HISTORIA. Como consecuencia de los primeros intercambios de productos, el hombre se vio en la necesidad de registrar, de algún modo, las cantidades de.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Nuestro sistema de numeración es decimal
Advertisements

La Matemática en la Historia
Las civilizaciones agrícolas del viejo mundo
PRIMERAS CIVILIZACIONES
1.2 Matematica Computacional
LOS SISTEMAS DE ESCRITURA.
Sistema de Numeración Desde la antigüedad, todos los pueblos han tenido necesidad de contar para saber, por ejemplo, cuántos animales o cuántas armas.
                                                                           Egipto y Mesopotamia.
ORIGEN DE LAS CIVILIZACIONES
PRIMERAS CIVILIZACIONES
El nacimiento del álgebra: Egipcios y Babilónicos
Destreza: Identificar, lectura de imágenes, Análisis
ANTIGUAS CIVILIZACIONES
Y SU APLICACION EN LAS ACTIVIDADES PRODUCTIVAS
“Tiempos Primitivos y las Primeras Civilizaciones”
Números naturales 1. Sistemas de numeración y números naturales.
La actividad agrícola hizo al hombre un ser sedentario, al establecerse por tiempo ilimitado el ser humano pudo desarrollar grandes culturas. Una de las.
CARACTERÍSTICAS QUE DEFINEN UNA CIUDAD
LOS SISTEMAS DE ESCRITURA.
Terreno listo para el cultivo
“Formación de las Primeras Civilizaciones
Sistemas de numeración
Ángel Daniel Victoriano
Apuntes Matemáticas 1º ESO
Mesopotamia Tierra de Civilizaciones
Numeración Decimal..
Las Primeras Civilizaciones
PROCESOS HISTORICOS COMUNES ORGANIZACIÓN POLÍTICA.
¿Qué tienen en común estas civilizaciones?.
Mesopotamia: Cuna de las primeras civilizaciones
Organización Social y Economía….
Ing. Maynor Guillermo Reynado
ING. MSC. OSCAR GUAYPATIN PICO
CULTURA CARAL Caral es la ciudad más antigua del Perú (más de 5000 años desde el presente) y cede de la primera civilización andina que forjó las bases.
HISTORIA 1 año GRUPO ACADEMICO T A M A U L I P A S GOBIERNO DEL ESTADO SECRETARIA DE EDUCACIÓN CULTURA Y DEPORTE T A M A U L I P A S GOBIERNO DEL ESTADO.
Sistemas de Numeración.
LA CULTURA MAYA 4° Secundaria Culturas americanas Historia.
CIVILIZACIÓN EGIPCIA.
CEIP Mediterráneo Conocimiento del medio Exámenes y pruebas.
Civilización Sumer Trabajo Historia 3º Medio Vicente Riquelme
LA CIVILIZACIÓN DE MESOPOTAMIA
FUNCIONES DEL NUMERO Para que los niños del jardín puedan hacer uso del numero como recurso, como instrumento, es necesario que el docente plantee situaciones-
¿Cómo Surgieron Las Ciudades?
 En todas las épocas de la historia, el hombre ha tenido la necesidad de registrar datos y hacer conteos. Para ello ha elaborado sistemas de numeración,
Cristina Sánchez Pérez 2 A.
Los sumerios.
Las primeras civilizaciones
HISTORIA. La técnica es el conjunto de recursos y procedimientos que se emplean con el propósito de satisfacer las necesidades humanas. En la construcción.
La Numeración Babilónica
LAS MARAVILLAS DE EGIPTO.
Los números enteros.
EL ORIGEN DE LA TRIGONOMETRÍA
Los mayas MªDOLORES RODRIGUEZ.
¿QUÉ SON LAS CIVILIZACIONES?
Las primeras civilizaciones humanas.
TRIGONOMETRÍA Trigonometría, es la parte de la Matemática que estudia las relaciones que existen entre los ángulos internos y los lados de un triángulo,
Presenta Matemáticas en Babilonia, Egipto y Grecia
UN POCO DE HISTORIA Y LAS APLICACIONES DE SU TEOREMA
PROCESOS HISTORICOS COMUNES ORGANIZACIÓN POLÍTICA.
Primeras civilizaciones
SISTEMA DE NUMERACIÓN. ¿Qué es un sistema de numeración? Conjunto de símbolos y reglas que permiten representar datos numéricos. La principal regla es.
MESOPOTAMIA UBICACIÓN TEMPORO ESPACIAL
Instituto Tecnologico de Las Americas (ITLA) Nombre: Johanna Mejia Matricula: Materia: Fundamento Profesor: Amadis Suarez.
HISTORIA 1 MAESTRA. GUADALUPE ÁLVAREZ
PRIMERAS CIVILIZACIONES.
P r i m e r a s C i v i l i z a c i o n e s
Aprendizajes esperados
  Se dice que “quien no reconoce su historia está condenado a repetirla”, cambiando de forma pero reteniendo el fondo. El estudio de la historia nos.
I. E. REPÚBLICA DE VENEZUELA
Por: MILENA OCAMPO GIRALDO Docente de primaria. Febrero 2014.
Transcripción de la presentación:

HISTORIA

Como consecuencia de los primeros intercambios de productos, el hombre se vio en la necesidad de registrar, de algún modo, las cantidades de mercancía. Los primeros registros fueron convencionales y se realizaron sobre piedras, madera, arcilla o algún tipo definido de papel.

HISTORIA Es muy factible pensar que fue mediante rayas y, posteriormente, a través de un símbolo numeral. De esta forma surgieron las matemáticas, como la escritura misma; es decir, por razones económico-practicas de la nueva economía urbana.

HISTORIA Los conocimientos científicos de las incipientes sociedades urbanas siempre fueron de carácter practico, pues estuvieron relacionadas con sus actividades más importantes. Su habilidad para contar, medir y calcular fue aplicada a la solución de problemas surgidos en la agricultura, la administración de los templos, la navegación, la construcción de los caminos, de los templos, de las pirámides y, por supuesto, en las transacciones comerciales.

HISTORIA Las culturas egipcia, mesopotámica, china e hindú poseían conocimientos matemáticos comunes, cálculo numérico, astronomía, calendario, medidas de superficie y volúmenes. Pero sobre todo aplicaban las matemáticas a sus transacciones comerciales y físicas. El origen de las matemáticas se remota a la ciudad de Babilonia, hace aproximadamente 4000 años. Medida egipcia

HISTORIA En la Mesopotamia aparecen por primera vez los recibos y las facturas, así como la correspondencia mercantil; también allí surgió la practica del préstamo como interés (usura). Los sacerdotes fungían como notarios y legalizaban todas las operaciones comerciales.

HISTORIA La organización económica de la Mesopotamia descansaba en tres aspectos comerciales. 1.La prosperidad de la agricultura, debida al riego que posibilitaban los ríos Tigris y Éufrates. 2.El comercio, que se practicaba de manera intensiva y giraba entorno a la gran cantidad de productos elaborados en las ciudades. 3.El botín de guerra, elemento primordial se obtenía en los conflictos armados con las ciudades o naciones vecinas.

HISTORIA Los egipcios inventaron un sistema de numeración basado en el número diez; conocieron las cuatro operaciones básicas y las ecuaciones. El desarrollo de la geometría se vinculó con el trabajo agrícola: los agricultores egipcios y mesopotámicos utilizaban relaciones entre figuras geométricas para determinar las áreas y los limites de los terrenos de cultivo, que se perdían debido a las inundaciones periódicas de los ríos.

HISTORIA Los chinos, de igual manera, aplicaron sus conocimientos astronómicos y matemáticos en la agricultura, en la construcción de canales y fueron los primeros en implementar un sistema de pesas y medidas. También crearon un sistema monetario con el que vigorizaban el comercio notablemente. Calendario de 3 ciclos Astronomia china Dinastía Sung Do Norte

HISTORIA Por su parte, los hindúes utilizaron la numeración decimal, la cual se caracterizaba por la introducción del cero y el empleo del sistema posicional. Éste consiste en que cada cifra tiene un valor que depende del lugar que ocupa en el número (decenas, centenas, millares, etcétera). Además, desarrollaron importantes conceptos de trigonometría, descubrieron la esfericidad de la tierra y determinaron los movimientos de rotación y traslación de ésta.

HISTORIA Todos estos pueblos tuvieron conocimiento de las cuatro operaciones básicas e incluso de la raíz cuadrada y cúbica, de cuyas aplicaciones se sigue valiendo el hombre de nuestros días. ejemplo: lo que ahora escribimos como: se escribía