Departamento de Comunicación. 2003 Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Campus Estado de México Instituto Tecnológico y de Estudios.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Departamento de Comunicación Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Campus Estado de México Instituto Tecnológico y de Estudios.
Advertisements

Departamento de Comunicación Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Campus Estado de México Instituto Tecnológico y de Estudios.
Departamento de Comunicación Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Campus Estado de México Instituto Tecnológico y de Estudios.
Departamento de Comunicación Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Campus Estado de México Instituto Tecnológico y de Estudios.
Capa 6 Capa de Presentación
Tecnología Multimedia Fundamentos y Aplicaciones
MULTIMEDIA APLICADA EN INTERNET
Imagen, Audio, Video y otros contenidos multimedia Centro de Periodismo Digital Luis Fernando González Fernández.
Formatos de Audio Un formato de archivo de audio es un contenedor multimedia que guarda una grabación de audio (música, voces, etc.).
CAPACITACION PARA EL TRABAJO: INFORMATICA
Módulo 2: Tecnologías y Redes para Comunicaciones Tema 1: El Computador Capítulo 5: Análogo vs Digital.
Editor de Audio Video Integrado
DIGITALIZACIÓN DE SEÑALES ANALOGICAS
Introducción al Diseño Digital
Entornos multimedia Unidad 3 O PERACIONES A UXILIARES CON T ECNOLOGÍAS DE LA I NFORMACIÓN Y LA C OMUNICACIÓN.
ELEMENTOS DEFINICIÓN HIPERTEXTO DIMENSIONES ESTRUCTURA.
Proceso de reordenador o modificar segmentos de un video para formar otro video. La edición de video por computadora es llamada edición de video no lineal,
Tipos comunes de archivos encontrados en Internet
INTRODUCCION A LA COMPUTACION
Cristina Porras Nicole Gargurevich Jose Pablo Porras Jose Daniel Fallas.
TIPOS DE EXTENSIONES DE ARCHIVOS
W INDOWS M OVIE M AKER Junio de ¿Q UÉ ES W INDOWS M OVIE M AKER ? Windows Movie Maker es el programa de edición de vídeo que Windows incorpora.
Diseño Web y Multimedia 1 Clase 1 Docente: Josué Fortis.
Clase 2 Tecnología de la Comunicación II Lic. en Com. Social, Lic. en Periodismo, Locutor Nacional y Periodismo Universitario F AC. DE C S. H UMANAS. UNSL.
Contenidos en Internet:
VIDEO Y AUDIO DIGITAL El video digital es un tipo de sistema de grabación de video que funciona usando una representación digital de la señal de vídeo,
CREA Y COMPARTE ASOMBROSOS VIDEOS
POR: MARISOL BARRAZA GLOSARIO DE TERMINOS MULTIMEDIA Índice.
 Multimedia: combinación de texto, sonido, imagen, animación o vídeo dentro de un mismo documento, con objeto de transmitir la información de un modo.
COLSAFA MULTIMEDIA. Objetivo General Reconoce la utilidad de la multimedia en el aula y la interactividad en el método de enseñanza y aprendizaje.
COLSAFA MULTIMEDIA.
Introducción al diseño gráfico
JPEG/JPG Aguilar López Donaji Cruz Ortiz Nora Elida
FORMATO DE ARCHIVOS.
Mapas de bits. Las imágenes de mapa de bits (bitmaps o imágenes raster) están formadas por una rejilla de celdas, a cada una de las cuales, denominada.
“Capa de presentación”
Dispositivos para obtener archivos de imagen y sonido
Clase 1 Creación y edición de imágenes digitales
FICHEROS DE IMAGEN FUENTES WEB: Gráficos GIF & JPEG, Ramón Montero, 1998 Formatos para la Wb, Luciano Moreno, 2005.
ELABORACIÓN DE DOC. ELECTRÓNICOS UTILIZANDO SOFTWARE DE APLICACIÓN.
Capacitación de Herramientas para el Desarrollo WEB Modulo III- Compresión y Formato de Imágenes Sesión #1 María Paz Coloma M.
VIDEO Y AUDIO DIGITAL.
Bloque III-Trabajo Cooperativo
SOFTWARE DE DISEÑO GRÁFICO Profesor: Gerardo González e - mail : Weblog : Profesor InteractivoProfesor Interactivo.
Formato de archivo informático Un formato de archivo informático ( o formato de fichero informático) es una manera particular de codificar información.
IMÁGENES GIF LAURA MARÍN CAMELO. Las imágenes pueden ser de muchos formatos diferentes: Bmp (Bitmap = Mapa de bits) Gif (Graphics Interchange Format =
Editor de fotografías Programa: GIMP (y 2). MUY IMPORTANTE El formato JPG está basado en filtros y algoritmos de compresión que provocan una pérdida.
Tema 4. VÍDEO DIGITAL.
Tipos de archivos de audio John sebastian cruz miranda Sebastian bustamante palacio 8a.
Clase 2 Tecnología de la Comunicación II Lics. en Com. Social y Periodismo F AC. DE C S. H UMANAS. UNSL. Creación y edición de imágenes digitales.
Formatos de imagen Las imágenes digitales se pueden guardar en distintos formatos. Cada uno se corresponde con una extensión específica del archivo que.
RECURSOS DIGITALES.  La información de un ordenador está almacenada en lo que se llaman archivos. Normalmente los archivos están formados por un nombre,
MULTIMEDIA Tipos de información multimedia. Formato de imágenes.
Vídeo y audio digital:. Tipos de formato de sonido: 1.WAV: Admite archivos mono y estéreo con diversos tamaños de muestreo. Este tipo de extensión no.
Obtención de la imagen digital  Existen dos maneras de obtener una imagen digital: ◦ Capturando una escena real con una cámara fotográfica digital. ◦
Formatos de archivos. Mariel Berrones. Daniel Martínez Rafael López Antonio Ayala.
María cristina Gutiérrez días
Diseño Multimedia Photoshop. ¿Qué es? Es una aplicación informática que trabaja sobre fotografías y permite realizar tareas de edición y retoque de imagen.
LAURA MARTÍNEZ SASTRE. ¿QUÉ ES UN SISTEMA OPERATIVO? Un Sistema Operativo es el software básico de un ordenador que provee una interfaz entre el resto.
Las tipologías multimedia se clasifican según el tipo de proyectos: Multimedia Educativa Multimedia Comercial Multimedia Informativa Multimedia Publicitaria.
Bitmap.
Clase 4 Creación y edición de videos digitales
TIPOS DE ARCHIVOS EVIDENCIA 3 RECURSOS DIGITALES ANIFFRID MEDINA GAMBOA GRUPO: C13 CARLOS ALBERTO RODRÍGUEZ SALAZAR.
Área Académica: Informática Tema: Creación y edición de video Profesor: Lic. en Comp. Marco Antonio Zamora Lucio Periodo: enero-junio de 2015.
Creación y tratamiento de imágenes digitales
Alberto García Domingo nº4 Alberto de la Escalera nº3.
Que es Power Point? Es un programa diseñado para hacer presentaciones con texto esquematizado, fácil de entender, animaciones de texto e imágenes, imágenes.
FORMATOS DE IMAGEN. Formatos de Imagen  Las extensiones determinan el tipo de archivos y su calidad.  Existen muchos formatos de imagen:  BMP  GIF.
Formatos de Imagen JPEG, GIF, PNG, TIFF, PSD. Formatos de Imagen Los archivos gráficos, o archivos de imagen, son los archivos utilizados para crear,
Alumnos: Ferro Rocío Federica Sgrilletti Ana Zubizarreta Prof.:Liliana Torija Alfabetización en manejo de componentes de imagen visual.
Transcripción de la presentación:

Departamento de Comunicación Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Campus Estado de México Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Campus Estado de México DISEÑO Y PRODUCCIÓN DIGITAL Sesión 07 Elementos de los medios digitales: Texto; gráficas, fotografías e íconos; audio; animación; video. Presenta: Lic. Fernando Gutiérrez C., MATI Departamento de Comunicación Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Campus Estado de México

Departamento de Comunicación Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Campus Estado de México Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Campus Estado de México (GONZÁLEZ M., MARCHAND H., Meracdotecnia para los negocios en Internet. Universidad Virtual, 2001)

Departamento de Comunicación Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Campus Estado de México Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Campus Estado de México Principales componentes de una página Web Los web sites que tienen mayor impacto visual son los que a través del manejo correcto de recursos gráficos capturan la atención del usuario y logran que éste disfrute interactuar en la página. Los principales elementos o recursos gráficos que componen un web site son: – Color – Fondo (Background) – Tipografía – Imágenes o gráficos

Departamento de Comunicación Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Campus Estado de México Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Campus Estado de México (GONZÁLEZ M., MARCHAND H., Meracdotecnia para los negocios en Internet. Universidad Virtual, 2001)

Departamento de Comunicación Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Campus Estado de México Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Campus Estado de México (GONZÁLEZ M., MARCHAND H., Meracdotecnia para los negocios en Internet. Universidad Virtual, 2001)

Departamento de Comunicación Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Campus Estado de México Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Campus Estado de México (GONZÁLEZ M., MARCHAND H., Meracdotecnia para los negocios en Internet. Universidad Virtual, 2001)

Departamento de Comunicación Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Campus Estado de México Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Campus Estado de México

Departamento de Comunicación Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Campus Estado de México Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Campus Estado de México Usability Testing 1. Utilizar iconos convencionales con los que el usuario esta familiarizado 2. Utilizar links de una o dos palabras que sean explícitos por si mismos 3. Mostrar links con formato preestablecido 4. Evitar links irrelevantes 5. No enterrar2 información (menos de 3 clicks) 6. Mostrar jerarquía (camino del usuario) 7. Reflejar una estructura similar a la forma de pensar del usuario y no a la organización interna del sitio 8. No ser misterioso, enfatizar las secciones navegables 9. Brindar ayuda al usuario, búsquedas

Departamento de Comunicación Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Campus Estado de México Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Campus Estado de México Medios Digitales: Multimedia MULTIMEDIA, es una colección de tecnologías basadas en el uso de sistemas computacionales que dan al usuario la capacidad de acceder y procesar información en por los menos tres de las siguientes formas; texto, gráficas, imagen fija, imagen con movimiento, video y audio.

Departamento de Comunicación Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Campus Estado de México Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Campus Estado de México Medios Digitales: Multimedia La Multimedia Interactiva aparece cuando se le permite al usuario controlar ciertos elementos y el momento en que deben presentarse. Se habla de Hypermedia cuando se incluye una estructura de elementos relacionados a través de los cuales el usuario puede navegar.

Departamento de Comunicación Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Campus Estado de México Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Campus Estado de México Medios Digitales: Multimedia PRODUCTO MULTIMEDIA: –Es la presentación de cierta información, mediante la integración de diferentes medios, por lo general a través de una computadora, donde el usuario puede interactuar. –Un elemento imprescindible en todo Producto Multimedia es la INTERACCION. –La interacción se basa en el principio de que el usuario puede decidir a donde ir, o que es lo primero que quiere ver entre una serie de opciones que se le ofrecen en la pantalla.

Departamento de Comunicación Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Campus Estado de México Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Campus Estado de México Medios Digitales: Multimedia INTERACCIÓN: La interacción implica tres conceptos básicos: -Inmersión : La presentación debe ser tan interesante que debe atrapar al usuario. -Navegación: El recorrido no debe ser lineal, es decir, el usuario puede elegir si desea ir al final, regresarse. o ir al principio. Puede ir viajando de acuerdo al interés que le susciten las diferentes opciones. -Manipulación: El sistema debe brindar diferentes acciones para que el usuario pueda interactuar con las opciones que se le presenten de la forma más fácil e intuitiva posible.

Departamento de Comunicación Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Campus Estado de México Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Campus Estado de México Medios Digitales: Multimedia TEXTO El texto es quizás el apartado al que menor atención se le presta, pero suele ser indispensable en las mayorías de las producciones. Normalmente se presenta en formato ANSI (estándar de Windows), cuyo uso está muy extendido, por lo que el intercambio de la información suele ser de lo más fácil. El TEXTO es el fondo del producto.

Departamento de Comunicación Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Campus Estado de México Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Campus Estado de México Medios Digitales: Multimedia FORMATOS DE TEXTO: TXT: Texto universal en formatos ANSI o ASCII. RTF: Rich Text Format (Formato de Texto Enriquecido). Permite características de color, negritas,etc. DOC: Microsoft WORD para Mac DOC: Microsoft WORD para Windows WordPerfect para Mac WordPerfect para Windows

Departamento de Comunicación Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Campus Estado de México Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Campus Estado de México Medios Digitales: Multimedia IMÁGENES Generalmente la imagen fija en multimedia esta en formato mapa de bits o bitmap. Un bitmap se compone de los puntos de color en pantalla que pueblan su extensión formando así una imagen. Los formatos de archivos de imágenes de bitmap más comunes son Windows Bitmap (BMP), TIFF (Taffed Information File Format ). También pueden utilizarse otros formatos de compresión como: JPG, GIF.

Departamento de Comunicación Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Campus Estado de México Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Campus Estado de México Medios Digitales: Multimedia FORMATOS GIF, JPG, TIFF, y BMP GIF: Formato gráfico desarrollado por Compuserve y destinado en un principio a imágenes de 8 bits (256 colores). Lleva la extensión GIF. JPEG: Formato gráfico utilizado para imágenes artísticas y destinado a imágenes de 24 bits (16.7 millones de colores). Lleva la extensión JPEG o JPG. TIFF: Tagged Information File Format de imagen de carácter universal. Admite información adicional como canales de Photoshop o compresión LZW. Lleva la extensión TIF. BMP: Formato Bitmap de Microsoft Windows, tanto para 8 como para 24 bits. Admite compresión propia. Lleva la extensión BMP.

Departamento de Comunicación Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Campus Estado de México Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Campus Estado de México Medios Digitales: Multimedia VIDEO Y ANIMACIONES Los archivos de animación y video se distinguen básicamente por la fuente de donde se toma el original, por lo que no es raro el uso de formato AVI, para almacenar animaciones producidas digitalmente, o bien la inclusión de vídeo en un formato de animación como el Flic. La imagen en movimiento la podemos dividir en video y animación, el video es el registro que se hace de la realidad por medio de una cámara de video, la animación es la representación que hacemos de la realidad mediante diferentes técnicas, ya sea en dos o en tres dimensiones.

Departamento de Comunicación Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Campus Estado de México Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Campus Estado de México Medios Digitales: Multimedia VIDEO Y ANIMACIONES Básicamente, los parámetros que definen la calidad de un vídeo o animación digital son el número de cuadros por segundo (25 en cine, aunque por razones de consumo de memoria suele usarse 15 o incluso 10), la resolución de color (lo normal es usar de 256 a 32,000 colores), la aplicación de algún algoritmo de compresión (para reducir el tamaño del archivo, aunque pierda calidad:.MOV. MPEG), y el tamaño de la ventana donde se va a visualizar (lo común es usar ventanas de 160 x 120 píxeles).

Departamento de Comunicación Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Campus Estado de México Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Campus Estado de México Medios Digitales: Multimedia FORMATOS DE VIDEO Video For Windows: Sistema de vídeo de Microsoft para Windows. Admite de 8 a 24 bits de imagen y de 8 16 bits de sonido. Lleva la extensión AVI. QuickTime for Windows: Sistema de vídeo de Apple Computer para Windows. Admite la mismas capacidades que AVI. Lleva la extensión MOV. MPEG: Motion Picture Expert Group. Desarrollado por un grupo de expertos para la representación de vídeo de alta calidad. Necesita software de descompre- ción propio. Lleva la extensión MPG.

Departamento de Comunicación Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Campus Estado de México Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Campus Estado de México Medios Digitales: Multimedia AUDIO El audio puede ser voz, música, ruido, efectos de audio. El sonido de forma de onda consiste en la digitalización de la onda del sonido original introducido por micrófono u otro medio, que se guarda en un archivo como un formato determinado, por lo regular en WAV para máquinas con Sistema Operativo Windows.

Departamento de Comunicación Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Campus Estado de México Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Campus Estado de México Medios Digitales: Multimedia FORMATOS DE AUDIO WAV: Formato de forma de onda de Microsoft Windows. Admite 8 y 16 bits, y frecuencias de muestreo de 11, 22 y 44 KHz. Lleva la extensión WAV. MIDI: (Musical Instruments Digital Interface) ocupan menos espacio que los archivos WAV. Un archivo MIDI es un archivo de datos que almacena notas musicales en forma de información digital, que pueden reproducirse en una máquina que esté equipado con una tarjeta de sonido. Los archivos WAV, MP3 y VQF almacenan los sonidos propiamente dichos, como hacen los CD musicales o las cintas de audio. Los archivos WAV pueden ser muy grandes y requerir compresión, lo que se ha logrado con el MP3 y el VQF. Los archivos MIDI no almacenan sonidos, sino instrucciones que permiten a unos dispositivos llamados sintetizadores reproducir los sonidos o la música. Eric Menjivar

Departamento de Comunicación Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Campus Estado de México Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Campus Estado de México Etapas de Desarrollo de un Producto Multimedia I. Justificación Definir Objetivos Definir Público Meta Definir Mensaje II. Planeación * Elección de recursos multimedia necesarios. * Selección de herramientas (Software y plataforma de desarrollo). * Determinar el recurso humano necesario. * Estructurar información. * Elaborar esquema de navegación. * Calendarización. * Presentar Prototipo (DOMI). * Preparar Presupuesto.

Departamento de Comunicación Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Campus Estado de México Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Campus Estado de México Etapas de Desarrollo de un Producto Multimedia III. Producción * Diseño de la interfase gráfica. * Diseño de imágenes. * Diseño de animaciones. * Redacción de textos. * Producción de audio. * Producción de video. * Programación. * Integración de los recursos.

Departamento de Comunicación Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Campus Estado de México Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Campus Estado de México Etapas de Desarrollo de un Producto Multimedia IV. Diseño de empaque V. Prueba VI. Presentación, Entrega o Distribución ACTORES INVOLUCRADOS EN EL PROCESO 1.Líder de Proyecto 2.Especialista en tratamiento de imágenes. 3.Especialista en animaciones. 4.Especialista en video. 5.Especialista en audio. 6.Redactor de textos. 7.Programador.