ADERE Reunión en Paraná- Entre Ríos Junio 2014

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Instalaciones interiores o receptoras
Advertisements

GRANDES CENTRALES FOTOVOLTÁICAS. LOS HUERTOS SOLARES
TRABAJOS EN INSTALACIONES ELÉCTRICAS
Contadores Diferencias
Caja general de protección
Buenos Aires, ARGENTINA
Autores: ESTEBAN GOLA Ing. Electricista-MBA
DELTATRON-T® Estación transformadora móvil hasta kVA
Instalaciones eléctricas
Normas de Seguridad en las Instalaciones Eléctricas
Riesgo eléctrico Medidas preventivas.
Instalaciones eléctricas
CON ET PROPIA ES DIFICIL LOGRAR EL ECT TT
MARCO LEGAL DE LAS INSTALACIONES ELECTRICAS
Centros de Transformación
Instalaciones Eléctricas en viviendas: Elementos componentes y funcionamiento (I)
Utilización de materiales con la Marca de Seguridad.
EJECUCIÓN DE INSTALACIONES DE BAJA TENSIÓN SUMINISTRO DE ELECTRICIDAD CENTROS DE TRANSFORMACIÓN ACOMETIDAS.
Transformadores Transformadores de potencia (AT/MT)
EJECUCIÓN DE INSTALACIONES DE BAJA TENSIÓN
SISTEMA DE ELECTRIFICACIÓN EN CORRIENTE ALTERNA
Diseño Económico de Proyectos II Foro Regional CFE-ACEN
Recurso de Reconsideración contra la Resolución N° OS/CD “Llevamos más que luz” 20 de mayo de 2014.
Empresa de Distribución Eléctrica de Tucumán S.A.
INTRODUCCIÓN AL DISEÑO ELÉCTRICO
Algunas definiciones para entrar en clima!!! CAMMESA: Compañía administradora del Mercado Eléctrico Mayorista. ENRE: Ente Nacional Regulador de.
ESPECIFICACIONES DE MEDICION PARA ACOMETIDAS MONOFASICAS
Instalación.
SERVICIO AL CLIENTE PARA CENTROS DE ATENCIÓN TELEFONICA
Una metodología práctica y actualizada para la ubicación de descargadores en la protección.
FABRICACIÓN CELDAS MEDIA TENSIÓN HASTA 36 KV Y CUADROS DE BAJA TENSIÓN
Riesgo eléctrico Mayo 2006.
2º Equipos e Instalaciones Electrotécnicas.
Instalaciones eléctricas domésticas
Producción Transformación Distribución
Nuevo documento básico de protección frente al ruido CTE DB-HR en el marco de la ingeniería acústica SESIÓN DE TRABAJO: “El proyecto hospitalario: Nuevas.
IDENTIFICACION DE CIRCUITOS ELECTRICOS UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA
Instalaciones eléctricas en viviendas
TRANSFORMADORES ELECTRICOS
TEMA 5. NORMATIVA SOBRE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.
Omar Alberto DELGADO OJEDA Prevencionista Forestal 1 PREVENCIÓN DE RIESGOS EN EL SECTOR AGROFORESTAL.
RIESGO ELECTRICO.
1.Concluir el estudio de la Norma de Instalaciones Eléctricas de baja tensión. 2.A solicitud del MIC y como necesidad para completar las normas vigentes.
Ing. Eléctrica Tabla de Contenidos.
Subestaciones móviles Subestaciones en general
INTRODUCCIÓN PROYECTOS TÉCNICOS. PROYECTOS PROFESIONALES Las fases de redacción, y por tanto los diferentes proyectos de edificación para obra mayor que.
Avance Proyecto Fase 1 Corte marzo 14 de 2015.
Capítulo 3 Seguridad en las instalaciones eléctricas Instalaciones eléctricas interiores.
Recurso de Reconsideración contra la Resolución N° OS/CD “Llevamos más que luz” 19 de mayo de 2015.
Capítulo 6 Instalaciones eléctricas generales Instalaciones eléctricas interiores.
COSTAS.
Sistema de suministro eléctrico
Capítulo 9 Instalaciones de puesta a tierra Instalaciones eléctricas interiores.
SISTEMA DE SUMINISTRO ELECTRICO
ATRAPAMIENTOS Y QUEMADURAS
ACOMETIDAS Ing. JORGE COSCO GRIMANEY
¿Qué es la Reglamentación para la Ejecución de Instalaciones Eléctricas en Inmuebles edición 2006? Es un documento elaborado por el comité Nº 10 de la.
INSTALACIONES ELÉCTRICAS
La Gestión de la Seguridad Pública en el transporte y distribución de electricidad Nacional ADERE Paraná Junio 2014.
El ENRE y la Seguridad Pública ADERE Septiembre 2015
Normatividad en la Construcción de Infraestructura Eléctrica
SEÑALIZACIÓN DE SEGURIDAD
RIESGO ELECTRICO Ing. Gustavo Larrahondo.
UNIDAD 9 ELECTRIFICACION DE UNA VIVIENDA.
¿Cómo llega la energía eléctrica hasta nuestros hogares?
Sistemas de Energía y Equipos Eléctricos Dr.-Ing. Rodrigo Palma Behnke Depto. de Ingeniería Eléctrica EL4103, Universidad de Chile / 2012 Modelos de líneas.
INSPECCION TÉCNICA EN PLANTAS DE ALMACENAMIENTO Y ENVASADO DE GLP
Curso: Protecciones Para comprender los mecanismos de accionamiento de las protecciones es conveniente conocer los sistemas de Distribución de energía.
01 1. El sistema eléctrico 1.1. Redes eléctricas
02 1. Clasificación de las redes eléctricas de distribución en baja tensión 2. Redes aéreas 2.1. Red trenzada posada 2.2. Red trenzada tensada 3. Componentes.
Transcripción de la presentación:

ADERE Reunión en Paraná- Entre Ríos Junio 2014 Anexo “Seguridad Pública en redes eléctricas” Resumen de normativa técnica vigente Ing. Gastón A. Nogues Lascano ADERE Reunión en Paraná- Entre Ríos Junio 2014

Las bases técnicas de la normativa argentina de seguridad eléctrica. La normativa de la Asociación Electrotécnica Argentina. Ley 19.587 y el Decreto 351/79 Anexo VI Capítulo 14 Instalaciones eléctricas Punto 3 Condiciones de Seguridad. 3.2.Concepto de protección contra contactos directos 1) Alejamiento 2) Aislamiento 3 ) Interposición de Barreras 3.3 Concepto de protección contra contactos indirectos 1) P.A.T. De las masas 2) Dispositivos de seguridad 3) Dispositivos de protección activa 4) Dispositivos de Protección pasiva Estos conceptos se materializan en las normas y estándares fijados para que las instalaciones sean seguras en la medida de lo posible. 2

Evolución de la Normativa técnica ENRE Cantidad de normas emitidas por año 3

Instalaciones eléctricas El desarrollo de las normas eléctricas. El ENRE y la AEA. Reglamentación de inmuebles 1987 Reglamentación de Líneas aéreas exteriores 1973 Reglamentación de Instalaciones eléctricas en general 1971 Líneas Subterráneas 95101 Centros de MT/BT 95401 Líneas Aéreas MT y AT 95301 Líneas Aéreas BT 95201 Reglamentación de inmuebles 2006 Resol Enre 444/06 Y 37/010 Resol Enre 653/07 Resol Enre 643/08 Resol Enre 129/09 Resol Enre 225/011 Estaciones Transformadoras 95401 Señalización 95704 Resol Enre 400/11 Resol Enre 163/13

Resumen de la normativa técnica Detalle por tipo de instalación

Aspectos que contempla Líneas de Alta Tensión 66 kV Aéreas 132 kV Niveles de Tensión Tipos 220/ 330/500 kV Subterráneas Tipo Normas Aplicables Aspectos que contempla Aérea - Resolución ENRE N° 37/2010 Distancias (a edificación, árboles, estructuras, posiciones practicables, posiciones impracticables, otros servicios). Alturas (respecto al terreno, a caminos, a vías navegables), - "Reglamentación Sobre Líneas Aéreas Exteriores" de la AEA; versión 1973 (de referencia) -Resolución ENRE N° 33/2004 Servidumbre Administrativa de Electroducto Reglamento AyE T-80 Señalización de estructuras Obstaculización antisubida Franja de seguridad, distancias verticales y horizontales. Subterránea - Resolución ENRE N° 29/2009 Profundidad de instalación. Protección mecánica. Interferencias con otros servicios. - "Reglamentación para Líneas Eléctricas Exteriores en General" de la AEA; versión 1986 (de referencia)

Subestaciones de Transformación 66 kV 33 kV 13,2 kV 132 kV Tensión de Entrada AT Tensión de Salida MT 6,6 kV 220/330/500 KV Intemperie Tipos Recintos Tipo Normas Aplicables Aspectos que contempla Todos - Resolución ENRE N° 163/2013 “Reglamentación para Estaciones Transformadoras” AEA 95402 Cerramientos, Puesta a tierra, Incendio, Cartelería, manejo de pérdidas de aceite, normas medioambientales.

Líneas de Media Tensión Con Aislación 33 kV Aéreas Protegidos 13,2 kV Niveles de Tensión Tipos Desnudos 6,6 kV Subterráneas Tipo Normas Aplicables Aspectos que contempla Aérea - Resolución ENRE N° 444/2006 (modificatoria: Resolución ENRE N° 575/2009) Distancias (a edificación, árboles, estructuras, posiciones practicables, posiciones impracticables, otros servicios). Alturas (respecto al terreno, a caminos, a vías navegables), -Resolución ENRE N° 33/2004 Señalización de estructuras Obstaculización antisubida Subterránea - Resolución ENRE N° 29/2009 Profundidad de instalación. Protección mecánica. Interferencias con otros servicios. - "Reglamentación para Líneas Eléctricas Exteriores en General" de la AEA; versión 1986 (de referencia)

Centros de Transformación Tipo Normas Aplicables Aspectos que contempla Aéreos - Resolución ENRE N° 444/2006 Distancias (a edificación, árboles, estructuras, posiciones practicables, posiciones impracticables, otros servicios). -Resolución ENRE N° 33/2004 Señalización de estructuras Obstaculización antisubida Plataformas Monoposte - Resolución ENRE N° 289/2011 Limitaciones para su uso Recintos - Resolución ENRE N° 331/2009 Cerraduras Interior de Edificios - Resolución ENRE N° 114/2005 Ventilación (gases y humos) Cerramiento perimetral (resistencia al fuego) Todos - Resolución ENRE N° 643/2008 Aspectos anteriores

Aspectos que contempla Líneas de Baja Tensión Tipo Normas Aplicables Aspectos que contempla Aéreas - Resolución ENRE N° 653/2007 Distancias (a edificación, árboles, estructuras, posiciones practicables, otros servicios). Alturas (respecto al terreno, caminos, vías navegables). -"Reglamentación sobre Líneas Aéreas Exteriores" de la AEA; versión 1973 (de referencia) Subterráneas - "Reglamentación para Línea Eléctricas Exteriores en General" de la AEA; versión 1986 (de referencia) Profundidad de instalación Protección mecánica Interferencia con otros servicios -Resolución ENRE N° 129/2009

Aspectos que contempla Cajas de Distribución Buzón Tipos Caja Esquinera Caja Toma (con derivación a red) Tipo Normas Aplicables Aspectos que contempla Buzones - Resolución ENRE N° 451/2006 Grados de protección Prohibición de fusibles tipo "Lira" Cajas Toma - Resolución ENRE N° 1098/2006 Puesta a tierra / Tipo de aislación Todos

Aspectos que contempla Acometidas Aérea Múltiples Monofásica Tipos Semisubterránea Individuales Trifásica Subterránea Gabinetes (edificios) Mampostería Pilares Monoposte (zonas carenciadas) Empotrados (sobre fachada) Provisorios (de obra) Tipo Normas Aplicables Aspectos que contempla Todos - Resolución ENRE N° 1098/2006 Puesta a tierra / Tipo de Aislación Integridad del conductor Grados de protección de gabinetes

Muchas Gracias Conclusiones Las normas técnicas son la base reglamentaria que permite desarrollar acciones de prevención. La seguridad pública es un derecho de los ciudadanos y es un deber del estado su resguardo. Los concesionarios son quienes deben concretar las acciones sobre las instalaciones de acuerdo a los reglamentos obligatorios y a los propios. El cumplimiento de las normas técnicas es la para la sociedad la evidencia que se han tenido en cuenta en las redes eléctricas las medidas preventivas necesarias para el resguardo de su seguridad. Muchas Gracias