Estadísticas de influenza A(H1N1) Datos al 23 de junio de 2009 (corte: 23 de junio, 2:00 pm) Contenido: 1.Casos sospechosos de influenza A(H1N1) en el.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Gráficos contenidos en el Reporte de Avance ODM6 en los países de América Latina y el Caribe Información desarrollada para el Sitio web ODM de la Comisión.
Advertisements

Los países hispanohablantes
Las Nacionalidades Una persona de los Estados Unidos = estadounidense.
CAN-IET ÍNDICE DE ESPECIALIZACIÓN TECNOLÓGICA
Análisis de Certificados de Incapacidad por Enfermedades de las Vías Respiratorias y Probable Influenza en el IMSS.
Situación actual de la epidemia 22-Septiembre-2009.
2. Estadísticas de casos sospechosos de influenza A(H1N1) en el ISSSTE Datos al 23 de Junio de 2009 (corte: 23 de Junio, 4 pm) 1.
DANIELA LATORRE AREA:SISTEMAS GRADO: NOVENO LICEO MIXTO LA MILAGROSA.
SISTEMA BANCARIO INTERNACIONAL
Situación actual de la epidemia 22 de mayo de 2009.
COMISIÓN MEXICANA DE COOPERACIÓN CON LA UNESCO (CONALMEX) DIAGNÓSTICO DE LA REDPEA EN MÉXICO Noviembre de 2014, Ciudad de México.
Situación del dengue en la región de las Américas.
Censos Económicos 2009 Resultados Oportunos Diciembre de 2009.
Los Estados Unidos de América (EE.UU.)
Oscar Cetrángolo CEPAL (Oficina de Buenos Aires)
Situación actual de la epidemia 30 de julio de 2009.
Situación actual de la epidemia 18 de junio de 2009.
1 XVII Conferencia Regional sobre Migración (CRM) de junio, 2012 Ciudad de Panamá, Panamá.
1 Entidades Federativas Ejercicio 2013 Análisis de los recursos de 5 al Millar provenientes del derecho establecido en el artículo 191 de la Ley Federal.
Situación actual de la epidemia 21 de julio de 2009.
Millones de habitantes
ENLACE 2008 DGETI PORCENTAJE DE ALUMNOS QUE OBTUVIERON BUENO Y EXCELENTE DE LOGRO EN HABILIDAD MATEMÁTICA POR ENTIDAD FEDERATIVA,
Diagnóstico Nacional de Programas Sociales Estatales. Informe de Resultados.
DATOS CURIOSOS SOBRE LA MIGRACIÓN EN MÉXICO
AGUASCALIENTES BAJA CALIFORNIA BAJA CALIFORNIA SUR.
SHCP Implementación del PbR-SED en los Gobiernos Subnacionales: México
1 Seminario sobre el desempeño del PREP 2006 Noviembre 2006.
Subsecretaría de Innovación y Calidad Dirección General de Información en Salud Subsecretaría de Innovación y Calidad Dirección General de Información.
DATOS CURIOSOS SOBRE LA MIGRACIÓN EN MÉXICO
Venezuela une al mundo une al mundo en la lucha contra el Alzheimer LAS ASOCIACIONES DE ALZHEIMER EN EL MUNDO DAN RESPUESTA AL CRECIMIENTO ACELERADO DE.
Marcela Aravena Directora ProChile para Centroamérica y el Caribe Junio 2010.
INFORME PRELIMINAR DESCRIPCIÓN DEL BROTE INFLUENZA A (H1N1) EN LA REGIÓN DE LOS LAGOS SEREMI LOS LAGOS.
Situación actual de la epidemia 20-Agosto Distribución de los casos confirmados de acuerdo a la fecha de inicio de síntomas Total de casos confirmados:
Situación actual de la epidemia 19-Octubre Distribución de los casos confirmados de acuerdo a la fecha de inicio de síntomas Total de casos confirmados:
Marzo Página inicial ó principal.
CUARTO ENCUENTRO NACIONAL CARTA DE LA TIERRA EN MÉXICO
Chiapas Estadísticas de trabajadores asegurados al IMSS. Abril 2012.
PaísPorcentaje de Estudiantes por Nivel Nivel Bajo I Nivel I Nivel II Nivel III Nivel IV Argentina Brasil
Indicadores socioeconómicos de Yucatán
Índice de Globalización de las Entidades Federativas
Situación actual de la epidemia 16 de julio de 2009.
Chile Potencia Alimentarias Chile Potencia Alimentarias Santiago, 23 de Octubre de 2008 Carlos Furche Director General Dirección General de Relaciones.
Situación actual de la epidemia 29 de mayo de 2009.
Reunión con empresarios El quehacer del INEA en la productividad del país. Enero 2012.
Situación actual de la epidemia 9 de junio de 2009.
Estudio de la Participación Ciudadana en las Elecciones Federales de 2003.
Me llamo __________ Clase 802 La fecha es el primero de junio del 2015
Indicadores del Desarrollo Regional de las Entidades Federativas Octubre, 2009 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO.
Análisis de donativos recibidos y distribuidos. Rápida instalación de SUMA registro de las donaciones desde el principio. Desde el inicio de la emergencia.
El VIH en Chiapas: Análisis Crítico y Nuestras Vertientes
Campañas de Publicidad Cooperativa
Oficina Internacional del Trabajo Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales de España “Taller Formativo de Seguridad Social para sindicalistas.
Distribución geográfica del idioma español
Penetración de las TIC: Implicaciones para la educación superior La utilización de las Tecnologías de la información y las comunicaciones en la Educación.
Gráficos contenidos en el Reporte de Avance ODM1 en los países de América Latina y el Caribe Información desarrollada para el Sitio web ODM de la Comisión.
“Epidemiología PCI en México”
MEVyT en línea 24 de Septiembre, SATIC Entidades que reportan más incidencias 1.Aguascalientes 2.Baja California 3.Baja California Sur 4.Campeche.
Relaciones entre China y República Dominicana: Perspectivas de Cooperación en la Región del Caribe Juan Temístocles Montás Ministro de Economía, Planificación.
Mayo, 2012 SEGUIMIENTO DE COMPROMISOS DE REDUCCIÓN DE LA INCIDENCIA DE LOS DELITOS DE ALTO IMPACTO.
Nº de certificados por Colegios a DEPARTAMENTO INTERNACIONAL 1.
Situación actual de la epidemia 6 de agosto de 2009.
ALEMANIA, ARGENTINA. AUSTRALIA, AUSTRIA, BÉLGICA. BOLIVIA, BOTSWANA, BRASIL, CANADÁ, CHILE. CHINA. COLOMBIA. COSTA RICA. CROACIA, CHIPRE. DINAMARCA. ECUADOR,
15 de marzo de 2010 Mark Feierstein El Uso de las Investigaciones de Opinión Pública en Campañas Políticas.
Registro Público Vehicular Información Estadística de Avances Mayo 2016.
Estudio realizado por la “UNIÓN DE EMPACADORES Y COMERCIALIZADORES DE AGUACATE DE MICHOACAN, A.C “ con base en información proporcionada por el SAT en.
Estadísticas Globales Infraestructura Mercados. Km férreos 1 Estados Unidos 226, ●Rusia 87,157 3Rusia 87, ●China 77,834 4China 77,834 4.
INTERNET EN ARGENTINA “REALIDAD DEL INTERIOR DEL INTERIOR DEL INTERIOR” Ing. Roberto A. Aliciardi - Gerente -
Situación de la Pandemia por Influenza A(H1N1) en la Región de las Américas Reunión de Ministros de Salud-UNASUR Quito, 8 de Agosto de 2009.
TONELAJE MOVILIZADO A LOS PRINCIPALES PAISES DE
TONELAJE MOVILIZADO A LOS PRINCIPALES PAISES DE
Transcripción de la presentación:

Estadísticas de influenza A(H1N1) Datos al 23 de junio de 2009 (corte: 23 de junio, 2:00 pm) Contenido: 1.Casos sospechosos de influenza A(H1N1) en el IMSS 2.Casos sospechosos de influenza A(H1N1) en el ISSSTE 3.Análisis descriptivo: casos probables, casos y defunciones confirmadas 4.Datos internacionales de influenza A(H1N1)

3. Análisis descriptivo: casos probables, casos confirmados y defunciones Datos al 23 de junio de 2009 (corte: 23 de junio, 2:00 pm) 2

99.8% de las muestras han sido analizadas 3. Comparativo: total de casos confirmados vs 33,240 casos probables 26.2% de las muestras confirman la existencia de A(H1N1) Fuente: Base de datos InDRE y CONAMED. 1.4% son defunciones 3

3. Curva epidémica Evolución de los casos y defunciones confirmados A(H1N1) y casos probables (según fecha de inicio de síntomas de los pacientes) Casos probables Casos confirmados A (H1N1) Defunciones confirmadas A (H1N1) Nota: Se omite una defunción cuyo inicio de síntomas fue el 1 de marzo. Fuente: Base de datos InDRE y CONAMED. 4

Casos probables Casos confirmados A (H1N1) Defunciones confirmadas A (H1N1) 3. Curva epidémica (entidades seleccionadas) Distrito Federal Chiapas Estado de México Guerrero 5 FUENTE: Base de datos InDRE y CONAMED.

Casos probables Casos confirmados A (H1N1) Defunciones confirmadas A (H1N1) 3. Curva epidémica (entidades seleccionadas) Quintana Roo Sonora Tabasco Veracruz 6 FUENTE: Base de datos InDRE y CONAMED.

3. Curva epidémica (entidades seleccionadas) Michoacán Yucatán Casos probables Casos confirmados A (H1N1) Defunciones confirmadas A (H1N1) FUENTE: Base de datos InDRE y CONAMED. 7

3. Perfil de casos A(H1N1) confirmados (8,680 casos) Distribución por género Distribución por edades 1/ 2,427 1/ Los casos confirmados con edad no reportada corresponden al 1% del total. Fuente: Base de datos InDRE. 8

1/ En las figuras se excluyen 6 casos confirmados correspondientes a extranjeros. 2/ Cifras aproximadas por decimales. Fuente: Base de datos InDRE. 3. Perfil de casos A(H1N1) confirmados (8,680 casos) 1/ 32 entidades federativas han confirmado casos de influenza A(H1N1). Distribución por entidad federativa 9

FUENTE: Base de datos InDRE. 1 En la figura se excluyen 61 casos confirmados. Distribución de los casos confirmados de acuerdo a la fecha de inicio de síntomas Total de casos confirmados: 8,680 1 Fecha de inicio de síntomas Suspensión de actividades educativas (DF y Edomex ) Alerta epidemiológica Suspensión de actividades no esenciales Regreso a clases de educación básica 3. Distribución de los casos confirmados de acuerdo a la fecha de inicio de síntomas 10

Tasa de casos confirmados por 100,000 habitantes Nota: En la figura se excluyen 6 casos extranjeros. Fuentes: Base de datos InDRE y proyecciones poblacionales CONAPO Promedio Nacional Tasa de casos confirmados por 100,000 habitantes 11

3. Perfil de defunciones A(H1N1) (119 casos) 12 Distribución por géneroDistribución por edades El 44.5% de las defunciones confirmadas son de personas entre los 20 y 39 años de edad. Rangos Porcentaje Rangos Porcentaje

3. Perfil de defunciones A(H1N1) (119 casos) 13 * Comprende primaria completa e incompleta Distribución por ocupaciónDistribución por escolaridad

3. Perfil de defunciones A(H1N1) (119 casos) 14 Distribución por entidad federativa de residencia Distribución por institución

3. Defunciones A(H1N1) por fecha de ocurrencia (119 casos) (Ver anexo 1 con los detalles de las defunciones) 15 Total de defunciones confirmadas por A(H1N1) 119

3. Defunciones A(H1N1) por fecha de inicio de síntomas (119 casos) (Ver anexo 1 con los detalles de las defunciones) Nota: Se omite una defunción con inicio de síntomas el día 1 de marzo. 16 Total de defunciones confirmadas por A(H1N1) 119

3. Defunciones A(H1N1) por fecha de inicio de síntomas (119 casos) 17

3. Caracterización de defunciones confirmadas * Incluye muestras por analizar y sin muestras posibles. * 18

4. Datos internacionales de casos de influenza A(H1N1) Datos al 23 de junio de 2009 (corte: 23 de junio, 2:00 pm) 19

4. Casos y defunciones de influenza A(H1N1) a nivel internacional 20 Casos confirmados de Influenza A (H1N1) en el mundo País/territorioCasos*País/territorioCasosPaís/territorioCasos Estados Unidos21,44987Paraguay48Estonia5 México8,680119Suecia48Yemen5 Canadá5,71013India44Barbados4 Chile4,3154Egipto39Chipre4 Reino Unido2,5061Uruguay36Islandia4 Australia2,4361Arabia Saudita35Islas Caimán, RU4 Argentina1,0107Vietnam35Sri Lanka4 Japón850 Suiza31Curazao3 China (incl. Taiwan)800 Bélgica29Eslovaquia3 Tailandia589 Kuwait26Luxemburgo3 España522 Bolivia25Omán3 Filipinas344 Dinamarca23Rusia3 Panamá330 Irlanda23Bahamas2 Israel291 Malasia23Bulgaria2 Alemania275 Turquía20Emiratos Árabes Unidos2 Nueva Zelanda258 Jamaica19Laos2 Guatemala2081Rumania18Algeria1 Nicaragua189 Trinidad y Tobago18Balgladesh1 Perú185 Noruega17Bermudas, RU1 El Salvador160 Bahréin15Brunei Darussalam1 Costa Rica1491Cuba15Dominica1 Francia147 Finlandia13Eslovenia1 Singapur142 Jordania13Fiji1 Brasil131 Polonia13Isla de Man1 Honduras108 Líbano12Islas Vírgenes, RU1 Corea del Sur105 Suriname11Jersey, RU1 Ecuador95 Austria9Martinica1 República Dominicana931Qatar8Papua Nueva Guinea1 Holanda91 West Bank y Gaza8Polinesia Francesa1 Italia88 Hungría7Samoa1 Colombia712República Checa7Sint Maarten1 Venezuela71 Marruecos6Sudáfrica1 Grecia48 Portugal6Ucrania1 TOTAL53,216(237)* La epidemia se ha propagado a 99 países y territorios. Se han reportado 53,216 casos confirmados y 237 defunciones en el mundo. Los casos de Estados Unidos representan el 40.3% del total. México representa al 16.3% de los casos totales. Fuente: México: Base de datos InDRE. Resto del mundo: OMS al 22 de junio 7:00 hrs. (GMT). /en/index.html /en/index.html * Número de defunciones

4. Casos confirmados a nivel internacional Fuente: México: Base de datos InDRE. Resto del mundo: OMS al 22 de junio 7:00 hrs. (GMT) ,000 casos o más 100 a 999 casos 10 a 99 casos < 10 casos ‘ 53,216 casos Presencia de influenza A(H1N1) según número de casos confirmados 99 países y territorios