contaminantes inorgánicos solubles en agua de corrientes de aire. Como dispositivos de recuperación de productos valiosos. Eliminación de impurezas en productos de reacción. Eliminación de CO2 o de H2S por reacción de NaOh en una corriente de gases

Conclusiones: La absorción es fundamental para la purificación de las sustancias útiles en el proceso. Paso preliminar para la destilación Se debe de controlar principalmente la presión. Proceso muy utilizado