Objetivos De Desarrollo Del Milenio

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Coordina: CURSO DE INTRODUCCIÓN A LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL PARA EL DESARROLLO BLOQUE 2. ANÁLISIS DEL CICLO DE PROYECTOS.
Advertisements

Objetivos de Desarrollo del Milenio
Seminario “Partnership for a New Era” CEPAL, 2004
Reunión de Coordinación Interagencial sobre Estadísticas de Género
Taller sobre el monitoreo de los ODM en América Latina
FECUNDIDAD Y CRECIMIENTO DE POBLACIÓN
DESARROLLO DEL MILENIO
Cumbre del Milenio Metas de Desarrollo
FECHA MIERCOLES 7 DE NOVIEMBRE DEL 20012
Los ODM representan una iniciativa global que ha surgido de los compromisos y metas establecidas en las cumbres mundiales de los años noventa.
1 Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo.
Cooperación Española II Plan Director de la Cooperación Española ( ) Erradicación de la pobreza - Ley 23/ Declaración del Milenio (2000).
Dra. Mariela Licha Vargas Coordinadora, Unidad de Apoyo a los Países
Objetivos de Desarrollo del Milenio.
Convención de los derechos del niño Docente: Adriana Gallego H.
OBJETIVOS DE DESARROLLO DEL MILENIO INFORME 2008 Adoptados por la comunidad internacional como un marco para las actividades de desarrollo de más de 190.
ATENCION PRIMARIA DE LA SALUD
Objetivos del Milenio y su cumplimiento
RELACION DE LA GLOBALIZACION CON EL OBJETIVO #7 DEL MILENIO
Objetivos de Desarrollo del Milenio I Informe de país Julio, 2005.
INTEGRANTES Mariela Medina Patricia Medina Jenniffer Rivera.
Los Objetivos de Desarrollo del Milenio: la agenda de las próximas décadas En septiembre del 2000, los jefes de estado y representantes gubernamentales.
REPUBLICA ARGENTINA OBJETIVOS DEL MILENIO 2000/2015.
Somos un equipo amplio de entidades especializadas con oficinas en buena parte del país. 1.
LA CRISIS AMBIENTAL Julio de 2010.
Los Objetivos de Desarrollo del Milenio en México:
Nathalia Martínez Moreno
Los Objetivos de Desarrollo del Milenio
AVANCE DE LOS ODM - BUCARAMANGA 2012
Amazonías en Bolivia. Amazonías en Bolivia Algunas características de la Amazonía boliviana 88 Municipios 5 Departamentos La Paz Beni Pando Cochabamba.
Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo Las estadísticas de género en el cumplimiento de los objetivos de desarrollo del milenio.
LOS OBJETIVOS DE DESAROLLO DEL MILENIO (ODM): PRINCIPIOS DE COOPERACION INTERNACIONAL EN SALUD INTERNACIONAL EN SALUD MINISTERIO DE SALUD COSTA RICA Diciembre,
Experiencia peruana en la medición de los Indicadores de las metas del Milenio Mg. Renán Quispe Llanos Jefe INEI-Perú.
CONSEJO CONSULTIVO NACIONAL PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE 2a. SESIÓN ORDINARIA Resultados de la Cumbre de Johannesburgo.
Derecho al Saneamiento desde Los Objetivos de Desarrollo del Milenio Zaragoza, 2 de Junio de 2009.
Desarrollo sostenible y cambio climático
UNA NUEVA ESTRATEGIA DE GOBIERNO. FRENTE PARA LA VICTORIA - TIGRE COMISION AMBIENTAL IDEAS PARA UN MODELO DE CIUDADANIA Participaci ó n Ciudadana.
Políticas Internacionales de Salud
RASGOS BÁSICOS DE LA ECONOMÍA MUNDIAL
Los Objetivos de Desarrollo del Milenio en Guatemala
¿Qué es la pobreza? El Banco Mundial considera como pobre al que vive con menos de un dólar o dos dólares al día.
OBJETIVO 1.-Erradicar la pobreza extrema en el hombre 2.- Reducir la Mortalidad infantil 3.- Mejorar la salud Materna Medible ClaroFlexible Realista CoherenteMotivador.
Objetivos de Desarrollo Sostenible - ODS
ESTANDARES DE RESPONSABILIDAD SOCIAL Y SOSTENIBILIDAD
VARIABLES E INDICADORES Programa para definición de las Metas del Milenio.
La CIPD: sus principios, sus aportes, sus desafíos.
La Atención Primaria de la Salud1 es la asistencia sanitaria esencial basada en
CHARLAS SOBRE BIODIVERSIDAD MAESTRIA EN MEDIO AMBIENTE – ESPOL GUAYAQUIL, JULIO 22 DE 2010.
D ESARROLLO H UMANO.. P ENSAMIENTO C LÁSICO En las ideas de Aristóteles, quien consideraba que alcanzar la plenitud del florecimiento de las capacidades.
INDICADORES SOCIALES Esperanza de vida al nacer Mortalidad infantil (menores de 5 años) Oferta calórica diaria percàpita Tasa de escolaridad.
Mayo de 2015 Lic. Alicia Reyes Mendoza. También se considera como la cantidad de opciones que tiene un ser humano en su propio medio, para ser o hacer.
La Economía Verde de la perspectiva de género Claudia Detsch Quito, 27 de marzo 2012.
Turismo Accesible: Desarrollo social y reducción de las desigualdades
Los Objetivos de Desarrollo del Milenio en el MERCOSUR: estado de situación y perspectivas Logros Argentina.
La prevención como línea general prioritaria en la Mortalidad Materna
1 Guatemala Estimación de Costeo para el Cumplimiento de las Metas del Milenio II informe de Avance Guatemala, Abril de 2006.
Realidad y Perspectivas para el Desarrollo del Sector de Agua Potable y saneamiento en la Subregión Andina Taller Internacional, Lima. Marzo 22 y 23 de.
1 Acercándonos al Sur 2009 Acción Humanitaria y Programas de Desarrollo 14 de marzo de Centro Pignatelli.
DERECHOS HUMANOS DE LOS NIÑOS Y METAS DEL MILENIO
UCAYALI: Análisis de Situación en Población Susana Guevara.
Estado de Avance de los Objetivos de Desarrollo del Milenio
“QUE LA POBREZA EXTREMA Y LA HAMBRUNA SEAN COSAS DEL PASADO”
Los Objetivos de Desarrollo Sostenible Noviembre 2015
¿Qué es la agenda 2030? Son los resultados de al menos 2 años de discusiones en post 2015 En él se establecen los objetivos y metas para los próximos.
Transferencia De Conocimiento. TABLA DE CONTENIDO Sergio Samir Gómez Torres 2 1.LA GLOBALIZACION DE COLOMBIA Y EL MUNDOLA GLOBALIZACION DE COLOMBIA Y.
Informe sobre cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo del Milenio: vistazo a los resultados.
Los Objetivos de Desarrollo del Milenio y Municipios.
Participa en la elaboración de una Guía Juvenil sobre los Objetivos del Desarrollo del Milenio Participar es muy fácil, necesitamos dibujos, poemas, ilustraciones,
Managua, 07 de abril de 2011 María Elena Berríos Propuesta de estrategia de Uso Racional de Medicamentos para la Región de las Américas.
Organización Panamericana de la Salud La Cooperación Técnica de la OPS/OMS en el Ecuador “Su Evaluación y Programación conjunta” 4 de Febrero 2010, Quito-Ecuador.
Transcripción de la presentación:

Objetivos De Desarrollo Del Milenio

¿QUÉ SON? O D M ¿CUÁLES SON? Panamá y los ODM

En el año 2000 en el marco de la Cumbre Del Milenio, se firma la Declaración Del Milenio, la cual fue suscrita por 191 países miembros de la ONU, ésta establece los Objetivos de Desarrollo del Milenio, los cuales son instrumento que plantea metas comunes para lograr un mundo más JUSTO, EQUITATIVO y MENOS POBRE. Son 8 objetivos, cada objetivo se divide en una serie de metas, un total de 18 metas. Tres de los ocho objetivos y ocho de las 18 metas guardan relación directa con la salud.

ODM

1. Erradicar la pobreza extrema y el hambre Meta 1.A: Reducir a la mitad, entre 1990 y 2015, la proporción de personas con ingresos inferiores a 1 dólar por día Meta1.B: Lograr el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos, incluidos las mujeres y los jóvenes

2. Lograr la enseñanza primaria universal Meta 2.A: Asegurar que, en 2015, los niños y niñas de todo el mundo puedan terminar un ciclo completo de enseñanza primaria.

3. Promover la igualdad entre los sexos y el empoderamiento de la mujer Meta 3.A: Eliminar las desigualdades entre los géneros en la enseñanza primaria y secundaria, preferiblemente para el año 2005, y en todos los niveles de la enseñanza antes de finales de 2015.

4. Reducir la mortalidad de los niños menores de 5 años. Meta 4.A: Reducir en dos terceras partes, entre 1990 y 2015, la mortalidad de niños menores de cinco años

5. Mejorar la salud materna. Meta 5.A: Reducir un 75% la tasa de mortalidad materna entre 1990 y 2015 Meta 5.B: Lograr, para 2015, el acceso universal a la salud reproductiva

6. Combatir el VIH/SIDA, la malaria y otras enfermedades. Meta 6.A: Haber detenido y comenzado a reducir la propagación del VIH/SIDA en 2015. Meta 6.B: Lograr, para 2010, el acceso universal al tratamiento del VIH/SIDA de todas las personas que lo necesiten Meta 6.C: Haber detenido y comenzado a reducir, en 2015, la incidencia de la malaria y otras enfermedades graves

7. Garantizar la sostenibilidad del medio ambiente. Meta 7.A: Incorporar los principios del desarrollo sostenible en las políticas y los programas nacionales y reducir la pérdida de recursos del medio ambiente Meta 7.B: Haber reducido y haber ralentizado considerablemente la pérdida de diversidad biológica en 2010 Meta 7.C: Reducir a la mitad, para 2015, la proporción de personas sin acceso sostenible al agua potable y a servicios básicos de saneamiento Meta 7.D: Haber mejorado considerablemente, en 2020, la vida de al menos 100 millones de habitantes de barrios marginales

8. Fomentar una alianza mundial para el desarrollo Meta 8.A: Atender las necesidades especiales de los países menos desarrollados, los países sin litoral y los pequeños estados insulares en vías de desarrollo Meta 8.B: Continuar desarrollando un sistema comercial y financiero abierto, basado en reglas establecidas, predecible y no discriminatorio Meta 8.C: Lidiar en forma integral con la deuda de los países en vías de desarrollo Meta 8.D: En cooperación con el sector privado, hacer más accesible los beneficios de las nuevas tecnologías, especialmente las de información y comunicaciones

ODM VS. POLITICAS DE SALUD Objetivos Los ODM representan una iniciativa global como respuesta a los principales desafíos de desarrollo. Políticas de Salud Las Politicas de Salud es el documento donde se encuentran las directrices, que orientan y definen los planes y programas que debe realizar un gobierno, en base a las necesidades de salud de la población. ODM VS. POLITICAS DE SALUD

MUCHAS GRACIAS

PNDU – Panamá 4 Áreas de trabajo: Reducción de la pobreza. (Programa de las naciones unidas para el desarrollo) Reducción de la pobreza. Gobernabilidad democrática. Protección del medio ambiente. Prevención y recuperación de crisis. 4 Áreas de trabajo: Panamá ha entregado 3 informes sobre el cumplimiento de los ODM, 2003, 2005 y 2009.