LECTIO DIVINA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Traducción de Zulma M. Corchado de Gavaldá
Advertisements

Jesús resucitado se revela en el prójimo.
DOMINGO 32 DEL TIEMPO ORDINARIO
Con el Arte de Henry Martin
Marcos nos habla de una escena conmovedora.
DAR MUCHO… DANDO POCO… Noviembre 8 Marcos 12,38-44.
HA ECHADO TODO LO QUE TENÍA PARA VIVIR
LECCION 29 SERVIR ES DAR Mc.12:41-44 SERVIR ES DAR Jesús se sentó frente al arca del tesoro, y observaba cómo la multitud echaba dinero en el.
Domingo tercero de Cuaresma
Domingo 32º del tiempo ordinario
Ha venido a servir y a dar vida
SOY EL CAMINO Y LA VERDAD Y LA VIDA…
Jesús aprovecha cualquier situación para presentar a las mujeres como modelos de fe, generosidad o entrega desinteresada. Una pobre viuda, una enferma.
Adoración al Señor.
PALABRAS de VIDA Benedictinas Montserrat.
Domingo 29º del tiempo ordinario
Mensajeros del Evangelio.
“Esa pobre viuda dió lo que tenía”. Domingo 32B TO.
XXXII Domingo del Tiempo ordinario
“DICHOSOS... LOS QUE TIENEN HAMBRE Y SED DE JUSTICIA PORQUE ESOS VAN A SER SACIADOS” SEMILLAS DE SABIDURÍA: "En aquel tiempo, dice una antigua leyenda.
TERCER DOMINGO DE CUARESMA Las lecturas tratan de puntos fundamentales de la religión judaica: la LEY y el TEMPLO.
Alabados Por Cristo Los cumplidos que hizo Jesús.
Lectio Divina para Niños
Lectio divina 11 Noviembre 2012 Sociedad Bíblica España Música: Schubert “Serenade” Montaje: Eloísa DJ.
Jesús enseñaba a sus discípulos y les decía: Pero los discípulos no entendían las cosas que Jesús les decía, y les daba miedo preguntarle Más.
VANIDADHUMIL Octubre 28 Lucas 18,9-14. Una vez Jesús estuvo hablando con unas personas de esas que se creen muy buenas y que siempre están despreciando.
12 de Noviembre – Domingo XXXII del Tiempo Ordinario /B Jornada del abrazo en Familia Ayúdanos, Señor, a dejar en tus manos paternales todas nuestras preocupaciones,
Oración Educación inclusiva.
Jesús aprovecha cualquier situación para presentar a las mujeres como modelos de fe, generosidad o entrega desinteresada. Una pobre viuda, una enferma.
29º domingo del tiempo ordinario Ciclo C En aquel tiempo, Jesús, para explicar a sus discípulos cómo tenían que orar siempre sin desanimarse, les propuso.
SENDAS ÉL HARÁ Nº 92 QUIÉN DIO MÁS ESTANDO JESÚS SENTADO DELANTE DEL ARCA DE LA OFRENDA, MIRABA COMO EL PUEBLO ECHABA DINERO EN EL ARCA, Y MUCHOS RICOS.
Domingo XXIV T.O. (B) Grupo de Liturgia Parroquia Santa María del Silencio Personas sordas y sordociegas. Madrid.
No pongamos los ojos en lo que no debemos ponerlos
El amor está dentro de ti.
El zapatero Jesús dijo a un pobre zapatero: Mira soy tan pobre que no tengo ni siquiera otras sandalias; y como ves están rotas e inservibles. ¿Podrías.
Índices de concentración Propiedades y limites Propiedades básicas de los índices 1) Efecto escala 2) Pigou-Dalton 3) Cambio Relativo Existen otras propiedades.
32 DURANTE EL AÑO Ciclo B Etapa final de Jesús en Jerusalén Conclusión a su doctrina: el valor de lo que hacemos, depende del corazón de cada uno Piedras.
Evangelio según San Marcos
Domingo 32 del Tiempo Ordinario Domingo 32 del Tiempo Ordinario 12 de Noviembre de de Noviembre de 2006 Ciclo B.
Marcos 12, domingo –B- 12 de noviembre de 2006
Mi carne es verdadera comida Y mi sangre es verdadera bebida
32 Domingo Tiempo Ordinario
Regina I I I I 3 Cuaresma B 2012 Con la Pasión de Bach, digamos “Donde quieres que preparemos la Pascua que se acerca?”
Benedictinas de Montserrat “Laudate pueri” de Mendelssohn (4’53), cantado por la Escolanía de Montserrat, nos hace meditar sobre la grandeza de los “pequeños”
Lectio Divina Mc. 6, Lectura del texto
COMIERON TODOS HASTA QUEDAR SACIADOS
XXXII domingo –B-.
13 de Setiembre 2015 Dgo. 24 T.O. Ciclo B Marcos 8,27-35.
"EL HIJO DEL HOMBRE VA A SER ENTREGADO. QUIEN QUIERA SER EL PRIMERO, QUE SEA EL SERVIDOR DE TODOS"
Domingo 5º de Pascua– Ciclo A
En aquel tiempo, Jesús, bordeando el lago de Galilea, subió al monte y se sentó en él. Acudió a él mucha gente llevando tullidos,
Soy el pan que ha bajado del cielo. Dice Jesús a sus discípulos. Pero algunos decían: es hijo de José, conocemos a sus padres.
Jesús aprovecha cualquier situación para presentar a las mujeres como modelos de fe, generosidad o entrega desinteresada. Una pobre viuda, una enferma.
Llamando a sus discípulos, les dijo: -Os aseguro que esa pobre viuda ha echado en el cepillo más que nadie. Mc 12,
En aquel tiempo, enseñaba Jesús a la multitud y le decía:
Bienvenidos a la Liturgia del Domingo
Domingo XXXII del tiempo ordinario 8 de Noviembre Abrazo en Familia.
Ciclo B 32 Domingo Tiempo Ordinario 8 de noviembre de 2015 Música: “Cristo se hizo obediente hasta la muerte”
32 Tiempo ordinario (B) Marcos 12, José Antonio Pagola Música:Over 20 Raibow;present:B.Areskurrinaga HC;euskaraz:D.Amundarain.
Meditación sobre el Meditación sobre elEvangelio del próximo Domingo.
Vigila tu cartera Hechos 20:35
PONER A DIOS EN PRIMER LUGAR.
Lectio divina Domingo XXXII T. O. Ciclo B. 8 Noviembre 2015 Secretariado de Catequesis Cádiz y Ceuta Música: Herr,Jesu Montaje: Eloísa DJ Avance Manual.
32 DURANTE EL AÑO Ciclo B “Laudate pueri” (4’53) de Mendelssohn (Montserrat) evoca la grandeza de los «pequeños», como la viuda Regina.
Coment. Evangelio Domingo XXXII T.O Ciclo B. 8 Noviembre Jesús Sanz Montes. Arzobispo Oviedo Música: Dios cuidará de ti. Wav Montaje: Eloísa DJ.
Misión del Caribe Colombiano... Marcos Jesús se sentó frente al arca de la ofrenda, y miraba cómo la gente echaba dinero en el arca. Muchos.
Cantos sugeridos: Pescador de hombres. En En tu Nombre, porque Tú lo pides, echaré las redes… anunciaré tu Palabra… buscaré perdonar como Tú… amaré.
DIOS JESUS.
En aquel tiempo, enseñaba Jesús a la multitud y le decía:
Con el Arte de Henry Martin
Transcripción de la presentación:

LECTIO DIVINA

Evangelio de San Marcos 12, 41 -44 ”Jesús se sentó frente al lugar donde se depositaban las ofrendas, y estuvo observando cómo la gente echaba sus monedas en las alcancías del templo. Muchos ricos echaban grandes cantidades. Pero una viuda pobre llegó y echó dos moneditas de muy poco valor”. Jesús llamó a sus discípulos y les dijo: “Les aseguro que esta viuda pobre ha echado en el tesoro más que todos los demás. Éstos dieron de lo que les sobraba; pero ella, de su pobreza, echó todo lo que tenía, todo su sustento”.

 ¿Qué dice el texto?

¿Qué me dice Dios a mí en este texto?

¿Qué le quiero decir yo a Dios sobre el texto?

¿A qué me comprometo?