Marcos 7,1-8. 14-15. 21-23Marcos 7,1-8. 14-15. 21-23.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DOMINGO 22 durante el año Ciclo B
Advertisements

DOMINGO 22 DEL TIEMPO ORDINARIO
Bautismo de Jesús. EL HIJO, EL PREDILECTO EL AMADO Mateo 3, 13-17
HOY TENGO QUE ALOJARME EN TU CASA
L O Q U E V A L E E S L O D E A D E N T R O Marcos 7,
Soy Rey, como tú dices San Juan 18, 33b-37 FIESTA DE CRISTO REY
Ambientación: Un cirio encendido, símbolo de la presencia de Jesús entre nosotros. A cada participante se le entrega una vela y un pedazo de papel en.
Lucas 13, DOMINGO 21º TO –Ciclo C 25 de Agosto 2013 EL CORAJE DE
LOS DOS SERÁN UNA SOLA CARNE Marcos 10, de Octubre 2012
Juan 6, XXI Tiempo Ordinario –B 26 Agosto 2012
VIDA Y VIDA EN ABUNDANCIA
Domingo 22º del tiempo ordinario
VIDA Y VIDA EN ABUNDANCIA
Lo hemos dejado todo y te hemos seguido.
Ha venido a servir y a dar vida
Si eres Hijo de Dios……. S. Mateo 4, Marzo 2014 I Domingo –
SOY EL CAMINO Y LA VERDAD Y LA VIDA…
MIS OVEJAS ESCUCHAN MI VOZ
Y USTEDES, ¿QUIÉN DICEN QUE SOY YO? 23 de Junio 2013 Lucas 9, 18-24
No los Dejaré Huérfanos
La tradición o la verdad.
I DOMINGO CUARESMA - B 22 de febrero de 2015 Marcos 1,
Los cristianos de la primera y segunda generación recordaban a Jesús no tanto como un hombre religioso, sino como un profeta que denunciaba con audacia.
CRISTO Y LAS TRADICIONES RELIGIOSAS
Ciclo B 2 setiembre Domingo Tiempo Ordinario Música: “Exsurge Domine”
Domingo 22º del tiempo ordinario
Dichosos los que creen Sin haber visto Juan 20,19-31
Primavera de 2014/Tema 2: Preguntas que hizo Jesús
CRISTO Y LAS TRADICIONES RELIGIOSAS Abril – Junio 2014.
Domingo 22 del Tiempo Ordinario
Evangelio según San Marcos
Siempre se puede comenzar…..
Benedictinas de Montserrat Escuchando el ”Agnus Dei” gregoriano, pidamos al Cordero de Dios que nos limpie por dentro, antes de recibir su Pan XXII ciclo.
Para Jesús lo que cuenta es lo que nace de dentro, no la mera observancia exterior. “Me honran con los labios, pero su corazón está lejos de mí". Marcos.
Lo decisivo es una transformación radical.
3 de septiembre Vigésimo Segundo Domingo Ordinario Domingo Dios misericordioso, de quien procede todo lo bueno, inflámanos con tu amor y acércanos más.
22 DURANTE EL AÑO Ciclo B DOMINGO
DETRÁS del SÍ y DETRÁS del NO El Humilde es mayor que los poderosos Viniendo, desde Betania, por el camino de arriba, Jesús se afronta a los fariseos.
3 de septiembre de 2006 XXll Domingo –B- Salmo 14 Señor, ¿quién puede hospedarse en tu tienda? El que procede con rectitud El que procede con rectitud.
Mc 6, AMBIENTACIÓN: I. LECTIO ¿Qué dice el texto? – Mc 6,
VitaNoble Powerpoints. WordPress.com. Presenta: Una presentación de: Enviada a Vitanoble.org por Julio Luna Adaptada por Héctor Robles Carrasco MUSICA:
San Lucas 18, 9-14 Ten compasión de mí Domingo XXX T. O. Ciclo C
Juan 6, 51-58Juan 6, sintiendo que eres Tú el que nos vivificas y transformas con tu vida. AMEN.
Juan 6, 41-51Juan 6, y del don que nos das en ti mismo, al darnos la Eucaristía, para que creamos incondicionalmente en ti, y nunca murmuremos.
LECTIO DIVINA PARA NIÑOS Programa de capacitación de Lectio Divina para Niños promovido por “Fundación Ramón Pané Inc.” Presidente Honorario: Cardenal.
30 de Agosto 2015 XXII Domingo Ordinario. Primera lectura Dt 4,
22 DURANTE EL AÑO Ciclo B Escuchemos “Sanctus” del Requiem de Marcel Olm, deseando la santidad del corazón.
Señor Jesús, enséñame a reconocer qué es lo realmente importante en esta vida y lo que me puede apartar de tu gracia.
Comprendiendo Las Tradiciones Religiosas P.1
¿Qué es lo que brota de tu corazón?
"Lo que sale de dentro es lo que hace impuro el hombre" "Lo que sale de dentro es lo que hace impuro el hombre" En aquel.
Lectio divina del Salmo dominical Dt 4, : No añadáis nada a lo que os mando..., así cumpliréis los preceptos del Señor. Sal 14,2-3a.3bc-4ab.5: Señor,
Un pps de Asun Gutiérrez en Los cristianos de la primera y segunda generación recordaban a Jesús no tanto como un hombre.
LOS DOS SERÁN UNA SOLA CARNE Marcos 10, de Octubre 2015
Juan 6, XXI Tiempo Ordinario –B 23 Agosto 2015 ¿ S E Ñ O R,
Tiempo Ordinario DOMINGO 22 Tiempo Ordinario DOMINGO 22.
Estuvimos unos domingos comentando el capítulo 6º del evangelio de san Juan. Volvemos a san Marcos, que es el evangelista del ciclo B.
Un pps de Regina en 22 DURANTE EL AÑO Ciclo B Escuchemos “Sanctus” del Requiem de Marcel Olm, deseando la santidad del corazón.
22º Domingo del Tiempo Ordinario – Ciclo B Los fariseos y los letrados preguntaron a Jesús: -¿ Por qué comen tus discípulos con manos impuras y no siguen.
¡ESTÉN ALEGRES Y CONTENTOS! 1°Noviembre 2015 Mateo 5,1-12a.
V Domingo de Pascua “C” 24 de Abril 2016 Ambientación:Un cirio, rodeado de otras velas pequeñas en forma de corazón. Frase: Ámense como yo los he amado.
22 DURANTE EL AÑO Ciclo B DOMINGO
22 DURANTE EL AÑO Ciclo B DOMINGO
Vita Noble Powerpoints
22 Domingo Tiempo Ordinario
DOMINGO 22 durante el año Ciclo B
"Todas esas maldades salen de dentro y hacen al hombre impuro"
22º DOMINGO DEL TIEMPO ORDINARIO Ciclo B
22 Domingo Tiempo Ordinario
Transcripción de la presentación:

Marcos 7, Marcos 7,

Ambientación: Cirio, Biblia sobre un corazón grande en cartulina, otros más pequeños con los nombres de los participantes. Cesar Piero Rubén Cecilia

lo que hagamos ante los demás, lo que nos hace ser mejores, es nuestra actitud interior la que nos lleva a actuar con justicia y a hacer el bien. Pidamos hoy al Señor que podamos descubrir lo esencial del mensaje evangélico.

Fortalece nuestra voluntad, para que no nos conformemos con invocar tu nombre, sin practicar tus preceptos. Y transforma nuestra fe para que unida a nuestra vida Y transforma nuestra fe para que unida a nuestra vida sea en todo momento espejo vivo de la palabra escuchada. AMÉN.

I. LECTIO ¿Qué dice el texto? – Marcos 7,

En aquel tiempo 1 se acercó a Jesús un grupo de fariseos con algunos escribas de Jerusalén, 2 y vieron que algunos discípulos comían con manos impuras, es decir, sin lavarse las manos.

3 Los fariseos, como los demás judíos, no comen sin antes haberse lavado las manos meticulosamente, aferrándose a la tradición de sus mayores,

4 y al volver de la plaza, no comen sin lavarse antes, y se aferran a otras muchas tradiciones, de lavar vasos, jarras y ollas.

5 Según eso, los fariseos y los escribas preguntaron a Jesús: – «¿Por qué comen tus discípulos con manos impuras y no siguen la tradición de sus mayores?»

6 Él les contestó: – «Bien profetizó Isaías de ustedes, hipócritas, como está escrito: «Este pueblo me honra con los labios, pero su corazón está lejos de mí. 7 El culto que me dan está vacío, porque la doctrina que enseñan son preceptos humanos».

8 Ustedes dejan de lado el mandamiento de Dios para aferrarse a la tradición de los hombres»

14 Entonces llamó de nuevo a la gente, les dijo: – «Escuchen todos y entiendan; 15 Nada que entre de fuera puede hacer al hombre impuro; lo que sale de dentro es lo que hace impuro al hombre.

21 Porque es de dentro, del corazón del hombre, salen los malos propósitos, fornicaciones, robos, homicidios, 22 adulterios, codicias, injusticias, fraudes, desenfreno, envidia, difamación, orgullo, frivolidad. 23 Todas estas maldades salen de dentro y hacen al hombre impuro».

Cada uno puede leer en voz alta el versículo que más le llamó la atención En aquel tiempo, se acercó a Jesús un grupo de fariseos con algunos escribas de Jerusalén, y vieron que algunos discípulos comían con manos impuras, es decir, sin lavarse las manos. Los fariseos, como los demás judíos, no comen sin lavarse antes las manos meticulosamente, aferrándose a la tradición de sus mayores, y, al volver de la plaza, no comen sin lavarse antes y se aferran a otras muchas tradiciones, de lavar vasos, jarras y ollas. Según eso, los fariseos y los escribas preguntaron a Jesús. -«¿Por qué comen tus discípulos con manos impuras y no siguen la tradición de los mayores?». Él les contestó: - «Bien profetizó Isaías de ustedes, hipócritas, como está escrito: «Este pueblo me honra con los labios, pero su corazón está lejos de mí. El culto que dan está vacío, porque la doctrina que enseñan son preceptos humanos». Ustedes dejan de lado el mandamiento de Dios para aferrarse a la tradición de los hombres». -Entonces llamó de nuevo a la gente y les dijo: - «Escuchen todos y entiendan: Nada que entre de fuera puede hacer al hombre impuro; lo que sale de dentro es lo que hace impuro al hombre. Porque de dentro, del corazón del hombre, salen los malos propósitos, las fornicaciones, robos, homicidios, adulterios, codicias, injusticias, fraudes, desenfreno, envidia, difamación, orgullo, frivolidad. Todas esas maldades salen de dentro y hacen al hombre impuro». Mc 7,

¿Qué molesta a los fariseos y a los letrados en la conducta de los discípulos?

¿Qué les dice? ¿Qué hace impuro a las personas? ¿Cuál es la raíz del mal?

¿Qué me dice? ¿Qué nos dice el Texto? II. MEDITATIO

Evaluando lo que hay en nuestro corazón, ¿somos presencia de verdad, de justicia, de solidaridad en el mundo? ¿o nos hemos contaminado las manos con su egoísmo, engaño y superficialidad?

Luego de un tiempo de meditación personal, compartimos con sencillez nuestra reflexión, lo que el texto ME dice a mi propia realidad y situación personal.

¿Qué le digo al Señor motivado por su Palabra? III. ORATIO Motivación: De un corazón purificado por la Palabra puede brotar la oración sincera y una relación con el Padre fundamentada no en ritos vacíos, sino en actitudes que nacen de lo más profundo del ser humano.

Salmo 14 Señor,¿quién puede hospedarse en tu casa? Señor,¿quién puede hospedarse en tu casa?

El que no presta dinero a usura ni acepta soborno contra el inocente. El que así obra nunca fallará. Señor, ¿quién puede hospedarse en tu casa?

¿Qué me lleva a hacer el texto? IV. CONTEMPLATIO

Comparte este power point con tus contactos cibernéticos