Él les preguntó: -Y vosotros, ¿Quién decís que soy? ¿Quién decís que soy? Pedro le contestó: Pedro le contestó: - Tú eres el Mesías. (Mc 8, 27-29) (Mc.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Galilea EL REINO ESTÁ ENTRE VOSOTROS HIJO, TODO LO MÍO ES TUYO Escuchemos devotamente Domine Jesu Christe de T.Ll. de Victòria.
Advertisements

Acompañemos el “Cordero de Dios” (Fauré) en el camino hacia la Cruz
DOMINGO 24 DEL TIEMPO ORDINARIO
12º Domingo del tiempo Ordinario
¡ Él está aquí ! ¡ Él es nuestra Pascua !
Bienvenidos a la Liturgia del Domingo
Ocho días después, estaban otra vez sus discípulos dentro y Tomás con ellos. Se presentó Jesús en medio estando las puertas cerradas y dijo: «La paz con.
23º Domingo Tiempo Ordinario- Ciclo C
Todo el que es de la verdad, escucha mi voz.
XXIV Domingo del Tiempo Ordinario – Ciclo B
Había un hombre llamado Zaqueo, que era jefe de publicanos, y rico. Trataba de ver quién era Jesús, pero no podía a causa de la gente porque era de pequeña.
Domingo 12º del tiempo ordinario
Domingo 25º del tiempo ordinario Ciclo B Día 20 de Septiembre de 2009.
3er Domingo de Pascua - Ciclo C
Jesús preguntó a sus discípulos:
Domingo 2º Cuaresma - A EL HIJO AMADO Jesús tomó consigo
Jesús les preguntó: «Y vosotros ¿Quién decís que soy yo? Simón Pedro contestó:
Decía Jesús a la gente: El Reino de Dios es como un grano de mostaza. Al sembrarlo en la tierra, es la más pequeña de las semillas. Pero una vez sembrada,
Caminaba con Jesús mucha gente, y volviéndose les dijo: El que no lleve su cruz y venga en pos de mí, no puede ser discípulo mío. Cualquiera de vosotros.
14ºDomingo Tiempo Ordinario- Ciclo C
se sientan los escribas y los fariseos, haced y guardad todo
Meditación sobre el Meditación sobre elEvangelio del próximo Domingo.
Al ver Jesús al gentío, subió a la montaña, se sentó, y sus discípulos se le acercaron. se le acercaron. Y él se puso a hablar enseñándoles: (Mt. 5,1-10)
4º Domingo del Tiempo Ordinario – Ciclo B Llegó Jesús a Cafarnaúm, y el sábado fue a la sinagoga. a la sinagoga.
Dijo Marta a Jesús: - «Señor, si hubieras estado aquí, no habría muerto mi hermano. Pero aún ahora yo sé que cuanto pidas a Dios, Dios te lo concederá».
2, Jesús tomó consigo a Pedro, a Santiago y a su hermano Juan, y se los llevó aparte a un monte alto. Se transfiguró delante de ellos. Y aparecieron.
Domingo XXIV T.O. (B) Grupo de Liturgia Parroquia Santa María del Silencio Personas sordas y sordociegas. Madrid.
Así termina Giovanni Papini su “Historia de Cristo”. “Viniste la primera vez para salvar,  para salvar naciste;  para salvar hablaste;  para.
24º domingo del tiempo ordinario 24º domingo del tiempo ordinario Ciclo BCiclo B Ciclo B.
DOMINGO 24º DEL TIEMPO ORDINARIO –CICLO B Él les preguntó:- Y vosotros, ¿Quién decís que soy? Pedro le contestó:- Tú eres el Mesías. Mc 8,
2º Domingo del Tiempo Ordinario – Ciclo B Estaba Juan con dos de sus discípulos y fijándose en Jesús que pasaba dijo: - Este es el Cordero de Dios. -
Dijo Jesús: « No se turbe vuestro corazón. Creéis en Dios: Creed también en mí. En la casa de mi Padre hay muchas mansiones ;(…) Voy a prepararos un lugar,
Porque el Hijo del Hombre vendrá entre sus ángeles, con la gloria del Padre, y entonces pagará a cada uno según su conducta». Porque el Hijo del Hombre.
Comenzaron la fiesta. Su hijo mayor estaba en el campo y, cuando se acercó a la casa, oyó la música … y preguntó qué era aquello. “ Ha vuelto tu hermano.
El que esté sin pecado, que le tire la primera piedra.
Al atardecer de aquel día se presentó Jesús en medio de ellos y les dijo: « La paz con vosotros». « La paz con vosotros».
- La mies es mucha, y los obreros pocos.
Solemnidad de la Epifanía del Señor- Ciclo C
Jesús entró donde estaba la niña, Jesús entró donde estaba la niña, la cogió de la mano y le dijo: - Talitha qumi, la cogió de la mano y le dijo: - Talitha.
“…les enseñó las manos y el costado. Los discípulos se llenaron Los discípulos se llenaron de alegría al ver al Señor. de alegría al ver al Señor. Jesús.
Mientras él estaba orando a solas, se hallaban con él los discípulos y él les preguntó: Ellos respondieron: “ Unos, que Juan Bautista; otros que Elías;
4º Domingo del Tiempo Ordinario – Ciclo B Llegó Jesús a Cafarnaúm, y el sábado fue a la sinagoga. a la sinagoga.
“ A vosotros os llamo amigos, porque todo lo que he oído a mi Padre os lo he dado a conocer. No sois vosotros los que me habéis elegido; soy yo quien.
Natividad de San Juan Bautista - 24 Junio
20º Domingo Tiempo Ordinario- Ciclo C
32ºDomingo Tiempo Ordinario- Ciclo C
JESÚS y sus seguidores.
Se parece el Reino de los Cielos a un rey que quiso ajustar cuentas con sus empleados. Le presentaron a uno que debía diez mil talentos.(…) Le presentaron.
EL REINO ESTÁ EN NOSOTROS EL REINO ESTÁ EN NOSOTROS
Evangelio según San Marcos
Jn 16,1-4 “dar fruto” “dar fruto” “permanecer”
A Dios no siempre hay que entenderlo. Pero siempre hay que atenderlo. Quiere que su plan sea aceptado por quienes invita a seguirle por un camino difícil.
24 domingo –B- 17 de septiembre de 2006 Caminaré en presencia del Señor, en el país de la vida. Caminaré en presencia del Señor, en el país de la vida.
Mientras Jesús estaba orando, se hallaban con él los discípulos y él les preguntó: Ellos respondieron: “ Unos, que Juan Bautista; otros que Elías; otros,
Se fueron en barca a un sitio tranquilo y apartado. Al desembarcar, Jesús vio a una multitud y les dio lástima de ellos porque andaban como ovejas sin.
18º Domingo de Tiempo Ordinario - Ciclo B
24 DURANTE EL AÑO Ciclo B Sigamos a Jesús que “se entrega” en el camino hacia la Cruz (T. L. de Victoria)
Meditación sobre el Meditación sobre elEvangelio del próximo Domingo.
Dijo Jesús: “Nadie puede venir a mí si el Padre no se lo concede”. Desde entonces muchos discípulos suyos se echaron atrás y no volvieron a ir con él.
No es fácil aprender a dejar todo lo que parece sostenernos en la vida, como riquezas, riquezas, títulos, títulos, honores… honores… Nos hacemos la.
“Quien quiera ser el primero, que sea el último de todos y el servidor de todos ”. Jesús se sentó, llamó a los Doce y les dijo: Mc 9,
Jesús se le quedó mirando con cariño y le dijo:
14º Domingo Tiempo Ordinario - Ciclo B
24 DURANTE EL AÑO Ciclo B Sigamos a Jesús que se entrega en el camino hacia la Cruz (T. L. de Victoria)
El que quiera ser grande, sea vuestro servidor, El que quiera ser grande, sea vuestro servidor, y el que quiera ser primero, sea esclavo de todos. y el.
Llamando a sus discípulos, les dijo: -Os aseguro que esa pobre viuda ha echado en el cepillo más que nadie. Mc 12,
para presentarlo al Señor.
Mientras Jesús estaba orando, se hallaban con él los discípulos y él les preguntó: Ellos respondieron: ¿ Quién dice la gente que soy yo?” que soy yo?”
Ellos contestaron: “Unos, que Juan Bautista, otros que Elías, otros que Jeremías o uno de los profetas”. Ellos contestaron: “Unos, que Juan Bautista,
Y vosotros, ¿Quién decís que soy? - Tú eres el Mesías.
Transcripción de la presentación:

Él les preguntó: -Y vosotros, ¿Quién decís que soy? ¿Quién decís que soy? Pedro le contestó: Pedro le contestó: - Tú eres el Mesías. (Mc 8, 27-29) (Mc 8, 27-29)

Llevamos a la vista la cruz, pero no captamos su significado. Llevamos a la vista la cruz, pero no captamos su significado.  Anhelamos el éxito fácil.  Una vida acomodada y tranquila.  Una convivencia en la que nadie nos moleste.

Cuando Jesús pregunta a sus discípulos qué dice la gente sobre Él, la respuesta es fácil. Cuando les pregunta quién es para ellos, exige que cada uno entre en su interior exige que cada uno entre en su interior y examine su propia experiencia. y examine su propia experiencia.

La respuesta de Pedro es acertada: “ Tú eres el Mesías”. Pedro ha pasado la segunda etapa del examen. Pero fracasa ante la tercera. No acepta al verdadero Mesías.

Su mesianismo pasa por el padecimiento y la condena, la muerte y la resurrección.

Jesús le acusa de hacer el papel de adversario. el papel de adversario. Pero no le dice que se aparte de su vista sino que se coloque sino que se coloque “tras él”, “tras él”, que descubra su puesto de discípulo. de discípulo.

Así se define el discipulado: “ Negarse a sí mismo” “ Negarse a sí mismo” Es necesario para cualquier persona, creyente o no creyente, que quiera alcanzar la madurez.

Asumir la propia cruz le ayudará a recobrar el equilibrio y la paz del corazón. “ Cargar con la cruz”

“ Seguir al Señor”

Señor Jesús, cada día hemos cada día hemos de preguntarnos quién eres para nosotros. Que nuestra respuesta refleje la sinceridad Que nuestra respuesta refleje la sinceridad de nuestras opciones y la fidelidad y la fidelidad con la que te seguimos. Amén. Amén.

José Román Flecha Andrés PALABRA DEL SEÑOR –Salamanca Presentación: Antonia Castro Panero