Diseño de Páginas Web Móviles M.C. Juan Carlos Olivares Rojas.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Dreamweaver Primeros Pasos.
Advertisements

HTML (Historia) Rogelio Ferreira Escutia. 2 HTML, septiembre 2010 ¿Qué es? HTML, siglas de HyperText Markup Language.
Adaptador Web para discapacitados visuales D. Cascado, M.A. Rodríguez, L. Miró, S. Vicente, S. Muñoz, A. Civit. 1 Grupo de Robótica y Tecnología de Computadores.
Internet y tecnologías web
Repaso desde HTML a XHTML
P C S VENTAJAS Mejor calidad de voz Mayor seguridad y privacidad gracias a la tecnología CDMA Accesos a redes de datos GRPS con mayor ancho de banda.
Construcción de Páginas WEB
WML.
Aplicaciones WAP para dispositivos móviles
Aplicación informática. formando parte de una red. pone sus recursos a disposición de las demás computadoras(clientes) de la red. Maneja información.
MII Computación Móvil José Miguel Rubio L. Oficina
SESIÓN 3 APRENDIENDO HTML.
INTRODUCCION A CSS.
Introducción a Lenguajes web
Características generales de un servicio Web.
D E F I N I C I O N E S.
WWW (World Wide Web) Pedro José López Javier Díaz
Introducción al desarrollo de proyectos RIA.
1 Las hojas de estilo en cascada Las hojas de estilo en cascada (Cascading Style Sheets, CSS) son un lenguaje formal utilizado para definir la presentación.
MENSAJES SMS.
Ing. Cleyver Vazquez Jijon
Estructura de Documento Atributos 1. Atributos Básicos id, class, style, title 2. Atributos para Internacionalización lang, xml:lang, dir 3. Atributos.
Hypertext Markup Language HTML
TALLER OpenCms Creación de un portal Fase de Análisis y Diseño Arquitectura de Información Diseño Gráfico Usabilidad y Accesibilidad Fase de Desarrollo.
HTML HyperText Markup Language (Lenguaje de Marcas de Hipertexto)
SQL SERVER Reporting Services
M.C. Juan Carlos Olivares Rojas
INTRODUCCIÓN A LA PROGRAMACIÓN WEB
ASP.NET es una nueva y potente tecnología para escribir páginas web dinámica. Es una importante evolución respecto a las antiguas páginas ASP de Microsoft.
Sistema de comunicación segura.. Comunicación Segura Las agencias gubernamentales, organizaciones y personas del común tienen a disposición todas las.
Marco Conceptual para la Gestión de Conocimiento de entornos de colaboración: aplicación a la creación de un portal de revistas electrónicas EUITIO Daniel.
Unidad didáctica 6 Diseño de páginas Web.
 Un lenguaje que permite asociar estilos de composición a documentos estructurados, como HTML y aplicaciones XML  Un conjunto de propiedades y valores.
Tecnologías web. Es el método más común de intercambio de información en la world wide web, el método mediante el cual se transfieren las páginas web.
Aplicaciones del Cómputo Móvil
Hermilia Molina Acevedo
Introducción al Lenguaje. ¿Qué es PHP? O Es un lenguaje de programación que es interpretado por un servidor web. O El lenguaje es genérico. PHP está orientado.
Pedro González D. WAP Protocolo de Acceso Inalámbrico Pedro González D.
UNIDAD 7 WEB Y HTML.
Información turística vía bluetooth Rodrigo Gómez Z.
Aplicación y uso de la herramienta
Explicación de los Temas del Segundo Período.
Introducción al Lenguaje. ¿ Qué es PHP ? O Hypertext Pre-processoes (PHP) es un lenguaje de "código abierto" interpretado, de alto nivel, embebido en.
MIME EXTENSIONES DE CORREO INTERNET MULTIPROPÓSITO. SERIE DE ESPECIFICACIONES DIRIGIDAS AL INTERCAMBIO TRANSPARENTE DE TODO TIPO DE ARCHIVOS A TRAVÉS DE.
COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 13 XOCHIMILCO-TEPEPAN MATERIA:TIC EQUIPO:21 PRESENTACION: BASE DE DATOS ALUMNAS: Adán Millán Sánchez.
Que es un dispositivo móvil
INFORMÁTICA Y CONVERGENCIA TECNOLÓGICA
INFORMÁTICA SOCIEDAD Y ORGANIZACIÓN
Dispositivos Móviles John Alexander Cruz Arévalo.
DISPOSITIVOS MOVILES.
CSS Cascading Style Sheets
BARRA BARRA INSERTAR BARRA BARRA INSERTAR BARRA DE HERRAMIENTAS DE DOCUMENTO HERRAMIENTAS BARRA DE HERRAMIENTAS DE DOCUMENTO HERRAMIENTAS VENTANA DE DOCUMENTODE.
- Parámetros de apariencia y uso Luis Villalta Márquez.
CODIGO HTML HTML, siglas de HyperText Markup Language
Naime Cecilia del Toro Alvarez
Punto 1 – Introducción al servicio Juan Luis Cano.
Que es un navegador de Internet. Un navegador web o de Internet, es un programa que permite visualizar la información que contiene una página web (que.
ANDREA DAZA. Es un aparato de pequeño tamaño, con algunas capacidades de procesamiento, con conexión permanente a una red.
Hipertexto Transfer Protocol o HTTP: define la sintaxis y la semántica que utilizan los elementos de software de la arquitectura web (clientes, servidores,
Workshop de Responsive Web Design Hernán Beati.
Imágenes líquidas y navegación adaptable Objetivos: - Incoporar técnicas que permitan entregar distintas imágenes según dispositivo, y volverlas líquidas.
Integrante: Mariana Alcalá Hdz María del Carmen Andrade G. Alondra E. García Mtz Joselyn Gpe García V. Antonio de Jesús Hdz R. Cristian Jesús Ruvalcaba.
Este diccionario contiene todo tipo de definiciones de interés relacionadas con el mundo de la informática e Internet.
 Un dispositivo móvil es aquel aparato pequeño que puede estar conectado a una red sea permanente o intermitente pueden ser:  Teléfono móvil  GPS 
Accesibilidad, hojas de estilo en cascada y usted.
Capitulo 3 y 4.   La accesibilidad web habla acerca de que tanta facilidad tienen las paginas de internet tanto para los consumidores en general como.
Web y Multimedia II Integrantes: Piero Álvarez Mayra Atience Jhonney Bermeo Johanna Cabrera Gabriela Cango.
Una de las características de un sitio Web eficaz es mostrar sus contenidos de manera accesible y vincular de manera fácil a documentos de diferentes.
Servicios Web Conjunto de aplicaciones o de tecnologías con capacidad para interoperar en la Web. Estas aplicaciones o tecnologías intercambian datos entre.
HTML & CSS. 15 Qué es HTML FCC-BUAP Verano 2016BMB - RAM  Es un lenguaje de marcas para formatear y estructurar un documento, que puede leerse en cualquier.
Transcripción de la presentación:

Diseño de Páginas Web Móviles M.C. Juan Carlos Olivares Rojas

Proyecto Adaptación de nuestro sitio Web (proyecto anterior) para que se adapte a nuestro celular (XHTML normal o en su versión para móviles, WML, etc.) Se verificará que se tenga acceso a tecnologías asíncronas como AJAX.

Tendencias de acceso a Internet Para el 2010, los dispositivos móviles reemplazarán a las computadoras como medio de acceso a Internet en América latina. A fines del 2000, casi un 5% de los hogares latinoamericanos tenía computadora, en tanto que el 12% de las personas de la región utilizaba teléfonos móviles. Los dispositivos móviles pasarán a ser una extensión de la televisión FUENTE:

Introducción Grado de penetración de los dispositivos móviles en nuestra sociedad Llaves 0% Cartera Celulares Tarjetas Llaves del trabajo Periódico Espejo MP3/Walkman Videojuego Cámara Credenciales 80%90%100%50%60%70%10%20%30%40% Siempre Frecuentemente

Justificación Para el 2010 se espera 1,300 millones de usuarios de PCs, por 2,500 millones de usuarios móviles. Se estima que existen alrededor de 2,000 millones de usuarios de teléfonos celulares en el mundo por un estimado de 6,500 millones (tercera parte). Estadísticas

Justificación “Para el año 2009, más de la mitad de los microprocesadores fabricados en el mundo estarán destinados a dispositivos móviles. El software que hará realmente útiles a los dispositivos móviles todavía no es desarrollado.” El uso de Internet en dispositivos móviles es sumamente limitado. –30 minutos al mes a la Web –80 SMS, 15 MMS, –300 minutos de voz. Estadísticas

Aplicaciones Web móviles No es necesario distribuir ni instalar ninguna aplicación. Se pueden realizar cálculos y algoritmos complejos dado que la ejecución se realiza en el servidor. Los navegadores Web se convierten en clientes universales

Problemática Los sitios Web no están diseñados tomando en cuenta las características y limitaciones de los dispositivos móviles

Dispositivos móviles Problemática

Muchos de los recursos existentes en la Web no pueden visualizarse en dispositivos móviles, por que no son accesibles. Esto ha originado que la Web no sea ubicua y que esté fragmentada.

Problemática Página Web realizada especialmente para dispositivos móviles

Tipo de red WWAN (Celulares) WLAN (Wireless LAN) WPAN (Bluetooth) Estándar GSM/GPRS/E vDo IEEE b/g/a IEEE Ancho de Banda 9.6/170/2000 Kb/s 1, 2, 11, 54 Mb/s 721 Kb/s Frecuencia 0.9/1.8/2.1 GHz 2.4 y 5 GHz Infrarrojos 2.4 GHz Rango35 Km m10 m Redes inalámbricas

Problemática Tarea Tamaño (KB) Tiempo (Segs.) GPRSCSD Leer noticias292$0.24$3 Buscar una película y ver su sinopsis3.7153$0.48$4.5 Resultados de los partidos del fútbol5.4109$0.72$3 Buscar un numero en un directorio5.9100$0.72$3 Búsqueda de un restaurante y menú6.3127$0.84$4.5 Cargar página Web6.742$0.84$1.5 Descargar una archivo PDF (68k) $8.76$10.5 Recibir un correo (9 KB)11.874$1.44$3 Reenviar un correo 9 KB12.274$1.56$3 Ver página Web de 70 KB $9.24$12 Enviar un correo con una nota y un archivo adjunto de 50 KB $9.72$13.5 Total $33.12$63 CSD: $1.5 minuto GPRS: $0.12 KB Telcel Costos Costos de acceso a Internet en México desde un dispositivo móvil haciendo uso de la red de telefonía celular.

Sistemas Operativos PalmOS Windows CE (Windows Mobile) Symbian Linux embedded RIMOS

Navegadores Web Pocket Internet Explorer NetFront Opera mini Minimo(mozilla) Konqueror

Otros problemas Mucho mantenimiento del sitio al tener diversas versiones del mismo. Más carga del servidor. Más ancho de banda requerido. … Beneficios directos

Pasado Tecnologías propietarias no compatibles entre sí como: –HDML (Handheld Device Markup Language) –cHTML (compact HTML) cHTML aun es utilizado ampliamente en Japón en el sistema iMode. Un grupo de empresas crearon el WAPForum ahora Open Mobile Alliance para solucionar la problemática de la Web móvil

Convergencia de Lenguajes de Marcado WAP HTML XML HDML WMLXHTML Basic + WML HTML 3.2 C-HTML HTML 4.0 XHTML 1.0 XHTML BasicXML 1.0 WAP 2.x WAP 1.x i-mode

WAP WAP (Wireless Access Protocol) es una pila de protocolos para acceder a la Web, optimizada para conexiones inalámbricas de ancho de banda bajos, se ocupan de pasarelas para convertir protocolos de HTTP a WAP y visceversa. Los documentos que maneja WAP se basan en WML (Wireless Markup Language)

Pila de protocolos WAP Entorno de Aplicaciones Inalámbricas (WAE) Protocolo de Sesión Inalámbrica (WSP) Protocolo de Transacciones Inalámbricas (WTP) Capa Inalámbrica de Seguridad de Transporte (WTLS) Protocolo de Datagramas Inalámbrico (WDP) Capa del portador(GSM, CDMA, GPRS, etc)

WAP Architecture

WAP Tools Nokia WAP SDK WinWAP MobileDev Nokia WML Studio for Macromedia Dreamweaver Ericsson WAPIDE IBM WAPSody

WML Se basa en XML para definir un documento que sea compatible con los dispositivos móviles. Maneja el concepto de cartas en lugar de páginas. Los documentos se estructuran en barajas, donde una baraja contiene varias páginas. WML contiene etiquetas básicas de texto, enlace, imágenes, tablas, etc. Con algunas restricciones.

Hola mundo! En WML A Simple WML file Welcome to WML! Standard header for WML 1.1 files

WML Ir a la segunda pantalla Segunda Pantalla

Formularios en WML UserName: Charlene Gillian Rosanne Race Login Card - the first card here Select menu – a common control in WML Go to Password card when user selects it

(continued from previous slide) Password: You entered: Name: $(name) Password: $(password) The Password card The Results card

WML WML tiene su propio lenguaje de script llamado WMLScript Las imágenes que utiliza están en formato WBMP que son imágenes en mapa de bits monocromático WAP y WML no fueron muy utilizados debido a que era como “ver TV en blanco y negro”

Un ejemplo de WMLScript Enter phone: You entered: Phone: $(Phone)

Un ejemplo de WMLScript extern function validate(Phone) { if (String.length(Phone) != 8) { WMLBrowser.setVar("Phone", "Error: Phone not correct."); } WMLBrowser.go("example4.wml#Results"); }

Páginas dinámicas En muchas ocasiones es necesario determinar en tiempo de ejecución algunas características del dispositivo móvil para personalizar el contenido, esto se puede hacer con lenguajes como: PHP ASP JSP

Páginas dinámicas Ganaste Perdiste

WAP 2.0 Debido a las limitaciones de WAP, surgió una nueva versión del protocolo que al parecer permitirá despegar la Web móvil. Modelo push (de actualización automática) y modelo pull (de recepción automática) Soporte para integrar telefonía en las aplicaciones

Comparativa WAP 1.0 y 2.0 WMLXHTML WSPHTTP WTPTLS WTLSTCP WDPIP Capa del portador

XHTML Son documentos HTML que siguen la sintaxis de cualquier documento basado en XML (etiquetas todas que cierran, el orden es importante, todo los parámetros entre comillas, etc). El origen de XHTML surge a partir de las ambigüedades que presenta HTML como lenguaje, ayuda a estructurar de mejor forma la Web.

XHTML Basic Es un subconjunto de etiquetas de XHTML que han sido probadas en dispositivos móviles XHTML-MP (Mobile Profile) es una especificación de Nokia seguida por otras compañías que utilizan XHTML Basic sobre dispositivos móviles. ¡Por fin llegó el color a la Web móvil!

Página Web con XHTML-MP

XHTML-MP Estructura: body, head,html, title Texto: br,code,dfn,em,kbd, p, strong Hipertexto: a Lista: dl,dt,dd,ol,ul,li Formularios*: form, input, label, option Tablas*: caption, table, td, th, tr Imagen*: img Objeto*: object, param Metainformación*: meta Vínculo*: link Base*: base * Opcionales

XHTML-MP Inst. Tec. Sup. Huetamo Tecnológicos: Inst. Tec. de Morelia

Estilo de Fuentes Font Style Bold Italic Bold italic Small Big Emphasis Strong h1 h2 h3

Listas Unnumbered Lists Unnumbered List: First Item Second Item Third Item And so on...

Tablas An XHTML MP Table Item 1 Item 2 Item 3 Item 4

Ejemplo de Accesibilidad XHTML Samples Check s Movies Info About Quick access key

Uso de estilos <!DOCTYPE html PUBLIC "-//WAPFORUM//DTD XHTML Mobile 1.0//EN" " > XHTML Mobile Profile Document <!-- Change href="style.css" below to the file name and relative path or URL of your external style sheet. --> <!-- document-wide styles would go here --> Heading Body

Ejemplo de CSS para móviles body {background-color: #efefdd; font-family: Arial, Verdana, Helvetica; font-size: 10pt; color: #000044;} div {font-family: Arial, Verdana, Helvetica; font-size: 10pt; color: #000044;} hr { color:#006600;} h1 {font-family: Verdana, Arial, Helvetica; font-size: 14pt; color: #000000;} h2 {font-family: Verdana, Arial, Helvetica; font-size: 12pt; color: #000000;} h3 {font-family: Verdana, Arial, Helvetica; font-size: 10pt;font-weight:bold; color: #00000;} a {color: #1144aa; text-decoration: none;} a:hover {text-decoration: underline;} a:visited {color: #4466cc;}

Web 2.0 en dispositivos móviles Aún es muy joven está tecnología y en dispositivos móviles apenas se empieza. El navegador Web en el dispositivo móvil tiene que soportar el objeto HttpRequest o similar. Debido a la alta interactividad, el dispositivo móvil necesita de mayor capacidad de cómputo.

MobileOK Es un esquema comprendido por dos etiquetas llamadas mobileOK Nivel 1 y Nivel 2. Estas etiquetas indican que el contenido pasa las pruebas de “Mobile Web Best Practices”. Las de nivel 1 contienen las recomendaciones básicas para una experiencia efectiva de la Web en usuarios móviles. Las de nivel 2, necesitan ser verificadas por humanos (en algunos) casos pero ayudan a la mejor visualización de la Web en dispositivos móviles.

Diseño accesible de páginas Web La accesibilidad es la propiedad de poder visualizar una página Web sin importar las discapacidades de las personas. Los dispositivos móviles se consideran dispositivos con capacidades limitadas por que algunos están ciegos (no ven imágenes o si las ven son monocromáticas), mudos (no tienen altavoz), capacidades de pensar (memoria), etc.

Diseño accesible de páginas Web Existe actualmente una tendencia por certificar procesos en todas las áreas. Si nuestra página Web cumple con ciertos requisitos puede certificarse y poner algún distintivo que lo muestre (logo) La WAI (Web Accesibilty Iniative) es la parte del W3C que se encarga de la accesibilidad a los recursos de la Web.

Diseño accesible de páginas Web La WAI define tres prioridades: En la prioridad uno, los desarrolladores TIENEN que cambiar para hacer accesible su sitio Web. En la prioridad dos, se DEBEN satisfacer los cambios. En la prioridad tres, PUEDEN satisfacerse los cambios.

Diseño accesible de páginas Web El nivel adecuación A, cumple la prioridad 1, el AA cumple 1 y 2; mientras que AAA cumple las tres prioridades. Existen logotipos para certificar estos niveles de adecuación. Existen otras certificaciones de accesibilidad como el 508, recomendaciones y buenas prácticas, MobileOK, etc.

MobileOK La etiqueta de validación puede ser un logo o un documento en RDF. Se sugiere la inclusión del siguiente encabezado HTTP: User-Agent: W3C mobileOK DDC ( Accept: application/vnd.wap.xhtml+xml, application/xhtml+xml

MobileOK Características de Nivel 1 Auto refresco de página: Si está presente la etiqueta, el documento falla. Soporte para caracteres de codificación Si el documento no define un tipo de codificación o no viene incluido en la respuesta (Content-Type) se define una alarma.

MobileOK Si el documento tiene definido un tipo de codificación pero es diferente de “UTF-8”, la prueba falla. Soporte del formato del contenido Si el tipo MIME del documento no es application/vnd.wap.xhtml+xml o application/xhtml+wml, la prueba falla.

MobileOK Si el identificador DOCTYPE PUBLIC no es XHTML Basic ("-//W3C//DTD XHTML Basic 1.1//EN" or "- //W3C//DTD XHTML Basic 1.0//EN”) falla. Para cada etiqueta img, link o style, si el tipo MIME del recurso enlazado es diferente de text/css, image/png o image/gif, la prueba fallará. Mapa de imágenes Si una etiqueta map o area está presente, la prueba falla.

MobileOK Gráficos para espaciado Para cada etiqueta img, si la imagen es de dimensiones 2 píxeles o menor, y los píxeles son transparentes, se viola la norma. Tamaño de las imágenes Para cada etiqueta img si no está definida el atributo height y width se lanza una alarma.

MobileOK Métricas Para cada hoja de estilo CSS o etiqueta style, Ssi las medidas son absolutas (“px”, “pt”, “pc”, “in”, “cm”, “mm”), no pasará la certificación. No marcos Si el documento contiene las etiquetas: frame, framset, o iframe; no se certificará. Alternativas no texto Para cada etiqueta img si el atributo alt no está presente, la prueba no pasará.

MobileOK Objetos y scripts Si una etiqueta script, object o applet está presente, el documento no se certificará. Tamaño límite de la página Si el documento es mayor de 10 KB, no pasará la prueba. Si el tamaño total del documento incluyendo hojas de estilo e imágenes sobrepasa 20 KB, tampoco se certificará con el logo de mobileOK.

MobileOK Título de la página Si la etiqueta title no está presente dentro del head del documento, no se acreditará el test. Ventanas desplegables (Pop-ups) Para cada etiqueta a, si el elemento target está presente, la prueba no pasará. Proveer valores predeterminados Para cada etiqueta input si type=radio se debe verificar que exista un atributo checked, de lo contrario no pasará la prueba.

MobileOK Para cada etiqueta input del tipo type=”select” para cada etiqueta option se deberá verificar que exista un elemento con la propiedad selected, de lo contrario, el sistema fallará. Tamaño de las hojas de estilo El tamaño de una hoja de estilo no deberá exceder los 5 KB.

MobileOK Uso de hojas de estilo Si el atributo style no está presente en el documento, la prueba fallará. Despliegue de tablas Si la etiqueta table existe, para cada etiqueta td anidada si la etiqueta está vacía o contiene una imagen de 1x1 píxeles, no acreditará el test de certificación.

MobileOK Tablas anidadas Si dentro de una etiqueta table, existe por lo menos otra etiqueta table, la prueba de validación no se acreditará. Validación de marcado Si el documento no basa la prueba de validación de acuerdo a su DOCTYPE o esquema XSD, no se certificará.

MobileOK Características del nivel de certificación mobileOK nivel 2 Estas características son adicionales a mobileOK nivel 1. Eliminar texto libre Si el documento no tiene una etiqueta input type=”text” o textarea, la prueba pasará.

MobileOK Legibilidad de imagen de fondo Para cada etiqueta style u hoja de estilo, si está presente la propiedad background-image, se deberá verificar por humanos para validar el test. Caching Si el encabezado de respuesta no contiene un encabezado Cache-Control, no se acreditará la prueba.

MobileOK Cookies Si la respuesta no contiene un encabezado Set-Cookie, se acreditará la prueba. Fuentes Para cada etiqueta style u hoja de estilo, si las propiedades relacionadas con tipos de letras están presentes (font, font-family, font-weight, etc.) se procede con las pruebas humanas.

MobileOK Scrolling Para cada etiqueta img, style u oja estilo si el atributo width excede de 120, la prueba fallará. Estructura Para cada elemento h1, h2, h3, etc., si existe un elemento anidado h1, h2, h3, etc., se deberá verificar que sea menor o igual a su padre.

Diseño de Mapa de Sitio Malo Bueno

Conclusiones IF tengo un buen celular THEN programo en HTML o XHTML (normal) ELSE IF mi celular es de gama media reciente THEN Programo en XHTML MP o XHTML Basic ELSE IF es digital mi celular THEN programo en WML ELSE Tira tu celular y cómprate uno de 400 pesos con 200 tiempo aire END IF

Actividades Realiza un micrositio en WML que describa tu página personal, tu baraja deberá contener tres cartas. Realiza un micrositio personal en XHTML MP (auxíliate de herramientas como Dreamweaver –ya tiene herramientas de fácil conversión de XHTML a XHTML MP-)

Referencias Robison, D. and Pagna, J., (2008), Wap 2.0 Mobile Web: XHTML Mobile Profile. Kantor, P. (2006), XHTML, Desert Code Skelton, G., Excell, P., Robison, D. and Taj, I. (2008) XHTML Basic and XHTML-MP. Ingram, M. (2008) Mobile Devices: Driving Standards for a “New” Web.

¿Preguntas?