SIG para la Agricultura de Precisión ENSAYOS a CAMPO Escuela para Graduados. Facultad de Agronomía. Universidad de Buenos Aires Especialización “Teledetección y Sistemas de Información Geográfica aplicados al estudio de los recursos naturales y la producción agropecuaria. SIG para la Agricultura de Precisión ENSAYOS a CAMPO Gustavo Ariel Sznaider Departamento de Métodos Cuantitativos y Sistemas de Información Facultad de Agronomía, UBA
Herramientas para mejorar modelos de decisión Tecnología Agricultura de Precisión -Realizar manejos espacialmente variable de insumos (de forma automática) -Poner a prueba los modelos de decisión (Investigar)
Ensayos en condiciones de producción Ejemplo 2007-2008 Trigo 1900 has. de aplicaciòn variable N
Ensayos en condiciones de producción 30/10/2002 19/02/2006 22/02/2007
Ensayos en condiciones de producción Índice de la Vegetación 30/10/2002 19/02/2006 22/02/2007 CLUSTER ANALISYS alto bajo potencial Intermedio
Ensayos en condiciones de producción Lote: LC26 Rendimiento Posterior
Ensayos en condiciones de producción
Ensayos en condiciones de producción Resultados promedios de todos los lotes (sin heladas)
Ensayos en condiciones de producción 90 25
Ensayos en condiciones de producción 2.6 qq/ha 2.3 qq/ha 1.8 qq/ha 0.9 qq/ha
Ensayos en condiciones de producción 0.05 qq/ha 0.06 qq/ha 0.32 qq/ha 0.06 qq/ha
Ensayos en condiciones de producción Aumento Rendimiento Aplicación Variable Beneficio Económico Aplicación Variable
Ensayos en condiciones de producción Importante heterogeneidad intralote. Rendimientos Relataivos: Ambiente bajo potencial: 82% Ambiente intermedio: 98% Ambiente alto potencial: 120% Imágenes satelitales permiten detectar ambientes de distinto potencial Beneficios de la aplicación variable de N: 40 u$s/ha ambiente bajo potencial 8 u$s/ha ambiente alto potencial Considerando solo el rendimiento (sin heladas). Podrían existir beneficios en la calidad (que no han sido analizados).
Ensayos en Franja Dosis B Dosis A Dosis B Dosis A
Ensayos en Franja Maíz Dosis SolMix 150 200 290
Ensayos en Franja
Ensayos en Franja
Conclusiones Agricultura de Precisión detectar ambientes intralote cuantificar las diferencias de productividad Importante Heterogeneidad Espacial Diferencias entre ambientes de: rendimientos alcanzables estabilidad/riesgo Implicancias sobre modelos fertilización (exportación, respuesta) densidad plagas, malezas Oportunidad de Agricultura por Ambientes mejora en los márgenes y sustentabilidad Posibilidad de poner a prueba y mejorar los modelos
Agricultura por Ambientes como herramienta para la toma de decisión Muchas gracias !!!!