CANCER El cáncer no es una sola enfermedad, sino que es un grupo de enfermedades y, hasta ahora, existen más de 100 diferentes tipos de cáncer que han.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Neoplasias Hematológicas en el período de Enero del 2006 a Diciembre del 2007, en el Centro Nacional de Oncología. Luanda. Angola Autores.Dra. Ana Victoria.
Advertisements

Cáncer de cuello de útero
LA DEPRESIÓN.
Natalia Domínguez Hernández 1ªC
Leucemia ¿Qué es la leucemia?
Tatiana Castillo de la Rubia 1rD
Nombre de la Escuela Nombre del Presentador Fecha de la Presentación
Tumores del sistema endocrino
Juana Hidalgo Rodriguez
NUEVOS SÍNTOMAS CÁNCER DE MAMAS
¿Cómo se diagnostica? ¿Cuál es el tratamiento?
ENFERMEDADES TUMORALES
CA DE CERVIX SON NEOPLASIAS MALIGNAS QUE SE DESARROLLAN EN LA PORCION FIBROMUSCULAR INFERIOR DEL UTERO QUE SE PROYECTA DENTRO DE LA VAGINA. ES EL SEGUNDO.
Cáncer: Lo que debes saber Dirección Médica
Cáncer de Piel Es una enfermedad en la que se desarrollan células cancerosas en la piel Es la forma más común de cáncer en Estados Unidos Existe una relación.
Cirugía especializada de las manos
Cáncer de mama ¿me puede tocar a mí?.
Integrantes: Constanza Álvarez
Melania Ruiz Alexandra González Nerea Martín Gesta
Evaluación de Seguros de Personas Leucemia
Lo que toda mujer necesita saber sobre el CÁNCER DE CUELLO DE ÚTERO
Enfermedades profesionales son enfermedad contraída como resultado de la exposición a factores de riesgo que resulte de la actividad laboral.
Sergio esteban rojas negret
Vías de propagación de los tumores.
MÚSCULO-ESQUELÉTICOS
Nombre : Francisca Carrasco Curso : 6ºA Profesora: Carolina González
CÁNCER DE COLON Tratamiento y prevención. TRATAMIENTO El tratamiento depende de muchos factores, como el estadio o etapa en la que se encuentre el cáncer.
Pronóstico del cáncer de pulmón intervenido AP al día [ ] Strand TE, Rostad H, Møller B, Norstein.
Información sobre el SIDA Escuela de Educación Técnica N 1 Tres de febrero- Argentina.
7. TUMORES ÓSEOS PRIMARIOS EN NIÑOS
Los derechos La pekee y luuz.
Cáncer en la sangre “leucemia”
PREVENCIÓN DEL SOBREPESO Y LA OBESIDAD INFANTIL
Instituto Nacional de Salud del Niño
Cáncer y mitosis.
El lado oscuro □ Las células madre han llegado a ser famosas para curar pero también tienen un lado oscuro Debido a sus características, pueden llegar.
Preparación para la segunda oleada: experiencias obtenidas de los brotes actuales. Pandemia (H1N1) 2009 Fuente: WHO | Preparing for the second wave: lessons.
Pilar Águila Carricondo Biología Primero de Bachillerato
ALBERTO LLAVADOR FOLCH. Cáncer El cáncer es una enfermedad provocada por un grupo de células que proliferan sin control y se multiplican de manera autónoma,
CANCER DE CUELLO UTERINO
Cáncer Lo que debes saber Dirección Médica
Dr. Taiguara Durks Director C.S.Dr. Oscar Servín
Unidad 1: Reproducción Celular. MÉTODO DE SELECCIÓN GENÉTICA Nace el primer bebé británico sin el gen del cáncer de mama EL MUNDO.ES SALUD SEOM.
Epidemiología del cáncer de pulmón en España AP al día [ ] Sánchez J, Miravet L, Abal J, Núñez.
Enfermedad vascular cerabral
Carcinomas de tiroides
Eli Samuel Candelario COMPU 100 Enfermería Universidad Central, Bayamón.
 1. UN TUMOR PRIMARIO, SOLO PUEDE SER CLASIFICADO COMO TAL SI SE ENCONTRO TUMOR MICROSCOPICO EN EL MARGEN  2. LA CLASIFICACION DE UNA NEOPLASIA MAMARIA,
¿QUÉ ES EL CÁNCER?  Puede describirse generalmente como un crecimiento y una propagación descontrolada de células anormales en el cuerpo.  Todos los.
LA CLONACIÓN MITO O REALIDAD
Realizado por:Irene de Pablo Alba Manzano Manuel González Beatriz Oropesa.
` Impresión: Este póster tiene un ancho de 122 cm y una altura de 92 cm. Está diseñado para imprimirse en una impresora de formato grande. Personalizar.
 El mundo se tiñe de rosa y en Arys Autos llevaremos todo el mes el famoso lazo rosa, porque nos unimos a este movimiento solidario que tiene un objetivo.
PROGRAMA DE OCIO TERAPEÚTICO Gema López Esteban Coordinadora de programa de Ocio, tiempo libre y Voluntariado Iris Liébana Animadora sociocultural 10º.
Date of Presentation © UNICEF/NYHQ /OLIVIER ASSELIN únete por la infancia La infancia en el centro de la Agenda Jornadas CERMI.
15 DE FEBRERO DIA DEL CANCER INFANTIL “ayudalos, son solo niños “
CANCER EN MUJERES El cáncer de mama es la principal causa de muerte por cáncer entre las mujeres hispanas en Estados Unidos. Pero aunque parece alarmante.
FUNDACION BOLIVIANA CONTRA EL CANCER
Factores externos asociados al cáncer de pulmón con metástasis a cerebro Introducción El cáncer de pulmón de células pequeñas (CPCP) es una neoplasia maligna,
 Es el resultado de dos procesos sucesivos: el aumento de la proliferación de un grupo de células denominado tumor o neoplasia y la capacidad invasiva.
ENFERMEDADES RARAS. Las enfermedades rara son aquellas que tienen una frecuencia baja(diagnostico), menor de 5 casos por cada habitantes por.
CÁNCER. Cáncer es el nombre que se da a un conjunto de enfermedades relacionadas. En todos los tipos de cáncer, algunas de las células del cuerpo empiezan.
CÁNCER MAGDALENA CASTAÑOS RODRÍGUEZ 2°”B”. ¿QUÉ ES EL CÁNCER? El término cáncer engloba un grupo numeroso de enfermedades que se caracterizan por el desarrollo.
viernes, 03 de junio de 2016viernes, 03 de junio de 2016viernes, 03 de junio de 2016viernes, 03 de junio de 2016viernes, 03 de junio de 2016viernes, 03.
El cáncer. ¿QUÉ ES EL CÁNCER? Es el crecimiento descontrolado de células anormales en el cuerpo. Las células cancerosas también se denominan células malignas.
Transcripción de la presentación:

CANCER El cáncer no es una sola enfermedad, sino que es un grupo de enfermedades y, hasta ahora, existen más de 100 diferentes tipos de cáncer que han sido identificados. Todas las formas de cáncer hacen que las células del cuerpo cambien y crezcan sin control. La mayoría de las células cancerosas forman una protuberancia llamada tumor. Las células del tumor pueden desprenderse y trasladarse a otras partes del cuerpo. En este nuevo sitio, pueden continuar creciendo y formar más tumores. A este proceso de propagación se le llama metástasis. Incluso cuando el cáncer se propaga hacia otra parte del cuerpo, aún seguirá siendo del mismo tipo y continuará denominándose de la parte del cuerpo donde se originó Por ejemplo, si el cáncer del pulmón se propagó a los huesos, sigue llamándose cáncer del pulmón y no cáncer de los huesos.

CANCER EN NIÑOS Los niños pueden tener cáncer en las mismas partes del cuerpo que los adultos, pero existen diferencias. Los cánceres de la niñez pueden ocurrir repentinamente, sin síntomas precoces, y tienen un índice de curación elevado. El cáncer más común en los niños es la leucemia. Otros cánceres que afectan a los niños son: tumores cerebrales ,linfoma sarcoma del tejido blando. Los síntomas y el tratamiento dependen del tipo de cáncer y de lo avanzada que esté la enfermedad. El tratamiento puede incluir cirugía, radiación y/o quimioterapia.

“Nuestro reto…vivir Este lema significa: En primer lugar que “ese reto” pueda ser una realidad. El cáncer infantil es curable en un alto porcentaje de casos; con un diagnóstico temprano y con los tratamientos adecuados, casi el 75 % de estos niños sobrevivirá: “vivirán”. Para conseguirlo la Federación Española de Padres de Niños con Cáncer, desde su creación en 1990, sigue luchando por los siguientes objetivos, algunos ya clásicos y otros nuevos. Que todos los niños con cáncer sean tratados en Unidades de Referencia de Cáncer Pediátrico que a su vez mantengan un buen nivel de colaboración y coordinación con Atención Primaria.

Actualmente hasta un 76% de los casos de cáncer en los niños son tratados y sorteados con éxito. Hace años, sufrir esta enfermedad era prácticamente una sentencia de muerte. Afortunadamente queda poco para alcanzar el 100% de efectividad en la cura contra el cáncer, aunque durante los últimos años se ha avanzado notoriamente, no es todavía suficiente, mientras no se logre la curación total seguiremos sufriendo por los niños que padezcan cáncer y deseando que ese 24% de posibilidades negativas, no se cierna sobre ellos.