Unidad 4 Los espacios rurales

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
América, un continente diverso
Advertisements

GEOGRAFÍA URBANA
El espacio periurbano.
Geografía rural El espacio rural. Forma y función.
Sistema de organización urbano - rural
Sistema urbano - rural.
Sistema Urbano - Rural.
Sistema urbano - rural.
EL ESPACIO URBANO POBLAMIENTO RURAL Y URBANO Isaac Buzo Sánchez
Unidad 8: Los espacios rurales
ASENTAMIENTOS HUMANOS
Formulación de proyectos de informática
EL SECTOR PRIMARIO CONCEPTOS PREVIOS
PROYECTO PLANETA PAZ LINEAMIENTOS PARA UNA PROPUESTA DE POLÍTICA PÚBLICA PARA EL MUNDO RURAL   BORRADOR Carlos Salgado Araméndez Director Planeta Paz.
2. El mapa representa la distribución de los diferentes paisajes agrarios de España. Analícelo y responda a las siguientes preguntas: a) Diga el nombre.
TRABAJO DE GEOGRAFÍA 1 GEOGRAFÍA FÍSICA 2 GEOGRAFÍA HUMANA
Unidad 4 Los espacios rurales
Los Mapas y Cartas Objetivo de los Mapas cartográficos: proporcionar información para conocer acerca de la disposición relativa de los elementos físicos.
Concepto de ciudad y la morfología urbana
SECTOR PRIMARIO DE LA ECONOMIA
La Geografía Económica
EL ESPACION RURAL.
Tema 5: El espacio urbano
Clasificación formal - funcional
Escuela Secundaria Oficial No
LA AGRICULTURA LA GANADERIA Y LA PESCA
Introducción Conocemos un gran número de técnicas. ¿Para qué nos pueden servir? Gran número de aplicaciones existentes SIG: herramienta multipropósito.
EL ESPACIO RURAL POBLAMIENTO RURAL Y URBANO Fuente: Google.map.
Sistema urbano - rural.
Sistema Urbano - Rural.
GEOGRAFÍA FÍSICA Y HUMANA
LA GEOGRAFIA: EL ESTUDIO DEL ESPACIO
El mundo rural. Definición. Dinámicas recientes
El paisaje.
Características Geográficas
UD 6 SECTOR PRIMARIO.
El turismo en España Impactos territoriales del turismo 1.Llegada de un importante número de personas 2.Cambios en las actividades económicas 1.Una elevada.
Las ciudades españolas 1 DEFINICIÓN DE URBANO 1. Definiciones cuantitativas: lo urbano según el número de habitantes Parten de la idea de que los núcleos.
Uso de fotografía aérea Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca MAGAP.
GEOGRAFIA AGRARIA Espacio rural: lugar donde tienen lugar las actividades primarias (agricultura, ganadería y explotación forestal) más las nuevas usos.
Uso de fotografía aérea Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca MAGAP.
SISTEMA URBANO RURAL.
EL SISTEMA INTRAURBANO
Agricultura en ecuador
POWER DE GEO PARTE III.
ORIGEN DE LA GEOGRAFÍA La geografía es una palabra de origen griego que significa ``descripción de la tierra´´, viene de las raíces geos(tierra) y graphos(
CASTILLA Y LA MANCHA Por Maria y Silvia..
El Espacio Geográfico.
3º DE PRIMARIA UNIDAD 10 El paisaje.
Comunidad rural y urbana
Geografía.- Población. Trabajo realizado por los alumnos del grupo 438: *Castillejos Vázquez Mario Aleksei *corona pablo Daniela *Carbajal Pérez Monserrat.
Geografía Matematica.C.12 Prof. Diego Mandiola UDLA
INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO GEOGRÁFICO
TEMA 1: LA POBLACIÓN EN EL MUNDO ACTUAL
GEOTECNOLOGIAS EL ESPACIO GEOGRAFICO CONCEPTOS.
Curso de Inducción Carrera de Comunicación Social Día 2 Profesor: Andrea De Santis.
Obj.: Caracterizan el espacio rural y lo diferencian del urbano
GEOGRAFÍA DE MÉXICO Y EL MUNDO BLOQUE 1 “EL ESPACIO GEOGRÁFICO” MA- GUADALUPE ÁLVAREZ GARCÍA.
DEFINICIÓN DE ESPACIO RURAL 1.Es un espacio amplio y continuo, con baja densidad de población. 2.Es un espacio en el que las actividades agrarias tienen.
Práctica voluntaria de Geografía e Historia
Geografía y Actividades Económicas Elaborado por: MBA R.Adriana Monroy Resendiz Marzo, 2015
EL MEDIO RURAL ESPAÑOL Espacios rurales*: · Se definen por oposición a lo urbano · Son cada vez más complejos y multifuncionales: incluyen actividades.
Tema 2: Los espacios rurales Unidad 3: “Territorio y actividades económicas"
La ordenación del territorio en relación con otras políticas y planificaciones espaciales: urbanismo, políticas regionales, protección ambiental, planificación.
Geosfera II: El sustrato de la vida: el suelo
Paisajes y ecología forestal en trifinio
MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA CAMPUS LA MARINA.  CRECIMIENTO Y COMPOSICIÓN DE LA POBLACIÓN MUNDIAL  Según la O.N.U. la población mundial en el 2011,
ZONIFICACION POR PROBLEMATICAS HOMOGENEAS. División de una área Geográfica en unidades más pequeñas (o zonas) con características similares con respecto.
Curso Metodologías de Diagnóstico y Capacitación Rural ECA Prof. Leonardo Granados Fuente: adaptacion de Presentación de la Dra. Sayra Munguia.
FUNDAMENTOS DE LA ORDENACIÓN DEL TERRITORIO TEMA 2º (2) CONTENIDOS, ESTRUCTURA Y ETAPAS DE ELABORACIÓN DE LOS PLANES DE ORDENACIÓN TERRITORIAL.
Transcripción de la presentación:

Unidad 4 Los espacios rurales El paisaje rural. Sistema socio - territorial agrario y rural: estructura, tipos y características. Transformaciones recientes de la actividad agraria. Relaciones entre agricultura y medio ambiente.

Fuente: LEBEAU, R., (1979). Grandes Modelos de Estructuras Agrarias en el Mundo. Barcelona, Vicens-Vives, p.1

Conceptos Básicos Fuente: Prieto, E.B., sobre la base de Derruau, M. 1973

Fuente: Prieto, E.B., sobre la base de Derruau, M., (1973)

Es el contexto, la superficie Espacio Es el contexto, la superficie Lo formal, lo que se ve, lo que se describe Paisaje Se da sobre un contexto espacial Es acotado Con divisiones administrativas Territorio Los paisajes superan los territorios no tienen en cuenta las divisiones administrativas

Fuente: DIAZ ALVAREZ, J.R., (1990) p.9

Geografía General Geografía Humana Geografía Agraria Paisaje agrario Su concepto ha experimentado variaciones en su valor semántico, en sus objetivos y en su significación en la medida que ha evolucionado el pensamiento geográfico

Lo formal - lo que se ve - lo que se describe Paisaje : Lo formal - lo que se ve - lo que se describe Brunet: «agrupación de objetos visibles que reflejan (de forma bastante imperfecta) una estructura actual y (muy imperfecta) estructuras pasadas». Dollfus: naturales, modificados y organizados. Coleman: 3 paisajes y 2 franjas.

Paisajes naturales (Dollfus)

Paisajes modificados

Paisajes organizados

Clasificación de Usos del suelo según Alice Coleman Asentamientos Vegetación natural cultivos PAISAJE URBANO PAISAJE RURAL PAISAJE NATURAL FRANJA RURURBANA FRANJA MARGINAL

Paisaje Urbano: está dominado por la presencia de asentamientos residenciales, comercio e industria. Pueden encontrarse pequeños sectores de tierras agrícolas o vegetación natural. Paisaje Rural: predominan las tierras agrícolas sin interrupción notable de asentamientos o vegetación. Paisaje Natural: grandes extensiones de vegetación o zonas cubiertas por agua o montañas no vegetadas.

Franja Rururbana: el campo es invadido por la ciudad de un modo desordenado. Se encuentran asentamientos dispersos y también tierras agrarias o áreas de vegetación fragmentadas (área de conflicto) Franja Marginal: dominan las tierras agrarias y la vegetación natural siguiendo un modelo de manchas dispersas. Los asentamientos son mínimos (área de tansición y de conflicto)

Forma: - en sentido concreto la apariencia, disposición y configuración. - en sentido abstracto aspecto geométrico y topológico de los fenómenos. Función: actividad causante de las relaciones más o menos estables o fuertes generadoras de estructuras. Estructuras: relaciones entre elementos ordenados en vista a la articulación del conjunto y representan estados de equilibrio sucesivos de los sistemas que las comprenden. Sistema: síntesis del comportamiento de los elementos formales y funcionales, sus atributos y sus relaciones, con un objetivo unificador, una meta. Proceso: cambios de estado del sistema a través del tiempo. Escala: (nivel de resolución) condiciona la profundidad de los temas.

REDES (líneas) Caminos Ferrocarril Cursos de agua Red de riego Esqueleto – armazón del plano rural Caminos Ferrocarril Cursos de agua Red de riego Impronta en el espacio Diseño Densidad Jerarquía Dinamismo Intercambio Integración

REDES (lineal)

H A B I T P u n t o s Regular irregular Formas de distribución Concentrado Aleatorio uniforme Función Residencial (poblamiento) Disposición P u n t o s -pueblo -caserío -casa aislada Concentrado o agrupado disperso Densidad Diseño Permanentes secundarias Otras Funciones Residencias de urbanos Tiempo libre y turismo Parques clubes Establecimientos industriales

HABITAT (puntos)

S U P E R F I C productivas Á R E A S improductivas .cultivos permanentes .cultivos semipermanentes .cultivos anuales Tierras de labranza Agricultura Ganadería S U P E R F I C productivas praderas .naturales .artificiales Tierras de riego Á R E A S Explotación forestal Con capacidad para desarrollarse bajo ciertas condiciones improductivas terrenos marginados

SUPERFICIES (areal)

Bibliografía -DERRUAU, M., (1973) Tratado de Geografía Humana. Barcelona, Vicens-Vives. -DIAZ ALVAREZ, J.R .(1990) Geografía y agricultura. Componentes de los espacios agrarios. Madrid, Cincel. -GARCÍA RAMÓN, M.D, TULLA I PUJOL, A., VALDOVINOS, N., (1995) Geografía rural. Madrid, Síntesis. -GUTIÉRREZ DE MANCHÓN, M.J., y M.E. FURLANI DE CIVIT, (1992) Geografía agraria. Buenos Aires, Ceyne.