ESQUEMA PAI 2014 HOSPITAL SAN JUAN BAUTISTA E.S.E.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CARTILLAS NACIONALES DE SALUD
Advertisements

Previniendo la Infección con Virus de Hepatitis B
VACUNACIÓN CONTRA EL CÁNCER DE CUELLO UTÉRINO BOGOTA D.C. 2013
SUBSISTEMA DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS
DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN PARA LA SALUD
VACUNA CONTRA EL TÉTANOS
ACTUALIZACION EN VACUNACION MARITZA HERNANDEZ PLATA
PLAN AMPLIADO DE INMUNIZACIÓN (PAI)
VACUNACIÓN Y PAI Jennifer Pérez Villegas Karen Chavarría Hernandez
ORDEN DEL DIA SEMANA DE VACUNACIÓN EN LAS AMERICAS 2014.  LINEAMIENTOS TÉCNICOS. PLAN DE CRISIS. PUESTOS DE VACUNACION. Código F-PC-01; versión 03.
CARTILLA DE VACUNACION CUNITAS Y CRAYOLAS.
1 1.
LINEAMIENTOS JORNADA DE VACUNACIÓN EN LAS AMERICAS 2013 DOCUMENTO MARCO PROGRAMA AMPLIADO DE INMUNIZACIONES ABRIL 2013 Gobernación del Valle del Cauca.
CONSTRUCCION e INTERPRETACION de INDICADORES DE SALUD.
SALUD INFANTIL Lograr con el PAI que todos los niños y niñas del municipio menores de 5 años tengan esquemas básicos de vacunación con todos los biológicos.
LINEAMIENTOS TÉCNICOS Y OPERATIVOS PARA LA VACUNACIÓN CONTRA EL
BUEN DIA ASISTENTES COMITÉ LOCAL DE VACUNACION
1 1.
LOGROS POR LA VACUNACIÓN Erradicación de la viruela Fase de Erradicación de la polio. • Fase de Erradicación del sarampión y la rubéola. • Control.
Esquema Nacional de Vacunación en Nicaragua
Prevención específica simultánea de la hepatitis В en grupos de riesgo epidemiológico Professor I. V. Feldblium, MD The heard of epidemiological department.
COBERTURAS PROGRAMA AMPLIADO DE INMUNIZACIONES (PAI) A MAYO 31 DE 2014.
Adriana Reyes Gonzales
ESQUEMA A PARTIR DE LOS DOCE MESES Enfermedad prevenible
VACUNA CONTRA EL VPH (virus del papiloma humano)
COMITÉ DE GERENTES ESE 21 DE ABRIL DE 2015.
COMITÉ GERENTES ABRIL TABLERO DE CONTROL PENTA Y ROTAVIRUS BOGOTÁ ENERO – DICIEMBRE 2014 Fuente: Informes Mensuales Enero a Diciembre 2014 IDEAL.
VARIABLES E INDICADORES Programa para definición de las Metas del Milenio.
Estrategia Sanitaria Inmunizaciones
Este método nace en Colombia a finales de la década de 1970 en el instituto materno infantil de Bogotá por el doctor Edgar Rey Sanabria consiste en que.
ESCUELA DE SALUD SAN PEDRO CLAVER
VACUNACION PARA PRE Y ADOLESCENTES, MUJER EN EDAD FERTIL Y GESTANTE
“Trabajamos por el Bienestar de Nuestros Usuarios “
LINEAMIENTOS DE VACUNACION PARA NIÑOS CON ESQUEMAS ATRASOS
VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO
Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI)
VIRUS PAPILOMA HUMANO (VPH) Y VACUNA
SEPTIEMBRE Estrategia de Vacunación para la Prevención del Cáncer Cervicouterino e Infecciones por el Virus del Papiloma Humano Vacunación en 5to.
ESCUELA DE SALUD SAN PERDRO CLAVER
Ministerio de Salud y Protección Social República de Colombia
Inmunizaciones en la infancia
ESTRATEGIA IAMI 10 pasos de la lactancia materna
BAJO PESO AL NACER A TÉRMINO
Ministerio de Salud y Protección Social República de Colombia
RED NORTE. CUMPLIMIENTO POR TABLEROS DE CONTROL TOTAL BOGOTÁ.
NORMA TECNICA PROGRAMA AMPLIADO DE INMUNIZACIONES
Esquema nacional de vacunación
RED CENTRO ORIENTE. TABLERO DE CONTROL ENERO – JULIO 2015 MENOR DE UN AÑO.
REUNION MUNICIPAL PAI LIENAMIENTOS JORNADA NACIONAL DE VACUNACION
RED SUR. TABLERO DE CONTROL ENERO – JULIO 2015 POBLACIÒN MENOR DE UN AÑO.
Programa Ampliado de Inmunizaciones – PAI 2014 » La inmunización es la actividad mas costo efectiva y esencial en el manejo de enfermedades inmunoprevenibles.
Vacunas Laura Valentina Rodríguez Carmenza Usuga
RED SUR OCCIDENTE. TABLERO DE CONTROL ENERO – JUNIO 2015 MENOR DE UN AÑO.
INMUNIDAD – INMUNIZACION COORDINACION DE EPIDEMIOLOGIA REGIONAL MERIDA
PROGRAMA AMPLIADO DE INMUNIZACIONES-PAI Ministerio de Salud y Protección Social República de Colombia LINEAMIENTOS TÉCNICOS Y OPERATIVOS PARA LA VACUNACIÓN.
VACUNAS.
Registro y Codificación de las Actividades de la Estrategia Sanitaria Nacional de Inmunizaciones Patricia J. Vásquez Reyes Equipo Técnico OE-OGEI-MINSA.
Autor: Álvaro Londoño Cuartas Descarga ofrecida por: VACUNACIÓN DEL TRABAJADOR DE LA SALUD Alvaro Londoño Cuartas Médico Especialista.
JORNADA DE VACUNACIÓN EN LAS AMERICAS 2011 “Vacuna a tu familia, protege a tu comunidad” Abril y Mayo de 2011 OPS, MPS, SSSA, DLS, ADMINISTRADORAS E IPS.
INFORME MONITOREO RAPIDO DE COBERTURAS DE VACUNACIÓN MRVC REALIZADO EN LOS 125 MUNICIPIOS. ANTIOQUIA AÑO 2011.
JORNADA NACIONAL DE VACUNACIÓN “DÍA DE PONERSE AL DÍA” 30 DE JULIO DE 2016 Programa Ampliado de Inmunizaciones Secretaría de Salud Subsecretaría de Salud.
¿Qué son las Semanas Nacionales de Salud?
VACUNACION PARA PRE Y ADOLESCENTES, MUJER EN EDAD FERTIL Y GESTANTE
LINEAMIENTOS DE VACUNACION PARA NIÑOS CON ESQUEMAS ATRASOS
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION COLOMBIA 2017
Vacunación en bebes.
VACUNACION PARA PRE Y ADOLESCENTES, MUJER EN EDAD FERTIL Y GESTANTE
Programa Ampliado de Inmunizaciones
Reglas generales de la vacunación
VACUNACION PARA PRE Y ADOLESCENTES, MUJER EN EDAD FERTIL Y GESTANTE
Transcripción de la presentación:

ESQUEMA PAI 2014 HOSPITAL SAN JUAN BAUTISTA E.S.E. CHAPARRAL TOLIMA FABIOLA MENDEZ SUAREZ Enfermera Especialista. Coordinadora PAI Hospital E.S.E

METAS…!

CROQUIS PAI MUNICIPIO DE CHAPARRAL MUNICIPIO DE CHAPARRAL TOLIMA AREA URBANA Y RURAL CROQUIS PAI MUNICIPIO DE CHAPARRAL URBANO Y RURAL

MUNICIPIO DE CHAPARRAL TOLIMA AREA URBANA MUNICIPIO DE CHAPARRAL TOLIMA

POBLACIÓN OBJETO

RECIÉN NACIDOS (Hasta los 28 días de nacidos) BIOLÓGICOS OBSERVACIONES BCG En el Recién Nacido con peso igual o superior a 2.000 gramos aplicar BCG dosis única. HEPATITIS B y una dosis de Hepatitis B, dentro de las primeras doce horas del nacimiento. En el recién nacido hijo de madre con antígeno de superficie positivo (hepatitis B), debe aplicarse la dosis completa de la vacuna contra hepatitis B, a pesar de que el recién nacido tenga peso inferior a 2.000 gramos, esta dosis no cuenta como dosis del recién nacido y requiere que se repita la aplicación a las cuatro (4) semanas, siempre y cuando el niño haya alcanzado los 2.000 gramos.

MENORES DE UN AÑO EDAD BIOLOGICO DOSIS SEGUNDO MES CUARTO MES (11 meses 29 días) EDAD BIOLOGICO DOSIS SEGUNDO MES VOP PENTAVALENTE:(DPT-HB-Hib) NEUMOCOCO Y ROTARIX PRIMERA CUARTO MES Y ROTARIX* SEGUNDA SEXTO MES PENTAVALENTE:(DPT-HB-Hib) TERCERA NOTA: *Edad máxima (“casos extremos”) para la primera dosis de Rotarix hasta los 7 meses 29 días (Simposio 16-05-14) y la segunda dosis hasta los 11 meses 29 días (Circular 0045 de 19 Nov 2013).

Invaginación intestinal (INTUSUSCEPCION INTESTINAL) Intestino Normal Intususcepción A further diagrammatic representation of IS, as it would appear in situ. Casos extremos Primera Dosis “Hasta 7 meses 29 días” Segunda Dosis “Hasta 11 meses 29 días”

INTUSUSCEPCION INTESTINAL

(…hasta 1 año 11 meses 29 días) DE UN AÑO (…hasta 1 año 11 meses 29 días) BIOLOGICO DOSIS ANTIAMARILICA UNA TRIPLE VIRAL NEUMOCOCO HEPATITIS A NOTA: VACUNA ANTIAMARÍLICA “UNICA EN LA VIDA”.(SIMPOSIO INFECTOLOGIA 16-05-14)

REFUERZOS PRIMER REFUERZO SEGUNDO REFUERZO (Al año de la 3ª Dosis de VOP-PENTAVALENTE) BIOLOGICOS VOP DPT SEGUNDO REFUERZO (A los cinco años 11 meses 29 días). BIOLOGICOS VOP DPT Triple Viral

MUJERES EN EDAD FERTIL (M.E.F.) (Mujeres entre 10 a 59 años de edad) No. De dosis según antecedente vacunal No. De dosis de Td a aplicar Nombre de la Dosis a aplicar Refuerzos 5 1ª,2ª,3ª,4ªy 5a 1 cada 10 años 1 4 2ª,3ª,4ªy 5a 2 3 3ª,4ªy 5a 4ªy 5a 5a NOTA: A las GESTANTES se les debe revisar el antecedente vacunal y aplicar el esquema de acuerdo a la Tabla que también se aplica a las Mujeres en Edad Fértil.

TOXOIDE DIFTERICO (Td) (Reunión PAI JNV agosto 2014). MUJERES EN EDAD FERTIL (M.E.F.) TOXOIDE DIFTERICO (Td) PRIMERA DOSIS Fecha elegida (Momento cero) SEGUNDA DOSIS A 4 semanas de la primera Dosis TERCERA DOSIS A 6 meses de la segunda dosis CUARTA DOSIS Al año de la tercera dosis QUINTA DOSIS Al año de la cuarta dosis Mujeres en Edad Fértil de 10 a 59 años de edad (Reunión PAI JNV agosto 2014).

OBJETIVOS ESPECIFICOS Garantizar que todos los recién nacidos que no tengan contraindicaciones, se vacunen antes del egreso hospitalario, contra BCG y hepatitis B. Intensificar la vacunación infantil con todos los biológicos a niños de 0 - 5 años 11 meses 29 días, en forma masiva. Realizar búsqueda, seguimiento y vacunación de la población susceptible menor de 6 años Vacunar al total de la población infantil entre 6 y 23 meses con una dosis de influenza.

Vacunar a todas las gestantes a partir de la semana 26, con una dosis de Tdap acelular. Vacunar a todas las gestantes a partir de la semana 14, con una dosis de influenza. Fortalecer el plan de eliminación del tétanos neonatal, administrando dosis de esquema a toda mujer gestante y MEF que no haya iniciado o finalizado su esquema con 5 dosis de Td. Fortalecer el control de la fiebre amarilla en zonas de riesgo, administrando una dosis de esta vacuna a toda persona de 1 a 49 años, que no posea antecedente vacunal. Vacunar al total de la población susceptible de 60 años y mas con una dosis de influenza.

NIÑOS DE 6 A 23 MESES INFLUENZA ESTACIONAL POBLACIÓN BIOLÓGICO OBSERVACIONES NIÑOS DE 6 A 23 MESES INFLUENZA ESTACIONAL NUMERO DE DOSIS APLICADAS A NIÑOS ENTRE 6 – 23 MESES EN EL 2011 NUMERO DE DOSIS A APLICAR A NIÑOS ENTRE 6 – 23 MESES EN EL 2012 0 Dosis 2 Dosis 1 Dosis (Primovacunación) 1Dosis POBLACION MAYOR DE 60 AÑOS UNA DOSIS GESTANTES EN SEGUNDO Y TERCER TRIMESTRE (A partir de la 14 semana de Gestación) (Esquema a las Gestantes A PARTIR DE LA SEMANA 14, Vigencia 2014)

INTRODUCCIÓN DE LA VACUNA CONTRA EL VPH Primera fase: Exclusivamente a niñas escolarizadas en instituciones educativas públicas y privadas. La intervención en la población objeto a partir de la fecha será una estrategia permanente. Vigencia 2012. Segunda fase: A partir de febrero de 2013, para niñas no escolarizadas ubicadas en zonas urbana y rural (centros poblados y rural disperso de difícil acceso). POBLACIÓN OBJETO TODAS LAS NIÑAS DE CUARTO GRADO DE BÁSICA PRIMARIA DE NUEVE hasta los 17 años de Edad vigencia 2012 2014 Hata ahora se busca treminar la segunda fase 2013. VPH= Virus Papiloma Humano

INTRODUCCIÓN DE LA VACUNA CONTRA EL VPH Primera fase: Exclusivamente a niñas escolarizadas en instituciones educativas públicas y privadas. La intervención en la población objeto a partir de la fecha será una estrategia permanente. Segunda fase: A partir de febrero de 2013, para niñas no escolarizadas ubicadas en zonas urbana y rural (centros poblados y rural disperso de difícil acceso). POBLACIÓN OBJETO TODAS LAS NIÑAS DE CUARTO GRADO DE BÁSICA PRIMARIA DE NUEVE AÑOS DE EDAD Y MAS VPH= Virus Papiloma Humano

2. Verrugas genitales, relacionadas causalmente META Vacunar al 80% de la población objeto con tres dosis de vacuna contra el VPH. VACUNA A UTILIZAR Vacuna recombinante tetravalente contra el Virus del Papiloma Humano - VPH (Tipos 6, 11, 16 y 18) La vacuna está indicada a partir de los 9 años de edad para la prevención de: Lesiones genitales precancerosas (cervicales, vulvares y vaginales) y cáncer cervical, relacionados causalmente con ciertos tipos oncogénicos del VPH. 2. Verrugas genitales, relacionadas causalmente con tipos específicos del VPH.

6 meses después de la primera dosis VACUNA CONTRA EL VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO (II Fase vigencia 2013 hasta terminar en 2014) ESQUEMA DE VACUNACIÓN PRIMERA DOSIS Fecha elegida (momento 0) SEGUNDA DOSIS 6 meses después de la primera dosis TERCERA DOSIS 60 meses después de la primera dosis.

EL VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO Fecha elegida (momento 0) VACUNA CONTRA EL VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO (Agosto 16 de2012) ESQUEMA DE VACUNACIÓN PRIMERA DOSIS Fecha elegida (momento 0) SEGUNDA DOSIS 2 meses después de la primera dosis TERCERA DOSIS 6 meses después de la primera dosis

TIPOS DE INTERVENCIONES EN LA ESTRATEGIA DE CONTROL

INTERVENCIONES NO FARMACEUTICAS

CÓMO ACCEDER AL SERVICIO DE VACUNACIÓN

“VACUNACIÓN SIN BARRERAS” PRESENTAR CARNE DE VACUNACION ORIGINAL DATOS COMPLETOS (RIP-BASE DATOS) NO OLVIDAR QUE ES UN SERVICIO GRATUITO EN CUALQUIERA DE LAS IPS PUBLICAS DEL PAIS NO INTERESA EL TIPO DE AFILIACION (SUBSIDIADO, CONTRIBUTIVO, OTROS) HORARIOS DE ATENCION: DE LUNES A VIERNES DE 7 A 12 M Y DE 2 A 6 PM DE LUNES A JUEVES, VIERNES DE 2 A 5 PM- FINES DE SEMANA Y FESTIVOS VACUNACION INTRAHOSPITALARIA ESQUEMA VIGENTE (NIÑOS Y NIÑAS, GESTANTES, M.E.F. (TD HOMBRES ) FUNCIONARIOS Y ADULTOS)

“CON LACTANCIA MATERNA GANAMOS TODOS” UNA SEMILLA POR LA PAZ “CON LACTANCIA MATERNA GANAMOS TODOS” es 27 27

¡GRACIAS!