OBJETIVO: Fomentar el ahorro y uso eficiente del recurso hídrico, mediante la implementación de actividades tendientes a mitigar el consumo en las sedes.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Ecourb.
Advertisements

MISIÓN Participar en negocios del sector energético con tecnología, efectividad, calidad y rentabilidad para el engrandecimiento y bienestar de nuestros.
NORMA ISO
PLAN INSTITUCIONAL DE GESTIÓN AMBIENTAL -PIGA- en el Fondo de Vigilancia y Seguridad
GUÍA DE AHORRO Y EFICIENCIA ENERGÉTICA EN OFICINAS
Los gobiernos estatales tienen la responsabilidad de supervisar la dotación oportuna y eficiente de los servicios de agua potable, alcantarillado y saneamiento.
DIRECCIÓN DE ANTINARCÓTICOS SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL PROGRAMA: HACER USO EFICIENTE DEL AGUA “SI, AHORRAS AGUA, AHORRAS DINERO” Portada de presentación.
Componente General Vigencia : 17 charlas, mensajes alusivos al medio ambiente, 9 caminatas y dos Sketches, se ha logrado establecer las bases.
Sistema de Gestión Ambiental Universidad Nacional de Colombia
PRODUCCIÓN LIMPIA.
PROMOTORA COOPERATIVA DE PROYECTOS AMBIENTALES E INDUSTRIALES
SECRETARIA DISTRITAL DE AMBIENTE
PROGRAMA DE PRODUCCIÓN LIMPIA y COMPETITIVIDAD EMPRESARIAL
GERENCIA CORPORATIVA AMBIENTAL DIRECCIÓN DE SANEAMIENTO AMBIENTAL
Proceso de Certificación en Industria Limpia
RESIDUOS INDUSTRIALES
Responsabilidad Social en el MINVU Diciembre, 2010.
Universidad de Guanajuato
GESTION AMBIENTAL PREVENTIVA
PLAN DE ACCIÓN PIGA
Sustentabilidad del sector productivo
Taller Estrategia Ambiental Comunal de Camarones Camarones 9 de octubre de 2012.
PRODUCCIÓN LIMPIA.
LA SEGURIDAD Y LA SALUD EN EL TRABAJO
CONCEPTOS DE PRODUCCION LIMPIA Y CASOS DE ESTUDIO
LEGISLACIÓN AMBIENTAL Y S&SO
RESIDUOS PELIGROSOS RESPEL
SISTEMA DE GESTION INTEGRADO. El Sistema de Gestión Integrado (en adelante SGI) de SAINC Ingenieros Constructores S.A. está basado en los requisitos de.
1. Manejo de Residuos Sólidos Revisar el contrato de concesión con la empresa encargada de la recolección de residuos sólidos. Se reforzará la recolección.
Impulsar el mejoramiento continuo del SGC para garantizar el derecho a la educación de las niñas, niños, jóvenes y adultos del Distrito Capital, en condiciones.
SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL
Carbon azul: Esfuerzos, obstaculos, necesidades y oportunidades en Colombia Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible Guayaquil Junio 2015.
Programa de Auditoría Interna
Gerencia de Calidad y Competitividad
RESIDUOS INDUSTRIALES
“CON-SUMA RESPONSABILIDAD” El convenio de “CON-SUMA RESPONSABILIDAD” busca que los procesos de educación y gestión ambiental se fortalezcan en los colegios.
Secretaría Distrital de Ambiente Acuerdo 489 de 2012 Decreto 456 de 2008 (PGA) Decreto 243 de 2009 NORMATIVA AMBIENTAL NTD-SIG 001:2011 Resolución.
 
Diagnóstico y plan de acción Pueblorrico. Diagnóstico Área Institucional y legal AdministrativaComercialFinancieraOperativaTécnica Número de preguntas.
NAMAs de Transporte y su potencial para obtener financiación
GIRSU Comisión de Seguridad, Medio Ambiente y Salud Ocupacional-ADIMRA.
Sistema de Certificación Ambiental Municipal Leyla Sánchez soto Bióloga en Gestión en Recursos Naturales.
Diagnostico y plan de acción del municipio de Buriticá
Introducción Premio Nacional a la Producción Más Limpia 2011.
PLAN INSTITUCIONAL DE GESTIÓN AMBIENTAL PIGA
GESTIÓN AMBIENTAL HOSPITALARIA
Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales
COMITÉ S.I.G. - P.I.G.A. OCTUBRE E.S.E. San Cristóbal I Nivel.
COMITÉ S.I.G. - P.I.G.A. JULIO E.S.E. San Cristóbal I Nivel.
OFICINA DE CONTROL INTERNO. Agenda: 1.Informes Pormenorizado de la oficina de Control Interno.
AUDITORIA piga – pgirhs - paaers
COMITÉ P.I.G.A. DICIEMBRE E.S.E. San Cristóbal I Nivel.
AGENDA OrdenTEMA 1Verificación de la Quórum5 2Aprobación del acta anterior5 3Seguimiento compromisos del comité SIG-PIGA15 4Seguimiento Consumo Energia15.
GALARDON AMBIENTAL UCR PRIMERA EDICIÓN 2015 RECONOCIMIENTO AMBIENTAL UNIVERSIDAD DE COSTA RICA UNIDAD DE GESTIÓN AMBIENTAL.
MINISTERIO DEL AMBIENTE DEL ECUADOR
GESTIÓN AMBIENTAL HOSPITALARIA RED SUR
1 Logros recientes del Grupo Regional de Trabajo de Sonora/Arizona Edna Mendoza, Departamento de Calidad del Medioambiente (ADEQ) Reunión de Coordinadores.
Construyendo Ciudades y Comunidades Sostenibles en las Américas: Ampliando la Escala de Proyectos de Demostración.
Programa Institucional de Fortalecimiento y Acompañamiento a PRAE
GALARDON AMBIENTAL UCR PRIMERA EDICIÓN 2015 RECONOCIMIENTO AMBIENTAL UNIVERSIDAD DE COSTA RICA UNIDAD DE GESTIÓN AMBIENTAL.
I.E. ALBERTO MENDOZA MAYOR POLITICAS DE ADOPCION DE LAS TIC.
UNIVERSIDAD VERDE Universidad de Caldas. OBJETIVO GENERAL Constituir la Institución como Universidad Saludable y Sustentable en su quehacer académico,
COMITÉ COORDINADOR DE CONTROL INTERNO. Cumplimiento Programa anual de Auditorías a Mayo de 2015.
Constitución Comité de Negociación Acuerdo de Producción Limpia “Sector Industria Procesadora de Frutas y Hortalizas” 08 de Marzo de 2012.
Subsistema de de Gestión Ambiental Septiembre de 2015.
¿Qué es? Es un instrumento de control que permitirá culturizar y educar a las servidoras y servidores, que con su acción u omisión hagan mala utilización.
2015. Universo de Centros  Entidades que tributan al fórum…….120  Realizaron eventos……..117 (97, 5%) Total de eventos realizados……
“CAPACITACIÓN” PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN DE APLICACIÓN DE PURINES.
Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial República de Colombia Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial República de.
INSTITUTO TÉCNOLOGICO DE MILPA ALTA II Programa de concientización Ambiental en el ITMA II.
Transcripción de la presentación:

OBJETIVO: Fomentar el ahorro y uso eficiente del recurso hídrico, mediante la implementación de actividades tendientes a mitigar el consumo en las sedes de la entidad. META DEL PROGRAMA A 4 AÑOS META DEL PROGRAMA ANUAL ACTIVIDAD META DE LA ACTIVIDAD Reducir el consumo de agua en 8% Reducir en un 0,5% el consumo anual de agua con relación al año anterior Realizar socializaciones a los servidores de la OFB 2 Socializaciones a los servidores públicos sobre el uso eficiente del agua. Reducir el consumo de agua en 8% Reducir en un 0,5% el consumo anual de agua con relación al año anterior Realizar monitoreo mensual al consumo de agua en cada sede de la OFB 12 informes de monitoreo de consumo de agua Reducir el consumo de agua en 8% Reducir en un 0,5% el consumo anual de agua con relación al año anterior Realizar mantenimientos preventivo y correctivo a las instalaciones hidrosanitarias de la entidad. 8 mantenimientos preventivos y /o correctivos

OBJETIVO: Fomentar el ahorro y uso eficiente del recurso energético, mediante la implementación de actividades tendientes a mitigar el consumo en las sedes de la entidad. META DEL PROGRAMA A 4 AÑOS META DEL PROGRAMA ANUAL ACTIVIDADMETA DE LA ACTIVIDAD Reducir el consumo de energía en 8% Reducir en un 0,5% el consumo anual de energía con relación al año anterior Realizar socializaciones a los servidores de la OFB 2 Socializaciones a los servidores públicos sobre el uso eficiente del agua. Reducir el consumo de energía en 8% Reducir en un 0,5% el consumo anual de energía con relación al año anterior Realizar monitoreo mensual al consumo de agua en cada sede de la OFB 12 informes de monitoreo de consumo de energía.

META DEL PROGRAMA A 4 AÑOS META DEL PROGRAMA ANUAL ACTIVIDADMETA DE LA ACTIVIDAD Reducir el consumo de energía en 8% Reducir en un 0,5% el consumo anual de energía con relación al año anterior Realizar mantenimientos preventivo y correctivo a las instalaciones eléctricas y electrónicas de la entidad. 8 mantenimientos preventivos y/o correctivos Reducir el consumo de energía en 8% Reducir en un 0,5% el consumo anual de energía con relación al año anterior Reportar semestralmente el informe de luminarias al ministerio de minas y energía de acuerdo con la Resolución de informes enviados

OBJETIVO: Fortalecer el manejo integral de los residuos sólidos con potencial de reciclable generados en las instalaciones de la entidad de acuerdo con la normatividad vigente. META DEL PROGRAMA A 4 AÑOS META DEL PROGRAMA ANUALACTIVIDAD META DE LA ACTIVIDAD Aumentar el material reciclable en el 8% Aumentar en un 2% el manejo integral de los residuos sólidos con potencial reciclable generados en las instalaciones de la OFB. Realizar socializaciones a los servidores de la OFB 2 Socializaciones a los servidores públicos sobre recolección en la fuente y manejo de residuos peligrosos.. Aumentar el material reciclable en el 8% Aumentar en un 2% el manejo integral de los residuos sólidos con potencial reciclable generados en las instalaciones de la OFB. Elaborar un plan de gestión integral de residuos para la OFB 1 Plan de gestión integral de residuos -PGIR Aumentar el material reciclable en el 8% Aumentar en un 2% el manejo integral de los residuos sólidos con potencial reciclable generados en las instalaciones de la OFB. Suscribir convenio de corresponsabilidad 1 convenio de corresponsabilidad con una firma de recicladores avalada por la UAESP

META DEL PROGRAMA A 4 AÑOS META DEL PROGRAMA ANUALACTIVIDADMETA DE LA ACTIVIDAD Aumentar el material reciclable en el 8% Aumentar en un 2% el manejo integral de los residuos sólidos con potencial reciclable generados en las instalaciones de la OFB. Actualizar el Plan de residuos Peligrosos y monitorearlos 12 informes de monitoreo a los respel Aumentar el material reciclable en el 8% Aumentar en un 2% el manejo integral de los residuos sólidos con potencial reciclable generados en las instalaciones de la OFB. Disponer un punto provisional de acopio para los respel 1 punto provisional de acopio respel Aumentar el material reciclable en el 8% Aumentar en un 2% el manejo integral de los residuos sólidos con potencial reciclable generados en las instalaciones de la OFB. Entregar los residuos peligrosos a los gestores autorizados parta la disposición final 1 certificado de disposición final

OBJETIVO: Incorporar criterios ambientales para la adquisición de bienes y servicios que por sus características tienen incidencia en el entorno de la Entidad. META DEL PROGRAMA A 4 AÑOS META DEL PROGRAMA ANUALACTIVIDADMETA DE LA ACTIVIDAD Incorporar criterios ambientales para la adquisición de bienes y /o servicios en por lo menos uno (1) contrato de la OFB Incorporar criterios ambientales para la adquisición de bienes y /o servicios en por lo menos tres (3) contratos de la OFB Realizar informes de seguimiento a la inclusión de fichas verdes en los contratos con incidencia ambiental. 4 informes de seguimiento a la inclusión de fichas verdes

OBJETIVO: Realizar acciones preventivas y pedagógicas para la disminución de conflictos ambientales de alto impacto en la Ciudad META DEL PROGRAMA A 4 AÑOS META DEL PROGRAMA ANUALACTIVIDADMETA DE LA ACTIVIDAD Efectuar el 100% de las acciones programadas Desarrollar estratégias para incentivar el uso de la bicicleta en los funcionarios de la entidad. 2 socializaciones a los servidores de la OFB sobre el uso de la bicicleta y otros modos de transporte limpio. Efectuar el 100% de las acciones programadas Realizar las actividades necesarias para mejorar las condiciones ambientales internas en la OFB 1 actividad de pausas saludables a los servidores de la OFB