Natividad de la Stma. Virgen María.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Primeras referencias litúrgicas
Advertisements

NAVIDAD: NACIMIENTO DE JESUCRISTO
SAN BARTOLOMÉ, APÓSTOL 24 de agosto
SAN MATEO Nació Mateo en Cafarnaún. Era hijo de Alfeo y su oficio consistía en recaudar impuestos. Tenía bastante dinero y con un buen salario pero cuando.
LOS FIELES Los fieles son todos los bautizados.
¿Por qué celebramos el 8 de diciembre el día de la Inmaculada?
A todos nos gusta la Navidad, pero ¿Saben todo sobre ella?
El Inmaculado Corazón de Santa María Virgen Junio 12
A B Y Z C. A Oración a la Virgen que recoge las palabras del ángel a María.
EL AÑO LITÚRGICO TIEMPOS LITÚRGICOS..
El Año Litúrgico Hecho por.
LOS ORÍGENES DEL ADVIENTO
Patrona de la hispanidad
MARÍA ES SU NOMBRE.
Origen del Pesebre.
Fiesta de la Exaltación
LA FIESTA DE LA SAGRADA FAMILIA
La Presentación de Nuestra Señora que se celebra el 21 de noviembre es una tradición que está históricamente ligada a la consagración de una basílica.
NOCHE DE VELITAS Víspera de la fiesta de María Inmaculada concepción:7 de Diciembre. La razón fundamental de la fiesta está en que María como madre de.
La Solemnidad de Santa María Madre de Dios es la primer Fiesta Mariana que apareció en la Iglesia Occidental.
La celebración de la fiesta de la Natividad de la Santísima Virgen María, es conocida en Oriente desde el siglo VI.
MARÍA, MADRE LA IGLESIA Visto el lugar que ocupa María en el Misterio de Cristo y del Espíritu Santo, consideramos ahora el lugar que ocupa en la Iglesia.
DIANA PAMELA ROCHA ÁLVAREZ
EL IMPERIO BIZANTINO S. IV – S. XV
Semana Santa, en el año litúrgico cristiano semana previa a la Pascua que comienza con el Domingo de Ramos. Se celebran ritos solemnes para conmemorar.
“María” La nueva “Eva”.
NAVIDAD.
Calendario litúrgico 2011.
El monte Carmelo, a cuya extraordinaria belleza compara a su Esposa el Cantar de los Cantares, es de sabor netamente bíblico. La fiesta litúrgica recoge.
Fiesta de la Asunción de Nuestra Madre Bendita 15 de Agosto Fuente: mensajerosdelareinadelapaz.org Escrito basado en una carta enviada por el Padre Saundres,
Patrona de la hispanidad
Fiesta de la Asunción de Nuestra Madre Bendita 15 de Agosto
12 de Mayo de 2013 LA ASCENSIÓN DEL SEÑOR Evangelio: Lucas 24,46-53.
Explicación de Benedicto XVI Referente a esta fiesta.
El origen del tradicional pesebre surge de Francisco de Asís,
“MARIA” Lc. 1, Quien es María?
SAN NICOLAS En ciertas regiones lo conocen como San Nicolás, en otras como Santa Claus, Papá Noel o el Viejito Pascuero. Pero… ¿dónde surgió la costumbre.
Fecha: Junio /2013 Tema: Advocaciones de la Virgen María.
Que adornan a la Virgen, nuestra Madre
Navidad Nombre alumno/a:.
EXALTACIÓN DE LA SANTA CRUZ
El 12 de septiembre es el Día de la Fiesta del Santísimo Nombre de María
ORIGEN DEL PESEBRE.
La anunciación es una antigua fiesta cristiana, que se ha celebrado bajo diversos nombres: Fiesta de la Encarnación; inicio de la Redención; Anunciación.
Cristian Rojo Tamayo Julián Cardona López Dia De La Madre.
Nació en Betsaida (Galilea), conocido como “el Mayor”. Era pescador cuando Jesús lo llamó y él decidió seguirlo. Después de la Ascensión del Señor,
EL CRISTIANISMO UNA DE LAS TRES GRANDES RELIGIONES MONOTEISTAS DEL MUNDO JESÚS DE NAZARETH ES RECONOCIDO COMO FUNDADOR Y FIGURA CENTRAL SE CONSIDERA QUE.
Semana Santa La Semana Santa es la conmemoración anual cristiana de la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesús de Nazaret.
Fiesta de la Dedicación a la Basílica de Letrán 9 de Noviembre de 2014
ORIGEN DEL PESEBRE.
La Fiesta del Sagrado Corazón es el día anterior (viernes).
JORNADA MUNDIAL DE LA JUVENTUD. La Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) es un evento organizado por la Iglesia Católica que convoca a los jóvenes de todo.
ADVIENTO.
Patrona de la hispanidad
El adviento El adviento es el primer periodo del año litúrgico cristiano, que consiste en un tiempo de preparación para el nacimiento del Salvador. Su.
4 a. C En Belén, (Israel), nace Jesucristo, fundador del cristianismo. Comenzó a predicar y a curar a los enfermos a los 30 años.
El 22 de agosto celebramos a la Santísima Virgen María como Reina.
 Un 8 de diciembre de 1854, el Papa Pío IX, proclamó el dogma de la Inmaculada Concepción.  El texto se encuentra en la Bula Ineffabilis Deus en el.
FELICES FIESTAS !!! La Navidad es una de las festividades más importantes del cristianismo.  Esta solemnidad, que conmemora el nacimiento de Jesucristo.
Que es la asunción de maría
Fecha: Mayo 27 de Tema: Advocaciones de la Virgen María.
Cada 8 de diciembre, la Iglesia celebra el dogma de fe que nos revela que, por la gracia de Dios, la Virgen María fue preservada del pecado desde el momento.
El 12 de septiembre es el Día de la Fiesta del Santísimo Nombre de María.
Fecha: Mayo 18/2015 Tema: La Virgen María Auxilio de los cristianos. Objetivo: Reconocer que la Virgen María nos ayuda cuando la invocamos y que nos pide.
El Adviento es el comienzo del Año Litúrgico, empieza el domingo más próximo al 30 de noviembre y termina el 24 de diciembre. Son los cuatro domingos.
El origen del tradicional pesebre surge de Francisco de Asís, quien se sintió inspirado mientras recorría la población de Rieti durante invierno de.
Origen del Cristianismo
Adviento, significa venida o llegada
PAULA PADILLA GARCIA.6ºB.. El 8 de diciembre de 1867 fue declarada oficialmente Patrona Principal de toda la diócesis de Málaga. Fue oficialmente coronada.
Transcripción de la presentación:

Natividad de la Stma. Virgen María

El nacimiento de la Virgen o Natividad de María se celebra como una fiesta litúrgica y en la mayoría de los santorales anglicanos y que se celebra el 8 de septiembre, nueve meses después de la solemnidad de su Inmaculada Concepción celebrada el 8 de diciembre.

Esta fiesta, como la de la Asunción de María, tiene su origen en Jerusalén.

Comenzó en el siglo V como la fiesta de la basilica Sanctae Mariae ubi nata est, actualmente la Basílica de Santa Ana.

En el siglo VII, la fiesta se celebraba por los bizantinos y en Roma como la fiesta del nacimiento de la Bienaventurada Virgen María.

La fiesta también se celebra por los cristianos sirios el 8 de septiembre1 y por los cristianos coptos en el 1 Bashans (esto es, el 9 de mayo).

La fiesta fue incluida en el Calendario Tridentino para el 8 de septiembre y ha permanecido en esa fecha.

Dulce Nombre de la Virgen María hace referencia a la festividad litúrgica cristiana, con motivo de la conmemoración del nombre de María, madre de Jesucristo. María (en arameo מרים Mariam) es el nombre que se usa en los evangelios para referirse a la madre de Jesús de Nazaret.

Para los cristianos católicos, ortodoxos, coptos, anglicanos y otros grupos cristianos orientales, son más usadas las expresiones «Santísima Virgen María», «Virgen María» y «Madre de Dios». En el Islam se usa el nombre árabe Maryam.

Según se cuenta, el origen del Dulce Nombre de María hace referencia a los ocho días después del nacimiento de la Virgen, en el cual sus padres le impusieron el Nombre. Popularidad del Dulce Nombre de María

El hecho de que la Santísima Virgen lleve el nombre de María es el motivo de esta festividad, instituida con el objeto de que los fieles encomienden a Dios, a través de la intercesión de la Virgen María, las necesidades de la iglesia, le den gracias por su omnipotente protección y sus innumerables beneficios, en especial los que reciben por las gracias y la mediación de la Virgen María.

Por primera vez, se autorizó la celebración de esta fiesta en el año 1513, en la ciudad española de Cuenca; desde ahí se extendió por toda España y en 1683, el Papa Inocencio XI la admitió en la iglesia de occidente como una acción de gracias por el levantamiento del sitio a Viena y la derrota de los turcos por las fuerzas de Juan III Sobieski, rey de Polonia.

Esta conmemoración es probablemente algo más antigua que el año 1513, aunque no se tienen pruebas concretas sobre ello.

Todo lo que podemos decir es que la gran devoción al Santo Nombre de Jesús, que se debe en parte a las predicaciones de San Bernardino de Siena, abrió naturalmente el camino para una conmemoración similar del Santo Nombre de María.