Objetivo de la Ruta Integral a cargo de la Unidad El objetivo de la Ruta Integral de Atención, Asistencia y Reparación Integral a las Víctimas por parte.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Ministerio de la Protección Social República de Colombia
Advertisements

DESARROLLO PROFESIONAL DE DOCENTES Y DIRECTIVOS DOCENTES
Ministerio de Salud y Protección Social República de Colombia
Programa MIDAS: Oportunidad para las PYMES Compañeros de las Americas. Enero 29.
Una política para promover el acceso a servicios financieros buscando equidad social AMPLIACIÓN DE COBERTURA Y ASISTENCIA TÉCNICA BANCA DE LAS OPORTUNIDADES.
INFORME DE MEDIO AÑO Julio 15 de INFORME DE MEDIO AÑO SSR 1. Estado y Sociedad Civil fortalecidos para promover la implementación de la PNSSR. 1.
Secretaría de Gobierno y Derechos Humanos Subsecretaría de Derechos Humanos Secretaría de Gobierno y Derechos Humanos Subsecretaría de Derechos Humanos.
REGISTRO ÚNICO DE DAMNIFICADOS POR LA EMERGENCIA INVERNAL
SISTEMA DE INFORMACIÓN
Asociación Colombiana de Universidades XXXIV Pleno Nacional de Bienestar Universitario Armenia, Quindío Redes Temáticas Normas y Procedimientos Carlos.
INSTITUTO DE EDUCACION EN DERECHOS HUMANOS IDEDH-OEI.
RESPUESTA DEL ICBF FRENTE A LA PROBLEMÁTICA DEL DESPLAZAMIENTO FORZADO BOGOTÁ, 2006.
JUEGOS NACIONALES 2014 DIRECCIÓN DE GESTIÓN HUMANA.
Red nacional de información
Estrategia Todos somos Sistema 2014
Ministerio de Salud y Protección Social República de Colombia.
SISTEMA DE DESARROLLO ADMINISTRATIVO -SISTEDA
1.
Ministerio de Educación Nacional – Subdirección de Permanencia Bogotá - Septiembre de 2012 EDUCACIÓN EN EMERGENCIAS.
Estatuto de Ciudadanía Juvenil
Responsabilidades Institucionales en Emergencias Químicas
PROGRAMACION METAS SOCIALES Y FINANCIERAS 2013 DIRECCIÓN DE NUTRICIÓN
Boletín de Metas Sociales
Secretaría Distrital de Integración Social
LA REVOLUCION EDUCATIVA
31 MARZO Pleno y Comisionados Ciudadanos Secretaría Técnica Secretaría Ejecutiva Contraloría Dirección Jurídica y de Desarrollo Normativo Dirección.
Lecciones aprendidas Septiembre 2008 Programa de Apoyo al Fortalecimiento de la Procuraduría General de la Nación Contrato de Préstamo BID 1459/OC-CO.
CONECTAR ES NUESTRO INTERÉS APOYAMOS EL CRECIMIENTO EMPRESARIAL EN LAS REGIONES.
DIRECCIÓN DE PRIMERA INFANCIA Encuentro Secretarios de Educación Bogotá D.C., Noviembre 27, 28 y 29 de 2013.
¿Cómo vamos? Pacto Nacional por el Agro y el Desarrollo Rural Integral.
Comisión Rectora Director del DNP Ministro de Minas y Energía o su delegado Ministro de Hacienda y Crédito Público o su delegado 1 Gobernador de los departamentos.
PROGRAMA DE ALIMENTACIÓN EN LA TRANSICIÓN PARA HOGARES
ANTEPROYECTO DE PRESUPUESTO 2016
PLANES DE ACCIÓN TERRITORIAL
Departamento Nacional de Planeación
Alba garcía polanco subdirectora coordinación nación territorio
MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL República de Colombia
ESQUEMA DE OPERACIÓN CONJUNTA DE ATENCIÓN HUMANITARIA INMEDIATA.
Bogotá, Diciembre 16 de 2013 Al Servicio de las personas y las naciones BALANCE GESTIÓN PROYECTO PNUD – ICBF Fortalecimiento del Sistema Nacional de Bienestar.
Cerrando Brechas para la Atención Humanitaria a Víctimas de Desplazamiento Forzado en Colombia Mecanismo de Gestión de Proyectos 12 de mayo de2014.
La información como herramienta para la toma de decisiones
Actualización y Ajuste a la Ley 30 de 1992 Gabriel Burgos Mantilla Viceministro de Educación Superior Marzo de 2010.
Cerrando Brechas para la Atención Humanitaria a Víctimas del Conflicto Armado PRM V.
SUBDIRECCIÓN COORDINACIÓN NACIÓN TERRITORIO FICHA DE COFINANCIACIÓN CONFIDENCIAL NO CIRCULAR.
CENTRO DE LA TECNOLOGIA DEL DISEÑO Y LA PRODUCTIVIDAD EMPRESARIAL Cundinamarca SENA “MAS TRABAJO”
Ministerio de la Protección Social República de Colombia.
Ministerio del Interior República de Colombia. Estilo de Dirección En el Ministerio del Interior acatamos la Constitución Política Colombiana, las Leyes.
SECRETARIA DE INTEGRACIÓN SOCIAL ALEJANDRA VARGAS ESTEBAN CUESTA.
Rendición Pública de Cuentas para la Garantía de los Derechos de la Primera Infancia, la Infancia, la Adolescencia y la Juventud
Consolidación mesas de trabajo Asistencia Técnica y Fortalecimiento Institucional.
Estrategia Dirección de Calidad PBM Juegos Deportivos Nacionales del Magisterio Junio de 2015 Viceministerio de Educación Preescolar, Básica y Media Dirección.
Metodología para la formulación del Plan Estratégico SENA 2011 – 2014 con Visión a 2020 Julio de 2011.
SEGUNDA MESA NACIONAL DE DIÁLOGO SOCIAL PARA LA ASISTENCIA INTEGRAL A VÍCTIMAS DE MAP, MUSE Y AEI. Julio 19 de 2011.
LEY 1448 DE 2011 “POR LA CUAL SE DICTAN MEDIDAS DE ATENCIÓN,ASISTENCIA Y REPARACIÓN INTEGRAL A LAS VICTIMAS DEL CONFLICTO ARMADO Y SE DICTAN OTRAS DISPOSICIONES”
SECRETARÍA DISTRITAL DE INTEGRACIÓN SOCIAL Dirección Territorial
Humanitarian Needs Overview HNO Consolidación de datos - Necesidades Indicadores humanitarios relevantes por cada uno de los clúster Caseload Priorización.
TAREA No 2 DIPLOMADO SISTEMA INTEGRADO DE GESTION CLARA SONIA RODRIGUEZ SAAVEDRA SECRETARIA DISTRITAL DE GOBIERNO C.C
Departamento Nacional de Planeación
Sistema Nacional de Bienestar Familiar
TAREA 2 Identificar y entender plenamente cómo funcionan los distintos Modelos de Operación por Procesos – MOP, o Mapas de Procesos de las entidades públicas.
Monitoreo y evaluación 2015 Avances corte septiembre.
MODELO DE OPERACIÓN POR PROCESOS Procesos estratégicos.
Título Título Objetivo General Contribuir con el fortalecimiento institucional del PAICMA para.
Proyectos de Inversión 2016 Superintendencia Nacional de Salud.
DIRECCIÓN DE PRIMERA INFANCIA. La Educación Inicial A los niños y las niñas desde su nacimiento y menores de 6 años de edad Potenciar el desarrollo integral.
Oficina Asesora de Planeación COMITÉ INSTITUCIONAL DE DESARROLLO ADMINISTRATIVO Comité Institucional Desarrollo Administrativo.
Proyectos de Inversión 2015 Superintendencia Nacional de Salud.
SECRETARIA DE INTEGRACIÓN SOCIAL SUBDIRECCION PARA ASUNTOS LGBT.
Marta Lucia Ramírez de Rincón Ministra de Comercio Exterior 2001 LAS EXPORTACIONES COMO MOTOR DEL DESARROLLO REGIONAL.
Seguimiento Plan de Acción II Bimestre 2016 Este documento presenta la información de seguimiento a la gestión del Instituto Colombiano Agropecuario a.
Transcripción de la presentación:

Objetivo de la Ruta Integral a cargo de la Unidad El objetivo de la Ruta Integral de Atención, Asistencia y Reparación Integral a las Víctimas por parte de la Unidad, es realizar un acompañamiento integral a las víctimas del conflicto armado que permita identificar sus necesidades y fortalecer sus potencialidades y las de su grupo familiar, para garantizar el acceso a las medidas de atención, asistencia y reparación dispuestas por la normatividad vigente que contribuyan con el goce efectivo de derechos, la transformación de su proyecto de vida y el reconocimiento de las víctimas como ciudadanos sujetos de derechos.

1. Consolidar la capacidad institucional en las diferentes etapas de la ruta de atención, asistencia y reparación integral a población desplazada y víctimas de hechos diferentes al desplazamiento mediante el fortalecimiento de los esquemas de atención presencial y no presencial. 2. Articular el proceso de atención, asistencia y reparación con enfoque de derechos, diferencial, de género, psicosocial y de acción sin daño que permita el fortalecimiento de potencialidades de las víctimas, para dar respuesta efectiva a sus necesidades. 3. Fortalecer el recurso humano de la Unidad para las Víctimas, para brindar respuestas agiles y de fondo en el acompañamiento a las víctimas durante todas la etapas de la ruta. 4. Mejorar la articulación con las entidades del SNARIV para el acceso efectivo a la oferta institucional de las medidas de atención, asistencia y reparación, que garantice el goce efectivo de derechos de las víctimas y su empoderamiento en el ejercicio pleno de su ciudadanía. Objetivos Específicos

Coordinación técnica de Ruta Integral Conformación Coordinación técnica de Ruta Integral Dirección Gestión Social y Humanitaria Dirección de Reparación Dirección de Registro y Gestión de la Información Acompañamiento y asesoría periódica de la Subdirección general.

Verificador Conceptual Verificador Operativo Profesional de Seguimiento Financiero / Contractual Profesional de Sistema de Información Implementador Líder Misional Equipo técnico de Ruta Integral

Comités que conforman Ruta Integral

Comité Nivel Nacional Total: 24 miembros. Delegados del nivel nacional: 14Delegados del nivel territorial: 8 Un delegado de la Dirección General o Subdirección General Un delegado de la Secretaría General Un delegado del Grupo de Servicio al Ciudadano Un delegado de la Dirección de Gestión Social y Humanitaria Un delegado de la Dirección de Reparaciones Un delegado de la Dirección de Gestión Interinstitucional Un delegado de la Dirección de Registro y Gestión de la Información Un delegado de la Dirección de Asuntos étnicos Un delegado de Comité de enfoque diferencial y de género (Equipos Enfoques + DAE) Un delegado de enfoque Psicosocial Un representante de la Gerencia de los Centros regionales Un representante de la Oficina de Tecnologías de la Información Un representante de la Oficina Asesora Jurídica Un representante de la Oficina Asesora de comunicaciones Un representante de la Oficina Asesora de Planeación Un representante de la Escuela de Reparaciones Del nivel nacional sólo tendrían voto los numerales 1, 2, 3, 4, 5, 6,7,8, 10,11 Un delegado de la Región caribe (Magdalena, Atlántico, Córdoba, Sucre, Cesar/Guajira, Bolivar/S.A) Un delegado de la Región Nororiente (Magdalena Medio, Santander, Norte de Santander/Arauca) Un delegado de la Región Meta, Llanos Orientales y Amazonía Un delegado de la Región Central(Boyacá, Tolima, DC) Un delegado de la DT Antioquia Un delegado de la Región Eje cafetero Un delegado de la Región Urabá-Darién y Chocó Un delegado de la Región Suroccidente (Nariño, Putumayo, Cauca, Valle del Cauca, Caquetá/Huila).

Comité Nivel Territorial La conformación del comité territorial es discrecional del Director Territorial dependiendo del equipo de trabajo disponible Dirección territorial Unidad para las Víctimas Director Territorial, Profesional de Asistencia Profesional de Reparación; Profesional de Registro Profesional de Nación-Territorio Profesional de oferta institucional Profesional zonal del Operador Delegado del Nivel Nacional