ESPAÑA Y GRAN bRETANA. ECONÓMICO América Latina fuente de aprovisionamiento de riqueza para España. Se extraía Oro, Plata hasta que se agotó, siendo.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La colonia.
Advertisements

La Conquista de América
ECONOMÍA EN EL SIGLO XVII
La iglesia colonial y su influencia en la sociedad
Administración Colonial española
La Colonia en Chile El mundo colonial en Chile
LOS REYES CATÓLICOS Y la empresa americana.
¿QUÉ ES LA ÉPOCA COLONIAL?QUÉ
La vida en la Colonia Colegio San Juan Evangelista Sylvia Latorre.
La España Imperial y el sistema colonial
CARACTERÍSTICAS POLÍTICAS SOCIALES Y ECONÓMICAS DEL SIGLO XVI AL XVII
Causas de la Independencia en Chile
Conquista y colonia en Chile
Nuevo Gobierno.
Costa Rica Colonial
La sociedad Colonial Americana
CRISIS Y DECADENCIA DEL SISTEMA COLONIAL EN LATINOAMÉRICA
La Colonia en América y Chile.
Repaso Surgimiento Identidad Mestiza
Sociedad colonial americana
CRISIS Y DECADENCIA DEL SISTEMA COLONIAL EN LATINOAMÉRICA
Administración Política en la Colonia
AMÉRICA: PERÍODO COLONIAL
OCTUBRE 14 DE 2014 C15- P6-A4 ACTIVIDAD: Explicación del tema (pág
Las reformas del siglo XVIII no sólo trajeron cambios económicos y políticos, también incluyeron en la manera de pensar y actuar de los pensadores y artistas.
La organización política de las colonial
ORGANIZACIÓN DEL IMPERIO ESPAÑOL EN AMÉRICA
Colonia Gobierno y Administración en Chile
ViRREINATO DE LA NUEVA ESPAÑA organización social y política
la Colonia ORGANIZACIÓN POLITICA
LA ADMINISTRACIÓN DURANTE Fuente citada en esta presentación:
“DIVISIÓN ADMINISTRATIVA DE LAS COLONIAS ESPAÑOLAS”
Iglesia y Evangelización
LA COLONIA (S. XVI y XVII)
Etapa Colonial.
Formas de organización política de la nueva españa
Institución Educativa Internacional ORGANIZACIÓN COLONIAL: ORGANIZACIÓN POLÍTICA Área: Historia, Geografía y Economía.
3. Sociedad y vida cotidiana
INSTITUCIONES COLONIALES
la América hispana en el siglo XVIII
EL GOBIERNO COLONIAL El descubrimiento de minas de oro y plata hizo que los reyes de España prestaran especial atención a la administración de las nuevas.
La Explotación en el Virreinato
Práctico N°2 Organización político – administrativa y económica de América colonial (s.XVI – s. XVII) HISTORIA LATINOAMERICANA Y ARGENTINA.
Colonización española
LA ECONOMÍA DE AMÉRICA LATINA
División y Administración Territorial de la Nueva España
Tema :La confluencia de culturas
Organización administrativa clase 10
LA EDUCACIÓN EN TIEMPOS DE LA COLONIA Y EL MÉXICO INDEPENDIENTE
Pennsylvania PERIODO COLONIAL.
Al observar esta imagen podemos afirmar: I.- Nos muestra el poderío del Imperio Británico II.- Que son los dominios de ultramar de Gran Bretaña III.- Gran.
CONSECUENCIAS DE LAS EXPLORACIONES Y CONQUISTAS
Antecedentes de la Independencia de México.
LA IGLESIA EN LA NUEVA ESPAÑA
Tema: El Período Colonial Español en Chile.
“Administración colonial española en América”.
Tema: El Período Colonial Español en Chile. Unidad 2. Construcción de una Identidad Mestiza.
La Colonia PROFESORA: ANDREA QUEZADA.
Parte V – la época colonial
LA COLONIA (S. XVI al XVIII)
La colonización Portugal y España.
UNIDAD 7 ORGANIZACIÓN COLONIAL
EL SISTEMA FEDERAL NORTEAMERICANO. Tras una cruenta guerra en las que se enfrentaron colonos franceses, españoles y neerlandeses contra los británicos.
PERIODO COLONIAL EN CHILE
LA COLONIA EN COLOMBIA Laura Fernanda rozo romero 8-1.
LA COLONIA MATERIAL PREPARADO POR: CRA – Cs Sociales Abril – 2004
Síntesis Unidad Legado Colonial.
“Institucionalidad colonial”. pp. 54 – 57.
LA COLONIA (S. XVI al XVIII) Colegio SSCC – Providencia Asignatura: Historia, Geografía y Cs. Sociales Nivel: IIº Medio.
IMPERIOS COLONIALES ESPAÑA Y GRAN GRETANA.
Transcripción de la presentación:

ESPAÑA Y GRAN bRETANA

ECONÓMICO América Latina fuente de aprovisionamiento de riqueza para España. Se extraía Oro, Plata hasta que se agotó, siendo al final la agricultura la fuente de prosperidad, donde los Terratenientes crearon enormes haciendas productoras para España.

RELIGIÓN Y POLÍTICA La conquista y colonización tuvo como base la evangelización de los pueblos indígenas, dando esta política a la Iglesia Cristiana poderes importantes, ya que sus misioneros (Dominicos, Franciscanos, Jesuitas, etc.) expandieron los dominios por América. La creación de un sistema administrativo permitió el control de esos dominios: Casa de Contratación, Real y Supremo Consejo de Indias, Virreinatos, Capitanías Generales, Reales Audiencias, Gobernaciones y Cabildos.

1. Grafique el mapa de América señalando en el mismo con diversidad de colores los Imperios Coloniales existentes para Investigue sobre las funciones de cada órgano administrativo creados por España para la administración de sus Colonias.

Se origino por la oleada de ingleses que llegaron a la zona oriental de Norteamérica en el siglo XVII, ya sea por persecuciones religiosas o por el deseo de superacion.

1. Su llegada produjo casi el exterminio de grupo aborigen de la región. 2. Crearon organizaciones sociales ordenadas y progresistas gracias al desarrollo político de su país de origen. 3. Sus creencias cristiana protestante impulso el amor y respeto al trabajo. 4. Crearon trece colonias con tres tipos de zonas socioeconómicas. Norte:Agrícolas, Astilleros e Industrias Centro:Comerciantes Sur:Agrícolas terratenientes

Adquirieron el Sistema Parlamentario Ingles, donde la: FUNCIÓN EJECUTIVA fue desempeñada por un Consejo de Notables designados por la Metrópolis, por los titulares de las colonias o por la asamblea representativa. FUNCIÓN LEGISLATIVA conformada por Dos Cámaras: La Baja integrada por los propietarios coloniales; y, la Alta por representantes designados por el Rey. “Esta división de poderes producirá inconformidad y los deseos de independencia ”