Una aventura real de la que seremos protagonistas Astronautas en peligro.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Futuro SOStenible De la emergencia planetaria A la construcción de un futuro sostenible Década de la educación Por un futuro sostenible
Advertisements

EL DERRETIMIENTO DE LOS POLOS.
EL DERRETIMIENTO DE LOS POLOS.
II. ¿A qué le llaman cambio climático?
LOS TIPOS DE IMPACTO AMBIENTAL
CONTAMINACION DEL SUELO
CONTAMINACIÓN AMBIENTAL
Exposición Década de la educación Por un futuro sostenible
Química y medio ambiente.
De la emergencia planetaria a la construcción de un futuro sostenible
Problemas de la Tierra.
EL CAMBIO CLIMÁTICO EMILIA GOMEZ RODRIGUEZ. ¿Qué es el efecto invernadero? El efecto invernadero es un fenómeno natural que ha desarrollado nuestro planeta.
4º E.S.O. Energía U.2 Construcción de un futuro sostenible Agotamiento de recursos.
¿como podemos ayudar a salvar nuestro planeta del calentamiento global? Nosotros mismos podemos ayudar a salvar nuestro planeta del calentamiento global.
Eugenio Manzano Carretero. 1ºBachillerato
EL IMPACTO DE LA TECNOLOGÍA
FUENTES DE ENERGIA.
CUIDADORES DEL PLANETA
FUENTES DE ENERGÍA El cambio climático que se está produciendo a nivel global tiene como factor principal la quema de combustibles fósiles como el petróleo,
el calentamiento global
Control de la Contaminación
HISTORIA, GEOGRAFÍA Y ECONOMÍA
Ahora mismo: Copia el vocabulario nuevo en tu cuaderno. 1. El medio ambiente 2. La polución del aire 3. La extinción de los animales 4. La destrucción.
Agotamiento de los recursos naturales
LA NECESARIA R-EVOLUCIÓN POR LA SOSTENIBILIDAD Amparo Vilches, Pablo Valdés y Daniel Gil V Congreso Internacional de Didáctica de las Ciencias La Habana,
MEDIO AMBIENTE.
TEMA 9 PROBLEMAS AMBIENTALES
Hasta hace escaso tiempo no se ha tomado conciencia acerca del agotamiento de las reservas minerales.
Los problemas ambientales del planeta
PROBLEMAS MEDIOAMBIENTALES
Problemas medioambientales
A lo largo de la historia, la personas han dedicado grandes esfuerzos a satisfacer sus necesidades. Algunas son imprescindibles para sobrevivir, como.
Verónica Pérez gonzales.10·a. ¿Qué es el calentamiento global?  El calentamiento global es un termino utilizado para referirse al fenómeno del aumento.
4º E.S.O. Energía U.2 Construcción de un futuro sostenible Introducción a la unidad.
Comprometámonos con el planeta. "No esperemos que sea demasiado tarde …”
Tema 4 Naturaleza y sociedad.
Veeduría ambiental Es una forma de que nosotros los grupos ambientales visualicemos las acciones positivos y negativo de los demás. con en el fin de vigilar.
Antonio Escalera Andino Prof. Luis Roberto Reeves
HACER UNA CARÁTULA ORIGINAL CON LOS DATOS BÁSICOS
TEMA 7 (Continuación) HACIA UNA GESTIÓN SOSTENIBLE II:
Los tipos de contaminasion mas importantes
UD 15. TECNOLOGÍA Y SOCIEDAD
Contaminación del ambiente Integrantes: Joaquín Cano, Tomas Donadu, Nacho Lentini, Mechi Salvado, Cata Mazza, Lucas Canavessi, Rafael Lynch.
2.- PROBLEMAS AMBIENTALES CON IMÁGENES COMENTADAS
EL RETO MEDIOAMBIENTAL
Modulo II Las amenazas de la escuela en su entorno Las amenazas naturales geologías Hidrometereoló gicas o climáticas Las amenazas socio –naturales Las.
03/08/ Algunas pautas para afrontar la emergencia planetaria hacia la construcción de un futuro sostenible Juan Carlos GUEVARA J. Lima-Perú.
El calentamiento global
Ecosistema.
Medio Ambiente Jenni Alonso Abraham Rodríguez.
La destrucción de la capa de ozono
Tecnología y Medio Ambiente
Valentina Tabares Grado: 5B Fe y Alegría Nueva Generación 2015
Problemas medioambientales
LA TECNOLOGÍA Y EL IMPACTO MEDIOAMBIENTAL
HACER UNA CARÁTULA ORIGINAL CON LOS DATOS BÁSICOS.
¿Qué le pasa a nuestro planeta?
Por: María Paulina Llano, Santiago Torres Rodrigo Peláez.
CRISIS AMBIENTAL GLOBAL
La hidrosfera: Humos locales, impactos globales
Problemáticas ambientales
Efecto Invernadero Julia García Ana Yepes.
Por: Juliana Gutierrez, Antonia Escandón y Alberto José Otero El mundo y nosotros.
Contaminación y sus efectos en El Planeta
Consecuencias del impacto ambiental. Introducción… La segunda mitad del siglo XX fue testigo de una agresión mundial contra el medio ambiente de una magnitud.
COMBUSTIBLES FÓSILES - Energía que procede de la quema de carbón, petróleo y gas natural. - El 80% de la energía que consumimos procede de los combustibles.
5. Los problemas medioambientales
Hoy, vamos a aprender.. Nuestros objetivos: - Reconocer los problemas del medio ambiente y hablar y escribir sobre los problemas.
Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente Creado en 1972 por la Asamblea General de las Naciones Unidas en respuesta a las recomendaciones de.
LA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN U.E.P. COLEGIO SALESIANO PIO XII PUERTO LA.
Transcripción de la presentación:

Una aventura real de la que seremos protagonistas Astronautas en peligro

a la construcción de un futuro sostenible De la emergencia planetaria Una auténtica revolución de la que vais a ser protagonistas

INICIAMOS UNA AVENTURA REAL A LA QUE NO PODEMOS ESCAPAR: Nos corresponde a nosotros los niños hacer frente a una seria situación de emergencia planetaria y construir un futuro sostenible, lo que exige, una auténtica revolución, es decir, un profundo cambio en los comportamientos individuales y en la organización social.

De la emergencia planetaria A la construcción de un futuro sostenible

“AUTÉNTICA REVOLUCIÓN” Es decir, de cambios muy profundos en nuestras formas de vida, y por qué nosotros seremos los protagonistas -esperemos y deseemos que para bien

“EMERGENCIA PLANETARIA” Nos llevará a hablar de problemas muy serios y preocupantes. “A LA CONSTRUCCIÓN DE UN FUTURO SOSTENIBLE”. Porque el necesario estudio de los problemas está al servicio de la búsqueda de soluciones. Y esas soluciones existen y estamos a tiempo de adoptar las medidas necesarias.

VAMOS VENCER EL GRAVE SÍNDROME DE LA RANA HERVIDA ¿Conoces en qué consiste?

Si introducimos una rana en agua a temperatura ambiente y vamos calentando poco a poco La rana no percibe la gravedad de los cambios … ¡y acaba hervida! ¿Nos está pasando lo mismo a los seres humanos? ¡Analicemos la situación y actuemos!

¿A qué problemas ha de hacer frente hoy la humanidad? ¿Por qué se habla de emergencia planetaria? ¿Qué podemos hacer?

¡Comencemos! ¿A qué problemas ha de hacer frente hoy la humanidad? ¡Participemos en la construcción de las respuestas!

Es preciso hacer un esfuerzo para no olvidar ningún problema importante porque, dada su interdependencia, ignorar alguno puede bloquear el tratamiento del conjunto.

¿Qué formas de contaminación resultan más preocupantes? Contaminación ambiental sin fronteras con graves secuelas

ASI ESTA NUESTRO PLANETA No hay fronteras para los humos, ni para la radioactividad, y mucho menos para los vertidos que lanzamos en ríos y mares. Señalar esto es muy importante porque es una muestra del carácter planetario de los problemas, que nos afectan a la vez local y globalmente Es preciso, además, si queremos que se comprenda la gravedad de los problemas, no conformarse con hablar de “contaminación”, sino que debemos profundizar en sus diversas formas.

Metales pesados Vertidos Urbanos y agrícolas Residuos nucleares Contaminantes Orgánicos Permanentes Plásticos Cambio climático Alergias Gases nocivos Incremento efecto invernadero Una contaminación pluriforme sin fronteras con graves secuelas Contaminación luminosa Vertidosindustriales Contaminación acústica Chatarra espacial Hundimiento de petroleros (“accidentes”) Cáncer Destrucción de la capa de ozono Lluvia ácida Contaminaciónvisual Destrucción de recursos y ecosistemas Conflictos bélicos

“CONTAMINACIÓN… TRISTE Y CRUEL REALIDAD” Como se observa en la diapositiva del mapamundi donde encontramos destrucción de recursos y ecosistemas.

Agotamiento y destrucción de los recursos naturales

Yacimientosminerales Recursos de agua dulce Masa forestal Sumideros sólidos Capa fértil de los suelos Recursos pesqueros Sumideros acuosos Agotamiento y destrucción de los recursos naturales Petróleo Carbón Gas natural Sumiderogaseoso

¿Cuáles son las consecuencias de este crecimiento urbano? Urbanización creciente y desordenada

Una urbanización desordenada y especulativa Alta contaminación Destrucción de terrenos agrícolas Ocupación de zonas de riesgo Tiempos de desplazamiento desorbitados Desconexión con la naturaleza Marginación e inseguridad