Membrana celular La membrana celular o plasmática es una estructura laminar que engloba a las células, define sus límites y contribuye a mantener el equilibrio.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Funciones de las membranas celulares. Paso de sustancias
Advertisements

Yaiza García Lucas 1º eso b
PARED CELULAR VEGETAL: COMPOSICIÓN, ESTRUCTURA Y FUNCIÓN
MEMBRANA CELULAR O PLASMÁTICA
La célula ¿En que se diferencia una célula animal de una vegetal?
LAS ENVOLTURAS CELULARES
Membrana plasmática Estructura de presencia constante que actúa como limitante de todas las células y organelas celulares con una permeabilidad selectiva,
Membrana plasmática Estructura de presencia constante que actúa como limitante de todas las células y organelas celulares con una permeabilidad selectiva,
Membranas Biológicas Lic. Sburlati, Laura.
PARED CELULAR VEGETAL: COMPOSICIÓN, ESTRUCTURA Y FUNCIÓN
LA CÉLULA INTERACTÚA CON EL MEDIO
MEMBRANA PLASMÁTICA (ASPECTOS FUNCIONALES)
TRAFICO DE MEMBRANAS.
Resumen de la clase anterior
La Membrana Plasmática

PARTES CELULARES.
LA célula.
MEMBRANA PLASMáTICA.
La célula ¿En que se diferencia una célula animal de una vegetal?
Origen del material genético ADN Y ARN Origen de la membrana celular
Curtis, Barnes Biología
Membrana Plasmática.
LA MEMBRANA PLASMATICA
Membrana celular.
Liceo Polivalente José De San Martin Departamento de Biología y Química Profesor: José De La Cruz Martínez.
Natalia Chacón C. Roy Leandro S.. Estructura de la célula Roy Leandro S.
Prof. Héctor Cisternas R. Estructura y transporte a través de biomembranas.
Estructura y organización celular
Membrana plasmática y transporte
LA MEMBRANA PLASMÁTICA
Estructura Transporte Pasivo y activo
Prof. César A. Sebastián Gonzáles
ORGÁNULOS DE UNA CÉLULA
Membrana plasmática.
modelo de organización. Transporte a través de la membrana
TRANSPORTE ACTIVO MEMBRANAS: III PARTE.
La célula ¿En que se diferencia una célula animal de una vegetal?
Membrana plasmática o Celular
Claudio Astudillo Reyes Kinesiólogo Diplomado en TMO
Imagen 1. Autor: tomia. Licencia Creative Commons
M EMBRANA PLASMÁTICA Objetivo: conocer las estructuras de la membrana plasmática.
MEMBRANA CELULAR Lic. Roger Andrés Muñoz Vásquez 3 de Marzo de 2013.
Biología Articulo Tercero Constitucional Vespertino
Y el transporte a través de la membrana.
TIPOS DE CÉLULAS ProcariotaSin núcleo//bacterias, cianobacterias
MEMBRANA CELULAR Contenidos: La célula y su entorno: tejidos
MEMBRANA PLASMATICA.
Lic. Edu. RUBEN ALBERTO ROJAS BRAVO
Resultado de aprendizaje:
CELULA ANIMAL CELULA VEGETAL.
PARED CELULAR VEGETAL: COMPOSICIÓN, ESTRUCTURA Y FUNCIÓN
LA CÉLULA Una célula es la unidad morfológica y funcional de todo ser vivo. De hecho, la célula es el elemento de menor tamaño que puede considerarse.
Definición de célula. Es la unidad anatómico y funcional de todo ser vivo. Tiene función de autoconservación y autorreproducción. Es por esto, por lo que.
Estructura Celular: Membrana Plasmática
Pedagogía en Cs. Nat. y Biología.
MEMBRANA PLÁSMATICA Y CITOPLASMA CELULAR
1.- La célula es la unidad estructural de los seres vivos (Schleiden y Schwann) TEORÍA CELULAR 1838: “Toda planta está formada por células”
Células procariotas y eucariotas
Tema 2. La célula al desnudo
MEMBRANA PLASMÁTICA La membrana plasmática o citoplasmática es una estructura laminar que engloba a las células, define sus límites y contribuye a mantener.
MEMBRANA PLASMÁTICA La membrana plasmática o citoplasmática es una estructura laminar que engloba a las células, define sus límites y contribuye a mantener.
Célula procariota y eucariota Enviado por Argentino_Estudioso.
MovimientoIrritabilidadRespiraciónCirculaciónMetabolismoExcreción División Celular.
Célula Tejido Órgano Sistemas Aparatos Diseño del cuerpo humano DEFINIR CADA UNO DE LOS TERMINOS EN SU MAPA MENTAL.
LA CÉLULA EUCARIOTA.
MEMBRANA PLASMÁTICA.
YMCC/Prof.Biología MEMBRANA CELULAR Y SUS MECANISMOS DE TRANSPORTE.
Membrana celular.
Membrana plasmática: *estructura y función
Transcripción de la presentación:

Membrana celular La membrana celular o plasmática es una estructura laminar que engloba a las células, define sus límites y contribuye a mantener el equilibrio entre el interior y el exterior de éstas. Además, se asemeja a las membranas que delimitan los orgánulos de células eucariotas.

Está compuesta por una lámina que sirve de "contenedor" para el citosol y los distintos compartimentos internos de la célula, así como también otorga protección mecánica. Está formada principalmente por fosfolípidos (fosfatidiletanolamina y fosfatidilcolina), colesterol, glúcidos y proteínas (integrales y periféricas). La principal característica de esta barrera es su permeabilidad selectiva, lo que le permite seleccionar las moléculas que deben entrar y salir de la célula. De esta forma se mantiene estable el medio intracelular, regulando el paso de agua, iones y metabolitos, a la vez que mantiene el potencial electroquímico (haciendo que el medio interno esté cargado negativamente).

Cuando una molécula de gran tamaño atraviesa o es expulsada de la célula y se invagina parte de la membrana plasmática para recubrirlas cuando están en el interior ocurren respectivamente los procesos de endocitosis y exocitosis. Tiene un grosor aproximado de 7,5 nm y no es visible al microscopio óptico pero sí al microscopio electrónico, donde se pueden observar dos capas oscuras laterales y una central más clara. En las células procariotas y en las eucariotas osmótrofas como plantas y hongos, se sitúa bajo otra capa, denominada pared celular.