Climate Change 1st Project Meeting Tarragona 2008.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¿Cómo podemos combatirlo? EUROPEAN COMMISSION FEBRUARY 2009 Cambio climático.
Advertisements

R.F.P R.F.P. 537.
IMPORTANCIA DEL TURISMO
RESPONDIENDO A A LAS PREGUNTAS.
LOS TIPOS DE IMPACTO AMBIENTAL
1.Informar a los ciudadanos acerca de la problemática del cambio climático: su naturaleza, causas y previsibles consecuencias. 2.Capacitar y suministrar.
El ser humano una amenaza para el medio ambiente
Recalentamiento de la TIERRA
Entorno del problema en la región
PROFESOR: LUIS RIESTRA/ IES JOVELLANOS CAMBIO CLIMÁTICO.
Climate change 1st Project Meeting Tarragona 2008 Marina Almazán Estepa Ana Cotano Teruel Laura Fernández Alquézar.
ENERGÍA Y MEDIOAMBIENTE
Herramienta de explicación
FUENTES DE ENERGIA.
One Planet Mobility Hacia un nuevo modelo de movilidad sostenible Michael Narberhaus, WWF-UK L’Hospitalet, 25 Noviembre 2009.
CAMBIO CLIMATICO Y CALENTAMIENTO GLOBAL. Cambio climático-Calentamiento Global.
Control de la Contaminación
PRESENTACIÓN DE DIAPOSITIVAS ELVIA GÓMEZ TOLOSA VANESSA LLERENA BETANCOURT PROFESORA TECNOLÓGICA FITEC FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS.
AUTORES DEL TRABAJO GuillemDavidCarlos ÍNDICE Descripción del problema Descripción del problema Descripción del problema Descripción del problema Causas.
INSTITUCION EDUCATIVA Nª20188
EL CALENTAMIENTO GLOBAL
AUTOMÓVIL Y MEDIO AMBIENTE Encuesta de usuarios – Campaña de Concienciación Junio 2009.
Clima: variabilidad y cambio global, regional y local Christopher J. Watts Departamento de Física Universidad de Sonora Hermosillo, Sonora.
PERSPECTIVA AGROCLIMÁTICA 2013/2014 Ing Agr Eduardo M. Sierra Especialista en Agroclimatología APAMACONCORDIA 4 de Julio de 2013.
TEMA 9 PROBLEMAS AMBIENTALES
COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 13 XOCHIMILCO TEPEPAN
CAMBIO CLIMÁTICO : El efecto invernadero
la destrucción de la capa de ozono la sequía.
HACIA UNA GESTIÓN SOSTENIBLE DEL PLANETA
Está clínicamente comprobado que es una de las actividades más completas y universales para prevenir dolores de espalda, proteger articulaciones y mejorar.
El efecto invernadero.
Adrián Arencibia, Carolina Santiago, Kilian Gutiérrez, Víctor Justo y Cristina García. El Cambio Climático.
CAMBIO CLIMÁTICO Y Por Daniela Aroa (4º).
EFECTOS DEL CAMBIO CLIMÁTICO Sergio y Rocío, Tornos.
El turismo en España 7. Principales repercusiones del turismo en España: demográficas, económicas, territoriales, medioambientales.
1. ¿Qué son losGCMs? ¿Cómo trabajan? Los GCMs están basados en las leyes físicas que describen el transporte de masa y energía, describiendo el sistema.
 Alonso Aguilar Ibarra1 Armando Sánchez Vargas1
PLAN DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES EN ESPAÑA PROTOCOLO DE KIOTO. -Raquel Yuste -Beatriz Malo.
 EL PRINCIPAL EFECTO QUE CAUSA EL CALENTAMIENTO GLOBAL ES EL EFECTO INVERNADERO, FENÓMENO QUE SE REFIERE A LA ABSORCIÓN POR CIERTOS GASES ATMOSFÉRICOS—
EL SECTOR TERCIARIO.
Tipos de clima en en mundo
RICARDO PINEDA M. 1.- CONSTITUCION DEL AIRE - NITRÓGENO 82 % - OXÍGENO 17 - OTROS 1. VAPOR DE AGUA. CO2. GASES NOBLES (Ar,Kr,Ne,Xe)
El Calentamiento Global
¿Hasta dónde podemos llegar?
¿ Qué es ? Se refiere al aumento gradual de las temperaturas de la atmósfera y océanos de la Tierra que se ha observado en los últimos siglos, además del.
MEDICIÓN DE LA HUELLA DE CARBONO
Efecto invernadero. Es la retención del calor que llega a la tierra gracias a algunos gases atmosféricos. La temperatura media en la Tierra es de unos.
“Calentamiento Global”. Educación y Nuevas Tecnologías II. “Calentamiento Global”. Cristel Carolina Mayans Sandez.
CALENTAMIENTO GLOBAL Una realidad activa.
Cambio Climático, empleo y sindicatos 27/08/2015.
2. Los combustibles y el transporte. Introducción  Los combustibles han sido uno de los factores que han llevado ha la humanidad a un gran desarrollo.
CAMBIO CLIMÁTICO y Protocolo de Kioto
El cambio climático. ¿Qué es el cambio climático?
10º Daniela Suarez Velez Alejandra Paniagua
Cambios Climáticos en la Argentina.
Autor: Rafa Heredia Molina
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN «LOS POLOS SE DERRITEN »
QUÍMICA DE LA ATMÓSFERA. EFECTOS DE LA CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA
FREDY ALEXANDER HERRERA. El proyecto de Google llamado 10 elevado a la 100, es una iniciativa que está dando la oportunidad a la gente de enviar sus ideas.
Problemáticas ambientales
Efecto Invernadero Julia García Ana Yepes.
PENSEMOS ENTRE TODOS EN EL CAMBIO CLIMATICO
CALENTAMIENTO GLOBAL…
Tema 4: Humos locales, impactos globales
¿SABES QUÉ…?. … DESPLAZARNOS EN COCHE ES PERJUDICIAL PARA TODOS.
Calentamiento Global Campos Yaradamis Downes Yolanis.
El cambio climático es una problemática ambiental que impactan nuestros recursos naturales y amenaza nuestro ecosistemas. El principal agente dañino es.
Impactos Económicos del turismo CARACTERÍSTICAS Y TENDENCIAS DE LA ACTIVIDAD TURÍSTICA.
Nuestro compromiso es desempeñar un papel de liderazgo para impulsar una transición justa hacia una economía menos intensiva en carbono y una sociedad.
LOS CHANGOS.
Transcripción de la presentación:

Climate Change 1st Project Meeting Tarragona 2008

El cambio climático causado por el turismo 1-Emisiones de CO2 del turismo 1.1-¿Cómo reducir las emisiones de CO2? 2-Temperatura, estacionalidad de las lluvias i CO2. 3- ¿Cómo pueden ser los impactos del turismo? 1-Emisiones de CO2 del turismo 1.1-¿Cómo reducir las emisiones de CO2? 2-Temperatura, estacionalidad de las lluvias i CO2. 3- ¿Cómo pueden ser los impactos del turismo? 1st Project Meeting Tarragona 2008

1-Emisiones de CO2 del turismo Los viajes por turismo generan el 2% de los gases del efecto invernadero. El transporte representa el 75% de las emisiones producidas por el turismo. El alojamiento emite un 21% de las emisiones de CO2. Las actividades turísticas emiten el 4% del CO2

1.1-¿Cómo reducir las emisiones de CO2? Usar el transporte público para visitar los monumentos. Usar aviones que emitan menos CO2 y llenarlos. Usar la bicicleta: por ejemplo el bicing de Barcelona.

2-Temperatura, estacionalidad de las lluvias i CO2

3- Diferentes impactos del turismo A corto o a largo plazo. Positivo o negativo. Local, regional, global. Directo, indirecto o inducido.