Logros y Metas cumplidas Subdirección de Agua y Saneamiento CESPT realizo un estudio técnico con personal especializado consistente en un modelo hidráulico.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
COMISIÓN NACIONAL DEL AGUA
Advertisements

Objetivo General Programas sujetos a Reglas de Operación:
Los gobiernos estatales tienen la responsabilidad de supervisar la dotación oportuna y eficiente de los servicios de agua potable, alcantarillado y saneamiento.
Habitante de la Zona Conurbada de Guadalajara,
SANEAMIENTO DE LA BAHIA DE MAZATLAN
Sistema Integral de Planeación, Programación y Presupuestación Proceso para el Ejercicio Fiscal del año 2008 Gobierno del Estado Programa Operativo Anual.
Maria Eugenia de la Peña Especialista de Agua y Saneamiento
SEMINARIO NACIONAL PARA EL FORTALECIMIENTO DE LOS INGRESOS DE LOS ORGANISMOS OPERADORES DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE Dr. Luis Manuel Cano Melesio Consultor.
Reformas legislativas en materia de aguas
Extensión de la Red de Agua de Reuso Septiembre 12 de 2005.
AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO BASICO DIMENSIÓN : MEDIO AMBIENTE SANO: 2 SECTOR: AGUA POTABLE (2.1) PROGRAMA: AGUA POTABLE CON CALIDAD (2.1.1) SUBPROGRAMA:
Servicio de Agua Potable y Alcantarillado de Lima
“Construcción” de la confianza ciudadana en la rectoría de los servicios de agua y saneamiento El caso de Aguascalientes, México 19 de marzo 2006.
BANOBRAS Proyectos en agua, residuos sólidos y energía
Potencial de Reuso bajo el Enfoque Guías OMS 2006
LOGO Km. 6 Carretera Masaya, Frente a Camino de Oriente Monto del Financiamiento: US$ 210, Periodo de ejecución: Inicia: 2006 Finaliza:
Pedro Flota Alcocer Desafíos. Vertientes de acción del programa Playas Limpias.
seinpro Plan Maestro para la adecuación y reestructuración
PROYECTO “AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE DE LA CIUDAD DE ICA”
10° Encuentro de Alimentación y Desarrollo Comunitario
Servicio de Agua Potable y Alcantarillado de Lima y Callao SEDAPAL
PROGRAMA DE SANEAMIENTO Y AGUA POTABLE PARA EL CHACO Y CIUDADES INTERMEDIAS DE LA REGIÓN ORIENTAL DEL PARAGUAY 2589/BL - PR GRT/WS PR.
El Cliente en el Sector de Seguros Julio Temario solicitados ¿Cómo es el tratamiento del cliente interno en su sector? ¿Cómo ha sido la evolución.
Todo sistema de distribución presenta fugas
PROCESO DE EVALUACIÓN RÁPIDA
FORMACIÓN POR COMPETENCIAS LABORALES
El proceso de descentralización emprendido por el Gobierno Federal, se dirige hacia las entidades federativas, municipios y a los usuarios. De esta manera.
Subsecretaría de Integración y Desarrollo del Sector Salud Diagnóstico de Infraestructura Física En Salud México, D.F.; Noviembre de 2014.
Programa Nacional Contra la Sequía
I NVERSIÓN PÚBLICA M EZCLA DE RECURSOS. RESULTADOS CONEVAL 2012.
PROGRAMAS FEDERALIZADOS PROGRAM A POBLACIÓ N ACCIONES ESPECÍFICAS REQUISITOS APAZU Programa de Agua potable, Alcantarillado y Saneamiento en zonas urbanas.
ADMINISTRACIÓN Y LOS SISTEMAS INFORMÁTICOS
DIRECCIÓN LOCAL GUANAJUATO
PROGRAMA DE DESARROLLO PARCELARIO SUBDIRECCIÓN GENERAL DE PROGRAMACIÓN GERENCIA DE EVALUACIÓN Y PROGRAMACIÓN INICIO PROGRAMAS DE ALIANZA PARA EL CAMPO.
DESARROLLO FINANCIERO Establecer estrategias que permitan disponer de un estado de economía dinámico y flexible, con el fin de generar una administración.
 José Luis Luege Tamargo  La Comisión Nacional del Agua es heredera de una gran tradición hidráulica y a lo largo de su historia ha estado integrada.
EAAB Operador Público de Aseo Proposición No 336 de de Noviembre de 2012 Jairo Cardozo Salazar Olga Victoria Rubio Cortés Bancada Movimiento MIRA.
Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana Estudio Financiero y Plan Estratégico Reunión No de diciembre de 2003.
Programa Financiamiento Compartido «Post – Grado» Subgerencia Desarrollo de Personas 2015.
PROGRAMA REHABILITACIÓN Y MODERNIZACIÓN DE DISTRITOS DE RIEGO SUBDIRECCIÓN GENERAL DE PROGRAMACIÓN GERENCIA DE EVALUACIÓN Y PROGRAMACIÓN INICIO PROGRAMAS.
SISTEMAS DE ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE
SITUACION ACTUAL DEL MANEJO DE LAS AGUAS RESIDUALES EN BOLIVIA
Proceso de Evaluación Rápida: Inspección de la Red Primaria y Rehabilitación de los Sistemas de Agua Potable y Alcantarillado de Tijuana, B.C. Comisión.
Programa de Manejo, Uso y Reuso del Agua PUMAGUAMarzo2010
Estadísticas de avance Metas sexenales de CEAPAS COMISIÓN ESTATAL DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE SINALOA.
Objetivos Ambientales y Metas Detalladas
Programa Financiamiento Compartido «Post – Grado» Subgerencia Desarrollo de Personas 2014.
Gestión de Mantenimiento 1 M&F Consulting Group 2 SIM 3 Indice Final 4.
“Taller sobre Financiamiento a la Eficiencia Energética en Edificios y Enfoques para la Remodelación”. Modelos de Fondos de Fideicomisos y su Posible Aplicación.
Diagnóstico y plan de acción Vereda Palenque, Venecia
Diagnóstico y plan de acción Vereda Sabaletas, Montebello.
Sistema Integral de Planeación, Programación y Presupuestación del Gasto Público Proceso para el Ejercicio Fiscal del año 2013 Programa Operativo Anual.
Subsecretaría de Egresos 2010 Fideicomiso para Coadyuvar al Desarrollo de las Entidades Federativas y Municipios (FIDEM)
BIENES DE PROPIEDAD NACIONAL A CARGO DE LA CONAGUA.
Escuela de Formación de Dirigentes de Sistemas de Agua Potable Rural
EMPRESAS PÚBLICAS DE LA CEJA E.S.P.
Juan Trenkle, Christian Little, Antonio Lara
ORGANISMO DE CUENCA AGUAS DEL VALLE DE MÉXICO
Una gran oportunidad de negocio
Sistema Integral de Información y Atención Ciudadana
D IALOGO CON F UNCIONARIOS SOBRE LAS R ESPUESTAS A LAS R ECOMENDACIONES Ciudad de México, D.F., 19 de marzo de Comisión Técnica Azul/Gestión Integral.
Programa de Pretratamiento Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana Subdirección de Agua y Saneamiento.
CONTRATOS PLURIANUALES
MESA DE TRABAJO ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO CAMACOL VALLE Julio de 2014.
Proyecto de Ordenanza de Administración y Regulación del Servicio de Agua Potable dentro del cantón Cuenca.
UNIDAD ESTRATÉGICA NEGOCIOS DE ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO INFORME TÉCNICO CONCEJO MUNICIPAL DE SANTIAGO DE CALI FEBRERO DE 2012.
INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA SANITARIA Coordinador: Ing. Magdalena Rezzano Docentes: Ing. Danilo Rios Ing. Julieta Lopez Ing. Nicolás Rezzano Ing. Mauro.
Desempeño Colectivo 2014 Septiembre Gobierno de Chile | Ministerio de Desarrollo Social 2 El presente informe considera como alcance las siguientes.
Subdirección General de Agua Potable, Drenaje y Saneamiento Marzo del 2016 La transferencia de la experiencia mexicana en materia de tratamiento hacia.
PROGRAMA REHABILITACIÓN Y MODERNIZACIÓN DE DISTRITOS DE RIEGO.
Transcripción de la presentación:

Logros y Metas cumplidas Subdirección de Agua y Saneamiento CESPT realizo un estudio técnico con personal especializado consistente en un modelo hidráulico para CESPE que incluyo el diagnostico, mediciones de gastos, recomendaciones entre otras cosas para lograr mejorar la distribución de agua y estar preparados para la recepción de hasta 300 litros por segundo provenientes de la ciudad de Tijuana, con esta acción CESPE/CESPT beneficiara a una mejora substancial a mas de 500,000 habitantes. Tijuana

Mediante la actualización de los macromedidores en las plantas de tratamiento de aguas residuales se da cumplimiento a las modificaciones en las reglas de operación de la ley federal de aguas comprendidas dentro del programa PROTAR de la Comisión Nacional del Agua Acción que se logra mediante obra en proceso de ejecución durante el presente año 2015 con un monto invertido de $ 3,578, pesos en 7 plantas de tratamiento. Lo que nos da oportunidad de obtener fondo o Incentivos los cuales en el primer trimestre 2015 ascendieron a $ 15, pesos, con esta acción, CESPT garantiza el acceso a estos recursos. MEDIDOR EFLUENTE PTAR LA MORITA SOBRE CANAL PARSHALL DE 24”

Este año llevamos el 75% del total obtenido el año anterior en los primeros 5 meses del año mediante la concientización a los comerciantes. Este programa tiene como objetivo concientizar a los trabajadores de los establecimientos con servicio de alimentos acerca de los problemas que generan las descargas con grasas y aceites al sistema de alcantarillado, así como de brindar la asesoría técnica acerca de los tipos de trampas que deben ser instaladas. TRAMPAS DE GRASA COLOCADAS

Después de 10 años CESPT esta actualizando el Sistema de información geográfico (GIS), que contempla el manejo de la información digitalizada de 4,235 Km. de agua potable y 3,702 Km. de drenaje sanitario, el cual estará disponible en red, en un sistema común con interface sencilla para su consulta para todo el personal de CESPT, combinando mapas y bases de datos de las tuberías y del padrón de usuarios. Dicho sistema agilizará la distribución de solicitudes de servicio, reduciendo así el plazo de atención a usuarios en instalación de servicios de agua potable y/o drenaje sanitario; reducirá los tiempos de atención de fugas y la localización de domicilios solicitando servicios. Además facilitará la elaboración de los programas de rehabilitaciones y proyectos de ampliaciones de las redes; proporcionará las coberturas con servicios de agua potable y drenaje sanitario.

Mediante la sustitución de medidores mecánicos por medidores electromagnéticos de alta tecnología, se podrá obtener un mejor control de caudales, el abatimiento de fugas y la cuantificación de pérdidas, facilitando la definición de acciones para aumentar eficiencia y reducir las pérdidas de agua. Obra que contempla la instalación de 21 medidores en 12 sectores. A la fecha se cuenta con un avance del 80% y teniendo la meta de finalizar a finales del presente mes. El costo de la obra es de $4, 988, millones de pesos. BOMBEO SAN UIS ZAPATA SECTOR NUM. 34