SISTEMA DE LOCALIZACIÓN ON-LINE DE RADIO TAXI

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Metodologías para el desarrollo de aplicaciones Web.
Advertisements

Cómo usar los mapas conceptuales en el entrenamiento NECOBELAC
Cómo usar los mapas conceptuales en el entrenamiento NECOBELAC
Plan de Implantación Sistemas de Información III
? Es un sistema de gestión de cursos De distribución libre
Construcción de Páginas WEB
Herramientas de software para la planificación de proyectos.
TRABAJO DE LAS HERRAMIENTAS DE GOOGLE PRESENTADO POR : YUBEIDY MAILYN CASTRO PABON FRANKY JAVIER CARRILLO MORA PRESENTADO A : JAIME ALFONSO MOJICA.
Expositores: Rubiños, Oscar Mejia Alexis Cunivertti Capcha, Kattia.
Ver vídeo. Los usuarios de sistemas de información (ya sean individuales, empresas o instituciones) se enfrentan a un grave problema creciente:. Hacer.
Sistema de Facturación para Mayoristas y Minoristas de Autopartes
Framework Hexápodo PHP fácil, rápido y sin dolor
INVESTIGACION DE MERCADO
FUENTES DE INFORMACIÓN
Java 2 Platform Enterprise Edition
La web 2.0.
EXPERTOS EN SOLUCIONES TECONOLÓGICAS HECHAS A LA MEDIDA PARA SU EMPRESA.
HERRAMIENTAS CASE.
Agilidad para su negocio ®. Introducción Internet se ha convertido en una herramienta valiosa en muchos ámbitos, para una Pyme representa un enorme potencial.
Análisis de los requerimientos de información
Propuesta de una metodología para el desarrollo de proyectos informáticos empleando la herramienta para el diseño automatizado GeneXus Autor: Dipl.-Ing.
Plataforma ECM de Servicios On-Line con Acceso Mediante Voz.
 Tema del proyecto  Integrantes y roles del equipo  Objetivos del proyecto  Alcance.
¿Qué es y para qué sirve y cómo funciona?
Redes II M. C. Nancy Aguas García. Redes Planeación Análisis y Diseño Instalación Evaluación Administración de software Mantenimiento de hardware.
UAC emprende!!! Programa Institucional de Desarrollo de Emprendedores Académicos y Sociales.
Aplicaciones online para todas Herramientas de colaboración y comunicación.
“Generación de un Plan estratégico tecnológico, caso TI (PETi) : un enfoque de Sistemas y Gestión” Luis Hevia.
Universidad Central de Venezuela Facultad de Ciencias Postgrado en Ciencias de la Computación Sistemas Distribuidos Albany Márquez.
Web 2.0 en la Educación !. Herramientas ! 1. Ofimáticas.
Entornos ofimáticos Curso
Presentación Final Proyecto Originación de Crédito Especialización en construcción de software Universidad de los Andes Bogotá Julián Morales.
EL ECONOMISTA en iPhone y iPod Touch
ANALISIS Y DISEÑO ESTRUCTURADO
Andrea Pulido Oscar Murcia Rafael Matiz
Diagramas; es una representación gráfica de un proceso. Cada paso del proceso es representado por un símbolo diferente que contiene una breve descripción.
Estudio de Viabilidad del Sistema (EVS)
El modelo de análisis tiene como objetivo generar una arquitectura de objetos que sirva como base para el diseño posterior del sistema. Dependiendo del.
Ofimáticas Ofimáticas. Google Docs y Hojas de cálculo, oficialmente Google Docs & Spreadsheets es un programa gratuito basado en Web para crear documentos.
Presentaciones Electrònicas
Marcela Camacho Morales.  Es una herramienta que permite elaborar presentaciones de una forma dinámica online.
Algunas herramientas y aplicaciones que se pueden trabajar en GOOGLE.
SESIÓN 1: INTRODUCCIÓN A LOS RECURSOS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN EN LA EDUCACIÓN. PROFESORA: DELFINA PÉREZ SANTACRUZ PRODUCTOS:  RESPUESTA A PREGUNTAS.
JAIME HERNANDO VILLAMARIN
El Documento de Diseño Es el documento que se crea para reflejar las especificaciones del proyecto y puede servir para buscar inversores Sirve tanto.
WEB 2.0.
Ingeniería de Software
Diplomado Superior en GESTION DE PROYECTOS eLEARNING
Periódico como herramienta didáctica Competencias Análisis de la información, gráficos, fotografías.
Estructura de Contenidos
JOSE LUIS JAEN AGUILAR HERRAMIENTAS DE INTERCCIÓN EN ENTORNOS VIRTUALES.
Federico Sebastian Trabajo Práctico Profesional.
¿Que son los exploradores? Los exploradores Web son aplicaciones de software que localizan y muestran páginas Web. Los dos exploradores más populares son.
PROCESOS DE DESARROLLO DE SOFTWARE
CURSO DE LAS TIC EN LA MEJORA DE LOS PROCESOS DE APRENDIZAJE PROFESOR. JOSÉ AARON RUIZ VICTORIA ESCUELA: EMILIO VON BEHRING SAN SIMON YEHUALTEPEC 16 DE.
ANALISIS Y DISEÑO ESTRUCTURADO
FACULTAD DE CIENCIAS COMPUTACIONALES Y TELECOMUNICACIONES ASIGNATURA:
Ingeniería en Informática F UNDAMENTOS DE C OMPUTACIÓN B ACHILLERATO EN I NGENIERÍA I NFORMÁTICA L IC. C ARLOS H. G UTIÉRREZ L EÓN.
A la cabeza de internet. HISTORIA La historia de Google empezó en 1995, cuando Sergey Brin y Larry Page, dos estudiantes de la Universidad de Stanford,
COORDINACIÓN DE TRABAJO AUTONÓMO DEL ESTUDIANTE.
¿Qué es Google Maps? Es un servidor de aplicaciones de mapas en La Web. Ofrece imágenes de mapas y fotos de satélite. Es gratuito.
Ayda stefanny castillo castro Sandra Milena Murcia Gómez
PLATAFORMA ONLINE. 1.Mapa del Entorno del negocio Usuarios: Trabajadores de las empresas. Actualmente poseen algunos medios de comunicación interna pero.
ELO-329: Diseño y Programación Orientados a Objetos1 Proceso de Desarrollo de SW Agustín J. González ElO329: Diseño y Programación Orientados a Objeto.
Conociendo el modelo Cliente-Servidor
BAIREXPORT “Errores más comunes a la hora de exportar“ La Red de Exportadores de Bs.As. Asoc. Civil.
PRESENTACIÓN SERVICIOS.  Ponemos nuestra dilatada experiencia en el mundo digital al servicio de tu empresa para daros apoyo en vuestra estrategia en.
Taller de Desarrollo de Proyectos II 2do Cuatrimestre 2012 Grupo 4.
Entregables del Proyecto
Curso ADMINISTRACIÓN PARA AGENTES INMOBILIARIOS Módulo de Administración Inmobiliaria.
Transcripción de la presentación:

SISTEMA DE LOCALIZACIÓN ON-LINE DE RADIO TAXI Proyecto final de sistemas SISTEMA DE LOCALIZACIÓN ON-LINE DE RADIO TAXI Expositores: Frangella, Agostina Giliberti, Romina Ferreyra, Ruben

FUNDAMENTOS DE LA ELECCIÓN Proyecto final de sistemas FUNDAMENTOS DE LA ELECCIÓN Mercado poco explotado Tecnología innovadora Posibilidad de investigación sin requerir inversión Aplicación en varios negocios e industrias

FUNDAMENTOS DE LA ELECCIÓN Proyecto final de sistemas FUNDAMENTOS DE LA ELECCIÓN Interacción con distintas tecnologías: API de Google API de GPS Interacción de base de datos Uso de enlace de Internet para envío de las coordenadas Posicionamiento en el mapa de Google.

Proyecto final de sistemas

ESTUDIO DE FACTIBILIDAD Proyecto final de sistemas ESTUDIO DE FACTIBILIDAD Se realizaron los siguientes estudios: Aspecto Técnico Aspecto Legal Aspecto Humano Aspecto Económico

PLANIFICACIÓN Proyecto final de sistemas Se realizó una planificación con la herramienta Project (Microsoft). Incluye una planilla y un grafico de Gantt, mostrando tareas, sub-tareas y tiempos estimativos de realización de cada una.

Proyecto final de sistemas ADMINISTRACIÓN Utilizamos la herramienta “Project Hosting On Google Code”. Esta es una plataforma gratuita que ofrece Google para Desarrolladores interesados en el código abierto y que permite alojar proyectos de open source, además permite manejar los proyectos mediante Subversión, Issue tracking y lista de correo.

ETAPA 1: RELEVAMIENTO Se utilizó la técnica de entrevistas para: Proyecto final de sistemas ETAPA 1: RELEVAMIENTO Se utilizó la técnica de entrevistas para: Conocer los sistemas de información actuales del cliente Determinar las necesidades a satisfacer por el sistema SLORT Evaluar el entorno tecnológico actual del cliente

ETAPA 2: ANÁLISIS Se utilizaron para el análisis: Diagrama de contexto Proyecto final de sistemas ETAPA 2: ANÁLISIS Se utilizaron para el análisis: Diagrama de contexto Tabla de Eventos Diagrama de flujos de datos Casos de Usos (UML)

Proyecto final de sistemas ETAPA 3: DISEÑO Arquitectura

Proyecto final de sistemas ETAPA 3: DISEÑO Arquitectura

ETAPA 3: DISEÑO Proyecto final de sistemas INTERFACE ENTRE SLORT – FIRE EAGLE – GOOGLE MAPS

ETAPA 3: DISEÑO Proyecto final de sistemas DER – Diagrama Entidad Relación

ETAPA 3: DISEÑO Proyecto final de sistemas Se realizó una pagina Web para la presentación del producto SLORT. WWW.SLORT.COM.AR Se realizó un manual de usuario del sistema SLORT. Se realizó un folleto informativo. Se obsequió un soporte de celular para el auto.

ETAPA 4: CODIFICACIÓN Proyecto final de sistemas DIAGRAMA DE PLATAFORMA DE CODIFICACIÓN

Proyecto final de sistemas FUNCIONALIDADES

Proyecto final de sistemas TRADUCTOR DE COORDENADAS – SLORT TRADUCTOR