Capítulo 1: ESFUERZO Mecánica de Materiales

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Capítulo 13 - Elasticidad
Advertisements

Exposición N° 4: Choques Elásticos e Inelásticos
1.Electrostática 2.Electrostática con medios materiales 3.Magnetostática 4.Magnetostática con medios materiales 5.Los campos variables en el tiempo y.
Propiedades mecánicas de los materiales
PROPIEDADES ELÁSTICAS DE LOS MATERIALES
Tema V Cilindros de pared gruesa
ESFUERZO Por: Ing. Luis L. Lopez Taborda
FUERZAS INTERNAS EN ELEMENTOS MECÁNICOS
REVISIÓN DEL ANÁLISIS PARTICIONAL
Ensayos mecánicos.
Departamento: INGENIERÍA MECÁNICA, ENERGÉTICA Y DE MATERIALES
Propiedades mecánicas de los metales
PROPIEDADES MECÁNICAS
Resistencia de Materiales
Capítulo 2: ESFUERZO y deformación carga axial
Esfuerzos en Vigas Fuerza cortante y Momento flector Tema 3
Remaches y uniones soldadas
ESTÁTICA II FUERZAS DISTRIBUIDAS: CENTROIDES Y CENTRO DE GRAVEDAD.
Resistencia de Materiales Tema 2 Deformación axial
Resistencia de Materiales
Unidad 2:Estática del Cuerpo Rígido
Como se observa en la figura, la varilla de 20 mm de diámetro BC tiene extremos planos de sección rectangular de 20 x 40 mm, en tanto que el aguilón.
Departamento: INGENIERÍA MECÁNICA, ENERGÉTICA Y DE MATERIALES
INSTITUTO PROFESIONAL LOS LAGOS
Diseño de miembros de Acero a Flexión y Corte
Estática Claudia Ramírez
Resistencia de Materiales
Escuela Profesional de Ingeniería Mecánica
Teorías de fallas estáticas
Capítulo 6: Esfuerzos cortantes en vigas y elementos de pared delgada
Resistencia de Materiales
Resistencia de Materiales
Capítulo 5: Análisis y diseño de vigas para flexión
Capítulo 4: Flexión Pura
Capítulo 2: Esfuerzo y Deformación – Cargas Axiales
Capitulo 3: Torsión Mecánica de Materiales Profesor: Miguel Ángel Ríos
Mecánica vectorial para ingeniería
Mecánica vectorial para ingeniería
Capitulo 1: Introducción. El concepto de esfuerzo.
Jesús Moisés Castro Iglesias CALCULO DE ESTRUCTURAS y CONSTRUCCIÓN E.U.E.T.I.F – Pontevedra 2011.
RESISTENCIA DE MATERIALES
CALCULO DE ESTRUCTURAS y CONSTRUCCIÓN
“EQUILIBRIO DE UN CUERPO RÍGIDO”
Resistencia de Materiales
Esfuerzo simple Por: Ing. Luis L. Lopez T.
CONCEPTOS BASICOS, ESFUERZOS SIMPLES Por: Ing. Luis L. Lopez T.
Capítulo 7: Transformaciones de esfuerzos y deformaciones.
Mónica Sarahí Ramírez Bernal A IIS 11
Julio Enrique Arrieta Alvarado A
Mecánica de Materiales
Profesor : Francisco Soto
Capitulo 5: Análisis y diseño de vigas para flexión.
Lizbeth Morales Martínez Profesor: Miguel Ángel Ríos
Capitulo 4: Flexión Pura
Ramiro Caballero Campos
Fuerzas en vigas y cables
Capítulo 5: Análisis y diseño de vigas para flexión
Capítulo 4: Flexión Pura
Potencial Eléctrico..
PRINCIPIOS DE SISMORRESISTENCIA
Propiedades mecánicas
Mecánica de Materiales
Propiedades mecánicas.
Ing Máximo Huambachano Martel
TAREA DE RESISTENCIA DE MATERIALES
Unidad 1:Estática del Cuerpo Rígido
RESISTENCIA DE MATERIALES
Esfuerzos debidos a cargas axiales
COLUNMAS LARGAS Una columna es un elemento cargado axialmente, sometido a compresión, el cual tiene su sección transversal muy pequeña comparada con su.
TEMA: Conceptos de resistencia de materiales. DOCENTE: Ing. Maximo Huambachano Martel. ASIGNATURA: Resistencia de Materiales. ALUMNO : José paucar sarango.
Transcripción de la presentación:

Capítulo 1: ESFUERZO Mecánica de Materiales Profesor: Miguel Ángel Ríos Jorge Eduardo Montiel Calderón A01164795

Introducción Mecánica de materiales involucra 2 principios: Esfuerzo Deformaciónes

Definición Esfuerzo Se conoce como la intensidad promedio de las fuerzas elementales distribuidas a lo largo de toda el área de la sección transversal. Esta dada por la siguiente ecuación en donde P es la carga axial en Newtons y A es el área dada en 𝑚 2 𝜎= 𝑃 𝐴

Esfuerzo máximo permisible Es aquel valor máximo que soporta cada material antes de sufrir una deformación. Si el valor obtenido por la formula de esfuerzo es menor al valor de esfuerzo máximo permisible, el material soportará la fuerza aplicada sin ninguna deformación. 𝜎 𝑜𝑏𝑡𝑒𝑛𝑖𝑑𝑜 < 𝜎 𝑝𝑒𝑟𝑚

Definiciones Estabilidad del elemento : Se le conoce como estabilidad del elemento a la capacidad para soportar una carga dada sin experimentar un cambio súbito de configuración. Carga Axial: Es la carga que se ejerce a través del largo del elemento.

Fuerzas internas distribuidas La distribución real de lis esfuerzos en cualquier sección es estáticamente indeterminada. La distribución uniforme de los esfuerzos en la sección de la estructura debe de pasar por el centroide. Cuando ocurre esto se denomina carga céntrica. En caso de que sea una carga excéntrica, en el centroide se obtiene un momento y una fuerza equivalente a las fuerzas internas dando: 𝑀=𝑃𝑑 Por lo tanto la distribución de fuerzas no es uniforme.

Esfuerzo cortante Se encuentran principalmente en pernos, pasadores y remaches. La resultante de las fuerzas internas obtenidas entre los puntos de aplicación de las fuerzas transversales es la fuerza cortante de la sección “P”. Al dividir el esfuerzo cortante entre el área se obtiene el esfuerzo cortante promedio. 𝜏 𝑝𝑟𝑜𝑚 = 𝑃 𝐴

Esfuerzo de Aplastamiento de conexiones Los pernos crean fuerzas de aplastamiento en las superficies que conectan. Este se obtiene al dividir la carga ( P ) entre el área del rectángulo que representa la proyección del perno. 𝜎= 𝑃 𝐴 = 𝑃 𝑡𝑑

Esfuerzos en un plano oblicuo bajo carga axial Al generar un corte en un elemento con 2 fuerzas con un ángulo, se obtienen las componentes F y V. 𝐹=𝑃𝑐𝑜𝑠𝜃 𝑉=𝑃𝑠𝑒𝑛𝜃 Dando como resultado las ecuaciones de valores promedio: 𝜎= 𝑃 𝐴 0 𝑐𝑜𝑠 2 𝜃 τ= 𝑃 𝐴 0 𝑐𝑜𝑠𝜃 sen 𝜃