Taller: La convocatoria al Registro Nacional de Investigadores del ONCTI 2012: Una Oportunidad de fortalecer el trabajo en equipo Universidad Nacional.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¿Qué son los estudios Individualizados?
Advertisements

Dirección Gestión del Conocimiento y Evaluación - Departamento de Sanidad y Consumo - Gobierno Vasco Ayudas dirigidas a entidades de iniciativa social.
TUTORIAL PASO A PASO Parte 2. PASO 7: Organizando los archivos Antes de dar inicio a la creación del contenido del curso debes tomar en cuenta que necesitarás.
GUÍA DE SERVICIOS PARA ALUMNOS
1 GUÍA DE SERVICIOS PARA ALUMNOS Todo lo que le interesa saber sobre la Biblioteca de la Universidad de León BIBLIOTECA DE LA UNIVERSIDAD DE LEÓN.
Guía de ayuda para la carga online de la Solicitud 2011 del Programa de Incentivos Para Docentes – Investigadores Elaborado por la Oficina de Incentivos.
PORTAL WEB Manual de Usuario Perfil Autorizador
GUÍA DEL POSTULANTE Esta Guía le proporcionará ayuda para realizar de manera efectiva, postulaciones a Concursos de Alta Dirección Pública.
Corporación Nacional Forestal
Sistema integral Académico Administrativo de la Universidad Católica de La Plata Noé Web de Docentes.
Curso Administrativo OTEC/Empresa Unidad III: Revisión del Libro de Clases (Actualizado el ) Curso creado por : Libro de Clases Electrónico (LCE)
Biblioteca.unizar.es Produce Base de datos Econlit Administra.
ELEMENTOS CLAVES PARA LA FORMULACIÓN DE UN PROYECTO DE INVESTIGACIÓN
Guía de ayuda para la carga online de la Solicitud de Incentivos 2012 Elaborado por Florencia Soto - SeCyT.
SISTEMA DE GESTIÓN DOCENTE Herramientas Web para la Gestión Académica.
SISTEMA DE NACIMIENTOS MANUAL DEL USUARIO. El objetivo del presente manual es servir de guía al usuario final para interactuar con el Sistema, permitiéndole.
Dr.rer.nat. Román Castañeda Sepúlveda Director de Investigación, sede Medellín Medellín, Junio Programa Nacional de Semilleros de Investigación,
Support.ebsco.com Búsqueda básica en Bases de Datos EBSCO para bibliotecas académicas Tutorial.
Libro de Clases Electrónico (LCE)
Libro de Clases Electrónico (LCE)
PROGRAMA NACIONAL DE POSGRADOS DE CALIDAD (PNPC-2) NPC)
INFOMEX CHIHUAHUA Guía de referencia rápida para el usuario solicitante de INFOMEX CHIHUAHUA Cerrar MENÚ INFOMEX CHIHUAHUA.
Como usar el Catálogo Bello Guía práctica Acceso al catálogo  Se puede acceder al catálogo desde cualquier parte del mundo por Internet.  Es posible.
Registrarse en Portales de Empleo:
Qué es un seminario/taller
Guía de ayuda para la carga online de la Solicitud 2011 del Programa de Incentivos Para Docentes – Investigadores Elaborado por la Oficina de Incentivos.
Guía de ayuda para la carga online de la Solicitud 2009 del Programa de Incentivos Para Docentes – Investigadores Elaborado por la Oficina de Incentivos.
Dirección General de la Unidad de Estudios de Posgrado Enero 2015
Ministerio de Educación Secretaría de Políticas Universitarias Programa de Incentivos Cuarta Convocatoria de Categorización Res. SPU Nº 1 / SACT Nº 1 /
Curso Administrativo OTEC/Empresa Unidad I: Configuración de usuarios (Actualizado el ) Curso creado por : Libro de Clases Electrónico (LCE)
SISTEMA DE SELECCIÓN ACADÉMICA
Reglamento de EXTENSIÓN UNIVERSITARIA
Oficina de Investigación- SECyT Bienvenido a la Guía de ayuda para la carga on line de la Solicitud 2011 del Programa de Incentivos a Docentes Investigadores.
Residencia Profesional
INSTRUCTIVO PARA POSTULACIÓN VÍA WEB A LA BECA DE ESPECIALIZACIÓN EN PEDAGOGÍA DE INVIERNO 2014 – MODALIDAD INTERNACIONAL.
© 2012 Microsoft Corporation. Todos los derechos reservados. Programar una reunión de Lync Si utiliza Outlook, puede programar una reunión de Lync mediante.
Reunión con Coordinadores de Posgrado
Sólo debe ingresar al siguiente link
Curso Administrativo OTEC/Empresa Unidad III: Revisión del Libro de Clases (Actualizado el ) Curso creado por : Libro de Clases Electrónico (LCE)
Sólo debe ingresar al siguiente link
Portal de gestión de la investigación Vicerrectorado de Investigación, Desarrollo Tecnológico e Innovación El portal de gestión de la investigación del.
Guía de ayuda para la carga online de la Solicitud 2012 del Programa de Incentivos Para Docentes – Investigadores Elaborado por la Oficina de Incentivos.
Support.ebsco.com Tutorial de búsqueda básica para bibliotecas académicas.
GUÍA DE APOYO REPORTES BIMESTRALES
Guía de Usuario de la aplicación Web para la tramitación de la solicitud de acceso excepcional al título de Enfermero Especialista.
CHARLA INFORMATIVA CONVOCATORIA UBACYT 2011/2014 Secretaría de Investigación y Posgrado Facultad de Filosofía y Letras.
Doctorado de Filosofía y Letras Información básica.
CONVOCATORIA 2015 La Dirección General de Investigaciones, invita a todos estudiantes de nuestra Universidad a participar en la segunda edición del Programa.
Support.ebsco.com Búsqueda avanzada guiada de EBSCOhost Tutorial.
Versión: 1.0 Fecha de Publicación: 17/10/2011. En este apartado se detallarán los pasos necesarios para realizar la carga de los datos de la oferta prestacional.
SciELO en las políticas de ciencia y tecnología: Una mirada cinco años después Anna María Prat CONICYT - Chile.
Cuentas por Pagar, Subgerencia de Contabilidad
Utilizar Costo Promedio Ponderado en el Software Administrativo SAW
Febrero 2014 ORIENTACIONES PARA CARGUE DE LA EVALUACION DE DESEMPEÑO DOCENTE Y DIRECTIVO DOCENTE EN EL APLICATIVO HUMANO DE LA SED CHOCÓ.
Procedimiento de Preinscripción en el Registro Especial de Prestadores de Servicios de Salud.
PREMIOS DE INVESTIGACIONES VICERECTORÍA DE INVESTIGACIONES Y POSTGRADO Dirección de Ciencia y Técnica Septiembre, 2015.
El Sistema Integral de Gestión y Evaluación (SIGEVA) es una aplicación desarrollada por el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET)
Pontificia Universidad Javeriana Centro de Consultoría y Educación Continua Función sustantiva del Servicio 18 de julio de 2011.
Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo Hacia la Consolidación de Cuerpos Académicos UAEH 1.
¿CÓMO REALIZAR UN CURRÍCULUM?
Registro de Profesores de Nuevo Ingreso SECRETARÍA GENERAL Dirección General de Incorporación y Revalidación de Estudios Subdirección de Cómputo.
SISTEMA DE ACREDITACIÓN, INSCRIPCIÓN Y CATEGORIZACIÓN DE INVESTIGADORES NACIONALES Y EXTRANJEROS QUE REALICEN ACTIVIDADES DE INVESTIGACIÓN EN EL PAÍS.
Registro Oficial Nº Martes 12 de Octubre del 2010 ING.IVÁN GALARZA.
Guía de preinscripción SAID
GUÍA DE USO DEL SISTEMAS DE PRÁCTICAS PREPROFESIONALES
PLAN DE FORMACIÓN GUÍA PARA SOLICITAR. Guía de solicitud Índice: 1.¿Quién puede solicitar cursos en las convocatorias de la EFIAP?¿Quién puede solicitar.
RESIDENCIAS PROFESIONALES PLAN QUÉ SON LAS RESIDENCIAS PROFESIONALES?
Módulo III.- Recursos en UPSA VIRTUAL Este módulo explica como configurar los distintos recursos que pueden encontrarse en un curso de MOODLE. Recurso:
DESPACHO DEL ALCALDE Oficina de Asuntos Internacionales.
DESPACHO DEL ALCALDE Oficina de Asuntos Internacionales.
Transcripción de la presentación:

Taller: La convocatoria al Registro Nacional de Investigadores del ONCTI 2012: Una Oportunidad de fortalecer el trabajo en equipo Universidad Nacional Abierta Centro Local Barinas GIDIPS EQUIPO GIDIPS BARINAS, NOVIEMBRE 2011

¿P OR QUÉ RNII? Atendiendo la necesidad de contar con un sistema que ordene y sistematice la información de personas e instituciones que realizan actividades de innovación e investigación en la República Bolivariana de Venezuela, se crea el RNII, herramienta que nos permitirá orientar las políticas e inversiones dirigidas hacia la solución de problemas relevantes para el país.

I MPORTANCIA DEL RNII Registro Nacional de Innovación e Investigación (RNII) sistema automatizado que permite registrar los datos fundamentales de todas aquellas personas e instituciones que realizan actividades de innovación e investigación, en la República Bolivariana de Venezuela. Todo aspirante al Programa de Estimulo a la Investigación (PEI), debe comenzar por registrarse en el RNII.

¿ Q UÉ INFORMACIÓN REGISTRAR EN EL RNII ? 1 - Información general 2 - Información académica 3 - Experiencia laboral 4 - Productos de investigación 5 - Proyectos de investigación culminados y en curso 6 - Formación de talento 7 - Actividades de ciencia tecnología e innovación (ACTI) en espacios sociales y comunales 8 - Participación en eventos científicos y de innovación 9 - Actividades adicionales 10 - Aspirante PEI Aquí se deberán ingresar los documentos e información pertinente a cada módulo y su voluntad de aplicar al PEI, por lo cual le recomendamos tener a la mano la información actualizada para completar el registro.

¿ CUAL ES EL PLAZO PARA REALIZAR ESTE PROCESO ? A partir del 18 de Noviembre hasta el 22 de Diciembre del ¿ CUANDO SALE LA LISTA DE LOS SELECCIONADOS? Aproximadamente en el mes de Febrero del 2012.

1 - I NFORMACIÓN GENERAL

2 - INFORMACIÓN ACADÉMICA Esta funcionalidad permite insertar, consultar, modificar, cargar documentos y/o eliminar la información del investigador, tal como estudios y títulos obtenidos, campo de actuación, cursos, idiomas y reconocimientos.

Información Académica: Estudios y Títulos obtenidos Debe recordar que antes de iniciar el procedimiento del registro de datos requeridos en este módulo y/o cualquiera de los otros módulos, tiene que cerciorarse de poseer a su alcance los archivos en formato digital (escaneado), que contenga la información solicitada, como son: copia de los documentos que respalden sus Estudios y Títulos, en algunos de los siguientes formatos: pdf, zip, rar. Blanco y negro de baja resolución y cuyo tamaño no debe exceder los 500kb. De no cumplir con lo establecido, la información no podrá ser registrada en la base de datos.

C ARGAR TÍTULOS En el caso que el nivel académico sea estudiante universitario, se debe agregar información en cuanto a tipo de grado académico, país donde obtuvo u obtendrá el título, institución, programa académico y año de titulación, si este fuese el caso. Una vez culminado el registro de la información básica relacionada con este módulo, presione el botón “Guardar” (ver Figura 13 en la guía del aspirante)

Inmediatamente, se mostrará la opción “cargar documento”, presione el botón “examinar” que le permitirá grabar el documento asociado al título que esta registrando, recuerde seleccionar el documento en digital y presionar el botón de “guardar”. Es importante tener presente que el tamaño máximo del archivo es de 500 KB en formato pdf o grupo de archivos en ZIP o RAR. Figura

3 - E XPERIENCIA LABORAL Este módulo permite registrar datos referentes a la experiencia laboral del investigador. Debe seleccionar la opción Experiencia Laboral en el menú. Presione “Agregar experiencia laboral” (independientemente de su condición de activo o jubilado). Deberá responder la pregunta “Trabaja Usted Actualmente”, seleccionando una de las dos (02) opciones y luego presionar el botón “Continuar”. En caso de seleccionar la opción SI, se mostrará la pantalla en la Figura 34, en la cual se registrará la Experiencia Laboral Actual del Investigador, además de la dirección de su lugar de trabajo

4 - P RODUCTOS DE INVESTIGACIÓN Este módulo permite registrar datos referentes a los Productos de Investigación del Investigador. Para cada producto se necesita agregar inicialmente el título del producto

5 - P ROYECTOS DE INVESTIGACIÓN CULMINADOS Y EN CURSO. Para cada proyecto de Investigación culminado y en curso, se necesita agregar inicialmente el título del proyecto Después de ingresar el nombre del título, presionar el botón “Continuar”, se mostrará la pantalla en la Figura 50, en ese momento se registrara los datos relacionados con el proyecto y se podrán agregar los participantes en el proyecto (en caso de que aplique), la búsqueda se puede hacer por número de cédula de identidad o por nombre. En el caso de que Investigador se encuentre registrado en el sistema, su nombre se mostrará.

6 - F ORMACIÓN DE TALENTO Este espacio permite colocar las actividades que usted ha desarrollado para formar, talleres, tutorías de tesis maestría, especialización, doctorado. Antes de culminar el registro de una actividad de Formación de Talento, debe cargar el documento que evidencie su tipo de participación. Es importante recordar que sólo debe cargar la información mínima. El tamaño máximo del archivo es de 500 KB en formato pdf o grupo de archivos en ZIP o RAR

7 - A CTIVIDADES DE CIENCIA TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN (ACTI) EN ESPACIOS SOCIALES Y COMUNALES Este módulo permite registrar datos referentes a las Actividad de Ciencia, Tecnología e Innovación (ACTI) en Espacios Sociales y Comunales llevadas a cabo por el Investigador. Por cada ACTI, o se necesita agregar inicialmente el título del producto

EJEMPLO DE ACTI

8 - P ARTICIPACIÓN EN EVENTOS CIENTÍFICOS Y DE INNOVACIÓN Para cada investigador se requiere registrar Información acerca de los eventos científicos y de innovación en los cuales ha participado, para lo cual se necesita el nombre, tipo (Congreso, Exposición, Feria Científica-tecnológica, Foro, Jornada, Seminario, Simposio, Taller) año y alcance (local, regional, nacional e internacional) del evento, tipo de participación (Asistente, Moderador, Organizador y Ponente) país donde se llevó a cabo el evento así como el área y sub área de conocimiento

9 - A CTIVIDADES ADICIONALES

10 - A SPIRANTE PEI A través de esta opción usted certificará que está aspirando voluntariamente a ingresar al PEI.

MENÚ DEL RNII

U NA VEZ QUE SE HA CONCRETADO SU POSTULACIÓN Se convierte en aspirante al PEII. Una comisión técnica por áreas de conocimiento, clasificarán a los investigadores. Otorgarán la categoría según el Artículo 7 ( Reglamento). El PEII cuenta con dos (2) categorías: Innovador(a).

TIPS Certificación de Documentos La certificación de los documentos “Solo es necesario que presenten el documento con el sello húmedo”. (Berroterán) Los documentos a presentar pueden estar avalados por la dependencia, instituto, departamento, centro de investigación, escuela o cualquier otra instancia que certifique la fidelidad de la información.

TIPS ¿Y si mi proyecto no es prioritario? El investigador puede ubicar su proyecto en el área que esté más afín con su trabajo. Puntuación sobre autor y coautores Se mantiene la mayor puntuación para el primer autor. Se espera modificar esta puntuación para esta convocatoria.

TIPS Artículos en Revistas Nacionales Lo importante es que sean arbitradas las revistas en las que se publiquen los resultados de proyectos de investigación, NO NECESARIAMENTE DEBEN pertenecer a índices nacionales o internacionales.. Quienes tengan libros publicados puede incluir en el CD las primeras cinco páginas del mismo. Consejos Comunales La investigación que se haga en los consejos comunales debe ser avalada por alguna institución. No es cierto que se hará investigación sin control, supervisión y de manera aislada. Cada proyecto debe contar con el aval de una institución.

TIPS Oportunidades que ofrece el PEI: Financiamiento de proyectos Publicaciones. Organización de eventos. Se aceptarán todo tipo de proyectos con productos, avalados por alguna institución. Lo importante es que sea investigación formalizada en alguna institución, que tenga resultados comprobados, con rigurosidad y hagan algún aporte. El financiamiento puede ser de cualquier forma. Para estas oportunidades habrá convocatorias

¿ DONDE DEBO ENTREGAR LA CARPETA ? En FUNDACITE, ubicado en C.C Doña Grazia. Local 44. ¿ CÓMO SE ORGANIZA LA CARPETA ?

Éxito, y cuenten con nuestro apoyo.