ESTRÉS. La competencia es descubrir, manejar, evaluar este tipo de patología.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TÉCNICAS TERAPÉUTICAS PARA LIBERAR LAS TENSIONES DEL DIARIO VIVIR
Advertisements

PREPARACIÓN EMOCIONAL ANTES, DURANTE Y DESPUES DE UNA EMERGENCIA
Trastornos de ansiedad: Trastorno de ansiedad generalizada.
Malos tratos institucionales o Cuidar a los que cuidan
Trastorno de ansiedad.
ESTRÉS.
Enfermedades no transmitibles
TRASTORNO DE ANSIEDAD GENERALIZADA
TRASTORNO POR ESTRÉS POSTRAUMÁTICO
Fortalecimiento de competencias de Equipos de APS para el diagnóstico y tratamiento de: Depresión en menores de 15 años, Trastornos del Comportamiento.
¿SABES Qué ES EL ESTRÉS? ORIENTACIÓN SOCIAL Y EDUCATIVA.
Acompañamiento Psicológico a migrantes y sus familias.
¿QUE ES EL ESTRÉS?. ¿Cuál de las dos líneas de la izquierda se continúa en la línea de la derecha?
Trastornos Emocionales
“DEPRESION: UN MAL COMUN” JOSE MARTIN DAMIAN MEZA
CUERPO – MENTE - CONCIENCIA 1920 – FELIX DEUTSCH “PSICOSOMÁTICO”
DEPRESIÓN Un mal de nuestro tiempo.
E. ARRIETA ANTÓN D. MANZANO MORO
Departamento de Orientación Ansiedad y Estrés Implicancias en el Aprendizaje.
Antes que nada, hay que saber que los trastornos mentales están agrupados en cinco bloques. Los tres primeros engloban las que describimos después: Trastornos.
La Presión. ¿Qué es la presión? El diccionario dice: acción de apretar o comprimir, algo listo a romperse, que se puede romper. Sentirse presionado es.
MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA Y ASISTENCIA SOCIAL
LOS RIESGOS PSICOSOCIALES
TRASTORNO DE LA AFECTIVIDAD
HIGIENE POSTURAL Y PAUSAS ACTIVAS
 Al igual que los accidentes en el trabajo, las enfermedades laborales son los resultados de acontecimientos no deseados y generalmente involucran el.
Retorno Internacional Por un mejor futuro para todos.
RIESGO PSICOSOCIALES Autor: Kibara – Descarga ofrecida por:
Colegio de Bachilleres Plantel 05 Satelite Materia: TIC Alumnas: Gutierrez Covarrubias Marian Matricula: A Hernández Breña Brenda Matricula: G.
Visual 7.1 Objetivos de la Unidad 1.Describir el ambiente emocional durante y después del desastre 2.Describir los pasos que los rescatadores pueden tomar.
Reduzca el estrés © 2008 Purdue Research Foundation.
Tipos de drogas y sus características Material extraído del manual del profesor del programa de prevención del consumo de alcohol y drogas “Quiero Ser”
Impacto del Síndrome del Burnout en personal docente
Autor: Dra. Lunic. ES UNA PARTE NORMAL DE LA VIDA. TODO SER VIVO ESTA DISEÑADO PARA EXPERIMENTAR EL ESTRÉS Y REACCIONAR ANTE EL. ES LA REACCIÓN DEL CUERPO.
EL ESTRÉS COMO UNA ADICCIÓN
Alumnas: Sofía Escobar Catalina Rivas Profesora: Carolina Gonzales.
El estrés Nombre:Josefina Gallardo Curso:6ª
Trastornos de las emociones y comportamiento social
QUE ES EL ESTRÉS? El estrés es la respuesta automática y natural de nuestro cuerpo ante las situaciones que nos resultan amenazadoras o desafiantes.
Centro de rehabilitación infantil.. El ser humano es una integridad BIOPSICOSOCIAL que para poder sobrevivir necesita interactuar con el medio.
Lección Siete Amistarse con lo difícil Estrés.
BIBLIOGRAFIA
Autor: Tinajero Descarga ofrecida por: EL ESTRÉS.
Fono: EMOCIÓN La palabra emoción procede del vocablo latino emovere, que significa sacudir.
Aspectos Psicológicos VIH/sida
Hipertensión Nombre: María José Sánchez Rivera
Módulo7 Control de Emociones..
LA INTELIGENCIA EMOCIONAL EN EL ADULTO MAYOR
Macarena Díaz Paula Solana 1ºBach. B. ¿Que es la relajación?  La Relajación es nuestro estado natural, proporciona, principalmente, un estado de descanso.
Ana Aguilar Rodríguez Paula Parrado Hernández
David Moncayo. El estrés…  Es una respuesta natural  Permite que nos adaptemos a los cambios que se producen a nuestro alrededor  Para ello provoca.
ALCOHOL , TABACO y DROGAS
ADMINISTRACIÓN DE LA SALUD Y SEGURIDAD OCUPACIONAL.
¿COMO AFECTA EL CIGARRILLO EN NUESTRAS EMOCIONES?
EXISTEN DOS TIPOS DE ESTRES PSICOSOCIALES BIOGENICOS.
El estrés Cristina Pérez García 1ºBachB.
EL APOYO SINDICAL A LOS COLEGAS CON PROBLEMAS DE ADICCIÓN
Las adicciones.
COLEGIO DE BACHILLERES Nº16 PLANTEL “TLAHUAC” PEÑA LOPEZ ARELI GONZALEZ CERON VANESSA VIANEY ISRAEL ALENJANDRO PIMENTEL GARCIA GRUPO: /10/2010.
 Los síntomas del estrés están solo en mi cabeza y no pueden afectarme realmente  Solamente los gerentes y los altos ejecutivos están expuestos al estrés.
Nombre: Bárbara Chavarriga Asignatura: Vida saludable Profesora: Carolina González.
La depresión. Definición Enfermedad o trastorno mental que se caracteriza por una profunda tristeza, decaimiento anímico, baja autoestima, pérdida de.
Problemas de concentración y sus posibles soluciones.
•Nayreth Cadenas •Kathering Barrientos Universidad Yacambú
ANSIEDAD. ¿QUÉ ES LA ANSIEDAD? Es una señal de alerta que nos advierte de un peligro inminente, permitiéndonos tomar medidas para afrontarlo EN SU JUSTA.
ÍNDICE 1. ¿Qué son las drogas? ¿Quién las inventó? 2. Tipos de drogas.
Transcripción de la presentación:

ESTRÉS. La competencia es descubrir, manejar, evaluar este tipo de patología.

Síntomas físicos Corto plazo. Síntomas físicos. Largo plazo. Síntomas internos Estrés lago plazo. Aceleración del ritmo cardiaco. Alteración del apetito.Ansioso preocupado. Aumento de la sudoraciónFríos frecuentes.Confusión y dificultad para concentrarse o tomar decisiones. Piel fría.Enfermedades como asma o problemas digestivos. Reducción del interés sexual. Manos y pies fríosDiversos trastornos sexuales Sentirse fuera de control. Sensación de nausea y mariposas en el estomago. Dolores en generalCambios de conducta: depresión, frustración, hostilidad, irritabilidad. Respiración rápidaSensación de fatiga extrema y constante Se siente mas letárgico. Músculos tensosDolores de cuello y espalda. Ingiere mas alcohol o fuma mas.

Tipos de estrés. Emocional. supervivenc ia Por trabajo Químico Factores del medio ambiente Por tabaco. Factores hormonales. Alérgico.

Estrés postraumático: Es aquel que se genera después de un incidente que afecta a las personas en cualquiera de sus áreas biopsicosocial.

Estrés emocional No sabes manejar los sentimientos y emociones de lo que pasa en nuestra vida. Estrés de supervivencia. Cuando estas preocupado por sobrevivir y no morir Estrés por trabajo. Cuando están preocupado por tanta carga laboral. Estrés por tabaco Cuando una persona se siente ansiosa, desesperada, para poder fumar un tabaco