 Nació en Paris el 2 de Abril de 1840 y murió en Ibídem, en septiembre de 1902. Fue un escritor francés que no obtuvo ningún premio.  Algunas de sus.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
FRASES PARA NAVIDAD Nacimiento de la Catedral de Santiago de Chile
Advertisements

Ruth miró en su buzón del correo, pero solo había una carta.
Porque a mi no me preguntaron?
VEN SEÑOR QUE TE ESPERAMOS Y TE NECESITAMOS
El Cachorro y el Conejo.
EL BAMBÚ JAPONÉS AVANCE.
Frases de José Narosky.
Titulo: Matilde y la enredadera
Fiesta de San José 19 de Marzo de 2010.
Parábolas sobre las virtudes Juntos, os vamos a presentar...
II. CONGRESO DE LA FAMILIA TALLER “EL BUEN TRATO”
María, Alegría nuestra clic.
El Cachorro y el Conejo Eran dos vecinos. El primer vecino compro un conejito para sus hijos.
Ciclo A DoMINGO 4 ADVIENTO
Enrique miró lo que le entregaba el cartero. Sólo era una carta.
SENDAS ÉL HARÁ Nº 83.
Colegio de bachilleres plantel 2 “cien metros” alumnos: Tovar Ríos Nayeli Javier Alejandro Miranda Nava Materia: Tecnologías de Información y la Comunicación.
HECHO POR: Yorledys Mena Ruiz Grado: Octavo C.  El planeta tierra es la casa de todos los seres humanos, todos dependemos de ella…Por qué algunas personas.
“La señal”: un niño pobre. Lucas 2, 1-14 Natividad del Señor 24 de diciembre de 2006.
Un señor le compró un conejo a sus hijos. A su vez, los hijos del vecino le pidieron una mascota a su padre. El hombre compró un cachorro. El vecino.
EVOLUCIONISMO.
GÉNERO NARRATIVO ¿Contaremos una historia?
EL BAMBÚ JAPONÉS.
EL BAMBÚ.
Logros de un trabajo hecho con persistencia
La bella durmiente.
MARÍA VEGA CARRILLO, 74 años
El Cachorro y el Conejo Eran dos vecinos. El primer vecino compro un conejo para sus hijos.
SENDAS ÉL HARÁ Nº 115.
Novena del Niño Jesús (novena de Navidad) Noveno día Clic para pasar.
Enmanuel, Dios-con-nosotros.
EL BAMBÚ JAPONÉS.
Fondo Musical: Enya Era una vez Era una vez una flor que nació en medio de piedras. Quién sabe cómo, consiguió crecer y ser una señal de vida en medio.
Arte.
Ciclo A Cuarto domingo Adviento –A- 22 de diciembre de 2013 Música: “Dei Genitrix” sXIII.
SEÑALES PARA ANALIZAR.
EL PERRO Y EL CONEJO.
Coment. Evangelio Domingo II Navidad Ciclo B. 4 Enero Jesús Sanz Montes. Arzobispo Oviedo Música: M. Solemne Wav. Montaje: Eloísa DJ Avance Manual.
RUTINA.
Sin clic Después del milagro de encontrarlos vivos, atrapados a una profundidad de casi 700 metros, con calor de 36 grados, humedad de 96 %, en un espacio.
INTGARNTES: RODRIGUEZ FLORES ISSAC SAMUEL. EQUIPO: 28. GRUPO: 203 TURNO: MATUTINO CICLO ESCOLAR: 2010-A FECHA DE ENTREGA: 20 DE ABRIL DEL 2010.
Empezaron los problemas se enganchá a la pena se aferró a la soledad ya no mira las estrellas mira sus ojeras cansadas de pelear. Olvidándose de todo busca.
La aventura del Sr. Pingüino
Siente… …QUE LA VIDA ES UN PLACER. Escucha esta imagen.
Un señor le compró un conejo a sus hijos. A su vez, los hijos del vecino le pidieron una mascota a su padre. El hombre compró un cachorro Pastor Alemán.
Pintor español del Siglo XVIII
SIDDHARTHA. Nació el 2 de julio, en la Selva Negra alemana. Es un poeta y novelista, uno de los escritores más representativos de la Europa actual. El.
Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Filosofía y Letras Colegio de Pedagogía Fotonovela: “Accidentes en la vida de Roberto” Auxiliares de.
EL BAMBÚ JAPONÉS AVANCE.
No dejen de leer esto, es una Historia que puede significar mucho
Lenguaje y Comunicación Segundo básico Unidad 3 (I I parte)
Nombres: diego Vargas Vania cárdenas Curso: 2°b
Integrantes:*Michael Medina *Javiera Oyarzun  Nació en Madrid el 15 de octubre de 1901 en ibídem y falleció el 18 de febrero de Fue un escritor.
Enrique miró en su buzón del correo, pero solo había una carta.
Escrito por Audrey Fowler
Integrantes: Francisco Velasquez Vannia Barraza Curso: 2°B
Integrantes: Anibal Acosta Daniel Alvarado Henrique Esteves Gustavo Hernández José M. Pérez Milad Jilou.
Bambú japonés.
FRASES PARA NAVIDAD Frases de Navidad preparadas por miembros del Sodalicio de Vida Cristiana (Sodalitium) Nacimiento de la Catedral de Santiago de Chile.
Un señor le compró un conejo a sus hijos. A su vez, los hijos del vecino le pidieron una mascota a su padre. El hombre compró un cachorro Pastor Alemán.
EL BAMBÚ También es obvio que quien cultiva la tierra no se para impaciente frente a la semilla sembrada y grita con todas sus fuerzas: "¡Crece!". No.
Descubrimiento de América
Un señor le compró un conejo a sus hijos. A su vez, los hijos del vecino le pidieron una mascota a su padre. El hombre compró un cachorro Pastor Alemán.
Érase una vez, un pequeño reino muy lejos de aquí, rodeado de bosques y montañas. En un gran castillo Encima ce una colina vivían la reina y su hija Blancanieves.
Hola Dios, estoy aquí Gracias te doy por darme la vida Hazla nueva todos los días Buenos días mi Señor.
Todos caminaron. Pero pocos dejaron huellas... Cuando leo que se asesinó a un hombre quisiera ser analfabeto “Sólo los cuerdos aman con locura”
BUSCANDO A LAURA… POR: Laura Berrio Rodríguez Sergio Andrés Arango 10°a.
23-nov-2000Carinho - Adilson La visita del Señor Ruth miró en su buzón del correo, pero solo había una carta. La tomó y la miró antes de abrirla, pero.
Érase una vez la historia de un niño y una niña, esta ocurrió hace muchos años en la prehistoria. Sus nombres eran Manuel y Lucía. Los dos vivían en un.
Transcripción de la presentación:

 Nació en Paris el 2 de Abril de 1840 y murió en Ibídem, en septiembre de Fue un escritor francés que no obtuvo ningún premio.  Algunas de sus obras mas importantes son:  "Nana“  "La Taberna“  "Germinal”  "El Desastre“  "Tres ciudades"

 Observador  -”La villa del sombrerero Gobichon, situada en Arcueil, es una casa de una sola planta, plana, construida en yeso.”

 Externa  -”La tienda del sombrerero Gobichon está pintada de color amarillo claro; es una especie de pasillo oscuro, guarnecido a derecha e izquierda por estanterías que exhalan un vago olor a moho.”

 Indirecto libre  -¡Señora Gobichon, venga a ver esto! - grita-. ¡Mire qué hoyos! ¡Éstos si son profundos!

 Mundo cotidiano  -Desde hace tres años, Gobichon tiene la inefable felicidad de cambiar cada domingo la oscuridad de su tienda por el sol ardiente de su casita rural.

 Ab ovo  - La tienda del sombrerero Gobichon está pintada de color amarillo claro; es una especie de pasillo oscuro, guarnecido a derecha e izquierda por estanterías que exhalan un vago olor a moho.

El sombrerero Gobichon tenia una tienda, donde se encuentra una oscuridad y un silencio solemnes. Que se niega a entrar la luz del día. Cada sábado el señor y la señora Gobichon van a buscar al internado a su hijo y se dirigen rumbo a su casa de campo. Al día siguiente, Gobichon decide cultivar sus tierras. Siembra durante todo el día, no crece nada y se niega a producir cualquier tipo de vegetación.

 En el siglo XVIII se trabaja mas la agricultura.  El constante crecimiento de la población exigía mucho de la agricultura

 La tienda del sombrerero Gobichon está pintada de color amarillo.  Desde hace tres años, Gobichon tiene la inefable felicidad de cambiar cada domingo la oscuridad de su tienda por el sol ardiente de su casita de campo.  El día domingo por la tarde, toda la familia se sienta junto al estanque vacío y goza en paz de los encantos de la naturaleza.

 Analepsis Racconto  -”Durante treinta años había acariciado el insensato sueño de vivir en el campo, de poseer tierras en las que construir el castillo de sus sueños.”

 Espacio Físico:  Los acontecimientos ocurren en una Villa situada en Arcueil y en una casita en el campo.  Espacio Psicológico:  Es un ambiente feliz y de amor por el campo.

 Se trata una familia humilde que trabaja toda la semana y el fin de semana se dan un tiempo para ir a su casa de campo.

 Señor Gobichon: Es el personaje principal.  Señora Gobichon: Es el personaje secundario.  Joven Gobichon: Es el personaje secundario.

PersonajesPsicológica Señor Gobichon PlanoEra un hombre trabajador, muy seguro de si mismo y le gusta disfrutar de la naturaleza. Señora Gobichon PlanoEra una buena mujer que acompañaba incondicionalmente a su esposo. Joven Gobichon PlanoEra un joven que los fines de semana acompaña a sus padres.