INFORMACIÓN TECNOLÓGICA NECESARIA PARA LA PROTECCIÓN DE INVENCIONES

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PROTOTIPO DIDÁCTICO INVESTIGACIÓN APARATO
Advertisements

PROYECTO ALFIN-EEES PATENTES.
PROPIEDAD INTELECTUAL
Gabriela Quintanilla Mendoza
EndNote X2.
SENA REGIONAL HUILA REGIONAL HUILA CENTRO DE LA INDUSTRIA LA EMPRESA Y LOS SERVICIOS Huila Elementos de Información En teoría de.
Taller de propiedad Industrial
Búsquedas de Patentes en Bases de Datos de Acceso Gratuito
FUENTES DE INFORMACIÓN
CURSO TALLER DE INTRODUCCIÓN A LA PROPIEDAD INDUSTRIAL; REGISTRO DE MARCAS 2012.
Leer y escribir en ciencias
PROCESO Y ESTRATEGIA DE BÚSQUEDA
El portal de recursos electrónicos de la UAM
Modalidad Nuevos Negocios
EL ESTADO DEL ARTE Hace referencia al nivel más alto de desarrollo conseguido en un momento determinado sobre cualquier aparato, técnica o campo científico.
Base de Datos ProQuest.
Muestra: Recolección de Datos: Análisis de Datos:
Como usar el Catálogo Bello Guía práctica Acceso al catálogo  Se puede acceder al catálogo desde cualquier parte del mundo por Internet.  Es posible.
SFX: GESTOR DE ENLACES Marina Gómez García
ScienceDirect Tutorial. Comenzar a usar ScienceDirect Para comenzar a usar ScienceDirect, elija Centro de Investigación y Docencia Económicas.
MUESTRA Implica DEFINIR la unidad de análisis (personas, situaciones, individuos, eventos, fenómeno, ensayo)
Tema XII: Proyectos de investigación
FECYT, abril 2014 Carmen Toledo de la Torre Jefe Unidad Información Tecnológica abril 2014 PROTECCIÓN DE LA I + D.
LEY modificada por ley
Introducción a los Recursos y Sistemas de Recuperación de Información (SRI) de Biblioteca Por Biblioteca [Vínculo Académico e Investigación/Referencia.
Coordinación de Bibliotecas UAEM
Tema: Propiedad intelectual
“Que no te roben la idea” 20 de noviembre de 2007 Òscar Carbó Responsable Patentes y Licencias.
VALORACIÓN DE TECNOLOGÍA. AGENDA HoraActividadResponsable 7:40Valoración de la TecnologíaFacilitador. 8:40Revisión de CalificacionesCurso 8:50Análisis.
PATENTES DE INVENCION E INFORMACION TECNOLOGICA
TEMA: PATENTES.  El titular puede asimismo vender el derecho a la invención a un tercero, que se convertirá en el nuevo titular de la patente.
Requisitos Formales de los Problemas
Digital.CSIC: el repositorio institucional de acceso abierto Angeles Sanz Frias Biblioteca Tomás Navarro Tomás 20/10/2010.
Fama: opciones avanzadas Nuestro catálogo Fama tiene unas opciones de búsqueda que no son muy conocidas por los usuarios. En las siguientes diapositivas.
Fuentes para la vigilancia tecnológica y la inteligencia competitiva
Registro de marcas y patentes.
La información tecnológica contenida en los documentos de patentes. Características y principales usos. Su importancia para los sectores empresariales,
Dirección Adjunta de Posgrado y Becas Dirección de Posgrado Enero, 2012 María Dolores Sánchez Soler Luis Ponce Ramírez.
Presenta: Lic. Gloria Concepción Tenorio Sepúlveda. Asesor Tutor: Mtro. Fernando Gustavo Lozano Martínez. Asesor Titular: Dra. María Soledad Ramírez Montoya.
PROCESO Y ESTRATEGIA DE BUSQUEDA PROGRAMA FORMACIÓN DE USUARIOS
Informes de Proyectos Ferias de Ciencia y Tecnología
Tecnologías para el Aprendizaje
Búsqueda de información
1 Clase 3 Registro de resultados Tecnología de la Comunicación I.
INSTRUCCIÓN METODOLÓGICA 16/2006. SERVICIO DE REFERENCIA EN LAS BIBLIOTECAS MÉDICAS DEL SNIS. YALILY LABORDA BARRIOS.
PROTECCION LEGAL DE LA TECNOLOGIA (1)
Registro de Propiedad Intelectual
¿COMO ELABORAR UN INFORME?
TRANSFERENCIA TECNOLOGICA
Informes de Laboratorio
“ ” Universidad Abierta y a Distancia GAP-GFIN-1501S-B1-021, Fundamentos de Investigación GAP-GFIN-1501S-B1-021, Fundamentos de Investigación Gabriela.
INTRODUCCION A LA PROPIEDAD INTELECTUAL.
PROPIEDAD INDUSTRIAL PRESENTACIÓN DE MODELO DE UTILIDAD CURSO DE
Los Documentos de Patentes Su contenido técnico Sus características.
La Propiedad Industrial en la Transferencia de Tecnología.
TRANSFERENCIA TECNOLOGICA
FUENTE DE INFORMACION Obra para ser consultada en busca de unidades definidas de informacion y no para ser leida de principio a fin Obra que solamente.
Determinar la naturaleza y nivel de la información que necesitamos
TEMA LA INGENIERIA INDUSTRIAL EN MATERIA DE CAMBIOS CUNSTITUCIONALES, LEGISLATIVOS E INSTITUCIONALES..
PLANTILLA PARA LA PRESENTACIÓN PROGRAMA DE APOYO PARA EL DESARROLLO DE PROTOTIPOS 2016 El siguiente esquema tiene por objeto ayudarle a realizar una presentación.
 ¿qué es la propiedad intelectual? 1. categorías 2. Normatividad  Licencia de patente  ¿Qué es una patente?  Tipos de protección de una patente 
Curso de Formación Regional para Examinadores de Patentes de Países de América Latina 2 al 6 de setiembre de 2013 Montevideo-URUGUAY 1.
DIRECCION NACIONAL DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL. Marco Normativo: Ley /09/ Ley de Marcas D- 34/999 03/02/1999. Ley /09/1999- Ley.
La organización de sistemas de vigilancia como parte de los servicios brindados por los CATIs. Consideraciones de los diferentes enfoques en la organización.
ELABORADO POR: JORGE HERNAN URREA PALACIO ID YENIFER ZAPATA GUTIERREZ ID PROFESOR: JORGE IVÁN ZULETA ORREGO MATERIA: INVESTIGACIÓN.
TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO BÚSQUEDA DEL ESTADO DE LA TÉCNICA M.C. Roger Fernando Vázquez Aguilar Mérida, Yucatán, 05 Noviembre de 2015.
Secretos Empresariales LUIS H. LOPEZ ORIHUELA HUANCAYO, NOVIEMBRE DEL 2009.
PATENTE Y SUS TIPOS CONTABILIDAD III.
Transcripción de la presentación:

INFORMACIÓN TECNOLÓGICA NECESARIA PARA LA PROTECCIÓN DE INVENCIONES

INFORMACIÓN TECNOLÓGICA Definición

INFORMACIÓN TECNOLÓGICA Contiene Información tecnológica reciente. INFORMACIÓN TECNOLÓGICA Tiene una estructura uniforme, ordenados según la CIP. Cubre todos los sectores técnicos de lo que es nuevo y relevante en el plano internacional y que es aplicable industrialmente. CARACTERISTICAS Contiene información tecnológica no divulgada en otro tipo de bibliografía técnica. Describe la invención en forma clara y completa. Generalmente indican el nombre y dirección del solicitante, el inventor y el titular. Permiten el almacenamiento de millones de documentos y su fácil búsqueda, recuperación, reproducción y transmisión de los mismos.

¿Para qué es importante?

USOS FINES LEGALES FINES TECNOLOGICOS Analizar la posibilidad de patentabilidad de resultados de investigación y desarrollo Redactar una patente propia Patentar en el extranjero PCT Oponerse a pátentes ajenas Infracion de patentes ajenas Conocer el estado de la técnica No duplicar investigación Resolver problemas concretos Detectar tecnologías nuevas Nuevos usos de tecnologías conocidas PROSPECTIVA TECNOLOGICO INDUSTRIAL TRANSFERENCIA DE TECNOLOGIA Valorar tecnologia Negociar licencias Tecnologias de libre uso Localizar socios Vigilar competencia Empresas mas activas Tendencias Análisis del mercado

DOCUMENTOS DE PATENTES INFORMACIÓN TECNOLÓGICA DOCUMENTOS CIENTÍFICOS Libros, Artículos, Manuales, Revistas, Tesis, Folletos, Memorias, etc. PUBLICACIONES COMERCIALES Periódicos, catálogos, paginas de Internet, entre otros … ¿Dónde consultar? DOCUMENTOS DE PATENTES Patente de Invención, Modelos de Utilidad, Diseños Industriales y Certificados de invención.

DOCUMENTOS DE PATENTES Patente de Invención, Modelos de Utilidad, Diseños Industriales y Certificados de invención. INFORMACIÓN TECNOLÓGICA El sistema de patentes busca fomentar la innovación el crecimiento económico mediante la protección de la creatividad y recompensando las inversiones que busquen desarrollar una nueva invención así como la publicación y divulgación de la información técnica relacionada con nuevas invenciones.

Por mis propios Medios Solicitándola a una autoridad en la USO DE LA BÚSQUEDA (19a. 19b, 20a, 20b y 21) ¿Cómo hacer una búsqueda? Por mis propios Medios Solicitándola a una autoridad en la materia (CIT) Por mis propios Medios Solicitándola a una autoridad en la materia (CIT) D.R. © 2014. LRS/IMPI ORO. LPI / RLPI – Imágenes: http://www.google.com

www.impi.gob.mx

www.impi.gob.mx

1 Búsqueda a partir de datos bibliográficos QUE, puede ser Solicitud de búsqueda al CIT 1 Búsqueda a partir de datos bibliográficos Búsqueda especifica que se realiza a partir de un dato bibliográfico como: Número de patente y fecha de concesión Título de la patente Nombre del solicitante /titular Nombre del inventor Número y fecha de prioridad y país. Clasificación QUE, puede ser Nacional Internacional D.R. © 2014. LRS/IMPI ORO. LPI / RLPI – Imágenes: http://www.google.com

Solicitud de búsqueda al CIT D.R. © 2014. LRS/IMPI ORO. LPI / RLPI – Imágenes: http://www.google.com

Solicitud de búsqueda al CIT Consiste en la entrega de un reporte el cual brinda información que permite conocer los documentos de patente relacionados con un dato bibliográfico determinado. D.R. © 2014. LRS/IMPI ORO. LPI / RLPI – Imágenes: http://www.google.com

2 Búsqueda a partir de datos técnicos Solicitud de búsqueda al CIT Esta tiene como objetivo localizar aspectos tecnológicos en un área especifica, lo cual puede servir como base para proyectos de investigación y desarrollo, o bien para determinar la novedad de cierta tecnología. QUE, puede ser Nacional Internacional D.R. © 2014. LRS/IMPI ORO. LPI / RLPI – Imágenes: http://www.google.com

- dibujos, fotografías o muestras físicas incluidas en la solicitud. Solicitud de búsqueda al CIT Consiste en la entrega de un reporte el cual brinda información sobre una tecnología que el usuario interesado especifica en la solicitud de búsqueda. Esta breve descripción puede ser: - dibujos, fotografías o muestras físicas incluidas en la solicitud. D.R. © 2014. LRS/IMPI ORO. LPI / RLPI – Imágenes: http://www.google.com

3 Búsqueda sobre el estado de la técnica Solicitud de búsqueda al CIT Tiene como objetivo conocer el estado de la técnica de una área en especifico, para fines de presentar una solicitud ya sea de patente o de registro. QUE, puede ser Nacional Internacional D.R. © 2014. LRS/IMPI ORO. LPI / RLPI – Imágenes: http://www.google.com

- dibujos, fotografías o muestras físicas incluidas en la solicitud. Solicitud de búsqueda al CIT Consiste en la entrega de un reporte que brinda información sobre una tecnología que el usuario interesado especifica en su solicitud, se proporcionan referencias de los documentos encontrados, clasificados en función de la relación que podrían guardar con la Novedad, Actividad Inventiva o bien si constituyen un antecedente tecnológico. - dibujos, fotografías o muestras físicas incluidas en la solicitud. Para cada referencia se incluye un vínculo correspondiente al documento en línea. Muestra las estrategias empleadas en la búsqueda. D.R. © 2014. LRS/IMPI ORO. LPI / RLPI – Imágenes: http://www.google.com

Art. 12 de la Ley de la Propiedad Industrial DISPOSICIONES PRELIMINARES CRITERIOS DE PATENTABILIDAD NUEVO I.- Todo aquello que NO se encuentre en el estado de la técnica; II.- … al conjunto de conocimientos técnicos que se han hecho públicos mediante una descripción oral o escrita, por la explotación o por cualquier otro medio de difusión o información, en el país o en el extranjero. Art. 12 de la Ley de la Propiedad Industrial

Art. 12 de la Ley de la Propiedad Industrial CRITERIOS DE PATENTABILIDAD ACTIVIDAD INVENTIVA III.- Proceso creativo cuyos resultados NO se deduzcan del estado de la técnica en forma evidente para un técnico en la materia. ¿? ESTADO DE LA TECNICA Art. 12 de la Ley de la Propiedad Industrial

Art. 12 de la Ley de la Propiedad Industrial APLICACIÓN INDUSTRIAL IV.- Posibilidad de que una invención tenga una utilidad práctica o pueda ser producida o utilizada en cualquier rama de la actividad económica, para los fines que se describan en la solicitud. Art. 12 de la Ley de la Propiedad Industrial

Útil para las actividades de inteligencia competitiva Solicitud de búsqueda al CIT Consiste en un reporte que contiene conclusiones y recomendaciones, con base en el análisis de tendencias que muestran las tecnologías que son de interés para el usuario. - se analizan documentos publicados dentro de un período de 5 años. - incluye: tendencias, tasas de crecimiento, clusters tecnológicos, mapas tecnológicos, información sobre inventores, titulares/solicitantes. Útil para las actividades de inteligencia competitiva D.R. © 2014. LRS/IMPI ORO. LPI / RLPI – Imágenes: http://www.google.com

Útil para las actividades de inteligencia competitiva Solicitud de búsqueda al CIT Consiste en la entrega de un reporte con los documentos recuperados, correspondientes a 3 meses, los cuales se analizan y organizan para presentarle al usuario campos de aplicación específicos de la tecnología de interés. - cada documento se acompaña de una descripción breve de la tecnología. -también incluye conclusiones y recomendaciones Útil para las actividades de inteligencia competitiva D.R. © 2014. LRS/IMPI ORO. LPI / RLPI – Imágenes: http://www.google.com

Documentos que requiere el IMPI para realizar la búsqueda Solicitud Pago Carta de descuento Anexo descriptivo Anexos formales

Solicitud

Solicitud

Solicitud Requisitos mínimos Formato único de pago (FEPS) Solicitud del 50% de descuento Formato de Solicitud (Formato 0011)

Pago FEPS Comprobante bancario COMPROBANTE BANCARIO

Requisitos mínimos Pago FEPS Comprobante bancario Formato único de pago (FEPS) Solicitud del 50% de descuento

Llenar Formulario en línea e Imprimir Formato de Pago (FEPS) Comprobante bancario Llenar Formulario en línea e Imprimir Formato de Pago (FEPS)

Pago FEPS Comprobante bancario

Solicitud de búsqueda al CIT USO DE LA BÚSQUEDA (19a. 19b, 20a, 20b y 21) Solicitud de búsqueda al CIT D.R. © 2014. LRS/IMPI ORO. LPI / RLPI – Imágenes: http://www.google.com

Solicitud de búsqueda al CIT D.R. © 2014. LRS/IMPI ORO. LPI / RLPI – Imágenes: http://www.google.com

Solicitud de búsqueda al CIT D.R. © 2014. LRS/IMPI ORO. LPI / RLPI – Imágenes: http://www.google.com

Solicitud de búsqueda al CIT D.R. © 2014. LRS/IMPI ORO. LPI / RLPI – Imágenes: http://www.google.com

Carta de descuento

*Descripción de los aspectos técnicos más relevantes. Anexo descriptivo *Descripción de los aspectos técnicos más relevantes. *Imágenes o figuras.

*Copia del acta constitutiva certificada Anexo formal *Poder simple *Copia del acta constitutiva certificada

ESTRATEGIAS DE BÚSQUEDA Identificar con total claridad lo que se desea buscar, expresándolo en un conjunto acotado de palabras clave que describen la tecnología o el problema que se pretende resolver

¡Gracias! Por su atención Oficina Regional Occidente Blvd. Puerta de Hierro 5200 1er Piso, Local 8 Zapopan, Jalisco, México. Tel. (33) 36 11 01 80; (33) 36 42 48 25 Fax. (33) 36 42 48 24 www.impi.gob.mx