Un país destrozado…. El terremoto de Haití fue registrado el 12 de enero de 2010 a las 16:53:09 hora local con epicentro a 15 km de Puerto Príncipe, la.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CARTA A LOS REYES MAGOS.
Advertisements

¡Prueba tu memoria! Apertura ¡Hey Niños!
HAITÍ.
El catastrófico suceso de Haití I.E.S Astrabudua 1ºA
El catastrófico suceso de Haití
Estas armas han sido creadas con el único fin de que los hombres puedan hacerse daño entre sí. Sólo buscan mostrarse unos entre otros quién es el más.
No estáis solos, Haitianos somos todos. Desde la aparición del ser humano hemos conseguido alcanzar muchas metas que en principio creíamos imposibles.
Qué debemos hacer en caso de un
La viejita que no sabiía tejer.
Niños africanos.
Querida familia: Estoy muy feliz ¡Qué suerte! Mi hija ya va a la guardería, antes que cientos de niños españoles, gratis y sin esperar cola. Y estoy.
séptimo y décimo Mandamientos Respetar los bienes del prójimo
TERREMOTO DE HAITÍ: A DOS AÑOS La isla caribeña de Haití, el país más pobre de América, sufrió el peor terremoto de los últimos dos siglos. El sismo, de.
Las imágenes que se muestran a continuación pueden herir su sensibilidad El Ejército de Salvación es un Organización no Gubernamental que trabaja en Haití.
RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS EN ENTORNOS COLABORATIVOS.
POBREZA EN ÁFRICA JOSE GRACIA ANDRÉS.
Magnitud 6.4 COSTA AFUERA VENEZUELA Sábado 12 de Septiembre, 2009 a las 20:06:25 UTC Un fuerte terremoto estremeció la capital de Venezuela y estados vecinos.
¿Qué es aquello que más deseamos?. ¡¡Ser felices!!
SEISMO EN CHILE RODRIGO QUESADA 1C.
BOLETA DE CALIFICACIONES
HAITI “El martes, día 12, alrededor de las horas, un violento seísmo de grado 7,3 en la escala de Richter nos cogió por sorpresa. En unos segundos,
Y evitar la propagación de epidemias RESPUESTA HUMANTARIA AL TERREMOTO.
HAITÍ, PAÍS MÁS POBRE DE AMÉRICA El domingo 13 de diciembre de 2009…
HAITÍ El domingo 13 de diciembre… inauguración de la Escuela San Gerardo en Puerto Príncipe.
MI CUMPLEAÑOS ESTE AÑO. Como sabrás, nos acercamos nuevamente a la fecha que algunos llaman de “mi cumpleaños”. Todos los años se hace una fiesta en mi.
DESASTRES NATURALES Terremoto en Perú.
Por: Alejandro Carmona 8-1
VIERNES SANTO 03/04/2015 “NO HAY AMOR MÁS GRANDE QUE DAR LA VIDA POR LOS AMIGOS” Este es mi mandamiento: Ámense los unos a los otros, como yo los he amado.
Ante un grupo de niños un hombre narró la siguiente historia:
TERREMOTO EN HAITÍ 12 de enero de LA TRAGEDIA 7,3 grados escala Richter. Epicentro a 16 km de la capital Puerto Príncipe. Se produjo el día 12 a.
ERRORES SEGUNDA LECTURA. Caída de una buena iniciativa Después del terremoto que azotó el país el pasado ocho de marzo del presente año, fueron innumerables.
TERREMOTOS HISTÓRICOS
TERREMOTO EN NEPAL.
 Más de millones de personas viven actualmente en la pobreza extrema (menos de un dólar al día). El 70% son mujeres.  Más de millones.
LOS DAÑOS Viviendas Salud Educación. El carácter destructivo de este terremoto no estuvo dado por la energía liberada sino principalmente por la ubicación.
Terremoto en Chile Terremoto del bicentenario El terremoto de Chile de 2010 fue un fuerte sismo ocurrido a las 03:34:17 del 27 de febrero de 2010,
Ningún ser humano es ilegal
“LA SITUACIÓN DE DESIGUALDAD DE LA MUJER EN EL MUNDO NO ES PARA TANTO”
El ladrón de sueños Ante un grupo de niños un hombre narró la siguiente historia:
Para aquellos a quien no os resulte conocido Joe Arpaio, es el sheriff del condado de Maricopa en Arizona y sigue saliendo elegido una y otra vez. Estas.
Había una vez una localidad muy pequeña en el municipio de Atizapán de Zaragoza llamada 5 de mayo en esa localidad había una linda escuela que recibía.
¿Conocemos realmente a Haití?.
El ladrón de sueños Ante un grupo de niños un hombre narró la siguiente historia:
EMERGENCIA NEPAL ¿QUÉ PUEDES HACER TÚ? Forum Babel – Castellón 3 de junio de 2015.
Colegio de Bachilleres Alumno: ALDO ARENAS MACIAS
VENDRÉ OTRA VEZ 8.- Domingo.
1 CALASANZ HOY Los escolapios. 2 PARTE 1: José de Calasanz El acceso a la escuela estaba reservado a los ricos Los pobres no lo “necesitaban”: para trabajar.
Nombre del Campus: Campus Texcoco Nombre y matrícula de alumnos: 1) 2) 3) 4) 5) Semestre: Primer Semestre Nombre del Maestro (a) guía: Lorena Saveedra.
RECUPERACIÓN DE DESASTRES & CONTINUIDAD DE NEGOCIOS.
¿Y que esta pasando actualmente en México con respecto a los sismos...? Una región extensa de la placa oceánica esta deslizándose bajo la costa de México.
INDÍCE • Situación geográfica de Haití • Situación económica y social
ENCUESTA COOPERATIVA IMAGINACCION UNIVERSIDAD TECNICA FEDERICO SANTA MARÍA La violencia en las manifestaciones y marchas 24 OCTUBRE 2011.
Hay cinco cosas que puedes elegir si lo que quieres es cambiar el mundo, y evitar la autodestrucción a la que se dirige. Textos extraídos del libro “Las.
La tragedia d Haití Haití es un país muy pobre al que la han ocurrido mucha desgracias: terremotos, algunos niños y niñas haitianos mueren por.
Los dicipulos se presentaron en el pozo Juan 4:
Planificación Proyecto Personal Por: Georgina Fiestas.
 Los jóvenes que se dedican a trabajar de limpiaparabrisas en la calle están mal porque es un peligro para las personas que viajan del diario por las.
LOGO BRAYAN STEVEN ROA RIOS COLEGIO MARRUECOS Y MOLINOS IED GRADO 702.
“Es el momento de Innovar en los Departamentos de Recursos Humanos y de Seguridad, del Sector Turístico Público y Privado en España”
IFMSA México A. C. “UNIENDO MANOS POR LA RECONSTRUCCION DE VERACRUZ”
Comparación Terremoto de 2010 y Terremoto de 1960.
" Y dediqué mi corazón a investigar y a explorar con sabiduría todo lo que se hace debajo del cielo. “ (Eclesiastes 1:18)
Hebreos “si o no” “crece” “entusiasmo”. p texto Heb 5:11-14 Aprendamos más acerca de Dios Hay mucho más que decir acerca de este asunto, pero no es fácil.
REALIZADO POR : MANUEL ALEJANDRO ESQUIVEL ESQUIVEL "¡EL TACNAZO!"
Transcripción de la presentación:

Un país destrozado…

El terremoto de Haití fue registrado el 12 de enero de 2010 a las 16:53:09 hora local con epicentro a 15 km de Puerto Príncipe, la capital de Haití. Según los EE.UU., el sismo habría tenido una magnitud de 7,0 grados y se habría generado a una profundidad de 10 km.

Los efectos causados sobre el país más pobre de América Latina han sido devastadores. Los cuerpos recuperados a 25 de enero superan los , calculándose que el número de muertos podría llegar a los También habría producido más de heridos y dejado sin hogar a un millón de personas. Se considera una de las catástrofes humanitarias más graves de la historia.

¿Qué piensa sobre la catástrofe de Haití? Es una situación fatal para el mundo. Un desastre para la humanidad, para la política, etc. Es un problema muy grave que hay que afrontar. Es una pena y necesita toda la ayuda posible. Es una desgracia muy grande. Es una desgracia, pero al menos ha sido natural no ninguna bomba. Una desgracia que afecta a todo el mundo. Es una de las mayores desgracias en el mundo.

¿Qué opina sobre los saqueos? La gente allí roba por necesidad. Más servicios de vigilancia para evitarlos. Una consecuencia que trae la falta de comida. La policía debe seguir interviniendo en ese tipo de acciones. El hambre es lo que lleva a esa situación. El hambre es lo que hace que se comporten así. La policía en estas situaciones tiene que ser más dura. El hambre puede con la gente y por eso cometen locuras.

¿Cree usted que el Gobierno de España ha mandado la suficiente ayuda? Sí, pero en demasía respecto a los tiempos en los que estamos. Sí, ya que hay muchas propuestas a elegir para mandar dinero. No, ya que en una situación así nada es suficiente. No, ya que el Gobierno no ha hecho ninguna campaña. Nada es suficiente para todos. No lo cree. No, nada es suficiente para la grandeza del suceso. No, porque en las imágenes de la televisión no se ve mejoría.

¿Cuántos años cree que tardará Haití en ser como antes? Con la ayuda de la gente tardarán unos 5 años. Bastante tiempo, unos años, ya que la destrucción producida en la ciudad es del 100%. Bastante tiempo, unos años. Unos 10 ó 15 años, ya que los daños son muchos. Unos 20 años. 10 años, porque piensa que los países mandarán ayuda y todo será rápido. Nunca la ciudad volverá a ser como antes, ni los edificios, ni la gente … Unos 8-10 años en reconstruirse una parte.

¿Crees que se deberían reconstruir las escuelas antes que las casas? Primero se deben reconstruir las viviendas. Los colegios son más importantes que las casas. Son más importantes las casas. Las casas, ya que la prioridad es vivir refugiados. Debe ir todo a la misma vez. Las dos cosas son igual de importantes. Antes las casas y después las escuelas. Lo primero son las casas.

¿Cree usted que todos los españoles han aportado su pequeño granito de arena? Toda la gente no aporta dinero. No, ya que no todos tienen dinero. No. No, porque no en todos los establecimientos hay huchas ni nada para recaudar. La mayoría sí aporta, ya que ve una preocupación muy grande de España hacia Haití. Algunos más que otros, depende de cada persona. No todo el mundo es capaz de ayudar. Sí, porque ve a España muy unida con Haití.

¿Cree usted que llega todo el dinero a su destino a través de las cadenas de televisión, Cruz Roja, etc.? Sin respuesta. Una parte del dinero se lo quedan los que lo reciben. No piensa que llegue todo. No porque cree que no es posible que todo vaya a su destino. No lo cree, ya que es impensable. No, piensa que no llega casi nada. No porque es imposible que lo manden todo. No, que no son verdad.

Trabajo realizado por los alumnos de 6º A: Alejandro Cerezuela Miriam Serrat Lali del Pozo Juan Emilio Lorente Raúl Espín Encuesta hecha a pie de calle en el Polígono Residencial de Santa Ana. 19 de febrero de 2010