Riesgo Operativo – Más allá de PLD Román Sánchez S erra Director Latinoamérica Grupo de Riesgo Operativo Septiembre 2015.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Abril, 2002 TERCERA MESA REDONDA SOBRE BUEN GOBIERNO CORPORATIVO EN AMERICA LATINA Secretaría de Hacienda y Crédito Público.
Advertisements

III Jornadas de Regulación y Supervisión de Mercados Centroamericanos de Valores Organización del mercado de la Deuda Pública en Costa Rica Guatemala,
Foro descriptivo e identificativo de tendencias sobre “La calificación de riesgos en los Mercados de Capitales Iberoamericanos” La importancia del rating.
SEMINARIO DE AUDITORÍA INTEGRAL
C OB I T Control Objectives for Information and Related Technology Information Systems and Control Foundation.
Estados financieros básicos
CONTROL DE CALIDAD PARA LOS DESPACHOS Y EL PROFESIONAL INDIVIDUAL
1 02/05/2014 Beneficios de la Calificación de Riesgo Industria de Seguros Paraguay Feller Rate Calificadora de Riesgos.
Índice Objetivo de la presentación
PMO Vicepresidencia TyO _Servicios PMO
Gestión Integral de Riesgos
SISTEMA ADMINISTRACIÓN
Administración de los riesgos desde la perspectiva del Control Interno
ADMINISTRACIÓN DE RIESGOS PROYECTO PLAN MAESTRO DE CARTAGENA
Promoviendo Comunidades Sostenibles
La Administración de Riesgos como Herramienta del Gobierno Corporativo
AUDITORIA DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN
Sistema de Control de Gestión.
Riesgo Operacional Foro de Liderazgo de ACSDA
AUDITORIA FINANCIERA FREDIS JOSE ARRIETA BARROSO UNIVERDSIDAD DE CORDOBA UNIDAD DE APRENDIZAJE II 2008.
INFORME DEL AUDITOR Lcda. Yovana Márquez.
MESA 3 Evaluación, seguimiento y mejora, auditorias internas y Revisión por la dirección Requisitos P
© 2013 Galaz, Yamazaki, Ruiz Urquiza, S.C. Octubre 2013 Las Mejores Empresas Mexicanas 2013.
Electivo Integración Normas de Calidad, Seguridad, Medio Ambiente y Riesgos en la Gestión de la Empresa. Profesor : Fernando Vargas Gálvez Ingeniero Civil.
NORMAS INTERNACIONALES DE AUDITORIA DE SISTEMAS
Dirección de Calidad y Medio Ambiente Responsabilidad ambiental Una visión positiva y proactiva desde la empresa FORO ANAVAM Octubre de 2008 Valentín.
UNA HERRAMIENTA PARA AGREGAR VALOR
Crisis financiera: impacto en la regulación y supervisión Conferencia Internacional Seguro para el Retiro y los Riesgos de Longevidad Santiago, Chile Marzo.
CÓDIGO DE LAS MEJORES PRACTICAS CORPORATIVAS
CALIFICACIÓN DE RIESGO: EFECTO EN PORTAFOLIO DE INVERSIONES
PAUTAS PARA UNA BUENA ADMINISTRACIÓN DE LA LIQUIDEZ
Metodología de Control Interno, Seguridad y Auditoría Informática
Consultorías Gerenciales Su empresa esta viva pero … … ¿está sana?
Instituto PYME.
SISTEMA DE ADMINISTRACION DE RIESGOS DE CREDITO
JULIO 2011 SUPERVISIÓN BASADA EN RIESGOS PARA INDUSTRIA ASEGURADORA CHILENA OSVALDO MACIAS INTENDENTE DE SEGUROS.
Función de Auditoría Interna
 Créditos Hipotecarios  Créditos contra emisión de deuda pública. Créditos Bancarios.  Créditos Internacionales.
Expositor: CPC. Jesús A. Chirinos Bancayán
Presentado por: José David Orozco Jiménez Marvin Estrada Ugalde
Lecciones aprendidas Septiembre 2008 Programa de Apoyo al Fortalecimiento de la Procuraduría General de la Nación Contrato de Préstamo BID 1459/OC-CO.
DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICA INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CD. VALLES.
SBR: Desafíos de la Implementación M. Fernanda Plaza Sánchez División Control Financiero SVS Diciembre 2006.
Aldo Emilio Napuri Colombier CP, CIA, MBA FELABAN Web Conference
COLOMBIA Bogotá, D.C., Marzo 18 de 2004 SISTEMA DE GESTION DE RESPONSIBLE CARE – RCMS (ACC)
Modelo Propuesto para Supervisión Basada en Riesgos Superintendencia de Valores y Seguros (SVS) Administradoras de Fondos Mutuos 8 de junio de 2007.
CONTROL DE CALIDAD PARA AUDITORÍAS DE INFORMACIÓN FINANCIERA HISTORICA CARLOS IVAN MARTINEZ VEGA XIOMARA NOSSA SANCHEZ TATIANA OLAYA ROJAS.
Gobierno Corporativo Post La Polar Fernando Coloma Correa Superintendente de Valores y Seguros GOBIERNOS CORPORATIVOS – EL NUEVO ROL DEL DIRECTOR Centro.
Análisis y Gestión del Riesgo de Crédito
©Copyright 2013 ISACA. Todos los derechos reservados Otros Proveedores de Soporte y Aseguramiento Organizacional  Jurídico  Cumplimiento 
CONTROL INTERNO CONTABLE CONTADURÍA GENERAL DE LA NACIÓN
MARCO CONCEPTUAL DE LA INFORMACION FINANCIERA
Seguridad y Auditoria de Sistemas Ciclo
Control Interno La estructura de control interno de una entidad consiste en las políticas y procedimientos establecidos para proporcionar una seguridad.
AUDITORIAS EN SISTEMA DE GESTION INTEGRADA
NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERA
Proveedores de servicios externos
Análisis Sectorial Auditorías Internas y Externas.
Programa de Administración de Riesgos.
Lección Dos El proceso administrativo
INTRODUCCIÓN.
NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORÍA 210 ACUERDO DE LOS TÉRMINOS DE LOS TRABAJOS DE AUDITORÍA EXPOSITOR L.C. EDUARDO M. ENRÍQUEZ G. 1.
Control Interno dentro de las Instituciones Financieras Presentado por: LSCA Manuel Llano - CISA, CRISC Socio Líder de Consultoría de TI Salles, Sainz.
FACTOR SUMA GESTION + FINANZAS “CREDITO DE CONSUMO”
1.Identificar y entender plenamente cómo funcionan los distintos Modelos de Operación por Procesos – MOP, o Mapas de Procesos de las entidades públicas.
Administración de Riesgos
Marco Integrado de Control Interno, con enfoque COSO III, 2013
OFICINA DE CONTROL INTERNO Segunda Jornada de Inducción y Reinducción (Bogotá, Octubre 21 de 2015 )
Título COMITÉ DE AUDITORÍA Contaduría Pública Sistema de Universidad Abierta y a Distancia Profesor: José Alfredo Toxqui Montiel.
MARZO 2016 SOCIEDAD HIPOTECARIA FEDERAL Calificación como Administrador de Activos Financieros de Crédito-
Transcripción de la presentación:

Riesgo Operativo – Más allá de PLD Román Sánchez S erra Director Latinoamérica Grupo de Riesgo Operativo Septiembre 2015

2 Riesgo Operativo El riesgo operativo comprende los aspectos que inciden en la operación de la entidad. Estructura organizacional y experiencia de sus plantillas directiva y gerencial y operativa (Rotación de Personal, mecanismos de retención, programas de capacitación) Condición financiera de la empresa Procedimientos y controles en la originación y manejo de cuentas Mecanismos de análisis de los solicitantes y de mitigación de riesgos financieros Desempeño histórico de la cartera crediticia (incluidos los NPLs y REOs) Concentración geográfica y por acreditado de la cartera de crédito Plataforma tecnológica y Planes de continuidad de negocios (BCP) y de recuperación en caso de desastres (DRP) Los riesgos operativos por lo regular pueden presentar una menor incidencia, que los financieros, pero son catastróficos.

3 No todo es PLD Key Man Risk Operativo Financiero Mercado LiquidezHumano Cumplimiento Tecnológico Salud Laboral Psicosociales Industrial Reputacional Resguardo de datos Recuperación Fraude y LD y FT

4 Mitigantes del Riesgo Operativo Deben ser parte del plan de negocio. El plan de negocio debe mostrar viabilidad que proporcionara a futuro la estabilidad y permanencia de la entidad. Por lo regular, el plan de negocio es establecido con estudios económicos y de mercado sobre base actual de acreditados, sin embargo debe considerar también aspectos regulatorios, tecnológicos y de riesgos financieros Planes de acción para cada área funcional de la entidad Mecanismos de selección de personal (Screening, perfiles definidos) Programas de capacitación al personal con planes de carrera y desarrollo Tomar en cuenta otras líneas de producto alternativas en el mediano o largo plazo Aspectos de desarrollo tecnológico y la adopción de nuevas prácticas Planes de acción en casos de situaciones de extraordinarias y desastres Programas de auditoría operativa a todas las áreas operativas por equipos independientes o externos

5 Definir el Riesgo Probabilidad de pérdida por de deficiencias o fallas en los procesos internos, por la intervención humana o por circunstancias externas. ¿Qué es lo que voy a proteger? Activo ¿De qué lo quiero proteger? Amenaza ¿Por qué puede suceder? Debilidad ¿Cómo puedo evitarlo? Mitigante ¿Cómo o cuanto afecta a la empresa? Impacto ¿Cuál es la posibilidad de que suceda con los controles que tengo? Probabilidad Nivel de Impacto aceptable para el Activo que quiero Proteger con los Mitigantes implementados Definición de Riesgo

6 Mejoras a Gobierno Corporativo La mayor parte de las entidades calificadas en México son compañías privadas (no públicas), en las que participan como directivos los socios fundadores o principales y personas relacionadas Las mejores practicas, sugeridas por el regulador local, sugieren la participación de miembros independientes (por lo menos 25% de personas no relacionadas) en los órganos gobierno corporativo Aun cuando las mejoras al gobierno corporativo son establecidas documentalmente, no hay cambios en los procesos de decisión. Existe una resistencia a mejorar o definir; Transmisión de experiencia y conocimiento en las funciones directivas y gerenciales en la administración de cartera Transiciones organizacionales (Fusiones, Adquisiciones, Cambios en Participación Accionaria) Planes de sucesión de la alta dirección y gerencia

7 Análisis Riesgo Operativo Análisis Cualitativo Riesgo Financiero Análisis Cuantitativo Administración y Gobierno Corporativo Productos disponibles, Mercado Objetivo, Competencia, Crecimiento Orgánico Programas de Entrenamiento, Rotación de Personal, Experiencia del Personal Desempeño del Portafolio, Reportes, Recuperación de Cartera Capacidades Tecnológicas Aspectos Regulatorios Análisis Financiero - Estructural (Suficiencia de Capital) - Desempeño Histórico Generación de Efectivo (Cash Flow) Eficiencia y Sostenibilidad Disponibilidad y Acceso a Recursos Soporte Implícito y Explicito de casa matriz Balance Adecuado Calificación

8 ¿Qué es una Calificación? Es una opinión profesional, objetiva y actualizada en base a un análisis de una institución independiente referente a riesgos de operación y financieros. ¿Qué NO es una Calificación? ● No es un diagnostico de asesoría o consultoría ● No es una auditoría o dictamen de desempeño ● No es una recomendación de compra o venta de valores o acciones ● No es un aval o garantía de desempeño a futuro de un valor o entidad

9 A la empresa Emisora Facilita identificación de mejoras internas a la administración de la Emisora Herramienta fundamental para iniciar la diversificación del fondeo: flexibilidad financiera y Acceso al mercado de capitales. A los Inversionistas o Clientes de la Emisora Cultura de ‘Calificaciones’: Medición de riesgos Métrica estandarizada para la toma de decisiones (riesgo-rendimiento) Divulgación de información A los Intermediarios Financieros Métrica estandarizada para la toma de decisiones (Evitar conflictos de interés) A las Autoridades Opinión independiente ¿Qué Proporciona la Calificación?

New York One State Street Plaza New York, NY 1004 London 30 North Colonnade Canary Wharf London E14 5GN Monterrey Prol. Alfonso Reyes No. 2612, Piso 8 Col. Del Paseo Residencial Monterrey, N.L

11 Renuncia de Responsabilidad En la asignación y el mantenimiento de sus calificaciones, Fitch se basa en información factual que recibe de los emisores y sus agentes y de otras fuentes que Fitch considera creíbles. Los usuarios de calificaciones de Fitch deben entender que ni una investigación mayor de hechos ni la verificación por terceros puede asegurar que toda la información en la que Fitch se basa en relación con una calificación será exacta y completa. Además, las calificaciones son intrínsecamente una visión hacia el futuro e incorporan las hipótesis y predicciones sobre acontecimientos futuros que por su naturaleza no se pueden comprobar como hechos. Como resultado, a pesar de la comprobación de los hechos actuales, las calificaciones pueden verse afectadas por eventos futuros o condiciones que no se previeron en el momento en que se emitió o afirmo una calificación. La información contenida en este informe se proporciona "tal cual" sin ninguna representación o garantía de ningún tipo. Una calificación de Fitch es una opinión en cuanto a la calidad crediticia de una emisión. Esta opinión se basa en criterios establecidos y metodologías que Fitch evalúa y actualiza en forma continua. Por lo tanto, las calificaciones son un producto de trabajo colectivo de Fitch y ningún individuo, o grupo de individuos, es únicamente responsable por la calificación. La calificación no incorpora el riesgo de pérdida debido a los riesgos que no sean relacionados a riesgo de crédito, a menos que dichos riesgos sean mencionados específicamente. Fitch no está comprometido en la oferta o venta de ningún título. Las calificaciones pueden ser modificadas, suspendidas, o retiradas en cualquier momento por cualquier razón a sola discreción de Fitch. Fitch no proporciona asesoramiento de inversión de cualquier tipo. Las calificaciones no son una recomendación para comprar, vender o mantener cualquier titulo. TODAS LAS CALIFICACIONES CREDITICIAS DE FITCH ESTAN SUJETAS A CIERTAS LIMITACIONES Y ESTIPULACIONES. POR FAVOR LEA ESTAS LIMITACIONES Y ESTIPULACIONES SIGUIENDO ESTE ENLACE