Repositorios para la preservación de documentos archivísticos digitales Claudia Lacombe Rocha.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Instituto Tecnológico Superior de Santiago Papasquiaro
Advertisements

INTRODUCCION La norma NTC (Norma técnica colombiana) ISO 9001:08 consta de 8 capítulos, de los cuales son auditables del capítulo número cuatro al ocho.
SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN
UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA"
NORMALIZACIÓN ISO 9000: GESTION DE LA CALIDAD.
Carlos Olivares Sánchez Mediapps Grupo EVER Consultor Preventa Miembro de GT “Records management” CTN50 Aenor Delegación española en SC11/TC
Comprimido ARCHIformativo
INTERPRETACIÓN DE NORMAS ISO
DOCUMENTOS DE ARCHIVO EN LA ADMINISTRACIÓN ELECTRÓNICA: necesidad de un modelo de gestión integrada
Preservando nuestro futuro digital Dr. Roberto Sasso Julio 2013.
Patricia Muñoz Palma Directora Programa de Información Científica
SECCIÓN ARCHIVO Y CORRESPONDENCIA En el tiempo de los PROCESOS…
Mag. Gabriela Cabrera, Lic. Anibal Carro, Lic. Patricia Schiaffino
Repositorio Digital Académico Universidad Pontificia Bolivariana
Repositorio Digital Académico Universidad Pontificia Bolivariana
AUDITORIA DE SISTEMAS Conceptos introductorios
PRINCIPALES OBJETIVOS PARA EL CURSO 2010/2011. Organización y calidad Adecuar la organización del servicio de biblioteca a los recursos disponibles y.
PLAN ESTRATÉGICO Propuesta de objetivos Línea 4: Servicios.
SISTEMAS DE GESTION DE CALIDAD
Sistema de Gestión de la Calidad
Universidades participantes del proyecto
Juan Antonio Siqueiros Pérez
Sistema de Control de Gestión.
La información y la comunicación son dos elementos claves en el quehacer institucional en función del cumplimiento de sus objetivos BUENOS DÍAS.
DEFINICIÓN DEL RESPOSITORIO INSTITUCIONAL DE DOCUMENTOS ELECTRÓNICOS DE LA CÁMARA DE CUENTAS DE ANDALUCÍA. III Foro Tecnológico de los OCEX Vitoria 6 y.
Mecanismo de Evaluación Y Acreditación Institucional
Definición De Datos Lenguaje de definición de datos
Requisitos de un Sistema de Gestión Documental Integral
Presentación de la Herramienta Repositorio de Información del Observatorio Mtra. Graciela Eugenia Espinosa De la Rosa 09 de Julio.
Ministerio de Salud Pública
Fernando Hernández Galán Consultor de Ventas
ISO 9001:2000 ES UNA CERTIFICACIÒN DE CALIDAD QUE PRETENDE LOGRAR LA SATISFACCION CONTINÙA DEL CLIENTE MEDIANTE EL CUMPLIMIENTO DE SUS NECESIDADES Y EXPECTATIVAS.
“Adopción de SGSI en el Sector Gobierno del PERÚ”
Documentación del Sistema de Gestión de Calidad
UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN FACULTAD POLITÉCNICA DEPARTAMENTO DE INVESTIGACIÓN, POSTGRADO y EXTENSIÓN TESIS EN PROCESO DE ELABORACIÓN Vinculadas a.
INFORME PORMENORIZADO DEL ESTADO DEL CONTROL INTERNO Diciembre de 2012 VALLECAUCANA DE AGUAS S.A. E.S.P.
DIAGNÓSTICO Y MODELADO DE INFRAESTRUCTURA PARA SOPORTE DE REPOSITORIOS DIGITALES REGIONALES Investigador Responsable DR. ENRIQUE MASES (UNComa) PICT-O.
Los Archivos en el contexto de la Ley de Acceso a la Información Pública Arch. Ma. Alejandra Villar Archivo General de la Nación Noviembre de 2011.
ARGENTINA AGENCIA NACIONAL DE PROMOCIÓN CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA FONDO PARA LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA (FONCYT) CON EL CONSEJO INTERUNIVERSITARIO.
SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL (SGA), ISO y 14001
ESTE ARTICULO EXAMINA: LOS COMPONENTES DE UN SISTEMA DE INFORMACIÓN DE GESTIÓN DEL CICLO DE VIDA.
DOCUMENTACIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD
El reto de la preservación: por dónde empezar Nuria Gallart Servicio de Bibliotecas Universidad Autónoma de Barcelona VIII Workshop REBIUN, Murcia,
FUNCIONES DEL COORDINADOR DE CALIDAD
RESPONSABILIDAD DE LA DIRECCIÓN
5.3. SISTEMA DE ARCHIVO DE DOCUMENTOS ELECTRÓNICOS
UNIVERSIDAD LATINA II. FUNCIONES DEL ADMINISTRADOR.
Recursos informativos para estudiantes de posgrado del área de Ciencia Sociales CURSO-TALLER OPEN ACCESS Presentación elaborada por : P.A.B. Sergio Sanguino.
AUDITORIA TECNOLOGIAS DE INFORMACION - COBIT
La incidencia de factores tecnológicos en la preservación y conservación de documentos de archivos en ambientes digitales XXVII Congreso Archivístico Nacional.
Tema 1 SAD Vicente Sánchez Patón I.E.S Gregorio Prieto
DESCRIPCION DEL PROCESO
Creación comité interno de archivo HOSPITAL SANTO DOMINGO E.S.E
PLANEACIÓN DOCUMENTAL
REVISIÓN EQUIPOS DE CUMPUTO RESTRICCIÓN PARA INSTALACION DE SOFTWARE EN LOS EQUIPOS DE CÓMPUTO En la revisión de 121 equipos de computo, evidenciamos.
ISO 9001:2000 ES UNA CERTIFICACIÒN DE CALIDAD QUE PRETENDE LOGRAR LA SATISFACCION CONTINÙA DEL CLIENTE MEDIANTE EL CUMPLIMIENTO DE SUS NECESIDADES Y EXPECTATIVAS.
CARLOS TORRES FELIPE ARBELAEZ
ANGIE PAOLA SOLANO CASTIBLANCO DAR SOPORTE A LOS PROCESOS NORMAS ISO DOC. JOHANA LÓPEZ CHAVEZ SENA 2010.
Repositorios en la Web Desarrollo de aplicaciones web Prof: Jimi Quintero Dalia Rangel C.I: v
Subcomités de Sistemas de información Municipal Plan Operativo de Sistemas de Información Oficina Sistemas TI Ing. Jose Mauricio Velasquez Trujillo (Lider)
Implementación de proyectos de digitalización y preservación digital Lic. Marisol Zuñiga Coordinadora de colecciones Biblioteca Ludwig.
NTI de Documento Electrónico NTI de Expediente Electrónico NTI de Política de Gestión de Documentos Electrónicos Política de gestión documental.
Documentación del SIG Conjunto de actividades administrativas tendientes a la planificación, manejo y organización de la documentación producida y recibida.
Sistema Integral de Información y Atención Ciudadana
Repositorio Institucional de Tesis
Contenido ¿Qué es la Normalización? Objetivos de la Normalización Que Productos se Normalizan Que son Normas Certificación de Productos Sistemas de Calidad.
Organizando el rompecabezas: la preservación digital como reto ineludible Ramon Alberch i Fugueras.
Nuevo marco normativo de los archivos y la gestión documental en la Administración General del Estado Aplicación de las Normas de Interoperabilidad en.
Propuesta de requisitos funcionales para la preservación digital a largo plazo de la información científico-técnica de la Universidad.
Mgter. Norma C. Fenoglio.  Físico  Legal  Intelectual.
Transcripción de la presentación:

Repositorios para la preservación de documentos archivísticos digitales Claudia Lacombe Rocha

Avance de las tecnologías de comunicación y información Iniciativas de gobierno electrónico Producción cresciente de documentos archivisticos digitales ¿ Como garantizar la autenticidad y el acceso a largo plazo a los documentos digitales? Sistemas de información fiables Repositorios digitales fiables Contexto

Repositorio Digital Sistema informático utilizado para almacenar colecciones de una biblioteca digital y distribuirla a los usuarios. “Repositorios digitales son colecciones de informacion digital, que se puede construiur de diferentes maneras y para diferentes propósitos.” Ana Bela Martins “… un conjunto de servicios que ofrece la institución a los miembros de su comunidad para la gestión y difusion de la producción técnica y científica en los medios digitales.” Clifford A. Lynch e Joan K. Lippincott (2005) ¿qué es?

… ambiente para almacenamiento y la gestión de materiales digitales … una solución computarizada en la que se captura, almacena, preserva y se accede a los objetos de información digitales. Repositorio Digital

Dispositivo de almacenamiento Aplicación informática (programa) Colección de información digital Metadatos Conjunto de servicios para apoyar la gestión de los objetos de información digitales por el tiempo necesario Solución computarizada Repositorio Digital

Ejemplos de uso Repositorio Digital

Es un repositorio digital capaz de mantener los objetos de información digital auténticos, de preservalos y facilitar el acceso a ellos el tiempo necesario. Repositorio Digital Fiable

Referencias básicas: Trusted Digital Repositories: atributes and responsabilities (RLG/OCLC: 2002) Open Archival Information System – OAIS (ISO nº 14721:2003) Trustworthy Repository Audit & Certification: Criteria and Checklist – TRAC (RLG/NARA: 2007) Digital Repository Audit Method Based on Risk Assessment – DRAMBORA (Unión Europea) Criteria for Trusted Digital Long-Term Preservation Repositories – (Nestor group 2006) Repositorio Digital Fiable

Trusted Digital Repositories: atributes and responsabilities (RLG/OCLC: 2002) el cumplimiento del modelo de referencia OAIS; responsabilidad administrativa; viablidad organizacional; respaldo finaceiro; adecuación tecnológica; sistema de seguridad; procedimientos transparentes para rendición de cuentas del propio repositorio. (RLG/OCLC, 2002) Repositorio Digital Fiable

Open Archival Information System Model – OAIS (ISO nº 14721:2003) Comité Consultivo de Sistema de Datos Especiales – CCSDS – de la NASA Modelo funcional & Modelo de información Repositorio Digital Fiable Paquete de información Documento + Metadatos

Gestión es la base de un repositorio digital fiable. La autenticidad de los documentos se “apoya” a través de:  Procedimientos y politicas  Recursos tecnológicos  Metadatos Repositorio Digital Fiable Trustworthy Repository Audit & Certification: Criteria and Checklist – TRAC (RLG/NARA: 2007)

Procedimientos y politicas se requiere de un repositorio digital fiable:  Tener políticas, procedimientos y desempeño que puedan ser mensurables y auditables.  Garantizar la sostenibilidad y viabilidad a largo plazo del repositório y la disponibilidad do los documentos. (estructura oraganizacional, recursos financeiros, recursos humanos, sucesión)  Demostrar que los sistemas cumplen con las expectativas de fiabilidad de su comunidad de usuarios.  Tener en cuenta las necesidades de productores y consumidores (plazos de mantenimiento, formas de acceso, formato de archivo, tamaño de archivos)  Planear la preservación digital. Repositorio Digital Fiable

Metadatos y modelo de datos se requiere de un repositorio digital fiable:  Adoptar modelo de información del OAIS: documento + metadatos  Metadatos: – información descriptiva – apoyo a la preservación Repositorio Digital Fiable

Recursos tecnológicos respecto a la gestión, acceso y seguridad se requiere de un repositorio digital fiable:  Tecnología apropiada: hardware y software.  sistema conforme a las normas y convenciones comúnmente aceptadas.  Monitoreo y reparación de las perdidas y corrupción → garantizar la integridad.  Control de acceso, backup.  Estrategias de preservación digital. Repositorio Digital Fiable

Repositorio Digital Fiable para Documentos Arquivísticos Debe cumplir con ciertos requisitos: Salvaguardar las cualidades del documento archivístico – en particular: vínculo archivístico (organicidad) y autenticidad. Administrar los documentos y implementar metadatos en conformidad com las prácticas y normas de Archivo – en particular: descripción multinivel e gestión documental. – Organizacíon de documentos – ISAD(G)

Consideraciones y Recomendaciones Creación de repositorios digitales fiables - diseñados especificamente para los documentos archivísticos producidos por el gobierno. Las autoridades archivísticas nacionales deben definir los requisitos de estos repositorios. Los Archivos Nacionales deben actuar como un repositório digital fiable de los documentos de valor permanente. Los Archivos Nacionales deben liderar la planificación de la infraestructura para atender a los documentos activos y semiactivos. Desarrollo de un programa de certificación para proporcionar una base de confianza a los repositorios digitales.

Muchas Gracias Claudia Lacombe Rocha