18 DE AGOSTO 19 DE AGOSTO 23 DE AGOSTO 24 DE AGOSTO LOS ARTÍCULOS.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Los sustantivos en español.
Advertisements

Conecta cuatro Repaso de español 2.
Género de los sustantivos
Propósito #1: ¿Cuál es la diferencia entre los artículos definidos e indefinidos? Actividad inicial: En sus grupos, prepárense para presentar sus fabulas.
Los artículos y los sustantivos
18 de agosto 19 de agosto 23 de agosto 24 de agosto
Los artículos.
SUSTANTIVOS Género y número.
Género y Número Natali Seguí Schimpke
ESP3 – GRAMÁTICA PRÁCTICA
CAPÍTULO 5 – U.V.M. SUSTANTIVOS y ARTÍCULOS. EL ARTÍCULO DEFINIDO EL o LA pgs. 98 & 99.
SUSTANTIVOS Y ADJETIVOS
Juan y yo ______________ (bailar) mucho durante la fiesta.
Pronombres relativos Los pronombres relativos se emplean para juntar dos partes de una frase. La frase introducida por el pronombre relativo es la cláusula.
Clases de Sustantivos Género y Número del Sustantivo
Usos de los artículos definidos e indefinidos
Equipo Específico de Discapacidad Auditiva. Madrid
EL NOMBRE O SUSTANTIVO.
APÓCOPE Se define el apócope como la pérdida de una o varias letras al final de una palabra. Esto se produce en algunos adjetivos o adverbios cuando van.
Determinantes Los Artículos Indeterminantes Contractos Neutro.
Artículos.
Artículos __________________________ determinantes o definidos indeterminantes o indefinidos contractos neutro.
Escategorías ¡Un juego emocionante!. Categoría 1 SUFIJOS y CATEGORIAS DE PALABRAS FEMENINAS.
¿Qué indican? Definición Concordancia LOS DETERMINANTES Artículos
Masculino o Femenina ¿el o la?. el Months and days el lunes.
El género y los sustantivos
LOS SUSTANTIVOS Designan a personas, lugares, cosas o conceptos, ya sean generales o específicos. En español, tienen género gramatical: se clasifican como.
enero febrero abril mayo junio julio agosto.
Colección 2: Lazos de amistad
Los sustantivos.
Descripción y comparación
Lección 1 amigo. con es mi somos y Lección 2 dice.
Los verbos y los sustantivos
Sábado (los días de la semana).
ESPAÑOL I SESIÓN 10. P REGUNTA A DOS COMPAÑEROS SI TIENEN … una guitarra eléctrica un diccionario de español amigos latinoamericanos un coche grande.
Los artículos un juego.
1.[Nosotros] empezamos a preparar NUESTRA tarea a las seis y media. 2.[Yo] no juego bien AL tenis.
Equipo Específico de Discapacidad Auditiva. Madrid 2015
SUSTANTIVOS Género y número.
Los sustantivos y artículos
Verbos (e  ie) Unidad 4. querer preferir empezar cerrar entender pensar Hola, me llamo Jorge. Hoy es el cumpleaños de mi hermana, Sara. Ella quiere un.
Masculino o Femenina ¿el o la?. el ____ lunes los ____ Andes.
Día. lo algunos amarillo abuela anaranjado a.
El nombre o sustantivo Material de refuerzo USEE_Esther
Warm-Up Escribe en tu carpeta
ESPAÑOL I SESIÓN 4.
El Genero de palabras españolas
Por / Para. Para Propósito Estudiamos para aprender Destino (lugar) Salieron para Sevilla el jueves pasado.
PRACTICA DE HABLAR.
Género y número de los sustantivos y los articulos.
SUSTANTIVO: GÉNERO Y NÚMERO
Artículos Repaso.
Adjetivos Páginas
Los sustantivos y los artículos
Nombres y artículos En español, todos los sustantivos están clasificados en masculino y femenino. Generalmente los sustantivos terminados en -o son masculinos.
ESPAÑOL I SESIÓN 8. E L A RTÍCULO INDEFINIDO masculinofemenino un unos bar banco hospital restaurante bares bancos hospitales restaurantes una.
Bienvenidos a la clase de Español
Artículos Název školyGymnázium Zlín - Lesní čtvrť Číslo projektuCZ.1.07/1.5.00/ Název projektuRozvoj žákovských kompetencí pro.
El Genero de los sustantivos
1. Voy a casarme [ por, para ] amor.
Partes del discurso.
Los sustantivos y los adjetivos (género y número)
Los Artículos.
Nuevos Amigos Por: Rebecca Stewart. Señora Jones, el maestro de la escuela del oso polar ártico, dio a sus estudiantes un trabajo feliz.
Género de los sustantivos. MasculinoFemenino terminan en –o (el libro, el caso) Exc.: la mano, la radio, la foto palabras provenientes del griego terminadas.
Género. ¿Cuál es la regla general? El cuarto El baño La ventana La puerta.
Prof. Julio Manuel (Manú). 1.Definición del Sustantivo a. Semánticamente: Palabra con que indicamos a los seres. b. Sintácticamente: Palabra con capacidad.
El género y la concordancia Observa como la CONCORDANCIA ayuda a identificar el sujeto de la segunda oración. Los artesanos mexicanos producen artesanías.
Los artículos Definidos e indefinidos Género Número
Género y Número Natali Seguí Schimpke
Transcripción de la presentación:

18 DE AGOSTO 19 DE AGOSTO 23 DE AGOSTO 24 DE AGOSTO LOS ARTÍCULOS

ESCRIBE EL ARTÍCULO DEFINIDO (EL / LA) 1.mano 2.día 3.voz 4.papel 5.canción 6.mapa 7.foto 8.problema 9.poeta 10.idioma 11.actividad 12.costumbre 13.planeta 14.clima 15.imagen 16.hambre 17.ave 18.alma

ESCRIBE EL ARTÍCULO DEFINIDO (EL / LA) 1.la mano 2.el día 3.la voz 4.el papel 5.la canción 6.el mapa 7.la foto 8.el problema 9.el poeta 10.el idioma 11.la actividad 12.la costumbre 13.el planeta 14.el clima 15.la imagen 16.el hambre 17.el ave 18.el alma

GÉNERO Si termina en –o, generalmente masculino Si termina en –a, generalmente feminina EXCEPCIONES: la mano la foto el día el drama el mapa el planeta

GÉNERO Si termina en –dad, -tud, -ión, o –umbre, generalmente es feminina. EJEMPLOS: la actividad la actitud la civilización la costumbre

GÉNERO Si termina con –r o –l, generalmente es masculino. Si termina con –z, generalmente es feminina. EJEMPLOS: el color el papel la paz la voz

Se usa el artículo masculino (el o un) con una palabra feminina que empieza con a- o ha- cuando el estrés cae en el primer sílabo. EJEMPLOS: el agua fríalas aguas frías un hambre tremenda mucha hambre el alma latina la buena alma el avelas aves

DIFERENCIAS el cometa el capital el pendiente la cometa la capital la pendiente

DIFERENCIAS el cura el corte el coma la cura la corte la coma

GÉNERO Siempre son masculinos lagos, montañas, océanos, mares el Titicaca – el Erie el Everest – los Andes – los Pirineos el Atlántico – el Pacífico el Mediterráneo – el Caribe meses del año, días, números, colores, árboles el próximo abril, el noviembre que viene el lunes, el domingo el diez, el cuarenta, el cincuenta por ciento el amarillo, el negro, el azul el manzano, el naranjo, el peral

GÉNERO Generalmente es masculino si termina en –aje, --or,--án, --ambre el equipaje – el pasaje – el personaje el amor – el valor – el calor el refrán – el alacrán (scorpion) el alambre

GÉNERO Palabras compuestas son masculinas el abrelatas – el lavamanos – el parabrisas el paraguaslos – el quitamanchas – el rascacielos el portamonedas - el rompecabezas – el sacacorchos – el lavaplatos – el cortacésped

GÉNERO Siempre femeninas letras del alfabeto la ese – la eme – la pe islas las Canarias - Las Galápagos – las Antillas

GÉNERO No se cambia el ángel la estrella la persona el personaje la víctima el ser

GÉNERO masculino el actor el caballo el carnero el conde el varón el yerno el héroe el poeta el príncipe femenina la actriz la yegua la oveja la condesa la hembra la nuera la heroína la poetisa la princesa

USO DEL ARTÍCULO DEFINIDO En sentido general La fruta es buena. No me gusta el ruido. La historia es interesante. Los ratones son más pequeños que los elefantes. El amor es eterno.

USO DEL ARTÍCULO DEFINIDO en sentido específico Las naranjas de Valencia son muy dulces. No me gusta el ruido del tráfico. La historia de España es fascinante. El ratoncito Remy quería ser chef. El amor maternal es muy sincero.

USO DEL ARTÍCULO DEFINIDO Las medidas y el peso – Los huevos cuestan dos dólares la docena. – La carne cuesta diez pesos el kilo. días de la semana – Los sábados jugamos fútbol en el parque. – Los lunes hay reunión de profesores. – El viernes hay partido de fútbol americano. palabras abstractas – ¿Qué vale más: la salud, el dinero o el amor? – La apariencia no importa mucho.

USO DEL ARTÍCULO DEFINIDO con partes del cuerpo en lugar del posesivo Le duele la cabeza. Se rompió el brazo. Voy a lavarme las manos. con la ropa Al entrar, José se quitó el sombrero. Se puso los zapatos. Tengo frío. Voy a ponerme la chaqueta.

USO DEL ARTÍCULO DEFINIDO con títulos cuando se habla de la persona – El presidente Obama nos habló del seguro médico. – La señora Meyer enseña el español. apellidos en el plural – Los Gómez, los Rodriguéz y los Pérez volvieron de Puerto Rico. idiomas (excepto después del verbo hablar o preposiciones de o en ) – El japonés es una lengua muy útil. – En la escuela ofrecen el español, el francés, el alemán y el latín.

USO DEL ARTÍCULO DEFINIDO Con un infinitivo usado como sustantivo El fumar es peligroso. El bailar es divertido. Al decir la hora Son las diez. La fiesta es a las siete.

USO DEL ARTÍCULO DEFINIDO Con nombres geográficos Machu Picchu está en los Andes. El barco se hundió en el Atlántico. Cruzaron los Pirineos. En una serie El tango, la rumba y la cumbia son bailes latinos.

EL ARTÍCULO LO Se usa con adjetivo para referir a la cualidad Lo difícil es cocinar sin sal. Lo importante es llegar a tiempo. Lo mejor es que vemos a toda la familia. Lo interesante es ver todos los animales.

OMISIÓN DEL ARTÍCULO DEFINIDO Con idiomas después de saber, aprender, enseñar y hablar. También después de las preposiciones de y en. ¿Sabes hablar inglés? ¿Cómo se dice en español?

OMISIÓN DEL ARTÍCULO INDEFINIDO Se omite delante de nombres que expresan nacionalidad, profesión, grupo religioso o político Juan Luis es conservador. El Papa es católico. La Sra. Meyer es profesora de español. Soy estudiante. Pero se emplea cuando está modificado Edward Kennedy es un senador liberal.

OMISIÓN DEL ARTÍCULO INDEFINIDO No se emplea delante de: cien, mil, cierto, otro, medio(a) Tengo ese libro. Quiero otro. Necesitan escribir un mensaje de cien palabras. Había más de mil personas en la manifestación. Compró dos kilos y medio de carne.