El oralismo [fue] fundado por Ponce de" León" es errónea, dado que al no existir un método antagónico, ni estar bien definidas las. áreas que abarcaba.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SOCRATES y su CONCIENCIA
Advertisements

No así para su distribución con fines comerciales
Lección 1 05 de Abril de 2008 ¿Quién fue Jesús?.
CAMINO, VERDAD Y VIDA Abril 20 Juan 14,1-12.
Mensaje ACERCA DEL CIELO Hno. Isaías Rodríguez.
CAMINO, VERDAD Y VIDA Mayo 22 Juan 14,1-12.
4º domingo ordinario Ciclo B Día 29 de Enero de 2012.
PRIMERAS EXPERIENCIAS, CRONOLOGÍA
La lista de 100.
ALUMNAS: ROMERO GONZALEZ CARMEN LUCERO HERNANDEZ HERNANDEZ ELIZABETH GRUPO:213.
JESUCRISTO LA SUFICIENCIA DEL PADRE.
Los Designios de la carne Mateo 14:1-12.
PPPPEDRO PONCE de LEÓN - Nace en 1509 y muere en el año Fue un pedagogo, logopeda y monje español. - Fue responsable de la educación de varios.
Preparando luteranos para el discipulado
10 de Mayo VI Domingo de Pascua
Ninguno de nosotros puede contar la historia de Jesús excluyendo a María. Ella recibió una misión de suprema magnitud. Podemos resumir su misión en.
"FUE, SE LAVÓ, Y VOLVIÓ CON VISTA"
La parábola de los talentos
1 El Fundamento del ministerio Enseñando a Jesucristo.
SALVACION LECCION 9 El Camino de Regreso a Dios.
13 DURANTE EL AÑO Ciclo B “Levantémonos”, escuchando el oratorio de S. Pablo de Mendelssohn Regina.
Muchas veces estamos más preocupados de vernos tontos (temor del hombre) de lo que estamos de actuar pecaminosamente (temor de Dios). -- Edward Welch.
Señor Crespo Periodo 1 Melissa, Chloe & Gabriella.
¿AQUIÉN SEGUIR? TEXTO:2 TIM.3:
Apariencia o Reflejo Marcos 11:12-14.
DIOS NO ES DIOS DE MUERTOS
Evangelio según San Juan
Primavera 2015/Tema: Productivo: Dé entrada a la esperanza
DARK Un día lluvioso como este comenzó mi vida y mi muerte pero les voy a contar de que les estoy hablando para que ustedes no cometan los mismos errores.
El desafío de Jesus El desafío mas grande de la historia
Como Llegar a ser Espiritualmente Conectado a Jesus
El ciego de nacimiento.
ES TIEMPO DE CAMINAR 1 1.
Fue un laico, y fue el primer apologista cristiano. Bruno A. Palacios C.
Mateo 21, esús entró en el Templo y, mientras enseñaba, se le acercaron los sumos sacerdotes y los ancianos del pueblo,
“ordenanzas” Gonzalbo aizpuru, pilar (1985), “ordenanzas”, en educación y cololnización en la nueva españa , méxico, upn (historia, ciudadanía.
Instrucción individualizada
SEGUNDA ETAPA: INSTRUCCION INDIVIDUALIZADA
Obstaculos que Limitan las Obras Poderosas de Jesus
Edificando Un Ministerio Fuerte en Medio de la Oposicion
Resumen de la Guía de Estudio para la Escuela Sabática del 21 de marzo del Visite: La confianza.
CON LA LLEGADA DEL HUMANISMO, LOS INTERESES EXTRATERRENOS PASARON A UN SEGUNDO PLANO, PRIVILEGIANDOSE LA BUSQUEDA DE MEJORES CONDICIONES PARA LA VIDA.
Instrucción individualizada
Segunda etapa: instrucción individualizada
BENEMÉRITA Y CENTENARIA ESCUELA NORMAL DEL ESTADO DE SAN LUIS POTOSÍ LICENCIATURA EN EDUCACIÓN ESPECIAL APRENDIZAJE Y DESARROLLO COMUNICATIVO DE LOS ALUMNOS.
¿CÓMO ADQUIERE EL LENGUAJE ORAL UNA PERSONA CON DISCAPACIDAD AUDITIVA?
Nohemí Alejandra Ibarra Serna 2°A Especial.  Con la llegada del humanismo como tendencia dominante en la filosofía de la época renacentista, los intereses.
ANTECEDENTES INTERNACIONALES
SEGUNDA ETAPA: INSTRUCCION INDIVIDUALIZADA Rompió la barrera que de la privación de un sentido (el oído). Fray Pedro Ponce de León ( ) El primer.
GENESIS DE LA COMUNIDAD SILENT EN MEXICO, LA ESCUELA NACIONAL DE SORDOMUDOS 1867 A 1886.
Congreso de Milán.
Fray Pedro Ponce de León ( ) el honor de ser, considerado el primer instructor de sordos. Además de su gran fama y la certeza de haber empezado.
Congreso de Milán. Génesis de la comunidad silente en México la escuela nacional de sordomudos.
Proyecto de Religión Educación Primaria.
CONCEPCIONES HISTORICAS SOBRE EL SORDO Aprendizaje y Desarrollo, Comunicación de los Alumnos Sordos Mary Jose Morales Puente.
CONCEPCIONES HISTÓRICAS SOBRE EL SORDO
La instrucción individualizada
Instrucción individualizada..  Con la llegada del humanismo como tendencia dominante en la filosofía de la época, renacentista, los intereses extraterrenos.
´´Antecedentes internacionales Antecedentes en México´´
Llega la filosofía de la época renacentista Algunas personas comienzan a dedicar tiempo a ayudar a las problemáticas de algunos grupos Fray Pedro Ponce.
Los dicipulos se presentaron en el pozo Juan 4:
Clase 8.
Dann se encontraba solo y triste. Porque cuando llego a su casa Encontró a su perro muerto.
2da etapa. HumanismoMejores condiciones para la vida benedictino fray Pedro Ponce de León ( ) primer instructor de sordos.
SEGUNDA ETAPA: INSTRUCCION INDIVIDUALIZADA Aprendizaje y desarrollo comunicativo de los alumnos sordos I.
14 de febrero 2013 SEGUNDA ETAPA: INSTRUCCIÓN INDIVIDUALIZADA.
Derechos de los MUDOS Manifestar ideales por señas o por escrito. Puede asistir como testigo al otorgamiento de un testamento. Hacer testamentos,
Evangelio según San Juan
3º domingo de PASCUA La Liturgia nos invita a reflexionar hoy sobre la IGLESIA. Él acompañará siempre a su Iglesia en la misión, vivificándola con su.
Preparando a Pedro Juan 21: El Señor acaba de comer con sus discípulos después del milagro en el mar, 21:11 Es la 3a. Vez que el Señor aparece a.
Transcripción de la presentación:

El oralismo [fue] fundado por Ponce de" León" es errónea, dado que al no existir un método antagónico, ni estar bien definidas las. áreas que abarcaba dicho método, no podemos clasificarlo como ora lista, con todos los prejuicios que eso significaría

Dice Ambrosio Morales: A todos los hombres doctos pongo por testigos, de lo mucho que Plinio encareciera y ensalzara, sin saber acabar de celebrarlo, si hubiera habido un romano que tal cosa hubiera emprendido y salido tan altamente con ella; y ella es tan rara, admirable y provechosa, que merece una grande estima el licenciado Lasso, también contemporáneo de Ponce de León señala: decir que hombres mudos 'a natura escriben como vuestra merced y el señor Don Pedro, hablen, lean y escriban y se confiesen, y que no les falte ninguna cosa de aquellas de que Natura nos dotó, organizó y perfeccionó, salvo tan sólo el oír, es la novedad tan grande y el caso tan milagroso

Otro instructor de origen español de quien nos llegan noticias en esta época es Pedro de Castro, médico de cámara del duque de Mantua, muerto en Venecia en 1663, famoso por contar entre sus discípulos al príncipe Tomás de Sabaya, con lo que el método español entró en Italia Jacobo Rodríguez Pereira ( ), fue otro destacado instructor de sordos quien al parecer había nacido en Berlanga (Extremadura) y por ser judío hijo de portugueses debió huir a aquel país, para establecerse después en Burdeos desde 1741.

En la Francia de esa época destacan tres maestros de sordos posteriores a Pereira: El institutor francés Heraud practicaba la articulación y la lectura labial, proscribiendo en consecuencia la dactilología

Philocophus o el amigo del hombre sordo y mudo'. En él se plantean temas de interés, tales como si el hombre sordo puede expresarse correctamente en signos y porqué los hijos de los sordos no son siempre sordos, junto con otras cuestiones acerca de los problemas de la sordera

En Estados Unidos la primera referencia a enseñanza de sordos la tenemos en 1793, cuando William Thornton ( ) 11 enseña ya a hablar a. Jos sordomudosll 76, y Felipe Nelson en Rowley, Estado de Massachusetts, na duras penas logró escapar de un proceso inquisitorial por haber hecho hablar a un. sordomudo, cosa que se. atribuía a arte de brujo y a jactancia de querer imitar a Jesucristo

A fines del siglo XVIII, se puso de moda la aplicación de la electricidad para el tratamiento de las enfermedades y se aplicó a los sordomudos para 'reanimar el sentido auditivo', constituyéndose una etapa más en el martirologio de estos deficientes sensoriales, que fueran tan incomprendidos.