El Nilo El Nilo es uno de los ríos más importantes del mundo y uno de los más conocidos en la antigüedad, el Nilo tiene sus fuentes en el Corazón de.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Tema: Civilización Egipcia
Advertisements

Egipto Antiguo Santiago, 31 de marzo de 2010
Egipto: el destino del Nilo
LAS PRIMERAS CIVILIZACIONES HISTÓRICAS
Alumna: Ramírez Vargas Elizabeth
El Antiguo Egipto.
El pueblo de Israel emigra a Egipto
EL ARTE EN EL ANTIGUO EGIPTO.
EDAD ANTIGUA Generalidades
Equipo Específico de Discapacidad Auditiva. Madrid
AntiguoEgipto.
                                                                           Egipto y Mesopotamia.
El antiguo Egipcio.
Destreza: Identificar, lectura de imágenes, Análisis
Primeras Civilizaciones
Clase 11 Destreza: Identificar, lectura de imágenes, Análisis
EL PERIODO DEL EXILIO. La situación mundial Durante dos siglos siguió la debacle en ambos pueblos judíos. Durante dos siglos siguió la debacle en ambos.
MESOPOTAMIA.
La actividad agrícola hizo al hombre un ser sedentario, al establecerse por tiempo ilimitado el ser humano pudo desarrollar grandes culturas. Una de las.
Teotihuacan Escuela: Instituto mar de Cortes
EGIPTO.
EGYPT “Regalo del Nilo”.
“Formación de las Primeras Civilizaciones
Los Faraones Nombre: Josué Nombre en jeroglífico:
Egipto Antiguo Profesora:Carolina Bustos 7/abril/2010 Integrantes:
Mesopotamia Tierra de Civilizaciones
GRECIA.
Las Primeras Civilizaciones
Egipto Fuente:
PROCESOS HISTORICOS COMUNES ORGANIZACIÓN POLÍTICA.
Antiguo Egipto.
Organización Social y Economía….
Clase 13, Unidad I Reconocer la presencia del río Nilo como elemento fundamental para el desarrollo de la civilización egipcia, valorando la relación entre.
TEMA 13 EL ANTIGUO EGIPTO I. E. S. LANCIA (LEÓN) JOSÉ-VICENTE ÁLVAREZ
Por : Michael Steven Leones Mera
Profesora:Mª Jessica Contreras Castillo
LAS CIVILIZACIONES AGRÍCOLAS DE ORIENTE
CIVILIZACIÓN EGIPCIA.
LAS CIVILIZACIONES FLUVIALES. MESOPOTAMIA
EGIPTO ANTIGUO.
MATERIAL REVISADO POR: Pablo Colinas. IES Pedro Duque (Leganés)
Clase 6 Destreza: Identificar, lectura de imágenes, Análisis
¿Cómo Surgieron Las Ciudades?
EGIPTO.
TEMA 4 El arte egipcio: formas y características de la escultura
HISTORIA DEL ARTE EN LA ANTIGUEAD
El Antiguo Egipto.
LAS MARAVILLAS DE EGIPTO.
¿QUÉ SON LAS CIVILIZACIONES?
Las primeras civilizaciones humanas.
Primeras Civilizaciones
LOS EGIPCIOS Y SUS CURIOSIDADES
Rocío Guidolín y Agustina Orozco
PROCESOS HISTORICOS COMUNES ORGANIZACIÓN POLÍTICA.
CIVILIZACIONES PRÍSTINAS (parte 1)
Por Alberto Labrador Carballo. Fue una civilización africana, que conocía la escritura y se basaba principalmente en las crecidas que sufría anualmente.
Los Mayas.
Tecnologías Mesopotámica, Egipcia, Aztecas, Incas y Mayas.
PRIMERAS CIVILIZACIONES.
PREHISTORIA SE INICIA CON LA APARICIÓN DEL PRIMER HOMBRE (1 MILLÓN DE AÑOS APROX) CULMINA CON LA APARICIÓN DE LA ESCRITURA (5 MIL AÑOS APROX)
LAS PRIMERAS CIVILIZACIONES FLUVIALES
PRIMERAS CIVILIZACIONES: EGIPTO
CIVILIZACIÓN EGIPCIA 03 junio del 2014
La llamada Región Helénica, se ubico en el extremo Sur Oriental de Europa en la Península Balcánica, caracterizada por ser una zona de terreno muy irregular.
Geografía Situado en el desierto del Sahara, en el norte de África a lo largo del Nilo De río el rio Nilo Fmínimos hacia el norte millas de las tierras.
EGIPTO. UBICACIÓN ESPACIO- TEMPORAL Bajo Egipto, que comprende un extenso valle formado por el delta del río Nilodelta Alto Egipto: tierra árida donde.
Organización política en mesopotamia
Clase 6  Destreza: Identificar, lectura de imágenes, Análisis  Actitud: Escuchar con atención  Contenido: Egipto.
Pueblos originarios de América
7 ECONOMIA RELIGION SOCIEDAD ACTIVIDADES video Mapa.
Transcripción de la presentación:

El Nilo El Nilo es uno de los ríos más importantes del mundo y uno de los más conocidos en la antigüedad, el Nilo tiene sus fuentes en el Corazón de África, en la región de los grandes lagos. Si hay vida y riquezas en este país, ello se debe al extraordinario sistema de las periódicas crecidas del río. Cada año en Verano comienzan grandes lluvias en el centro de África y el deshielo en los montes de Abisinia, el Nilo comienza a elevar su caudal, arrastrando un manto de sedimentos y humus. Al crecer el caudal el río se desborda y cubre las zonas próximas a las orillas depositando esos sedimentos que convierten a esas tierras inicialmente desérticas en zonas fértiles muy aptas para la agricultura. Estas zonas se las conocía como "tierras negras" por el color de los sedimentos depositados. Los egipcios desconocían el origen de estas crecidas por ello creían que el Nilo era un Dios y como tal lo adoraban. Más allá de esas tierras, se encuentran las "tierras rojas", es decir el desierto donde apenas vivían pequeñas tribus nómadas que vivían de los oasis. De esta importancia del río, los egipcios eran plenamente conscientes, si en algún momento se retrasaban las lluvias o estas eran insuficientes , la tierra permanecía estéril y se producían grandes hambrunas, por eso idearon sistemas muy ingeniosos para medir el nivel de las aguas, canales, diques se convierten en fundamentales.

El origen de Egipto En la antigüedad Bajo Egipto Alto Egipto Se dividían en pueblos que mas tarde se juntaron en: El poder pasaba de padres a hijos o familiares de una misma familia, por eso se formaban lo que conocemos como Dinastías, hubo 31 dinastías. Origen de Egipto en el 3.100 a.C. unificación de ambos reinos por el rey Menes. Final del Imperio Egipcio debido a la invasión de Roma en el 31 a.C.

Sociedad egipcia Faraón y su familia Sacerdotes, Gobernadores, Jefes militares, funcionarios y escribas Campesinos, artesanos y comerciantes. Esclavos Las mujeres tuvieron un papel más significado que en otras culturas. Algunas tuvieron gran poder e incluso fueron faraonas como Cleopatra y Hatshepsut. Divinos Libres y privilegiados Libres y no privilegiados No libres y tratados como objetos

Fases del imperio egipcio Imperio antiguo . Imperio nuevo Crisis 2.200 a.C. Crisis 1.800 a.C. 1.580 a.C. 3.100 a.C. 1.100 a.C. Dominación extranjera Imperio medio 2.050 a.C.

El faraón Los egipcios eran gobernados por el Faraón, quien se ayudaba de funcionarios, gobernadores y militares para extender su poder por todos los territorios bajo su mando y hacer cumplir las leyes establecidas. El Faraón además tenía un carácter divino, es decir, se consideraba que era un dios viviente. Como tal, su poder era ilimitado y todos sus súbditos estaban bajo su mando. El Faraón tenía la misión de defender con su ejército al pueblo, así como de organizar las ciudades, construir canales para riego, favorecer la agricultura, fomentar el comercio y administrar los excedentes agrícolas para superar con éxito los años de malas cosechas. Algunos faraones fueron muy poderosos y ampliaron sus dominios luchando contra estados vecinos.

cultura Los egipcios, junto con los habitantes de Mesopotamia, fueron los primeros en utilizar la escritura. Gracias a ella produjeron una gran cantidad de obras de todo tipo: literarias, religiosas, científicas y técnicas. Fueron matemáticos médicos , expertos en cirugía y enfermedades . Desarrollaron técnicas para conservar los cuerpos de los muertos. Crearon una escritura jeroglífica. Los expertos en este tipo de escritura eran los escribas. Gracias a la piedra Roseta ,se pudieron descifrar los jeroglíficos.

Creían en la vida del más allá, la vida de ultratumba La religión Religión egipcia Los sacerdotes estaban al servicio de la religión y eran bastante privilegiados Creían en la vida del más allá, la vida de ultratumba Fruto de las creencias del más allá era la momificación, la preparación de difuntos para la otra vida.

Los templos 1-Avenida de esfinges 2-Patio donde se recibía a los fieles Hipóstila, una sala de columnas a la que no tienen acceso los creyentes 3-Santuario, lugar donde se aloja la estatua del dios. Eran grandes recintos destinados al culto de un dios determinado. Los sacerdotes custodiaban allí su estatua. Sus paredes estaban decoradas con relieves y pinturas Tenían varias partes.

Las tumbas Las pirámides Mastabas Hipogeos Dentro de una pirámide hay diversas salas, una de ellas se deposita la momia. Las mas grandes conocidas son las de Keops, Kefrén y Micerino. Mastabas Son pirámides truncadas por la parte superior. Normalmente servían de enterramiento para de la corte. Hipogeos Son tumbas escavadas en la roca Eran visibles dede el esterior

Esculturas Faraones y corte Personajes de inferior categoría Figuras representadas con rasgos idealizados, rígidos y estáticos. Intentaban dar sensación de majestuosidad. Personajes de inferior categoría Se representaban en actitudes. Forma mas realista y natural. Figurillas escenas cotidianas Trabajos, Soldados , etc…