El nombre con que se designa al grupo funcional es:

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Propiedades y reactividad de grupos funcionales
Advertisements

Ácido carboxílico: ácido orgánico que tiene la fórmula general R – COOH. Alcano: Cadena abierta de hidrocarburos en la cual todos los enlaces carbono-carbono.
Aldehídos y Cetonas Lic. Raúl Hernández M..
Unidad 9(II) Reactividad de los compuestos de carbono
Reacciones de los alcoholes
REACCIONES ORGÁNICAS Ph.D. Randolph Alonso.
HIDROCARBUROS INSATURADOS
COMPUESTOS CARBONILOS
REACTIVIDAD QUÍMICA Y REACCIONES ORGÁNICAS
REACTIVIDAD QUÍMICA Y REACCIONES ORGÁNICAS
Introducción a la Quimica Orgánica: Alcanos
Reacciones en Química Orgánica
Unidad 9(II) Reactividad de los compuestos de carbono
alcoholes Rafael Martínez Romario Menco Rafael Herrera Jorge Navarro
1O La química del carbono ESQUEMA INICIO ESQUEMA INTERNET PARA EMPEZAR
Química Bioinorgánica
UNIDAD V ALDEHÍDOS Y CETONAS.
Alquinos.
PROPIEDADES QUÍMICAS DE LOS MONOSACÁRIDOS
La estructura del grupo funcional carbonilo es R---C_--
Un “grupo funcional” es un átomo o conjunto
ALQUINOS O ACETILÉNICOS (CnH2n–2)
REACCIONES QUIMICAS DE ALDEHIDOS Y CETONAS
Alquenos.
REACCIONES QUIMICAS DE LOS ALCOHOLES
QUÍMICA ORGÁNICA DRA YELITZA GARCÍA
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE (SENA) CENTRO DE SERVICIOS DE SALUD TECNOLOGÍA EN REGENCIA DE FARMACIA.
Unidad III: Reacciones químicas de Importancia Bioquímica
Química Orgánica Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Grado 12 VELOCIDAD DE LAS REACCIONES QUÍMICAS. La cinética química La velocidad Las reacciones química teoríasDe las colisiones Dependen de factores concentraciónNaturalezatemperaturacatalizadores.
REACTIVIDAD QUÍMICA Y REACCIONES ORGÁNICAS
Q. Orgánica II / F. Cabrera Escribano
Alquinos.
GRUPOS FUNCIONALES 6° año Ciencias Biológicas Prof.: Jorge Hernández Liceo de Cebollatí
Q. Orgánica II / F. Cabrera Escribano
Ejercicio 1: Identifique los grupos funcionales del compuesto que produce el siguiente IR.
Unidad I: Diversidad de Compuestos Orgánicos
ALDEHIDOS Y CETONAS PREPARACIÓN Y REACCIONES
REACTIVIDAD DE ALCANOS, ALQUENOS Y ALQUINOS Natalia Cancino
Aldehídos y Cetonas. Introducción Los aldehídos y las cetonas son dos clases de derivados hidrocarbonados estrechamente.
ALCOHOLES Compuesto químico que contiene el grupo “hidroxilo” (-OH), en sustitución al átomo de hidrógeno, enlazado de forma covalente a un átomo de carbono.
Química del carbono.
Lic. Eduardo Darío Verastegui Borja
Funciones oxigenadas 1. Alcoholes, fenoles y éteres
Q. Orgánica II / F. Cabrera Escribano
ALDEHIDOS Son compuestos orgánicos formados por C,H, y O, llevan en su molécula el radical “-CHO” como grupo funcional. El -CHO se llama grupo aldehído.
TERCERO DE FARMACIAS JANETH LOPEZ GINA PEREZ FERNADA VALENCIA
CETONAS Llevan en su molécula el grupo funcional “carbonilo” “-CO-”
Alquenos y Alquinos Lic. Raúl Hernández M..
REACTIVIDAD DE LOS COMPUESTOS ORGANICOS
UDELAS Química: “Éteres” Profesor: José Sánchez Estudiantes:  Styvaly s Fuentes  Alison Triguero  Lineth Castillo 
Aldehídos y Cetonas Lic. Raúl Hernández M..
ACIDO + ALCOHOL ESTER + AGUA
Q. Orgánica II / F. Cabrera Escribano
NOMENCLATURA ALCOHOLES Mayte Herrera Sahian Espino Fernanda Zuluaga Hiram Arroyo.
Unidad 1 (parte 3) Propiedades Químicas Centro reacción 1:
Alcoholes Cetonas Ácidos Carbónicos Esteres Amidas Aminas
Reacciones de Oxido-Reducción:
Compuestos carbonilos alfa-beta insaturados
COMPUESTOS CARBONILOS
ETERES Y EPOXIDOS.
Ing. Patricia Albarracin
 INTEGRANTES KELLY JOHANA HOLGUÍN JEIDY TATIANA CARDONA ENERIETH ASTRID HERNÁNDEZ GERMAN AGUIRRE RODRÍGUEZ.
Alcoholes, ácidos, ésteres y polímeros
COMPUESTOS CARBONILOS
 Algunos microorganismos son esenciales para la producción de muchos alimentos, como el vino, la cerveza, pan, yogurt, entre otros  En muchos de estos.
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS QUIMICAS CARRERA BIOQUIMICA CLINICA CATEDRA: ORGANICA II INTEGRANTES:
Lic. Walter de la Roca1 Unidad 1 (Parte 2) Preparación de carbonilos Objetivo: Escribir ecuaciones y secuencias de ecuaciones que representen la preparación.
FORMULACIÓN ORGÁNICA REPASO- Evaluación Inicial.
Alimentos funcionales. GRACIAS POR SU ATENCION.
Transcripción de la presentación:

El nombre con que se designa al grupo funcional es:

1.- Oxidación de los alcoholes primarios y aldehídos. la oxidación de alcoholes primarios que mediante oxidantes fuertes se oxidan al ácidos al igual que los aldehídos- 2.- Ruptura oxidativa de los alquenos con KMnO 4 en condiciones enérgicas. La reacción de un alqueno con KMnO 4 en condiciones enérgicas (medio ácido concentrado y caliente) da un ácido.

3Ruptura oxidativa del alquinos con KMnO 4 o mediante ozonolisis..La ruptura oxidativa de los alquinos da lugar a la formación de ácidos. 4.- Carboxilación de los Rectivos de Grignard. Los reactivos de Grignard reaccionan con el CO 2 para dar los correspondientes ácidos carboxílicos.

Los ácidos carboxílicos no tienen un efecto nocivo sobre el medio ambiente y el ser humano ya que la mayoría de estos compuestos se encuentran en la naturaleza (se encuentra presentes en platas, hongos y frutos) y son empleados para la fabricación de alimentos y medicamentos que son del uso y consumo humano.