ICDC Vega Baja Lakes Rvdo. Eric L. Santiago Andino

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TODOS LOS LIBROS del Antiguo y del Nuevo Testamento,
Advertisements

DIOS NOS HA HABLADO UNIDAD 2.
4 PASOS DE LA EXÉGESIS.
ANÁLISIS CRÍTICO TEXTUAL DEL A.T. - N.T.
B. LA ESCRITURA, TESTIMONIO
LA BIBLIA.
LOS SABADOS CEREMONIALES QUE FUERON CLAVADOS EN LA CRUZ
La Trinidad Divina CCI, 30 de agosto de La Trinidad Divina CCI, 30 de agosto de 2009.
TEOLOGÍA LIBERAL.
El método celestial de comunicación
Semana de la Biblia Septiembre de 2011.
LA BIBLIA Autor: Pedro Martínez González.
Solidez de la fe de la Iglesia y de la Sagrada Escritura
¿CÓMO SE FORMÓ LA BIBLIA?
Procedimiento para interpretar un texto de la Biblia
Hermenéutica Bienvenidos. ¿Es para mí este versículo?
Esquema de presentación
Divina Revelación Y Sagradas Escrituras CATEQUESIS COMUNIDADES NUEVAS.
PRINCIPIOS DE HERMENEUTICA (interpretación Bíblica)
INTRODUCCION A LA BIBLIA

en las comunidades judeocristianas
La Torá-Judaísmo.
Cómo se formó la Biblia.
Primera Iglesia Bautista de Cumaná
Lengua y Literatura Recursos Literarios.
La Ilustración del Espíritu Santo.
Esquema de presentación
3 PARA LEER LAS SAGRADAS ESCRITURAS ❶_¿Qué es la Biblia?
Introducción al Antiguo Testamento.
Trabajando el Texto Sagrado
Pentateuco Introducción Lic. Claudia Mendoza /// 2011
La Sagrada Escritura.
La fe Cristiana y la Biblia
Fecha: Julio de 2014 TEMA «LA BIBLIA» Objetivo: Conocer como esta estructurada la Biblia para poder utilizarla en nuestra vida personal.
La Biblia: Antiguo Testamento
La Biblia (El registro de la Palabra de Dios )
Literatura Hebrea Clasicismo oriental Edison Lener Aguilar Cruz
EL CANON Definición de “Canon” Canon del hebreo “qaneh”=caña, junco, caña recta que su utilizaba como regla. Del griego “Kanon”.
Fecha: julio 3 del 2014 Tema: La Biblia..
Diseño y simulación de una sesión didáctica apoyados en estrategias tecnológicas para la mediación del aprendizaje.
UNIDAD 2 LA SAGRADA BIBLIA
CULTURA HEBREA Karla Aviña.
La Sagrada Escritura Palabra de Dios.
INTRODUCCIÓN A LA TEOLOGÍA
Introducción a la Biblia
Aprendiendo para enseñar
LA BIBLIA SAGRADAS ESCRITURAS.
UNA HISTORIA EN DIEZ ETAPAS
Viceprovincia de Caracas
Lección 11 para el 13 de septiembre de “Y acabó Dios en el día séptimo la obra que hizo; y reposó el día séptimo de toda la obra que hizo. Y bendijo.
La Biblia, un libro sagrado
Pentateuco Introducción Lic. Claudia Mendoza /// 2015
Interpretando las Escrituras Lección 5. Salvando las Brechas ¿Cuál es el reto más significativo cuando se trata de estudiar la Biblia? El reto más significativo.
La Sagrada Escritura Palabra de Dios.
Judíos en el mundo. Introducción La palabra judaísmo se refiere a la religión o creencias, la tradición y la cultura del pueblo judío. Es la más antigua.
Compartiendo con usted el mensaje del evangelio eterno
Cómo analizar un texto bíblico
EL GUSANO QUE NO MUERE, NI SU FUEGO SE APAGA
El Judaísmo.
¿Qué es la literatura? Equipo Específico de Discapacidad Auditiva. Madrid
“ORIGENES DE LA BIBLIA”
LA BIBLIA Clase 2. Reactivando conocimiento Qué recordamos de la clase anterior?
Parroquia de San diego Palabra de dios
Instituto de Investigaciones Históricas, Antropológicas y Arqueológicas. IIHAA. Escuela de Historia - USAC Curso en Línea: Introducción a la Antropología.
Avivamiento en La Puerta de las Aguas Nehemías 7:73b – 8:18.
LA BIBLIA. Objetivo: Introducir en el conocimiento de la Sagrada Escritura como Palabra de Dios revelada a los hombres. Comprender elementos ordenadores.
TEMA 2. IGLESIA, ESCRITURA Y TRADICIÓN CRISTIANA 1. EL CONTENIDO CENTRAL DEL ACTO DE FE. 2. LA TRADICIÓN APOSTÓLICA. 3. LA SAGRADA ESCRITURA. 4. REVELACIÓN.
La Biblia Material de estudio evaluación escrita Cultura Católica
La Biblia, su historia y estructura
Transcripción de la presentación:

ICDC Vega Baja Lakes Rvdo. Eric L. Santiago Andino El Pentateuco… ICDC Vega Baja Lakes Rvdo. Eric L. Santiago Andino

Título de Pentateuco = Torah La Ley de Moisés: Génesis= Gen., Éxodo = Ex., Levítico = Lev., Números = Nm., Deuteronomio = Dt. Cánon del A.T. fijado para el Siglo IV , A.E.C Alto contenido de leyes y ubicado al principio… Hay una idea de ver el A.T. como la Ley y el N.T. como la gracia (Martín Lutero) Textos: Esdras 7:14,25-26/Nehemías 8:1/ Jn. 10:34;15:25/ 12:34/ Rom. 3:19… Sugiere el término Ley ; reglas regionales, instrucciones divinas. Hay interrogantes .

Prefacio alemán del A.T. en 1523 « tienes que saber que este libro es un libro legal que enseña lo que se debe hacer y no hacer. Además contiene historias de como se cumplieron o violaron tales leyes » Cuando se lee el Pentateuco notamos: Un complejo narrativo, integrador de leyes para determinados lugares o situaciones donde las leyes son subordinadas a las narrativas con sus moralejas teológicas. Eso es lo medular. Por eso, en las demás partes del A.T., las leyes brillan por su ausencia.

Curiosidades literarias ... Códigos de Santidad Lev. 17-26 Colección Legal Ex. 20-23:19 Reglas sobre Rituales Lev. 1-7 Reglas cultuales-pureza Lev. 11-15/ Ex. 34.11-26 Enseñanzas breves Ex. 20.2-17 (vivencias o testimonios) Llamadas maldiciones Dt. 27:15-26 (estos fueron textos independientes con su peculiar contexto de aplicación)

¿Modelo de escritura antigua? Casuística = tipo de escritos donde se predetermina una causa y efecto para preservar la comunidad. Son los casos donde se vive en la comunidad bajo leyes de « si haces » Apodítica = tipo de escrito donde se presentan exigencias « harás-no harás-haréis-no haréis » Este tipo de escritos responde muy bien a las leyes antiguas de Mesopotamia y Asia Menor contextos influyentes en la antigua Israel.

Curiosidades teológicas… El texto responde al desarrollo de Israel... El texto está hecho para una comunidad En esa comunidad « Yavé = Dios » Éxodo 34/Éxodo 20 Deuteronomio 6:4/Deuteronomio 23:2-9 Miqueas 2:4; primera vez «pueblo del Señor » Canaán = cananeos= paganos = palestinos = adoradores de dioses, justifican unas reglas para Israel para establecer una distinción cultural-cultual-religiosa-social. (Leer Levíticos 18:3- enemistad) (Leer Deuteronomio 26:5-10a)

Orejitas teológicas… Las leyes se transmiten como origen divino… Se va construyendo un pueblo, el de Dios… El centro es una alianza del ser humano con Yavé El diseño parte de una relación con Dios… Ritual actitudinal no cultural Social comunitaria de preservar la vida Conductas de justicia/igualdad/vida integral donde no hay separación con lo cotidiano (iglesia-estado)

Orejitas teológicas… Prohibiciones de animales para distanciarse de otras culturas o ritos. « el cerdo=jabalí no se podía sacrificar ni comer según Lv. 11:7. En textos mitológicos antiguos aparecen 8 verracos acompañando al dios pagano porque estaban consagrados a él » « de igual modo el culto al verraco en Siria y tierras vecinas » « En Chipre unida a la tradición fenicia, los jabalíes se ofrecían a la diosa Afrodita » Así la historia de Israel cuenta un distanciamiento de modelos de adoración pagana a lo largo del escrito.

Conclusión El texto es de valor teológico o reflexión sobre Dios… Cada libro tiene su particular contenido pero es parte de un todo (la Torah) La Ley revela la condición pecaminosa de Israel…

Conclusión Su lenguaje teológico conecta con el N.T. Son paralelos, se corresponden, Jesús nuevo Moisés y nuevo Adan! Nos brinda un perfil o cáracter de Dios Es un documento antiguo, se debe interpretar Cuestionar: ambiente, rol de género, costumbres, ver el prejuicio del autor o comunidades…

Conclusión Textos paralelos Lv. 11:2-23/ Dt. 14:4-20 Nombres de Dios distintos Ex. 6:2-3/Gen 4:26 por tener comunidades de interpretación oral distinta (Ej: y-e-d-p) Hay una comunidad con sus propios valores de fe Tiene voces silentes que rescatar(hermenéutica)

Conclusión «  El Pentateuco nos presenta diversidad de fuentes, recursos, pensamientos teológicos con gran coherencia. Aún la distancia permite ver al Dios de ayer, hoy para pensar en uno con relación a Dios mañana. Por eso debemos buscar releyendo la voz de Dios para hoy. »

Conclusión « La Biblia hebrea o las escrituras de Israel es un libro teológico. No es un libro elaborado de la teología del ayer sino que es necesario verle como un recurso teológico con ideas de Dios para nuestra vida actual » (Rolf Rendtorf,1991)

Bibliografía La Biblia de Estudio de Sociedad Bíblicas Unidas, 1994. Fretheim, Terence. 1996. The Pentateuch. Nashville, Tennesse. Abingdon Press. 1-53. Noth, Martin. 1985. Estudios sobre el antiguo testamento. Salamanca. Ediciones Sígueme. 11-76.