CIENCIA TECNOLOGIA SOCIEDAD VALORES I

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
COMO CREAR CULTURA AMBIENTAL:DERECHO A UN AMBIENTE SANO
Advertisements

Unidad V. Organismos y políticas de protección al medio ambiente.
SALVAGUARDAS AMBIENTALES
Estado Plurinacional de Bolivia
INTRODUCCIÓN A LA TEMÁTICA AMBIENTAL Conceptos de base
El medio ambiente.
ECOLOGÍA Propósito Introducción Tema Actividades de aprendizaje
INICIACIÓN AMBIENTAL Msc. Larissa Quintana S. ABRIL 2010.
Diagnóstico Educación Ambiental
SALUD AMBIENTAL PANORAMA.
INTRODUCCIÓN A LOS TEMAS AMBIENTALES
Desarrollo sostenible
TÍTULO Desarrollo Humano Sustentable Proceso permanente de ampliación de capacidades y libertades que permita a todos los mexicanos tener una.
LA PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE
ELEMENTOS DE ECOLOGÍA Y GESTIÓN AMBIENTAL OBJETIVOS
ANALISIS COMPARATIVO DE LOS PROGRAMAS DE CIENCIAS
EL ecosistema y el daño que le causamos
¿Cómo se puede proteger el medio ambiente?
MEDIO AMBIENTE (MADRE TIERRA) AUTOR: Prof. EDSON AMBROCIO HUARACHI
Dra. Marta M. Chávez Cortés Universidad Autónoma Metropolitana- Xochimilco Ambiente y Desarrollo Sustentable Unidad I. La relación sociedad-naturaleza.
(2do y 3er años) PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN EN
ECOLOGISMO.
Martín Testa Garibaldo Dirección de Fomento de la Cultura Ambiental AUTORIDAD NACIONAL DEL AMBIENTE Ier. Foro Ambiental Centroamericano de Universidades.
By: Dhishal Tennakoon, Jack Wilgus, Travis Stewart, Shelby Smith.
Segundo bloque “Recursos naturales y preservación del ambiente” Tema 2 Recursos naturales, biodiversidad y ambiente Subtema Biodiversidad.
1°A Equipo 6 Noguerón Mendoza José Alberto Reyes Lugo Manuel
ECOSISTEMA Inicio Los seres vivos se agrupan entre ellos y se relacionan con el medio ambiente en lo que llamamos ecosistema.
Globalización y medio ambiente.
Unidad 1 Introducción. Concepto de sustentabilidad.
BIODIVERSIDAD.
LA SOCIEDAD DEL SIGLO XXI. ,.. EL MUNDO ACTUAL DESIGUALDADES EMPLEO PRECARIO DIFERENCIAS NORTE-SUR CONSUMISMO CAMBIO CLIMÁTICONEOCOLONIALISMOVIOLENCIA.
LEGISLACIÓN Y POLÍTICA AMBIENTAL
Liceo Mixto La Milagrosa
ALTERNATIVAS MSc. CLAUDIA ZUÑIGA V ALTERNATIVAS  Desarrollo sostenible  Tecnologías limpias  Bioprospección  Biotecnología  4 R  Agricultura.
AGENDA 21 La agenda 21 es un tratado hecho por las naciones unidas (ONU) en la muy conocida cumbre de la tierra en Río de Janeiro en 1992.
Educación Tecnológica
QUÍMICA AMBIENTAL.
Desarrollo sustentable El concepto
A lo largo de la historia, la personas han dedicado grandes esfuerzos a satisfacer sus necesidades. Algunas son imprescindibles para sobrevivir, como.
DERECHOS HUMANOS.
Principales problemas medioambientales en España. Introducción
INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN AMBIENTAL
Desarrollo sustentable El concepto
Integrantes: Rosaura San Martín Mariana Cano Morales.
Población y recursos Joaquín Bosque Sendra Universidad de Alcalá.
Problemas macro ambientales del siglo XXI
Introducción Objetivo Desarrollo Ejemplos Conclusiones Bibliografía
Trabajo Grupal colaborativo de diapositivas
La tecnología y su impacto en el ambiente
HISTORIA, GEOGRAFÍA Y ECONOMÍA
Tema 5 : Los ecosistemas.
Universidad Nacional Mayor de San Marcos Facultad de Ciencias Administrativas E.A.P. Administración de Negocios Internacionales Integrantes: Huanca López.
La ciencia ambiental.
Ciencias Naturales 2°básicos.
El Ambiente, más allá de la naturaleza.
FORO DE DESARROLLO SOCIAL SUSTENTABLE FORO DE DESARROLLO SOCIAL SUSTENTABLE Mesa 5.- Mecanismos para promover el desarrollo de ordenamientos territoriales.
Aprovechamiento sustentable de los recursos naturales.
Conservación del Medio Ambiente
La humanidad busca caminos de conocimiento desde la imaginación hacia la Investigación, que lo ayuden a saber si somos únicos en el Universo. El ser humano.
{ GESTION AMBIENTAL URBANA G.A.U. GRUPO TECNICO DE LA SOCIEDAD CIVIL.
Gestión Ambiental y Manejo de Recursos Naturales
Impactos y Razones  Los Habitos de los animales estan disapereciendo Tambien comen los animales en algunos culturas.
PRINCIPALES FACTORES QUE AMENANZAN LA BIODIVERSIDAD Por: Danacristina Ramos Id # de octubre de 2012 Waleska Rosado.
Adelaida Alicea Cruz Biología Prof. Jiaxelis Hernández García.
COMENTARIOS AL PROYECTO SERVICIO DE BIODIVERSIDAD Y ÁREAS SILVESTRES PROTEGIDAS JAVIER A. SIMONETTI Universidad de Chile Asociación Kauyeken Septiembre.
Luis Pérez Maricruz Vargas Arquímedes Morales.  El hombre extrae de la naturaleza recursos para satisfacer sus necesidades  Ha cambiado con el tiempo.
Ley General del Equilibrio Ecológico y Protección Ambiental
DETERIORO AMBIENTAL EN COLOMBIA. ALTERACIONES DE LLUVIAS E INUNDACIONES : Las condiciones climáticas del país han cambiado de forma trascendental, se.
Los problemas y la degeneración de nuestro medio ambiente.
CIENCIAS NATURALES EL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE Y DE TI MISMO.
Transcripción de la presentación:

CIENCIA TECNOLOGIA SOCIEDAD VALORES I MATERIA: CIENCIA TECNOLOGIA SOCIEDAD VALORES I

Unidad 1: Organización del curso Tema: Conceptos fundamentales de la materia:

Valores: son las cualidades positivas avaladas por la sociedad. Ciencia: conjunto de conocimientos obtenidos atreves del proceso científico. Tecnología: procesos mediante el cual el ser humano ha creado instrumentos para cubrir sus necesidades. Sociedad: conjunto de personas que interactúan entre si de acuerdo con reglas establecidas. Valores: son las cualidades positivas avaladas por la sociedad.

2. tema: Conceptos Subsidiarios del curso. Desarrollo sustentable: producir sin dañar el ambiente, sin comprometer las generaciones futuras. Cultura: todo lo que el hombre ha creado espiritual y materialmente. Historicidad: interpretación de los hechos vividos por el hombre. Sociedad: el escenario cultural he histórico del hombre.

3. tema: Temas integradores: Desarrollo Sustentable. Contaminación. Biodiversidad. Extinción de las especies. Organismos y políticas de protección al medio ambiente. Alimentación. Salud.

Unidad II. La contaminación. Contaminación del agua. Contaminación atmosférica Contaminación del suelo. Contaminación y reciclaje. La contaminación y el medio ambiente. Catástrofes ambientales.

Unidad III. Biodiversidad. Biodiversidad en México. Biodiversidad y la relación entre las especies. Biodiversidad entre animales y plantas. Conservación de la biodiversidad.

Unidad IV. Extinción de las especies Especies en peligro de extinción. Especies ya extintas. Medidas para la conservación de las especies. Los bosques tropicales y su extinción.

Unidad V. Organismos y políticas de protección al medio ambiente. Organismos y políticas de protección al medio ambiente México. Organismos y políticas de protección al ambiente en el mundo. Políticas nacionales amiente y globalización. Las Fuentes de energía y el medio ambiente. La humanidad y el medio ambiente.

Unidad VI. Alimentación. Productos chatarra y comida rápida. Los transgénicos. Tipos de alimentación de las especies. Salud y alimentación ó alimentación balanceada. La alimentación en México durante los siglos anteriores. Alimentación y cultura.