Psc. Carolina Rodríguez A. Asp. Esp. Gerencia de la SO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PREVENCIÓN DE RIESGOS PSICOSOCIALES Detección y Tratamiento
Advertisements

SÍNDROME BURNOUT.
Conceptos básicos de PRL
Problemas emocionales y de conducta
FACTORES DE RIESGOS PSICOSOCIALES. toda condición que experimenta el hombre en cuanto se relaciona con su medio circundante y con la sociedad que le rodea,
SALUD LABORAL Y PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES
Introducción El Trastorno por Déficit de la Atención denominado con la sigla TDA Síndrome conductual que se caracteriza por la presencia de impulsividad.
SALUD LABORAL.
RIESGOS PSICOSOCIALES
RIESGOS PSICOSOCIALES LIC. ZUNILDA ARÉSTEGUI CAMPOS
ESTRÉS LABORAL Presentado: Juliza Perez
El síndrome del burnout
Síndrome de Burnout I Definición Relación Salud – Trabajo Estrés extra - intraocupacional Variables sociodemográficas Elementos Síntomas Consecuencias.
Perfil de egreso del futuro docente
REPÚBLICA DE CUBA MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA INSTITUTO NACIONAL DE SALUD DE LOS TRABAJADORES Riesgos Psicosociales Laborales. Riesgos Psicosociales Laborales.
¿Por qué se “queman” los profesores?
Cruz Hernández Gabriela. Flores Aguilar Jessica Liliana.
Agenda Salud Ocupacional Definiciones.
SINDROME DE TOURETTE Y FACTORES PSICOSOCIALES
IDENTIFICACIÓN, EVALUACIÓN, PREVENCIÓN, INTERVENCIÓN Y MONITOREO DE LA EXPOSICIÓN A FACTORES DE RIESGO PSICOSOCIAL A NIVEL ORGANIZACIONAL CLAUDIA PATRICIA.
SÍNDROME DE BURNOUT.
E. ARRIETA ANTÓN D. MANZANO MORO
Consulting Development & Training Condiciones de uso La información e ideas contenidas en este documento son de propiedad exclusiva de Advisory Solutions.
ESTRATEGIAS PARA PREVENIR
Ciclo de Coloquios 2013 La importancia de la familia en los primeros años de vida del niño. Lic. Beatriz Scarone 23 de abril de 2013 Montevideo – Uruguay.
“ESTRÉS DE ROL Y SU INFLUENCIA SOBRE EL BIENESTAR PSÍQUICO Y FÍSICO”
PROGRAMAS DE FORMACIÓN EMPRESARIAL
Hans-Horst Konkolewsky Director ACOSO MORAL EN EL TRABAJO Perspectiva europea.
RIESGOS PSICOSOCIALES
El Trabajo Medico Actual Un camino hacia la autodestrucción Dr. Rubén Díaz.
Estrés relacionado con el trabajo
UD1.: Papel del Cuidador Material Didáctico 1. Bienvenida Disposición del Aula No Escucha Pasiva Participación 2.
Impacto del Síndrome del Burnout en personal docente
FACTORES DE RIESGO PSICOSOCIALES Y TRABAJO
RIESGO PSICOLABORALES (Fatiga mental)
CLAUDIA MARCELA SIERRA
RESOLUCIÓN 2646 de 2008 FACTORES DE RIESGO PSICOSOCIAL EN EL TRABAJO
GUÍA DE RECOMENDACIONES PARA LA VIGILANCIA ESPECÍFICA DE LA SALUD DE TRABAJADORES EXPUESTOS A FACTORES DE RIESGO PSICOSOCIAL Clotilde Nogareda
Prevención de riesgos laborales
Desarrollo Físico y Salud
Prevención Riesgos Laborales Aspectos Psicosociales
SALUD LABORAL.
El síndrome del burnout
SEGURIDAD LABORAL SALUD OCUPACIONAL
••••••••••••••••••••••••••••••••••
DRA. MARTA MARIA ARRUA R. Abril 2013
ESTILOS DE LIDERAZGO CLIMA ORGANIZACIONAL
Ps. Carolina Castruccio
DOCENTES RESPONSABLES Psic. Mercedes Navarro Psic. Mercedes Navarro Psic. Pilar Silveira Psic. Pilar Silveira.
Universidad nacional Santiago Antúnez de Mayolo
ADMINISTRACIÓN DE LA SALUD Y SEGURIDAD OCUPACIONAL.
Conceptos sobre SALUD OCUPACIONAL. Dra. Cindy nieto
Es un padecimiento que se produce como respuesta a presiones prolongadas que una persona sufre ante factores estresantes emocionales e interpersonales.
Exposición: Estrés Laboral
FRASES TÍPICAS DE BURNOUT
Código 39/2010 RIESGO PSICOSOCIAL Enero 2010.
CLAUDIA MARCELA SIERRA
CALIDAD DE VIDA RELACIONADA CON LA SALUD Dra. Julia González M
Conceptos básicos de PRL
Desarrollo Terminología Modelos Animales de Estrés Neurofisiología Teoría del Atrapamiento en la Emergencia Recomendaciones Sistemas de Emergencia Trabajadores.
Salud ocupacional es el conjunto de actividades asociado a disciplinas variadas, cuyo objetivo es la promoción y mantenimiento del más alto grado posible.
SINDROME DE BURNOUT Eugenia Broseta
SINDROME DE BURN-OUT DEFINICIÓN:
ESTRÉS SÍNDROME DE BURNOUT
TRASTORNOS MUSCULOESQUELÉTICOS RELACIONADOS AL TRABAJO (TMERT)
Estrés Estrés Académico
ANTECEDENTES PREVIOS. EVALUACIÓN DE LOS RIESGOS PSICOSOCIALES Y SU IMPACTO EN LA UNIVERSIDAD DEL BÍO-BÍO SEDE CHILLÁN.
El síndrome Burnout es un padecimiento que consiste en la presencia de una respuesta prolongada de estrés en el organismo debido a factores emocionales.
Ley 1010 del 2006.
SÍNDROME DEL BURNOUT CUANDO EL TRABAJO NOS QUEMA.
Transcripción de la presentación:

Psc. Carolina Rodríguez A. Asp. Esp. Gerencia de la SO SINDROME DE BURNOUT Psc. Carolina Rodríguez A. Asp. Esp. Gerencia de la SO

Objetivo General: Promover el aprendizaje en estilos de vida saludables, que protejan la salud de los trabajadores contra los efectos nocivos del Síndrome de Burnout (estar quemado). Objetivo Especifico: Ofrecer a los (las) trabajadores (as) elementos teóricos y prácticos que les permitan una mayor comprensión acerca del SB y adoptar actitudes de prevención mental y física para el mejoramiento de su calidad de vida.

Salud - Trabajo

Síndrome de Burnout El término Burnout es descrito originalmente en 1.974 por Fredeunberger “como un estado de fatiga o frustración que se produce por la dedicación a una causa o forma de vida, que no produce la suficiente gratificación o refuerzo”.

Respuesta al estrés laboral crónico integrado por actitudes y sentimientos negativos hacia las personas con las que se trabaja y hacia el propio rol profesional, así como por la vivencia de encontrarse emocionalmente agotado

Estrés

Determinación de Estrés Ocupacional Gestión Características de la organización del trabajo Características del grupo social de trabajo Condiciones de la tarea Carga física y demandas posturales Condiciones del medio ambiente de trabajo Interfase: persona – tarea

ESTRÉS BURNOUT Diferencias entre Burnout y Estrés Sobreimplicación en problemas laborales Hiperactividad emocional Agotamiento Puede tener efectos positivos en exposiciones moderadas( eustrés) Puede ocasionar depresión como una reacción para preservar energía física Está relacionado con un sinnúmero de situaciones de la vida cotidiana BURNOUT Falta de implicación Embotamiento emocional Desmotivación emocional y cognitiva que sigue al abandono de intereses El resultado emocional es depresión o ansiedad No sobreviene a causa de la sobrecarga laboral No posee efectos positivos Es una de las formas que tiene de progresar el estrés laboral

Diferencias entre Burnout y Moobing El acoso psicológico o mobbing es un estresor laboral ocasionado por un conflicto interpersonal asimétrico, donde existe un acosado y un acosador BURNOUT Debe entenderse como una forma de acoso psicosocial en el trabajo lo cuál lo determina como una respuesta a los estresores crónicos laborales

Desarrollo Psicosocial del SB

Características

Elementos Principales

Inadecuada protección del trabajador frente a dicho riesgo. Cuando aparece… Cuando no se realiza una evaluación y prevención de riesgos psicosociales. Inadecuada protección del trabajador frente a dicho riesgo. No adaptar el trabajo a la persona.

Síntomas

Consecuencias

Medidas Preventivas Organizacional Interpersonal Individual

Marco Legal Decreto 614 de 1984 Resolución 1016 de 1989 Protocolo para la determinación del origen de las patologías derivadas del estrés Ley 1010 de 2006 Resolución 2464 de 2008

Conclusiones Para adoptar una actitud de prevención mental y física frente a los trastornos de origen laboral es necesario que el trabajador asuma la responsabilidad que le corresponde en el cuidado de su salud. Aprender cómo manejar los FRP en el trabajo es vital para la salud, el bienestar y el rendimiento de los trabajadores.