JARDIN DE NIÑOS “NEZAHUALCOYOTL”  C.T. 15DJN1832Z  ZONA:58  SECTOR: 7  PROLONGACION PROGRESO S/N  AMECAMECA ESTADO DE MÉXICO  CICLO ESCOLAR: 2012.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CUIDADO DEL AGUA Y NO CONTAMINACIÓN POR BASURA.
Advertisements

ESCUELA SECUNDARIA TEC 12 CIENCIAS I
“2013 AÑO DEL BICENTENARIO DE LOS SENTIMIENTOS DE LA NACION”     DISEÑA EL CAMBIO PROYECTO PEQUEÑAS ACCIONES GRANDES OBRAS CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE.
“TRANSFORMEMOS LAS AREAS VERDES”
PROYECTO DE DISEÑO AL CAMBIO
Jardín de niños “Marianne Frostig” turno matutino CCT 15EJN0659A
P R O Y E C T O “Recuperemos nuestro río”
JARDIN DE NIÑOS: “ESTEFANIA CASTAÑEDA “ CLAVE: 11DJN4189F DOMICILIO: R0MANOS S/N.
Escuela primaria: Josefa Ortiz de Domínguez
DISEÑA EL CAMBIO ESCUELA PRIMARIA ALFONSO AVILA VENEGAS TURNO MATUTINO
JARDIN DE NIÑOS ROSARIO CASTELLANOS
Jardín de niños Joaquín Fernández de Lizardi
ESCUELA PRIMARIA PROFESOR “VICENTE VALDES VALDES”
DISEÑA EL CAMBIO JARDIN DE NIÑOS MARIANNE FROSTIG T.M. CCT. 15EJN0659A « SEPARA LA BASURA ORGANICA Y REUTILIZALA»
JARDÍN DE NIÑOS “ESTEFANIA CASTAÑEDA NUÑEZ” C. C. T
SIENTE. IMAGINA. HAZ. COMPARTE.
REUTILIZANDO LAS BOTELLAS DE PLÁSTICO (PET).
DISEÑA EL CAMBIO 2013 “Las calles sin basura, un ejemplo que perdura”
PROYECTO: DISEÑA EL CAMBIO ESCUELA PRIM. “LIC. BENITO JUÁREZ”
ESCUELA PRIMARIA “EMILIANO ZAPATA” PROYECTO “DISEÑA EL CAMBIO”
Proyecto: “Reciclando cuidamos el planeta”
ESC. SEC. OFIC. No “LIC. BENITO JUÁREZ GARCÍA”
“LOS NIÑOS LECTORES” J. N. CELIA MUÑOZ ESCOBAR C. T
Jardín de Niños Moisés Sáenz Garza
Problemáticas detectadas por las alumnas: -Falta de internet en la escuela. -Construcción de banquetas en las carreteras principales para llegar a la.
ESCUELA PRIMARIA DR. GUSTAVO BAZ”
JARDIN DE NIÑOS TIHUI P R E S E N T A
PROYECTO: salvemos al planeta DISEÑA EL CAMBIO
SIENTE EL AMOR SIN CONTAMINAR
J.N. “EFRAIN HUERTA” TURNO MATUTINO C.C.T. 15EJN3136P
Miguel hidalgo turno vespertino c. c
PROYECTO DISEÑA EL CAMBIO
CUIDEMOS AL MUNDO.
DISEÑA EL CAMBIO CICLO ESCOLAR JARDIN DE NIÑOS “JUAN ENRIQUE PESTALOZZI” COL. LA PURISIMA TACAMBARO, MICHOACAN DIRECTORA: MARTHA PATRICIA LOPEZ.
“RECICLADO DE BASURA (PET)”
JADIN DE NIÑOS FRAY PEDRO DE GANTE Calle. Adrian Castrejón No. 16 Col. Jiménez Cantú. Nicolás Romero. Estado de México. C.P Tel Proyecto.
SEIEM DEPARTAMENTO DE TELESECUNDARIAS ESCUELA TELESECUNDARIA “EMILIANO ZAPATA” Santa Ana Jilotzingo, Otzolotepec México, octubre 2011.
ESCUELA PRIMARIA MARIANO MATAMOROS
DISEÑA EL CAMBIO QUE PRESENTA EL JARDIN DE NIÑOS “EMILIANO ZAPATA” AEP
PROYECTO: LOS USOS DEL AGUA
Yo cuido mi medio ambiente
PROYECTO LA BASURA.
JARDIN DE NIÑOS DR. GUSTAVO BAZ PRADA NIVEL: PREESCOLAR
Nombre del Proyecto: “Por una comunidad limpia y bonita”.
Jardín de niños gpe. Armida romero camarena
LA BASURA: UN PROBLEMA QUE TIENE SOLUCION
ZONA ESCOLAR 016 SECTOR EDUCATIVO 05 QUERÉTARO, QRO.
DISEÑA EL CAMBIO JARDIN DE NIÑOS PARTICULAR “JEAN PIAGET”
JARDÍN DE NIÑOS SALVADOR NOVO “DISEÑA EL CAMBIO”
equipo DIRECTORA: LIC. MARTHA ANGELICA HERNANDEZ OLIVARES EDUCADORA: GUADALUPE OCHOA MURAIRA EDUCADORA: MERLE DENISSE PAREDES RESENDIZ NIñOS: ANA.
«Embelleciendo nuestra escuela» J.N Lázaro Cárdenas.
Este proyecto nace cuando observamos que en la comunidad no se tiene la cultura de separar la basura. Al realizarlo buscamos un cambio de actitud en la.
JARDIN DE NIÑOS “VALLE DE ANAHUAC” “una comunidad mas verde”
JARDIN DE NIÑOS RAMON LOPEZ VELARDE
Jardín de Niños “Gabriel García Márquez”
ESCUELA PRIMARIA “FRANCISCO MARQUEZ” HEROES ECATEPEC, ESTADO DE MEXICO
RESCATEMOS NUESTRO AMBIENTE
GOBIERNO DEL ESTADODE MÉXICO. Profra: María Eugenia Palma Albarrán 2.
¡La naturaleza… su cuidado y preservación
PROYECTO JARDÍN DE NIÑOS MARÍA MONTESSORI LOCALIDAD: LOS FRESNOS.
JARDÍN DE NIÑOS “EVANGELINA OZUNA PÉREZ” C. C. T
El Jardín de Niños Estefanía Castañeda se ha preocupado por crear en los alumnos una conciencia crítica sobre el cuidado del entorno donde se desenvuelven,
“Ponte las pilas con las pilas”
PROYECTA TU CAMBIO OPERACIÓN HORMIGA.
NOMBRE DE LA ESCUELA: OF TV No 0626 “IGNACIO MANUEL ALTAMIRANO” EQUIPO REPRESENTANTE: - ACOSTA BERNAL ANA KAREN - BENHUMEA BERNAL JOSE ALFREDO - BENHUMEA.
“Diseña el cambio” Proyecto: ¡Al rescate de nuestras áreas verdes
ESCUELA: “CARLOS PELLICER CÁMARA”
PROYECTO DISEÑA TU CAMBIO
Proyecto colaborativo
″2013. Año del Bicentenario de los Sentimiento de la Nación″ Dirección de Educación Elemental Departamento de Computación Electrónica en la Educación.
Transcripción de la presentación:

JARDIN DE NIÑOS “NEZAHUALCOYOTL”  C.T. 15DJN1832Z  ZONA:58  SECTOR: 7  PROLONGACION PROGRESO S/N  AMECAMECA ESTADO DE MÉXICO  CICLO ESCOLAR: 2012 – 2013  Docente: estela ortiz Pérez  Directivo: emigdia muñoz González

AYUDEMOS AL PLANETA

Para el proyecto de Diseña el Cambio, se selecciono al grupo que participara, para generar la responsabilidad ante el medio natural y contribuir a la formación crítica, responsable y participativa de la comunidad escolar para favorecer los aprendizajes relacionados con los valores y actitudes que se refieren a la Educación Ambiental

 Para iniciar el proyecto se realizo un recorrido por las calles cercanas al plantel y a partir de lo que observaron los niños en plenaria se mencionaron aspectos que causaron inquietud en relación al cuidado del medio ambiente y que les gustaría solucionar: 1.La basura que esta tirada en las calles 2.El desperdicio de agua 3.Los perros callejeros 4.Envases de refresco desechable tirado 5.La gente quema la basura 6.El uso de coches y motonetas 7.Tala de arboles

A partir de lluvia de ideas de los niños y niñas se determino el nombre del proyecto  Desde el primer momento mostraron interés en buscar posibles soluciones a problemas ambientales de su escuela y comunidad  Se realizo la selección del equipo de alumnos y alumnas que integraran este proyecto  Jimena Arroyo Ramírez  Angel Alam Ortiz Pérez  Angely Valeria López Galán  Axcel Rene Avendaño Jiménez  Alejandro Santillán Luna

Los niños a través de dialogo y la reflexión de las investigaciones realizadas iniciaron a planear actividades

OBJETIVO:  Sensibilizar y fomentar una actitud reflexiva sobre la importancia en la participación del cuidado del medio ambiente en la comunidad escolar

ACTIVIDADRESPONSABLESLUGARFECHARECURSO Dar a conocer la convocatoria de Diseña el Cambio Directivo y docente Plantel educativo 10/01/13Convocatoria Diseña el Cambio Elegir equipo de trabajo y proyectoDirectivo y docente Plantel educativo 17/01/13Convocatoria Diseña el Cambio Realizar investigaciones sobre las consecuencias de la contaminación Equipo de trabajo y alumnos Tarea para casa 25/01/13 Libros, internet, monografías, etc. Realizar carteles para concientizar a la Comunidad sobre no contaminar Equipo de trabajo y alumnos Aulas del plantel12/02/13 Cartulinas, crayolas, marcadores, etc. Realizar desfile en calles de la comunidad con los carteles elaborados Docentes Equipo de trabajo y alumnos Comunidad de Amecameca15/02/13 Apoyo de padres de Familia Integrar el “Comité de Alumnos Vigilantes del Cuidado y Ahorro del Agua” Docentes Equipo de trabajo y alumnos Plantel educativo20/03/13 Convocatoria del H. Ayuntamiento de Amecameca Realizar actividades para festejar “El Día de la Madre Tierra” Docentes Equipo de trabajo y alumnos Plantel educativo22/04/13 Información relevante sobre el tema Elaborar y entregar Boletines informativos sobre el cuidado del Medio ambiente Docentes Equipo de trabajo y alumnos Plantel educativo26/04/13 Hojas, crayolas, lápiz Salir a la Comunidad para barrer, recoger basura y servir de ejemplo Docentes Equipo de trabajo y alumnos Comunidad de Amecameca03/05/13 Escobas, palas, arañas, costales, recogedores, arañas PLAN DE TRABAJO

ELABORACION DE CARTELES Y DESFILE