Jornada TODO SORGO 2011 Villa María – 16 de Septiembre Ing. Agr. Mariano Léon Quienes somos – En que estamos Trabajando Analisis Biosorgos.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Estrategia de comunicación digital y de redes sociales PRESENTACIÓN COMENTADA DEL PNLE 1.
Advertisements

JORNADAS DE INSPECCIÓN EDUCATIVA LA INSPECCIÓN DE EDUCACIÓN Y LA AUTONOMÍA DE LOS CENTROS DOCENTES PONENCIA: LA INSPECCIÓN DE EDUCACIÓN EN IBEROAMÉRICA.
Foro de Transformación y Futuro Energético
Ing. Luis E. Lichowski – Mayo/06
Programas y Servicios
MENU PRINCIPAL: Esta pantalla permite el acceso a los diferentes módulos integrados en la aplicación , los mismo que han sido organizados y diseñados.
AGENCIA PARA EL DESARROLLO REGIONAL DEL DEPTO SAN JERONIMO Santa CPN María Laura Lamberto Las Agencias de Desarrollo en el Proceso de Construcción de Redes.
Taller Senderos de Impacto U A Chapingo, México, Marzo 12 al 14, 2007 EULACIAS.
El reto del campo rentable La ruta del dinero: Productos ganadores del campo y los mares mexicanos El reto del campo rentable La ruta del dinero: Productos.
EL DÍA DEL LOGRO INSTITUCIONAL
Análisis comparativo de los resultados obtenidos por los estudiantes de la Institución Educativa Villa de Guadalupe en las Pruebas SABER de 2003 y 2005.
II ENCUENTRO DE IES El uso de los Medios y las Nuevas Tecnologías en la Enseñanza-Aprendizaje de las Lenguas Extranjeras __________________________ María.
Red de innovación de caña de azúcar Córdoba, Ver., 8 de septiembre de
Ajuste de densidades en el cultivo de sorgo en diferentes ambientes de la Región Semiárida Pampeana UEyDT Gral. Pico EEA Anguil Ing. Agr. Eugenia Ghironi.
NYTD * Las 10 compañías farmacéuticas más grandes del mundo controlan aproximadamente el 53% del mercado mundial, en el que hay 118 firmas líderes.
Profesor: Jorge Zamudio Arancibia Ing. de Ejecución de Adm. de Empresas Mención Finanzas y Auditoría Taller Vocacional Administración.
Comunicación y Extensión Agrícola
RAZONES PARA LEGISLAR EN MATERIA DE INNOVACIÓN SIMPOSIUM INNOVACIÓN PARA LA COMPETITIVIDAD DIP. MARIANO GONZÁLEZ ZARUR 7 DE MAYO DE 2008.
La Oportunidad de la Cadena del Maíz y del Sorgo Argentinos San Francisco, 25 de Junio 2012.
COMISIÓN DE ECONOMÍAS REGIONALES, ECONOMÍA SOCIAL, MICRO, PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA DEL SENADO BUENOS AIRES, 2 DE DICIEMBRE DE 2014 Situación de las micros.
1. Buenos Aires San Juan Avellaneda Casa Central San Juan Capital.
ARGENTINA: INCLUSIÓN SOCIOECONÓMICA DE LOS RECOLECTORES DE MATERIALES RECICLABLES Diciembre 2010.
Informe de gestión /Enero 2011 / Marketing CRPDocumento ConfidencialPág. 1 1 Reporte: Informe de Gestión Mensual Área: Marketing Periodicidad: Mensual.
Análisis Integral de Gasto Público Rural2008 Análisis Integral del Gasto Público Rural Guadalajara, Jal de febrero de 2008 Puebla, Pue. 7-8 de.
Medición del impacto social mediante instrumentos aplicados a la RSE
“Un saludo desde Guatemala"
“BIENVENIDOS A GUATEMALA". Proyecto Piloto “Vinculación Academia-Agricultores para la producción sostenible de Piñón ( Jatropha curcas ) con fines bioenergéticos.
COMISION SISTEMA ESTADISTICO REGION DE LA ARAUCANIA S.E.R. Temuco, Junio del 2010.
¿Quiénes somos? agárrate es una agencia de imagen corporativa, integrada por un grupo de profesionales de diversos campos, con una misma meta: lograr.
Seguimiento a la Ejecución de Obras y Nuevos Presupuestos Participativos Propuesta de Plan de Actividades 2005 FEDERACIÓN DOMINICANA DE MUNICIPIOS, FEDOMU.
JULIANA MARÍA RAMÍREZ Jefe(E) Oficina de Innovación Educativa con Uso de Nuevas Tecnologías. Encuentro de Secretarias de Educación Bogotá, 09 de marzo.
:: El Evento 5º Elemento “ Las estrategias de negocio que llegan a tener éxito, no provienen de un análisis riguroso sino de un particular estado” Kenichi.
“La Permanencia y graduación de la población estudiantil de Trabajo Social de la Universidad de Costa Rica Proyecto de investigación #724-BO
SISTEMATIZACIÓN DE EXPERIENCIAS DE LA COORDINACIÓN DE GUATEMALA DE DECARA 2 Capítulo Guatemala Eduardo M. Alvarez Massis Segunda Reunión Regional del Proyecto.
Programa Calidad SSTT Evaluación trimestre Ene – Mar ‘10 Clasificación Ces trimestre Abr – Jun ‘10 1.
I REUNIÓN DE COORDINADORES PEDAGÓGICOS Y COORDINADORES PILAS DE LAS REGIONES EDUCATIVAS Septiembre, 2011 Lugar: Sede Proyección a la Comunidad.
Producir y exportar arroz en Uruguay: fortalezas y obstáculos.
PROCOLOMBIA y el apoyo a la internacionalización y expansión de la empresa colombiana
Encuentro de Evaluacion Dic Consejo Supervisión Jornadas Contenidos Análisis de la Info. Selección Encargados de Acompañamiento AdministraciónComunicación.
INSTITUTO TÉCNICO LA CUMBRE OCTUBRE DE 2011 INSTITUTO TÉCNICO LA CUMBRE OCTUBRE DE 2011 JORNADA PEDAGÓGICA.
Red del Sector Agropecuario ACI-Américas Guadalajara, México. Septiembre de 2009.
ALCALDIA MAYOR DE TUNJA SECRETARIA DE EDUCACION MUNICIPAL.
Por: Daniela Monserrat Garza Carrillo. El origen de la facultad de arquitectura puede encontrarse en el afán y deseo que la Universidad de Nuevo León.
INSTITUTO GEOGRAFICO DE VENEZUELA SIMON BOLIVAR MINISTERIO DEL AMBIENTE YLOS RECURSOS NATURALES Ing. María O. López V.
CAMPAÑA Miguel Boxler RED DE MAIZ. Juan P Ioele-Miguel Boxler Miguel Boxler Campaña Monsanto AW 190 MG 9742 Nidera AX 892 MG 9575.
Novedades en el Mejoramiento de Alfalfa 3 Jornadas Nacionales de Alfalfa – Rafaela 2011 Rafaela, 06 de Septiembre de 2011 Ing. Agro. Martin Zingoni
CRIATA, TRES ARROYOS 9 de mayo de 2014.
Premio: Dr. Horacio Roca Y Contador Javier Silvero AL MERITO ARROCERO 2015.
6 y 7 de Agosto de 2007 Taller de Lanzamiento de la Comunidad Local de Aprendizaje Ana Castillo Mariana Wettstein.
XXVI JORNADA TÉCNICA NACIONAL DEL CULTIVO DE ARROZ
Estrategia de comunicación digital y de redes sociales
Como estamos en lo Medio Ambiental??? Javier Hurtado C. Presidente Comisión de Desarrollo Sustentable y RS.
CONSORCIO TECNICO EMPRESARIAL PARA EL DESARROLLO DEL CULTIVO DE LA FRUTILLA Y LA OBTENCIÓN DE NUEVAS VARIEDADES.
Septiembre de Contenido 1.Entorno Económico y Sectorial 2.Modelo de Negocio de FIRA - Incrementa la productividad 3.Recursos FIRA destinados al.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE RIO CUARTO FACULTAD DE AGRONOMIA Y VETERINARIA
IV Jornadas Regionales de Investigación y Extensión de los Cuatro IES del Valle de Uco “Construyendo vínculos: la Educación Superior en la Comunidad”
El análisis de las políticas publicas y las practicas de los países de alto desempeño revela que hay algunos postulados básicos que pueden orientar a los.
SATISFACCIÓN USUARIA REGIÓN DE COQUIMBO
Centro de Emprendimiento de la Alcaldía Mayor y la Cámara de Comercio de Bogotá.
Servicio de Impuestos Internos 46° Asamblea General del CIAT “Mejorando el Desempeño de la Administración Tributaria: El Control de la Evasión.
1 Crecimiento económico y desarrollo regional: el papel de las nuevas empresas 2012 Parte I.
Paula Báscolo - M. Fernanda Ghilardi – M. Florencia Secreto Instituto de Investigaciones Económicas (IIE) - Escuela de Economía Facultad de Ciencias Económicas.
POTENCIAL HUMANO Es el conjunto de conocimientos, habilidades y competencias que posee una persona, lo que posibilita su rendimiento exitoso en cualquier.
Convocatoria Nacional de Programas de Ciencia Tecnología e Innovación CTeI en Innovación Educativa con uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación.
JORNADA DE PROFESORES PLAN ESTRATÉGICO Escuela de Ingeniería Civil Industrial 30 y 31 de octubre de 2008.
PRODUCTOS BIOTECNOLÓGICOS DESARROLLADOS Y TRANSFERIDOS EN LA ARGENTINA
K P Zn N EFICIENCIA DE USO DE NUTRIENTES EN SIEMBRAS TARDÍAS
REGIÓN CENTRAL DE COSTA RICA.
Maria.
Transcripción de la presentación:

Jornada TODO SORGO 2011 Villa María – 16 de Septiembre Ing. Agr. Mariano Léon Quienes somos – En que estamos Trabajando Analisis Biosorgos

El Holding “Desde los genes a las semillas, vinculando el laboratorio con el campo, agregando valor en cada etapa, construyendo y consolidando alianzas entre el sector público y privado.”

Crecimiento en cantidad de accionistas

Evolución de los productos

BIOCERES SEMILLAS RED EVALUACION SORGO 2011

HÍBRIDOS COMERCIALES

BIOSORGO 201 VS. AMBIENTE 17 LOCALIDADES EN 2 CAMPAÑAS REGION CENTRAL (HUGHES, JAMES CRAIK, V. MARIA, OLIVA, M. BUEY, NOGOYA, CASILDA, LEONES Y PARANA) EN LAS 17 LOCALIDADES EVALUADAS SE PUEDE VER QUE BIOSORGO 201 TUVO EN PRACTICAMENTE TODOS LOS AMBIENTES EXPLORADOS, UNAS PERFORMANCE SUPERIOR A LAS MEDIAS DE RENDIMIENTO.

BIOSORGO 201 VS. VDH LOCALIDADES EN 2 CAMPAÑAS REGION CENTRAL (HUGHES, JAMES CRAIK, V. MARIA, OLIVA, M. BUEY, NOGOYA, CASILDA, LEONES Y PARANA) DE LAS 16 LOCALIDADES EVALUADAS, BIOSORGO 201 SUPERO EN RENDIMIENTO A VDH 314 EN 9 DE ELLAS (56%) LOGRANDO EN PROMEDIO UN RENDIMIENTO DE 6842 KG/HA VS KG/HA DE VDH 314

BIOSORGO 201 VS. AMBIENTE 10 LOCALIDADES EN 2 CAMPAÑAS REGION CENTRAL (JAMES CRAIK, V. MARIA, OLIVA, CASILDA, LEONES Y PARANA) EN LAS 10 LOCALIDADES EVALUADAS SE PUEDE VER QUE BIOSORGO 202 TUVO UN DESEMPEÑO QUE ACOMPAÑO A LA MEJORA EN LOS AMBIENTES, SOBRE TODO EN LOCALIDADES ARRIBA DE LOS 5000 KG/HA DE PROMEDIO.

DE LAS 8 LOCALIDADES EVALUADAS, EN PROMEDIO, BIOSORGO 202 RINDIO 6218 KG/HA VS KG/HA DE VDH 305. PRESENTANDO UNA MEJOR PERFORMANCE EN PRACTICAMENTE TODOS LOS AMBIENTES. BIOSORGO 202 VS. VDH LOCALIDADES EN 2 CAMPAÑAS REGION CENTRAL (JAMES CRAIK, V. MARIA, OLIVA, M. BUEY, NOGOYA, CASILDA, LEONES )

BIOCERES SEMILLAS RESUMEN 3 LOCALIDADES REGION CENTRO CORDOBA 2011