PROTOCOLOS Modelo TCP/IP

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Capa 4 Capa de Transporte
Advertisements

Redes Informáticas I Redes Informáticas I – Antonio Humberto Morán Najarro.
PROTOCOLOS DE PROYECTO CONTROL DE TRAFICO INTELIGENTE Alumno : Luis Carlos Illanes Quiroga.
TEMA1. Servicios de Red e Internet
CAPA DE TRANSPORTE DEL MODELO OSI
Trabajo Practico Grupo 1 NFS – TCP - UDP
OSI TCP/IP MODELO Ing. Camilo Jaramillo Ing. Wilmer Onofre García
El Modelo OSI El modelo de interconexión de sistema abierto (OSI) es un conjunto de líneas directivas que describe el proceso que debería darse cuando.
Colegio Técnico Profesional de San Sebastián.
Ingeniería en Automática Industrial Software para Aplicaciones Industriales I Ingeniería en Automática Industrial Software para Aplicaciones Industriales.
MODELO TCP/IP Conectividad de extremo a extremo especificando como los datos deberian ser formateados,direccionados,transmitidos,enrutados y recibidos.
PROTOCOLOS Un protocolo es un conjunto de reglas que hacen que la comunicación en una red sea más eficiente.
MODELO TCP/IP.
El Modelo Es una arquitectura por niveles para el diseño de sistemas de red que permiten la comunicación entre todos los dispositivos de computadoras.
INTRODUCCION a las REDES DE DATOS
Modelo de interconexión de sistemas abiertos también llamado OSI (en inglés, Open System Interconnection 'sistemas de interconexión abiertos') es un modelo.
Instituto San José Del Pedregal
INTEGRANTES: MARTINEZ MISHELL MEDINA ENID MENENDEZ EVELYN INTEGRANTES: MARTINEZ MISHELL MEDINA ENID MENENDEZ EVELYN.
La Familia de Protocolos TCP/IP
EL MODELO OSI GIAN PAOLO ALMEIDA ROMMEL CHIFLA GABRIEL VALENZUELA
 Sincronismo. En toda transmisión debe existir un acuerdo entre el receptor y el emisor, y pueden llegar a él de dos formas: Síncrona, es decir, utilizando.
Especialidad: Tecnologías de la información y la comunicación. Materia: fundamentos de redes Profesor: Homero Gaviño Tema: Diferencia entre el modelo OSI.
Sistemas de Comunicación Magistral Nro. 8 Capa 4: Transporte Las funciones principales de la capa de transporte son transportar y regular el flujo de información.
Capítulo 13 Interconectividad: Conceptos, Arquitectura, y Protocolos
CAPA DE RED  Aquí se lleva a cabo el direccionamiento lógico que tiene carácter jerárquico, se selecciona la mejor ruta hacia el destino mediante el.
TCP/IP Introducción TCP/IP Introducción. TCP/IP vs OSI Aplicación Presentación Sesión Transporte Red Enlace Física Aplicación Acceso a la red Física TCP/IP.
Fundamentos de TCP/IP.
LA FAMILIA DE PROTOCOLOS TCP/IP
En este capitulo se analizo la relación entre cliente y servidor de red habituales, como: HTTP FTP DNS DHCP Correo Electrónico INTRODUCCIÓN.
REDES RED : Una RED es un conjunto de computadoras o terminales conectados mediante una o más vías de transmisión y con determinadas reglas para comunicarse.
PROTOCOLO.
Presentado a: Ing. Diego Pinilla Redes
Capítulo 17: Encapsulamiento IP, Fragmentación, y Reensamble.
A fin de que el lector pueda tener una idea aproximada de su misión y significado, a continuación se muestra una selección de los más usuales. Hemos señalado.
Prof. César Molina Sesión 2 - Principios de la computación Redes y comunicaciones.
Modelo OSI Surgimiento del Modelo OSI ¿Que es el Modelo OSI?
5.7 Servicios no orientados a conexión. 5.8 Ruteadores.
 TCP/IP es un conjunto de protocolos. La sigla TCP/IP significa " Protocolo de control de transmisión/Protocolo de Internet " y se pronuncia "T-C-P-I-P".
Conceptos de protocolos de red
Protocolos del modelo TCP/IP
Nerea Cano Vasickova 4ºA. 1. Conceptos básicos 1.1. Que es una red 1.2. Tipos de redes 2. Topologías de redes 3. Transmisión de datos en las redes 4.
PROTOCOLOS DE COMUNICACIÓN
Ing. Elizabeth Guerrero V.
Jean Carlo Fernandez C.I Cesar Arismendi C.I
TCP/IP.
UD 1: “Introducción a los servicios de red e Internet”
PROTOCOLO TCP Y UDP.
APLICACIÓN: Provee el conjunto de aplicaciones de red, como por ejemplo: Transferencia de archivos, emulación de terminal, correo electrónico, discos virtuales,
Protocolos de comunicación TCP/IP
Ing. Elizabeth Guerrero V.
Protocolos de Transporte y Aplicación. – TCP y UDP
Tema 1 – Introducción a las Redes informáticas
REDES DE COMPUTADORES MODELO OSI Es fundamental para entender todas las nuevas aplicaciones de transmisión de datos a alta velocidad. Se ha utilizado como.
Ing. Horacio sagredo tejerina
Tipos de Redes y sus Topologias. ¿Qué es una red? Una red es la unión de dos o más ordenadores de manera que sean capaces de compartir recursos, ficheros,
PROTOCOLOS Introducción El primero de estos elementos es el origen del mensaje, o emisor. El origen de un mensaje puede ser una persona o un dispositivo.
Significa Modelo de Interconexión de sistemas Abiertos.
Gabriel Montañés León. TCP es un protocolo orientado a conexión es decir, que permite que dos máquinas que están comunicadas controlen el estado de la.
Julián Marín Priscila Gutiérrez Aprendices Blanca Nubia Chitiva León Instructor(a) Servicio Nacional De Aprendizaje- SENA Centro De Industria Y Servicios.
TECNOLOGIAS INTEGRADAS DE INTERNET. CIRLEY CASTILLO MÓNICA MANTILLA DERLY VARGAS Aprendices: ING. BLANCA NUBIA CHITIVA Instructora: CENTRO DE INDUSTRIA.
Comunicación a través de la red
MODELO TCP/IP.
Protocolos de Transporte y Aplicación
Proceso de comunicación de datos
Una red de computadoras, también llamada red de ordenadores, red de comunicaciones de datos o red informática, es un conjunto de equipos informáticos.
¿Qué es una red? Una red es la unión de dos o más ordenadores de manera que sean capaces de compartir recursos, ficheros, directorios, discos, programas,
Protocolos de Transporte y Aplicación Javier Rodríguez Granados.
Presentado por : Grisales Ramírez Jhonier las capas del modelo osi.
1.Elementos de un sistema de comunicaciónElementos de un sistema de comunicación 2.Representación de la informaciónRepresentación de la información 3.Redes.
Transcripción de la presentación:

PROTOCOLOS Modelo TCP/IP Este modelo hace posible la comunicación entre dos computadores, desde cualquier parte del mundo, a casi la velocidad de la luz. TCP/IP es compatible con cualquier sistema operativo y con cualquier tipo de hardware, proporcionando una abstracción total del medio. El modelo TCP/IP consta solamente de 4 capas. Definicion El Protocolo TCP/IP, (Transmission Control Protocol/ Internet Protocol), en realidad no se trata de un solo protocolo de red sino de una familia de protocolos con diferentes prestaciones.

PROTOCOLOS Modelo TCP/IP Todas las redes en el mundo que estén interconectadas vía TCP/IP, forman una sola red que se suele llamar Internet. TCP/IP utiliza paquetes cuyo tamaño máximo es de 64 Kilobytes. En realidad el tamaño máximo que permite una red Ethernet (utilizada en redes locales) es de 1500 Bytes, por lo que se limita el tamaño de TCP/IP a esos 1500 Bytes cuando pasa por una red de este tipo.

PROTOCOLOS Modelo TCP/IP Para ser más exactos el protocolo no debería llamarse TCP/IP, sino solo IP. TCP/IP Mediante IP (Internet Protocol) no se asegura la transferencia. TCP es una capa de control por encima del protocolo IP, que garantiza la transmisión de los datos. El protocolo IP es superpuesto al protocolo que se encuentre por debajo y que depende directamente del hardware (ej. Ethernet).

PROTOCOLOS Modelo TCP/IP Existen los siguientes servicios Transmission Control Protocol Es un servicio encargado de asegurar la transmisión, su orden y orientado a la conexión. Desde el punto de vista de las aplicaciones se encarga de que el caudal de datos llegue completo y ordenado hasta la computadora remota. TCP User Datagram Protocol UDP, es un servicio no asegurado y sin conexión. Crea paquetes por la aplicación. El orden de llegada y la llegada no está garantizado. Sirve para aplicaciones que transmiten datos y no pueden esperar la respuesta de si han llegado o no. UDP Internet Control Message Protocol ICMP, no puede ser usado por el usuario, ya que es un servicio que se encarga de transmitir errores y de controlar las computadoras que intercambian datos. ICMP Internet Group Management Protocol IGMP, controla el comportamiento de las computadoras utilizando IP-Multicast. Envía a todas ellas ordenes simultáneas. IGMP

PROTOCOLOS Modelo TCP/IP Capas del Modelo TCP/IP APLICACIÓN Aplicaciones 4 TRANSPORTE Direccionamiento y mejor ruta 3 INTERNET Entregar paquetes de datos 2 ACCESO A RED Establece las reglas de envío (medio Físico) 1

PROTOCOLOS Modelo TCP/IP Los protocolos de esta capa proporcionan al sistema los medios para enviar los datos a otros dispositivos conectados a la red. Es en esta capa donde se define como usar la red para enviar un datagrama. Es la única capa de la pila cuyos protocolos deben conocer los detalles de la red física. Este conocimiento es necesario pues son estos protocolos los que han de dar un formato correcto a los datos a transmitir, de acuerdo con las restricciones que nos imponga, físicamente, la red. 1 Capa Acceso a Red. Las principales funciones de los protocolos definidos en esta capa son: Encapsulación de los datagramas dentro de los marcos a transmitir por la red. Traducción de las direcciones IP a las direcciones físicas de la red.

PROTOCOLOS Modelo TCP/IP Esta capa cumple, junto con la anterior, los niveles 1, 2 y 3 del modelo OSI. En este nivel se definió el protocolo IP cuya responsabilidad es entregar paquetes en los destinos indicados, realizando las operaciones apropiadas de ruteo y la solución de problemas como congestión o caídas de enlaces. El protocolo mas importante de esta capa y piedra base de toda la Internet es el IP. Este protocolo proporciona los servicios básicos de transmisión de paquetes sobre los cuales se construyen todas las redes TCP/IP. 2 Capa de Red. Las principales funciones de los protocolos definidos en esta capa son: Encapsulación de los datagramas dentro de los marcos a transmitir por la red. Traducción de las direcciones IP a las direcciones físicas de la red.

PROTOCOLOS Modelo TCP/IP Definir del datagrama, que es la unidad básica de transmisión en Internet. Definir el esquema de direccionamiento de Internet. Mover los datos entre la capa de acceso a red y la capa de transporte. Encauzar los datagramas hacia sistemas remotos. (Routing) Realizar la fragmentación y re-ensamblaje de los datagramas. Funciones de este protocolo

PROTOCOLOS Modelo TCP/IP Está formada por dos protocolos: TCP y UDP. 3 Capa de Transporte. TCP: es un protocolo confiable y orientado a conexión, lo que significa que ofrece un medio libre de errores para enviar paquetes. Se encarga de los servicios de envío de datos con detección y corrección de errores. UDP: es un protocolo no orientado a conexión y no es confiable. El UDP proporciona servicios de envío de datagramas sin conexión. Este permite a las aplicaciones intercambiar mensajes con un mínimo de supervisión por parte del protocolo.

PROTOCOLOS Modelo TCP/IP Envío de pequeñas cantidades de datos, pues sería más costoso supervisar el establecimiento de conexiones y asegurar un envío fidedigno que retransmitir el conjunto de datos completo. Aplicaciones que se ajustan al modelo "pregunta-respuesta". La respuesta se puede usar como una confirmación a la pregunta. Si no se recibe respuesta, en un cierto periodo de tiempo, la aplicación, simplemente, vuelve a enviar la pregunta. Aplicaciones que tienen su propio sistema de verificar que el envío de datos ha sido fidedigno y no requieren este servicio de los protocolos de la capa de transporte. Este protocolo se usa principalmente en:

PROTOCOLOS Modelo TCP/IP En la última capa se encuentran decenas de aplicaciones ampliamente conocidas actualmente. En esta capa se incluyen los procesos que usan los protocolos de la capa de transporte. Hay muchos protocolos de aplicación, la mayor parte proporcionan servicios de usuario y constantemente se añaden nuevos servicios. 4 Capa de Aplicación.

PROTOCOLOS Modelo TCP/IP Protocolos mas conocidos de esta capa son: Telnet: Protocolo que permite la conexión remota de terminales. FTP: Utilizado para efectuar transferencias interactivas de ficheros. SMTP: Este es el protocolo que nos permite enviar correo a través de la red. Estos tres protocolos hacen uso de los servicios orientados a la conexión del TCP. Protocolos que usan los servicios del UDP son: DNS: Protocolo que traduce en direcciones IP los nombres asignados a los dispositivos de la red. NFS: Protocolo que permite la compartición de ficheros por distintas maquinas de una red. RIP: Utilizado por los dispositivos de la red para intercambiar información relativa a las rutas a seguir por los paquetes.