PROBLEMAS AMBIENTALES GLOBALES Y DESARROLLO SOSTENIBLE

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Tema 7 CONTABILIDAD AMBIENTAL
Advertisements

SISTEMASDE GESTION AMBIENTAL
La Ingeniería como solución para un mundo sustentable
USO EFICIENTE DE LOS RECURSOS: gastar menos, vivir mejor
Gestión de los recursos informáticos Unidad Nº 1: Introducción y proceso de la administración estratégica.
Los Principios del Sistema de Gestión de la Calidad
Programa Especial de Cambio Climático Resumen de metas
Administración de la Energía en la Industria
TEMA 1.- EMPRESA Y MEDIO AMBIENTE
PLANES PARA LA REDUCCIÓN DEL IMPACTO AMBIENTAL DE LA TECNOLOGÍA SANITARIA Octubre 2009 I JORNADAS MEDIO AMBIENTE Y TECNOLOGÍA SANITARIA.
Portada de presentación
EL MARKETING ECOLOGICO
Consideraciones DE UN ESTUDIO DE Impacto Ambiental
GESTION AMBIENTAL PREVENTIVA
PRODUCCIÓN LIMPIA.
La auditoria ambiental bajo el enfoque de la ISO y 26000
Los planes y programas ambientales Plan combinación de instrumentos y actividades dirigidas a poner en marcha las Políticas en relación con un problema.
“8 Principios de la Gestión Administrativa”
PROGRAMA DE PRODUCCIÓN LIMPIA y COMPETITIVIDAD EMPRESARIAL
Tema: Reglamento a la ley de gestión ambiental para la prevención y control de la contaminación ambiental. Integrantes: Xavier Alvarado Kevin Naranjo.
Electiva I MEDIO AMBIENTE RUTH NOEMY RODRIGUEZ ROA Agosto 11 de 2011.
GESTIÓN AMBIENTAL EMPRESARIAL
Capítulo 4.1 Producción Más Limpia
MEDIO AMBIENTE (MADRE TIERRA) AUTOR: Prof. EDSON AMBROCIO HUARACHI
IMPORTANCIA DE LA PRODUCCION MÁS LIMPIA EN MINERÍA
RESIDUOS INDUSTRIALES
Electivo Integración Normas de Calidad, Seguridad, Medio Ambiente y Riesgos en la Gestión de la Empresa. Profesor : Fernando Vargas Gálvez Ingeniero Civil.
RELACIONES PÚBLICAS RESPONSABLES EVENTOS SOSTENIBLES
Universidad de Guanajuato
Licenciado en Innovación y Dirección de Negocios LDN 2011 Un Nuevo Modelo de Programas de Negocios.
RESPONSABILIDAD AMBIENTAL
DESARROLLO SUSTENTABLE
AMBIENTE Rodríguez, María Giménez, Noelia.
GESTION AMBIENTAL PREVENTIVA
El contexto global de Consumo y Producción Sostenibles
PRODUCCIÓN LIMPIA.
Donald Brown.  Plantear los resultados del estado del planeta sobre los avances logrados en un período de 5 años ( ) así como las perspectivas.
Directrices para la Auditoría de los Sistemas de Gestión. GRUPO 5
Taller de Circunscripción Ampliado del Fondo para el Medio Ambiente Mundial (FMAM) Asunción, Paraguay 14 y 15 de Abril de 2015 Programación del FMAM-6.
AMBIENTALMENTE SOSTENIBLES”
Economía Agraria. 70% Población EA. Peste Negra (1375). Sin Mecanismos de Transición Justa. 1º Cambio Sistema Socioeconómico Mundial Sin Mecanismos de.
Empresa y Ambiente Desarrollo Sostenible Marzo 12 de 2008.
ECONOMÍA SUSTENTABLE y CULTURA FINANCIERA Parte 1
IUSES USO DE LA ENERGÍA EN EL SECTOR INDUSTRIA Manual para estudiantes
Desarrollo sustentable El concepto
Unidad I Administración de Operaciones Ambientales
El Desarrollo Sostenible
MÉXICO D.F SUBSECRETARÍA DE FOMENTO Y NORMATIVIDAD AMBIENTAL DIRECCIÓN GENERAL DE INDUSTRIA ING. LUIS H. BAROJAS WEBER COMISIÓN NACIONAL DE.
RESIDUOS INDUSTRIALES
 Son normas internacionales referidas a la gestión ambiental de las organizaciones.  Establece un lineamiento para implementar un SGA.  Buscan promover.
PRODUCCION MAS LIMPIA..
1 CAD’s: Visión y Estrategias para el 2005 Dimensión Social del Desarrollo Sostenible María Elena Morín Mayo del 2000.
Objetivos Ambientales y Metas Detalladas
Desarrollo sustentable El concepto
Conceptos Claves para una Educación en Ecoeficiencia
Responsabilidad Social Empresarial
PRODUCCION LIMPIA.
Introducción Premio Nacional a la Producción Más Limpia 2011.
Cambiar los logos y quitar el logo de DNV
Club de Roma Estocolmo: Conferencia Mundial sobre Ambiente y el Desarrollo. Creación de Ministerios del Ambiente. Manejo de Desechos Sólidos. Control.
V Foro de Competitividad de la Cadena Madera Muebles del MERCOSUR Subgrupo de Trabajo Nº 6 Medio Ambiente Argentina.
La Gestión Ambiental como herramienta proactiva
RENDICIÓN DE CUENTAS CATIE Adaptado y ampliado de Beatriz Fernández Olit.
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y CONTABLES
©BSD RSE Responsabilidad Social Empresarial (RSE) Gestión Sustentable.
Programa Sobre Procesos de Negocios SCM y Logística. Integración de procesos que permite a empresas en crecimiento implementar las mejores prácticas en.
Global Compact: Principios de Medio Ambiente. Managua, 15 de octubre de 2014.
Gestión Ambiental y Manejo de Recursos Naturales
¿Sabes lo que significa Ecoeficiencia? La ecoeficiencia consiste en “producir más con menos recursos y menos contaminación”, en otras palabras, “hacer.
Ambiente & Desarrollo Sustentable. El concepto medio ambiente y desarrollo sustentable se refiere a la administración eficiente y racional de los recursos.
Transcripción de la presentación:

PROBLEMAS AMBIENTALES GLOBALES Y DESARROLLO SOSTENIBLE José Emil De la Rocha Valverde Consultor especialista en sostenibilidad

¿Qué es el Medio Ambiente? Albert Einstein “todo excepto yo”

Aire

Agua

Suelo

Recursos Naturales

Flora

Fauna

Seres humanos

Razones del impacto en el Medioambiente

Impactos ambientales

Presión Demográfica Adaptado de: Panayotou, T.; UNEP

Presión Demográfica Más personas significa más creatividad y mayor inteligencia colectiva para resolver problemas. También significa una demanda adicional de recursos y una nueva fuente de impacto ambiental

Retos ambientales globales

Situación Actual: Una evaluación rápida La contaminación y los desechos exceden la capacidad del planeta de absorberlos y convertirlos. Creciente deterioro de recursos renovables: agua, suelo, bosques, biodiversidad, etc. Reservas marinas (pesca) se reducen y las especies salvajes en vías de extinción.

Incremento de los costos-consumo de recursos Los países industrializados utilizan más de 85 toneladas de recursos naturales por persona/año. Esto equivale a 300 bolsas llenas por persona, de la compra semanal. Todos los ciudadanos del mundo tenemos derecho al mismo nivel de desarrollo. Si todos hiciéramos lo mismo necesitaríamos 4 planetas, en lugar de uno. Fuente: PNUMA, Wuppertal Institute

Incremento de los costos-consumo de recursos Si continuamos con los patrones actuales de producción y consumo Necesitaremos dos planetas en el Año 2050 Incremento de los costos-consumo de recursos 1900 2002 2050 2100 Fuente: PNUMA, Wuppertal Institute

Tendencia Incremento de consumo de recursos ‘uso de la naturaleza’ tiempo ‘Bienestar’ El bienestar tiene que ser desligado del uso de la Naturaleza La eficiencia de recursos se debe incrementar a 4/10 (Factor 4, Factor 10) MIPS – Medición de eco-Eficiencia Consumo de recursos (MI) Servicio suministrado (S –unidad del servicio)  Resultado: Mochila ecológica Factor 4: pedido por el Club de sabios de Roma a dos instituciones pioneras en la eficiencia energetica –l’Institut de medi ambient de Wuppertal (Alemanya) i el Rocky Mountain Institute (EUA)–, aporta 50 exemples. Conseguir el doble de bienestar consumiendo la mitad de recursos. Reducir en 4 veces la cantidad de energía consumida hoy en día mediante tecnologías mas eficientes ya existentes. Factor 10: Nuevas tecnologías y cambio de mentalidad en la sociedad. Reducir el conusmo de energía en 10 veces. MIPS: Metodología desarrollada por el Instituto de medioambiente Alemán Wuppertal. Calcula la eficiencia de consumo de recursos de un servicio o producto. Source: Wuppertal Institute

Sin programas y planes integrados 0.65 a 1.00 Kg /capita-día

VIDEO

Desarrollo Sostenible

Desarrollo Sostenible ¨Desarrollo sostenible es el desarrollo que satisface las necesidades del presente sin comprometer la habilidad de las generaciones futuras de satisfacer sus propias necesidades¨ Comisión Brundtland, 1987

Sostenibilidad es: Una solución GANAR = Protección y recuperación ambiental GANAR = Desarrollo económico GANAR = Equidad y bienestar social

Desarrollo Sostenible implica integración - más que intercambio o balanceo – de las tres metas

Conferencia de Naciones Unidas para el Medio Ambiente y Desarrollo Cumbre de Río 1992 Conferencia de Naciones Unidas para el Medio Ambiente y Desarrollo Se definieron los principios fundamentales y planes de acción para alcanzar el Desarrollo Sostenible. 27 Principios Fundamentales 40 Capítulos en Agenda 21

En 1992 en la reunión de Río los países se comprometen a promover el Desarrollo Sostenible.

Cumbre Mundial para el Desarrollo Soetenible: Principales Conceptos: “Cambios fundamentales en la forma que la sociedad produce y consume son indispensables para lograr el desarrollo sostenible. Todos los países deben promover patrones de consumo y producción sostenibles, con los países desarrollados tomando el liderato y para el beneficio de todos los países. Aplicar enfoques con base científica como “producción más limpia, análisis de ciclo de vida, …” Capítulo 3 del plan de implementación de la CMDS

Cumbre Mundial para el Desarrollo Sostenible: Frases importantes: Identificar actividades específicas, herramientas, políticas, medidas, monitoreo y mecanismos de evaluación, incluyendo cuando sea apropiado, la producción más limpia, el análisis de ciclo de vida….. Adoptar e implementar políticas y medidas … desarrollar políticas para la producción y consumo, con el fin de mejorar los productos y servicios… Desarrollar programas de sensibilización … Desarrollar y adoptar, en forma voluntaria, …sistemas de información para el consumidor.

Desarrollo Sostenible Conferencia sobre ambiente y desarrollo Naciones Unidas, Río de Janeiro 1992. Nuevas metas para la comunidad mundial que involucran formas de desarrollo ambientalmente benignas Producción más limpia puede contribuir a las formas sostenibles de desarrollo económico Agenda 21 - Capítulos 20, 30 y 34

Cumbre de Johanesburgo Río +10 (13) El medio ambiente global continúa sufriendo. Continúa la pérdida de biodiversidad, ... los efectos adversos del cambio del clima son ya evidentes,... (26) Reconocemos que el Desarrollo Sostenible requiere una perspectiva de largo plazo y una amplia participación en la formulación de políticas...

Desarrollo Sostenible: Un tema de largo plazo Período de gobierno Período de retorno de inversión para una empresa Vida útil de una planta de generación de electricidad Expectativa de vida de un niño nacido hoy Influencia del CO2 y otras sustancias en el calentamiento global y capa de ozono 1900 2002 2050 2100 Fuente: PNUMA, Wuppertal Institute

Evolución del enfoque industrial Tema Año CALIDAD AMBIENTE 1960 1975 1990- Baja calidad y rendimiento Detecta y elimina defectos Calidad es cara Mejora en el proceso, mejora la calidad Depende de todos Se paga No es un tema Un pasatiempo ó especialidad Cuesta dinero Cumplir con la ley La prevención es mejor que la cura y paga Involucra todo el ciclo de vida del producto Control al final de la línea/tubo Administración Integrada Cero Defectos Cero Desechos

Gestión Ambiental ¿Cuánto ha cambiado? DESECHAR CONTROL RECICLAR PREVENIR REDUCIR La reducción de impactos ambientales usando el principio precautorio significa tratar de evitar los actuales impactos ambientales antes de que estos ocurran

Gestión Ambiental ¿Cómo ha cambiado? Viejas y nuevas actitudes para lograr la excelencia ambiental Source: adopted from Huising

Mejor Gestión Ambiental Viejas y nuevas actitudes Las emisiones son controladas por filtros y tratamientos de desperdicios (metodos de fin de tubo). Las emisiones son prevenidas en su fuente a través de medidas integrales Fuente: adoptado de Huising

Mejor Gestión Ambiental Viejas y nuevas actitudes (cont 1) El control de emisiones es evaluado cuando las iniciativas y productos ya han sido desarrollados y aparecen los problemas La prevención de emisiones es una parte integrada del desarrollo de productos y procesos In developing countries 30-50 kg resources in the broadest sense (energy, water, air, chemicals) Bild ecological backpack Bild 90% waste Source: adopted from Huising

Mejor Gestión Ambiental Viejas y nuevas actitudes (cont 2) Las mejoras ambientales son consideradas solamente como factores de costo por las organizaciones Las emisiones y desperdicios son consideradas fuentes potenciales de recursos. Podrían transformarse en productos o sub productos útiles In developing countries 30-50 kg resources in the broadest sense (energy, water, air, chemicals) Bild ecological backpack Bild 90% waste Source: adopted from Huising

Mejor Gestión Ambiental Viejas y nuevas actitudes (cont 3) Los desafíos de las mejoras ambientales son dirigidas a expertos en el tema. Los desafíos de las mejoras ambientales deberán ser responsabilidad de todas las personas involucradas. In developing countries 30-50 kg resources in the broadest sense (energy, water, air, chemicals) Bild ecological backpack Bild 90% waste Source: adopted from Huising

Mejor Gestión Ambiental Viejas y nuevas actitudes (cont 4) Las medidas de mejora ambiental deben cumplir los estandares fijados por las autoridades Las medidas de mejora ambiental deben trabajarse continuamente para lograr estándares de mayor calidad. In developing countries 30-50 kg resources in the broadest sense (energy, water, air, chemicals) Bild ecological backpack Bild 90% waste Source: adopted from Huising

Mejor Gestión Ambiental Viejas y nuevas actitudes (cont 5) Calidad = Cumpir los requerimientos del cliente Calidad total = Cumplir los requerimientos del cliente + tener el mínimo impacto sobre los humanos y el ambiente In developing countries 30-50 kg resources in the broadest sense (energy, water, air, chemicals) Bild ecological backpack Bild 90% waste Source: adopted from Huising

Mejor Gestión Ambiental La jerarquía de la protección ambiental In developing countries 30-50 kg resources in the broadest sense (energy, water, air, chemicals) Bild ecological backpack Bild 90% waste

Historia Ambiental Resumida Desarrollo Sostenible P+L ¿Donde nos encontramos en la historia mundial? Prevención de la Contaminación Reciclaje Control de la Contaminación ¿Es Costa Rica líder en aspectos ambientales? Dispersión 1960 1980 1990

Evolución de Sistemas de Gestión ambiental Anticipar & prevenir Meta Desarrollo sostenible Producción + L; Consumo sostenible Prevención Control reciclaje; tratamiento Diluir Reacción & tratamiento Ignorar Ahorro & oportunidad Costo & responsabilidad

Convenios Ambientales Multilaterales: “Herramienta” CAMs Meta Desarrollo Sostenible Esforzarse en cambios donde se alcancen las necesidades reduciendo los impactos ambientales Consumo sostenible Mejorar eficiencia de los procesos de producción actuales contemplando cambios en el producto Producción más limpia Reciclaje Utilizando subproductos dentro y fuera del sitio donde se minimiza el desecho Tratamiento Uso de capital en getión ambiental es un gasto y no una inversión que genera retorno económico Dilución Proactivo Reactivo

Las presiones ambientales Esta ha sido una agenda en constante evolución, desde los efectos sobre la salud humana de los procesos industriales en los 50`s, hasta la visión actual que se enfoca en los límites naturales a la actividad humana.

Teniendo en cuenta la necesidad de un desarrollo sostenible, ¿Cómo podemos cambiar nuestros productos y procesos de forma que mejoremos el servicio al consumidor a la vez que reducimos los impactos ambientales y aumentamos la calidad de vida?

Herramientas de Gestión Ambiental Producción más Limpia Calidad Ambiental Ecología Industrial Ecodiseño Sistemas de Gestión Ambiental Ecoeficiencia Prevención de la Contaminación Minimización de Residuos Diseño para el Ambiente Productividad Verde Análisis de Ciclo de Vida CMP+L / IPN 2000

Producción más Limpia (P+L) ¿Qué es? Es una estrategia preventiva integrada que se aplica a los procesos, productos y servicios a fin de aumentar la eficiencia y reducir los riesgos para los seres humanos y el medio ambiente.

EcoEficiencia ¿Qué es? La ecoeficiencia es un proceso continuo para maximizar la productividad de los recursos, minimizando desechos y emisiones, y generando valor para la empresa, sus clientes, sus accionistas y demás partes interesadas.

Ecología Industrial ¿Qué es? Es un sistema donde se optimiza el consumo de energía y de materiales, se minimiza la generación de emisiones y se favorece la reutilización de residuos de un proceso como materia prima para otros procesos.

Productividad Verde ¿Qué es? Estrategia para mejorar simultáneamente el desempeño ambiental y la productividad para todo el desarrollo socio-económico, que conlleva a una mejora en la calidad de vida. Es la aplicación combinada de herramientas de gestión ambiental y de productivodad, técnicas y tecnologías que reducen el impacto ambiental de los procesos, productos y servicios, a la vez que aumentan la rentabilidad y ventaja competitiva.

Análisis de Ciclo de Vida ¿Qué es? Procedimiento objetivo de evaluación de cargas energéticas y ambientales correspondientes a un proceso o a una actividad, que se efectúa identificando los materiales, la energía utilizada y las emisiones liberados al medio ambiente.

EcoDiseño - ¿Qué es? Incorporación de consideraciones ambientales en el proceso de desarrollo de productos, como un factor adicional a los tomados en cuenta tradicionalmente (costos, calidad, funcionalidad, seguridad, etc.).

Sistemas de Gestión Ambiental - ¿Qué son? Parte del sistema general de gestión que incluye la estructura organizativa, las actividades de planificación, las responsbilidades, las prácticas, los procedimientos, los procesos y los recursos para desarrollar, implementar, realizar, revisar y mantener la política ambiental.

Visión Estratégica de las Empresas en relación al Desarrollo Sostenible

Las PYMES en el mundo El 96% de las empresas son pequeñas y medianas Cerca del 74% son pequeñas y micro empresas

Las fuerzas impulsoras o pilares del desarrollo de empresas sostenibles La demografía, estructura e implicaciones La presión ambiental Las formas de creación de valor

Creación de valor El nuevo marco de negocios se basa en: Beneficios más que en ingresos. Cuota de valor de mercado más importante que cuota de mercado. El poder del consumidor más que del producto. La estrategia empresarial más que la tecnología punta.

Desarrollo Industrial Sostenible (DIS) Producción más Limpia Eco-Eficiencia Ecología Industrial La P+L mejora la calidad del medio ambiente eliminando los desechos en la fuente. Es uno de los mejores instrumentos para lograr mejoras de carácter ambiental - aumentando la rentabilidad y competitividad.

Ante las presiones del mercado globalizado las empresas tienen dos alternativas para mantenerse vigentes: Adoptar una posición de continuismo Establecer una estrategia de innovación

Retos para los empresarios Eficiencia y efectividad social Eficiencia y efectividad económica Eficiencia y efectividad Ambiental = desarrollo de una Empresa Sostenible Retos económicos

Apoyo a la competitividad Mejora los productos Aumenta la eficiencia de los procesos Disminuye costos de producción Disminuye los costos de eliminación Aumenta la rentabilidad Promueve la apertura de mercados Una visión proactiva al futuro

Muchas gracias