Klein la fantasía “no es tan sólo un escapar a la realidad; es una concomitante constante e inevitable de las experiencias de la realidad, en constante.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SIGMUND FREUD Freud y su padre.
Advertisements

Perspectiva Psicoanalítica.
Psicología del desarrollo I Prof. Lic. Leandro M. Sánchez
TEST DE RORSCHACH Vanessa Álvarez Sanz.
Descartes (…) deshacerme de todas las opiniones que hasta entonces había creído y empezar enteramente de nuevo desde los fundamentos si quería establecer.
La Ética como una Experiencia de Aprendizaje
Procesos de Socialización
En una junta de padres de familia de cierta escuela, la Directora resaltaba el apoyo que los padres deben darle a los hijos.
UN LOCO AMOR.
ESTRATEGIA 2 / 1° S: LAS CUATRO ESQUINAS
Bullying a nivel preescolar
Período de 1932 a 1946 En El psicoanálisis de niños (1932) Intenta sistematizar sus descubrimientos sobre la vida psíquica infantil. En este período formula.
EMOCIONES y SENTIMIENTOS
Relaciones Interpersonales Celos y Violencia en el Noviazgo
Cómo se forma la autoestima de los hijos.
D EPRESIÓN NARCISISTA VS. DEPRESIÓN CULPOSA SIMILITUDES: En ambas se observa culpa y tensión narcisista. Sentimientos de inferioridad. No se cumple con.
AFECTIVIDAD.
DESIDENTIFICARSE ANTHONY DE MELLO.
Teorías Psicológico II USAL – Centro Prof. Lic. Leandro M. Sánchez
Período de 1946 a 1960 El punto teórico principal es LA ENVIDIA PRIMARIA, que Klein formula en Se refuerza así el aspecto constitucional de su teoría.
Clase XI Licenciada Patricia Rojas M.
MODULO # ETAPAS DEL ALCOHOLISMO.
ESQUEMA CORPORAL E IDENTIDAD Mg. Natalia L. RAMIREZ SAENZ Docente Investigador y Terapeuta Psicoanalíticamente Orientada 07/05/2014.
Test de Relaciones Objetales
Actividad para Portafolio. Sesión 6
Alumna: Lorena Martínez Herrera Matrícula:
PADRES E HIJOS. ¿CÓMO SE SIENTEN? Los padres descubren las necesidades especiales en distintos momentos. Muchos de los sentimientos son parecidos: impacto,
COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 13 XOCHIMILCO-TEPEPAN
TEORÍA DE LAS RELACIONES OBJETALES DE MELANIE KLEIN
Reacciones neurótico depresivas.
Reacciones psicótico depresivas.
EDUCACIÓN PARA EL BUEN TRATO
OBJETIVO DEL TEMA Que los participantes tomen conciencia de la responsabilidad social que tenemos todos como educadores.
RELACIÓN PATOLÓGICA CON LAS DROGAS
Licda. Carolina Jiménez Medina Orientadora
De la EMOCIÓN a la reacción el espacio de los SENTIMIENTOS.
LA SOBREPROTECCIÓN ¿Una forma de maltrato?.
Mi opción de vida frente a la batalla carnal
Test desiderativo.
COLEGIO CORAZONISTA “Formas sutiles de mimar y sobreproteger” Grados quinto y sexto.
AUTOESTIMA MADRES Y PADRES
Jesús de Nazaret me da la salvación definitiva que viene de Dios
Manía y ciclos maniaco-depresivos.
Psicología General Ps. Jessica Gómez Marguart Escuela de Enfermería.
PERDER Y GANAR Filipenses 3:7-8.
Factores de riesgo y protección contra las adicciones
PSICOLOGIA DESARROLLO II ETAPA EN LA REACCIÓN DE DUELO (H.HOROWITZ) *REACCIÓN INICIAL DE “SHOCK” (CON INCREDULIDAD) *NEGACIÓN DE LAS CONSECUENCIAS (“ANESTESIA.
UN LOCO AMOR. Cuando yo la concí tenía 16 años. Fuimos presentados en una fiesta, por un “pibe" que se decía mi amigo.
ABECEDARIO DEL AMOR.
Reacciones de ansiedad:
EMOCIONES La emoción es un proceso psicológico adaptativo, que tiene la finalidad de reclutar y coordinar el resto de los procesos psicológicos cuando.
SOLO TÚ PUEDES PRIVARTE
ETAPA PSICOSEXUAL ANAL
UN LOCO AMOR Cuando yo la concí tenía 16 años Cuando yo la concí tenía 16 años Fuimos presentados en una fiesta, por un “pibe" que se decía mi amigo.
CONOCIMIENTOS, HABILIDADES, ACTITUDES Y VALORES
MELANIE KLEIN INTEGRANTES DEL EQUIPO:
COMPORTAMIENTOS AUTOESTIMA (Valoración que hace una persona de sí misma) ASERTIVOS: Se sienten bien consigo mismas y sienten que los demás están bien.
LA AUTOESTIMA.
EL MAESTRO EN LA ACTUALIDAD Es una opinión muy generalizada que la figura del maestro en la actualidad no está reconocida por sus alumnos ni por la sociedad.
Manejo de Limites con Adolescentes.
EL TRIPLE FILTRO.
Hace 1 año comencé mi primer negocio por internet
La noción de objeto en Freud y en M.Klein
UN LOCO AMOR
LAS EMOCIONES Las emociones son reacciones psicofisiologicas que representan modos de adaptación a ciertos estímulos ambientales o de uno mismo.
Música:Los ojos de la española 03/01/2016 7:35:2103/01/2016 7:35:21.
PRINCIPALES TEORÍAS DEL DESARROLLO DEL NIÑO
Mis primeros versos.
Cuando yo la conocí tenía 16 años. fiesta Fuimos presentados en una fiesta, por un “pibe" que se decía mi amigo.
Carlos M. Ferrer Meletiche SOCIAL PSYCHOLOGY
Transcripción de la presentación:

Klein la fantasía “no es tan sólo un escapar a la realidad; es una concomitante constante e inevitable de las experiencias de la realidad, en constante interacción con ellas”. Además, relaciona a la fantasía como expresión de los instintos en un nivel mental.

Posiciones Otro de sus ideas más importantes consiste en la posición esquizo-paranoide y la posición depresiva. En la primera de ellas podemos encontrar la conducta de escisión. En ella se diferencia lo bueno de lo malo. Además, con la escisión se relacionan la ansiedad persecutoria y la idealización. Es necesario cierto grado de esta ansiedad para poder reconocer, evaluar y reaccionar ante circunstancias externas realmente peligrosas. Con respecto a la posición depresiva, cabe mencionar que es justo en este momento cuando se desarrolla el establecimiento de los vínculos y la de abstraer, algo esperable en el yo maduro.

La Envidia La envidia, para Melanie Klein, es una relación de dos partes en que el sujeto envidia al objeto (o al otro) por alguna posesión o cualidad.

Defensas Maniacas Estas defensas se dirigirán contra todo sentimiento de dependencia, que se evitará, negará o invertirá. Se caracteriza por una tríada de sentimientos: control, triunfo y desprecio.

Identificación Proyectiva una de las principales defensas en la cual se escinden partes del yo y de los objetos internos, y se depositan en un objeto externo que pasa a ser controlado por las partes proyectadas.

Reparación también forma parte de las defensas maníacas y permite el desarrollo del yo para su adaptación a la realidad. En ella se repara al objeto sin que aparezcan sentimientos de culpa o pérdida.

Complejo de Edipo la dinámica esta fuertemente guiada por el complejo de Edipo (fijación afectiva por el padre) la hija buscando el amor y la aceptación del padre, a tal punto de querer ser como él, es decir, ser una abogada y poetisa

fuerte lucha entre los instintos básicos, el de vida y el de muerte la opinión de sus amigos más cercanos, ella o bien amaba o bien odiaba. Por decirlo de alguna manera, sus sentimientos siempre estaban en los extremos

La Posición Depresiva los videos testimoniales "Lo que ocurrió fue al margen de mi voluntad" "Mi mamá era cariñosa" videos testimoniales G LL

La Envidia la envidia tiene también un rol fundamental pues está estrechamente ligada al complejo de Edipo (envidia del pene en el caso de la niña

La Identificación Proyectiva “parte del instinto es proyectado en el objeto, con lo cual este se convierte en perseguidor; mientras que aquella parte del instinto de muerte que es retenida en el yo, hace que la agresión sea dirigida contra ese objeto persecutorio.” (KLEIN, 1957)