Transparencia y Probidad: Ser y parecer. Agosto de 2014 Alberto Precht Rorris.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
VISIÓN Y PROPUESTAS DE TRANSPARENCIA INTERNACIONAL REUNIÓN DE EXPERTOS SOBRE COOPERACIÓN CON RESPECTO A LA NEGACIÓN DE ACOGIDA A FUNCIONARIOS CORRUPTOS.
Advertisements

Integridad Empresarial - México -
Lic. Virgilio Paredes Machado
LA EXPERIENCIA DE LA CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA DE PARAGUAY EN LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA.
Washington DC, 12 de septiembre 2013
CÁMARA DE COMERCICO DE COSTA RICA
Fortaleciendo capacidades en OSC en Chile: el eje de la transparencia y la rendición de cuentas 2011.
Grupo de trabajo número tres Actores no Estatales y Multilaterales: análisis de funciones y responsabilidades Este grupo analizó a fondo los distintos.
Novartis Corporativo, S. A. de C. V.
CONSTITUCIÓN POLÍTICA
Secretaría de Seguridad Multidimensional 08/26/2011.
Mecanismos de combate a la corrupción en contrataciones públicas y participación de la sociedad civil Foro “Presente y futuro de las contrataciones públicas.
El Programa de USAID para el Fortalecimiento de la Democracia opera en El Salvador desde Está enfocado a promover y fortalecer la transparencia,
La lucha contra la corrupción requiere Cambio en la relación entre el poder y los ciudadanos Introducción de nuevos procesos y mecanismos Nueva relación.
5 de Diciembre de 2007 Reformas Legislativas para el Combate a la Corrupción.
El papel del sector privado en el cumplimiento de las Convenciones Anticorrupción Junio, 07.
Un nuevo escenario. Actores Poderes Funciones Expectativas
El PMSJ en el Ministerio Público - Fiscalía de la Nación Avances y Desafíos según el Estudio de Factibilidad“ Lic. Carmen Condorchúa Vidal 12 de Setiembre.
Load VIDEO. CONVENCION DE LAS NACIONES UNIDAS CONTRA LA CORRUPCIÓN. SECTOR PRIVADO EN EL PERÚ. 1.- Históricamente en el Perú existió una corrupción aislada,
Investigación de mercados para conocer la Opinión de las personas sobre la corrupción en la Población de SLP.
Lanzamiento Pacto Mundial en México Yesica González Pérez.
III EXPO FORO ZONAS FRANCAS PANAMA
Respuesta de la Inversión Social Privada a la Política Pública Social
SENAC Secretaria Nacional Anticorrupción. María Soledad Quiñonez Astigarraga Ministra-Secretaria Ejecutiva 1.
Cumplimiento del Plan Estratégico Anticorrupción Consejo Nacional Anticorrupción “Levantemos los muros de la integridad” 24 de agosto de 2006.
Foro ALC-UE Foro América Latina y el Caribe - Unión Europea Responsabilidad Social Corporativa (RSC) y alianzas multisectoriales: contribuciones a la competitividad,
Dirección General de Auditoría Interna Ministerio de Hacienda “Generamos confianza mediante el desempeño transparente y eficiente”
MODELOS DE INVESTIGACIÓN DE LOS ACTOS DE CORRUPCIÓN
NUESTRA INVITACIÓN: SEMBREMOS PROBIDAD PARA COSECHAR DESARROLLO Programa Presidencial de Modernización, Eficiencia, Transparencia y Lucha contra la Corrupción.
Gobierno Abierto: gobernando con los ciudadanos. Contenido 1.Contexto 2.Alianza para el Gobierno Abierto 3.¿Qué es Gobierno Abierto? 4.¿Qué ha hecho Costa.
UNIDAD DE TRANSPARENCIA DE GESTION DE LA FUNCIÓN JUDICIAL
Secretaría para Asuntos Estratégicos Presidencia de la República de El Salvador EUROSOCIAL II.
El ambiente en el cual las respuestas y las relaciones de las entidades con responsabilidades públicas se establecen de forma clara, veraz y abierta al.
Qhanstayiri uta Llank´ay ch´uwanchak wasi Tupimbaraviki oyeapo vaer.
CONTRALORÍA GENERAL DEL ESTADO Visita in situ a Ecuador en el marco de la Cuarta Ronda de Análisis Del 1 al 3 de octubre de 2013 Quito, Ecuador Panel 16.
MARÍA DEL PILAR CASTILLO
Presentación Red del Pacto Global de Naciones Unidas en Ecuador Trabajo con princio 10 Anticorrupción y mecanismos de participación “Las empresas deben.
SEMINARIO INTERNACIONAL “LA COLUSIÓN EN LAS COMPRAS PÚBLICAS”
Curso Tópicos Especiales II para la Administración de Proyectos: Responsabilidad Social Corporativa y Desarrollo Sostenible Responsabilidad Social Corporativa:
COPARMEX NACIONAL Rogelio Sierra Michelena. Nuestra presencia.
PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN EL CONTROL FISCAL
Los negocios limpios son buenos negocios: ¿Por qué es positivo para la empresa no caer en actos de corrupción?
CONTROL FISCAL La Constitución de 1991, expresamente reconoce la función de control fiscal dotándola de un carácter público, como una actividad independiente.
ADMINISTRACION Y AMBIENTE. MASTER: JUAN CARLOS ROJAS V.
Programa Presidencial de Modernización, Eficiencia, Transparencia y de Lucha contra la Corrupción FORO DE BALANCE COMUNITARIO.
ICGFM Conferencia Internacional “Nuevos Desarrollos en el Gobierno Reuniendo Herramientas, Talento y Tecnología” Presentation by Linda P. Fealing.
La Convención Interamericana contra la Corrupción y su Mecanismo de Seguimiento (MESICIC) La Convención Interamericana contra la Corrupción, su Mecanismo.
La Convención Interamericana contra la Corrupción, su Mecanismo de Seguimiento (MESICIC) y el Programa Interamericano de Cooperación Comisión de Asuntos.
Evaluación del impacto de medidas anti corrupción
© Corporación Transparencia por Colombia All Rights Reserved AVANCES Y RETOS DEL ESTATUTO ANTICORRUPCIÓN Análisis desde el Índice de Transparencia de las.
27 de Agosto de 2014 Vivianne Blanlot Presidenta La transparencia y el acceso a la información pública en Chile
INSTITUCIONALIDAD DEMOCRATICA: Transparencia y Lucha contra la corrupción EL PAPEL DE LA OLACEFS EN LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN “ El papel de las Entidades.
¿Y YO QUE PUEDO HACER?. ¿Quiénes somos? Chile Transparente, Capítulo Chileno de Transparencia Internacional (TI), es una organización de la sociedad civil.
¿Y YO QUE PUEDO HACER?. ¿Quiénes somos? Chile Transparente, Capítulo Chileno de Transparencia Internacional (TI), es una organización de la sociedad civil.
Confederación Patronal de la República Mexicana
GOBIERNO ABIERTO. El gobierno abierto, aparece como idea ligada a cambiar los parámetros en que se desarrolla la gestión pública, en un contexto de: 
Cuenta Pública Participativa Gestión 2008 – 2009 Diciembre 2009.
Red de Cooperación y Fortalecimiento Institucional La Experiencia de la Red de Transparencia y Acceso a la Información (RTA) Secretaria Ejecutiva La Paz,
Taller de coordinación División de Asociatividad y Economía Social Santiago, 01 de junio de 2015.
ÍNDICE DE PERCEPCIÓN DE LA CORRUPCIÓN Es el Índice de Percepción de la Corrupción es el instrumento de mayor reconocimiento y prestigio para evaluar.
Sistema Nacional Anticorrupción:
Acciones de combate en la lucha contra la corrupción administrativa ACCIONES DE COMBATE EN LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN ADMINISTRATIVA.
La gobernabilidad se refiere a dos acepciones principales: la primera, surgida de los informes de Banco Mundial, la define como un estilo de gobierno.
OCTUBRE 2013 POSIBIIDADES DE FINANCIAMIENTO DE PROYECTOS AMBIENTALES.
INSUMOS PARA EL PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO DE FONCODES 2012 – 2016 Unidad de Planeamiento y Resultados Enero, 2012.
29 de Enero 2014 Consulta para el 2do Plan de Acción Gobierno Abierto República Dominicana DIRECCIÓN GENERAL DE ETICA E INTEGRIDAD GUBERNAMENTAL - DIGEIG-
Las herramientas tecnológicas en la Gestión Financiera y Presupuestaria, para la oportuna y efectiva Rendición de Cuentas Rudy Baldemar Villeda Vanegas.
CONSTRUYENDO JUNTOS GOBIERNOS MAS ABIERTOS El apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo en América Latina y el Caribe Segundo Diálogo Regional de Política.
Seguimiento a los mandatos de la Resolución AG/RES (XLIV-O/14) - Seguimiento de la Convención Interamericana contra la Corrupción y del Programa.
Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción.
Transcripción de la presentación:

Transparencia y Probidad: Ser y parecer. Agosto de 2014 Alberto Precht Rorris

Chile Transparente, Capítulo Chileno de Transparencia Internacional (TI), es una organización de la sociedad civil que aspira a promover la transparencia y dar cumplimiento a su misión, desarrollando diversos planes y programas para combatir la corrupción y promover la probidad y transparencia tanto en el sector público como el privado. ¿Quiénes sómos?

Juan Carlos Délano Tesorero Francisca Valdés Secretaria José Antonio Viera-Gallo Presidente Alberto Etchegaray Director Drina Rendic Vice-presidenta de Asuntos Corporativos Raúl Urrutia Director Marcos Lima Director Alberto Precht Director Ejecutivo Gonzalo Delaveau Vice-Presidente

Transparencia Internacional Es la organización civil líder en la lucha contra la corrupción en todo el mundo con presencia en más de 100 países. Fundada en 1993 y con sede en Berlín, ha formado una red internacional con más de un centenar de capítulos nacionales.

Transparencia Internacional, con el fin de dar a conocer a la población acontecimientos relevantes, publica anualmente importantes informes sobre corrupción en los distintos ámbitos de la sociedad mundial.

Promover la probidad y la transparencia en las instituciones públicas y privadas de la sociedad chilena Misión

Prioridades estratégicas )Trabajar en una estrategia de Transparencia Focalizada en el sector público y fortalecer alianzas con las demás organizaciones de la sociedad civil. 2)Promover en la ciudadanía una cultura de la probidad y la transparencia. 3)Promover la implementación de programas éticos y anticorrupción en instituciones privadas y empresas.

¿Por qué es importante combatir la corrupción? ES LÓGICO ¿O NO?

Según el Foro Económico Mundial

2,6 Billones USD Transacciones Comerciales Consideradas corruptas

del Producto General Bruto de toda la economía del mundial. 5% Eso equivale al

20 Millones USD El dinero que se asocia a sobornos a funcionarios públicos de países desarrollados alcanza a

Convención de las Naciones Unidas contra la corrupción señala: Soborno Malversación o peculado Tráfico de influencias Abuso de funciones Enriquecimiento ilícito Algunos tipos de actos corruptos

Pero corrupción es mucho más que eso

¿Cómo está Chile?

El lado positivo A SOLO 2% SE LE HA SOLICITADO UN SOBORNO 22 ENTRE LOS PAISES MÁS TRANSPARENTES 92,8 NO JUSTIFICARÍA LA CORRUPCIÓN

EL LADO NEGATIVO 36% HA CONOCIDO CORRUPCION EN UNA LICITACION 52% CREE QUE LOS FUNCIONARIOS PUBLICOS SON CORRUPTOS

¿Cuánta confianza tiene ud. En cada una de las siguientes instituciones?

Algunos casos de corrupción del último tiempo

¿Por qué es bueno avanzar? ¿Hacia dónde estamos avanzando? ¿Qué falta?

Estado de Derecho Servir los intereses generales Eficacia y eficiencia Modernización Rendir cuentas Revitalizar las instituciones a través de participación ciudadana. Capacidad de dar respuesta a los ciudadanos TRANSPARENCIA Buen Gobierno

Es positiva para el crecimiento económico Herramienta para la lucha contra la corrupción Incentiva la eficacia y la eficiencia de los organismos públicos Mejora la elaboración de políticas públicas Ciudadanía participativa y virtuosa

IdePC e Índice de Desarrollo Humano

IdePC e Índice de Desarrollo Democrático

IdePC e Índice de Competitividad Global

IdePC e Índice de Riesgo País

TRANSPARENCIA PARTICIPACIÓNMODERNIZACIÓN MENOS CORRUPCIÓN

NUESTRAS HERRAMIENTAS Acceso a la Información Pública.

¿Cómo puede ser exigida la Transparencia por los ciudadanos? Transparencia Pasiva Transparencia Activa Solicitudes de acceso a la información pública. Información publicada por los servicios públicos en sus sitios web.

NUESTRAS HERRAMIENTAS Portal Contraloría y Ciudadano

Lanzó en septiembre 2012, el portal “Contraloría y ciudadano” de la Contraloría General de la República (CGR) permite a las personas naturales o jurídicas de hacer una denuncia o una sugerencia de fiscalización. Una denuncia es una declaración, mediante la cual, el ciudadano pone en conocimiento de la CGR información concreta de uno o más hechos puntuales, relacionados con una eventual situación irregular, cometida por un funcionario o servicio sometido a la fiscalización de la CGR, con el objetivo que se investigue y determine la veracidad de lo expuesto y las responsabilidades que de ello puedan derivarse. Una sugerencia de fiscalización es una propuesta del ciudadano, quien entrega información general, sobre alguna materia y servicio que considere relevante fiscalizar y sus fundamentos.

EL SECTOR PRIVADO NO PUEDE ESTAR AUSENTE

Sector Privado ¿Cuál es la situación del sector privado? ¿ Cuáles son sus principales desafíos en la materia?

El problema de la corrupción No trae beneficios: multas, reputación dañada, penas de cárcel. Distorsiona los mercados Crea competencia desleal Incentiva el soborno para obtener contratos públicos Explota las leyes buscando vacíos legales Genera daños colaterales en el medio ambiente y en las personas Perjudica los intereses de los contribuyentes

Hechos de Corrupción el sector privado

Comportamiento ético de las empresas en países de la OECD Fuente: Foro Económico Mundial, The Global Competitiveness Report 2013– 2014

¿Por qué comprometerse con la Transparencia? 1.Entrega reputación de integridad y responsabilidad frente a los pares, a los clientes y socios estratégicos. 2.Genera Capacidad de respuesta frente a los riesgos y amenazas de la corrupción. 3.Genera Confianza. 4.Crea un espacios de competencia nivelado en los niveles más alto de ética y buenas prácticas. 5.Promueve comportamientos anticorrupción en el entorno.

Algunas reflexiones La transparencia y la lucha contra la corrupción debería ayudarnos a detener la crisis de confianza. La lucha contra la corrupción no es sólo un deber del sector público. Uno debe comportarse éticamente no porque lo dice la ley si no porque es lo correcto. Ojo con las percepciones que pueden terminar creando realidad.

Muchas Gracias